brief diseÑo de contenidos educativos digitales

6

Click here to load reader

Upload: bibliotecario7

Post on 06-Jul-2015

452 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BRIEF DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

BRIEF DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

PRODUCCIÓN O ADAPTACIÓN: ¿Sabes cómo funciona tu cerebro? Descubre el sorprendente camino que hay entre las neuronas y sus conexiones sinápticas.

PORTAL DESTINO: http://www.senalcolombia.tv/ http://www.colombiaaprende.edu.co/ http://www.planlectura.educ.ar/ http://www.medellindigital.gov.co/ http://www.ejerciciocerebral.com/

OBJETIVOS / COMPETENCIAS (Debe obedecer a una necesidad): 1. Identificar las partes del sistema nervioso. 2. Definir las partes del encéfalo. 3. Describir las partes del encéfalo y el desarrollo del mensaje por el cuerpo. 4. Describir las substancias químicas que afectan a la comunicación de las

neuronas. 5. Analizar los daños cerebrales y como afecta el proceso del aprendizaje en

el ser humano. 6. Analizar las implicaciones educativas según las inteligencias y los hallazgos

en la investigación del cerebro.

CARACTERIZACIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO: Estudiantes del grado 6° de la Institución Educativa Benedikta Zur Nieden del barrio San Javier. En total son 240 alumnos en 6 grupos.

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS (jerarquización) 1. Sistema nervioso 2. Células del sistema nervioso 3. Neurotransmisores 4. Ejercicio cerebral 5. Evaluación CONTENIDOS 1.Sistema nervioso

Tu sistema nervioso divide el sistema nervioso central y el encéfalo, el cordón nervioso espinal y el sistema nervioso periférico con sus nervios craneales y espinales ganglios receptores. Funciones del sistema nervioso central, en el cuerpo está constituido un mundo externo para dirigir las funciones orgánicas.

Page 2: BRIEF DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

Procesar estímulos consciente e inconsciente. Recibe impulsos receptores sensoriales envía impulsos de acción a los efectores que son los músculos a las glándulas. Interpreta funciones relacionadas pensamiento, el aprendizaje memoria. 2. Células del sistema nervioso Tu células nerviosas son multipolares y predominan en el sistema nervioso central y tienen muchas dendritas y mucho axón unipolares proceso ramificado en dos, es común en los nervios sensoriales bipolares sistema embrionario y origen a las multipolares, y tienen dos procesos se encuentra en los adultos; en la retina, en los nervios coclear y los vestíbulos del oído y los nervios del olfato. 3. Neurotransmisores Un neurotransmisor es una biomolécula que transmite información de una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso) a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. El neurotransmisor se libera por las vesículas en la extremidad de la neurona presináptica durante la propagación del impulso nervioso, atraviesa el espacio sináptico y actúa cambiando el potencial de acción en la neurona siguiente (denominada postsináptica) fijándose en puntos precisos de su membrana plasmática. 4. Ejercicio cerebral El siguiente test medirá de forma aproximada tu Cociente Intelectual (CI). El resultado de tu CI será sólo orientativo, ya que para obtener una puntuación exacta del CI es preciso realizar evaluaciones más completas. No se pueden utilizar calculadoras, diccionarios ni cualquier otro tipo ayuda. Si haces trampas el resultado del test no te servirá para nada. El test consta de 40 preguntas. La rapidez con que consigas responder es importante ya que dispones de un máximo de 30 minutos para finalizarlo. El tiempo empezará a contar cuando pulses el botón comenzar. Al acabar el tiempo, se te mostrará un aviso y se calculará automáticamente tu puntuación en base a las preguntas contestadas. Si una pregunta te cuesta mucho de resolver te recomendamos dejarla para el final y seguir con la siguiente. 5. Evaluación

PRUEBA DE ESTUDIO I. Selección Múltiple: Encierra en un círculo la respuesta correcta (2 pts cada una) 1.- ¿Qué nombre reciben las neuronas sensoriales que llevan señales un tejido u órgano? a) Aferente

