blsanca

7

Click here to load reader

Upload: blanca-calixto

Post on 07-Jul-2015

42 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Blsanca

Escuela Telesecundaria “Leonardo Vargas Machado”

• Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios deseables.

• Maestra: Rosalinda Vázquez Atenco

• Alumna: Blanca Calixto Zúñiga

• 3 “B” Bloque “3”• Computación.

Page 2: Blsanca

Bloque III

Se pretende desarrollar sistemas técnicos que consideren losprincipios del desarrollo sustentable; se promueven la búsqueda dealternativas y se incorpora un primer acercamiento.

Innovación Técnica y Desarrollo Sustentable.

Page 3: Blsanca

Una visión prospectiva de la

tecnología: escenarios deseables

Propósito

• Proponer alternativas a problemas técnicos para aminorar los riesgos a su comunidad, de acuerdo con los criterios del desarrollo sustentable.

Page 4: Blsanca

Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables.

• La sociedad y la industria poco a poco han tomado consciencia de la necesidad de cuidad el medio ambiente y de los efectos nocivos que los contaminantes tienen sobre las vidas presentes y futuras de las personas, por ello, todos los gobiernos del mundo en común esfuerzo con las empresas y las instituciones, han emprendido varios proyectos para averiguar hacia dónde se deben orientar las tecnologías y cuáles son las que más convienen para cada país y prever la mejor forma de adquirirlas y desarrollarlas. A esto se le conoce como prospectiva tecnológica.

Page 5: Blsanca

Impacto Ambiental

• Es el afecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente.

• El compuesto puede extenderse a los afectos de un fenómeno natural.

Page 6: Blsanca

Sistema técnico

• Se define como un producto compuesto de entidades físicas y de agentes humanos. Es un proceso que incluye alternativas. Diseñar o controlar los efectos.

Page 7: Blsanca

Costo Ambiental• Es un parámetro que permite medir el daño

causado por un producto, actividad o proceso es la estimación de un costo global que supone lo mitigan los daños ambientales