Page 3: BRIEF DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

b) Deferente c) Eferente d) Ninguna de las anteriores 2.- El soma o cuerpo celular corresponde a: a) A la parte más voluminosa de la neurona. b)A la parte de la neurona donde se encuentra el núcleo. Este contiene la información que dirige la actividad de la neurona. c)A la parte de la neurona donde se encuentra el citoplasma. En el se encuentran estructuras que sonimportantes para el funcionamiento de la neurona. d)Todas las anteriores. 3.- El sistema nervioso se divide en dos partes fundamentales que son: a) Central y Medular b)Central y Periférico c)Neuronal y Periférico d)Mielinico y Central 4.- Las neuronas bipolares tienen: a) Una dendrita y un axón. b) Dos prolongaciones: dos dendritas. c) Una ramificación que se divide en dos: dendrita y axón. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 5.- La clasificación estructural de las neuronas es: a) Unipolares, Bipolares y Multipolares b) Sensoriales, Motoras e Interneuronas c) Unipolares, Duopolares y Tripolares d) Aferente, Eferente, Deferente 6.- Las neuronas se componen de: a) Soma, cuerpo celular y axón b) Soma, cuerpo celular y dendritas c) Soma, axón y dendritas d) Cuerpo celular, Mielina, Células de swann 7.- Las neuronas unipolares tienen... a) Dos prolongaciones. b) Una sola prolongación. c) Un axón y muchas dendritas 8.- Ingresar al siguiente enlace http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esobiologia/3quincena11/imagenes1/nervi

oso.swf

Page 4: BRIEF DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

Ambiente gráfico: TONO/ ESTILO: Nuestro portal en Internet estará diseñado en es.wix.com/ con un fondo color azul, imagen de fondo de las células neuronales y los títulos de color verde en tamaño de 12 Arial. Nuestro trabajo estará bajo la Licencia Creative Commons MANDATORIOS: William Mejía Saldarriaga Joan Zapata Suárez Estebana Ruidiaz Chavez Docente de la IE Grado ¿Tiene recursos que se asemejen al resultado esperado? (Opcional): No. Sin embargo, hemos visitado páginas que permiten ser tenidas en cuenta como referencia para el desarrollo del trabajo.

Aspectos comunicativos y pedagógicos:

¿El tratamiento para el usuario es de “usted” o de “tu”? Queremos un tratamiento más personalizado, entonces queremos un trato de “Tú”

¿Se requiere evaluación del aprendizaje? Sí, es necesario la evaluación del aprendizaje, para ello hemos diseñado una evaluación escrita de cinco preguntas de comprensión escrita y un enlace multimedia que permite hacer un repaso de la actividad.

Page 5: BRIEF DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

La rúbrica fue hecha usando: RubiStar ( http://rubistar.4teachers.org )

Creando un Collage : EL SISTEMA NERVIOSO

Nombre del maestro/a: Sr.

Nombre del estudiante: ________________________________________

CATEGORY 4 3 2 1

Calidad de la construcción

El collage muestra una considerable atención en su construcción. Sus componentes están nítidamente cortados. Todos elementos están cuidadosa y seguramente pegados al fondo. No hay marcas, rayones o manchas de pegamento. Nada cuelga de los bordes.

El collage muestra atención en su construcción. Los elementos están nítidamente cortados. Todos los elementos están cuidadosa y seguramente pegados al fondo. Tiene algunas marcas notables, rayones o manchas de pegamento presentes. Nada cuelga de los bordes.

El collage muestra algo de atención en su construcción. La mayoría de los elementos están cortados. Todos lo elementos están seguramente pegados al fondo. Hay unas pocas marcas notables, rayones o manchas de pegamento presentes. Nada cuelga de los bordes.

El collage fue construido descuidadamente, los elementos parecen estar "puestos al azar". Hay piezas sueltas sobre los bordes. Rayones, manchas, rupturas, bordes no nivelados y /o las marcas son evidentes.

Entendiendo los medios

El estudiante puede definir el término "collage" y decir cómo éste difiere de otros dos medios. El o ella puede al menos nombrar 5 cosas que hacen al collage efectivo y atractivo.

El estudiante puede definir el término "collage" y decir cómo éste difiere de otros dos medios. El o ella también puede nombrar 3-4 cosas que hacen al collage efectivo y atractivo.

El estudainte puede definir el término "collage" y decir cómo éste difiere de otros dos medios. El o ella también puede nombrar al menos 1-2 cosas que hacen al college efectivo y atractivo.

El estudiante tiene dificultad definiendo el término "collage" y describiendo cómo difiere de otros medios Y/O el estudiante no puede describir cómo hacer un collage más efectivo y atractivo.

Creatividad Varias de las gráficas u objetos usados en el collage reflejan un excepcional grado de creatividad del estudiante en su creación y/o exhibición.

Una o dos de las gráficas u objetos usados en el collage reflejan la creatividad del estudiante en su creación y/o exhibición.

Una o dos gráficas u objetos fueron hechos o personalizados por el estudiante, pero las ideas eran típicas más que creativas (e.j. utilizar el filtro de estampado a un dijo en Photoshop).

El estudiante no hizo o personalizó ninguno de los elementos en el collage.

Page 6: BRIEF DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

Diseño Las gráficas están cortadas a un tamaño apropiado y en una forma interesante y están bien organizados, algunas al frente y otras atrás. Se prestó cuidado a balancear las fotos en toda la superficie de trabajo.

Las gráficas están cortadas a un tamaño apropiado y en una forma interesante y han sido aregladas con algunos elementos al frente y otros atrás. sin embargo, no parece haber balance.

Las gráficas han sido cortadas a un tamaño y forma apropiados, pero la forma en que se arreglaron los elementos no es muy atractiva. Parece que no hubo mucha planificación en el arreglo.

Las gráficas no están cortadas o tienen un tamaño y una forma que no son apropiados. Parece que se le dio muy poca atención al collage.

Atención al tema

El estudiante da una explicación razonable de cómo cada elemento en el collage está relacionado al tema asignado. Para la mayoría de los elementos, la relación es clara sin ninguna explicación.

El estudiante da una explicación razonable de cómo la mayoría de los elementos en el collage están relacionados con el tema asignado. Para la mayoría de los elementos, la relación está clara sin ninguna explicación.

El estudiante da una explicación bastante clara de cómo los elementos en el collage están relacionados al tema asignado.

Las explicaciones del estudiante son vagas e ilustran su dificultad en entender cómo los elementos están relacionados con el tema asignado.

Número de elementos

El collage incluye 15 o más elementos, cada uno diferente.

El collage incluye 10-14 elementos diferentes.

El collage incluye 9 elementos diferentes.

El collage incluye menos de 9 elementos diferentes.

Tiempo y esfuerzo

El tiempo de la clase fue usado sabiamente. Mucho del tiempo y esfuerzo estuvo en la planeación y diseño del collage. Es claro que el estudiante trabajó en su hogar así como en la escuela.

El tiempo de la clase fue usado sabiamente. El estudiante pudo haber puesto más tiempo y esfuerzo de trabajo en su hogar.

El tiempo de clase no fue usado sabiamente, pero el estudiante hizo sólo algo de trabajo adicional en su hogar.

El tiempo de clase no fue usado sabiamente y el estudiante no puso esfuerzo adicional.

Títulos y el texto Los títulos y el texto están escritos claramente y son fáciles de leer desde lejos. El texto varía en color, tamaño y/o estilo para los diferentes elementos del texto.

Los títulos y el texto están escritos claramente y pueden ser leídos de cerca. El texto varía en color, tamaño y/o estilo para los diferentes elementos del texto.

Los títulos y el texto están escritos claramente y son fáciles de leer de cerca. Hubo una pequeña variación en la apariencia del texto.

Los títulos y/o el texto son difíciles de leer, inclusive cuando el lector está cerca.