bloque1.docx

10
UNIDAD EDUCATIVA JOHANN HERBART AÑO LECTIVO 2015-2016 Planificación Micro-curricular 1 Datos informativos Área: Lengua y Literatura Año lectivo: 2015-2016 Profesor/a: Paula Rosales Tenorio Bloque: 1 Título: Noticias y reportajes Año de EGB: Décimo Duración aproximada: 6 semanas Fecha de inicio: 04/05/2015 Fecha de finalización: 19/06/2015 Eje curricular integrador: Leer, hablar, escuchar, escribir para la interacción social 2 Objetivos educativos específicos Comprender, analizar y producir noticias y reportajes variados adecuados con las propiedades textuales, los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos específicos para lograr una valoración crítica de la realidad. 3 Relación entre los componentes curriculares Destrezas con criterios de desempeño Actividades para desarrollar las destrezas con criterios de desempeño Recursos Indicadores esenciales de evaluación / Indicadores de logro Interpretar noticias orales y reportajes de medios audiovisuales en función de relacionar ideas importantes y detalles que se encuentran en su estructura textual. Anticipar Dialogar con los estudiantes sobre los beneficios que aportan los reportajes y las noticias a una sociedad. Retener Motivar a que escuchen reportajes en Internet o en un video. Preparar preguntas sobre el texto escuchado. Interpretar Pedir a los estudiantes que expliquen lo que escucharon con sus propias palabras. • texto del estudiante • guía del docente • ejemplo de distintos textos escritos • Internet • periódicos y revistas • fichas con diálogos Reconoce la información que no aparece implícitamente en las noticias y reportajes orales. Expone sus saberes sobre las islas Galápagos. Observa un reportaje. Organiza

Upload: paula-marina-rosales-tenorio

Post on 17-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIDAD EDUCATIVA JOHANN HERBARTAO LECTIVO 2015-2016Planificacin Micro-curricular1 Datos informativosrea: Lengua y LiteraturaAo lectivo: 2015-2016Profesor/a: Paula Rosales Tenorio

Bloque: 1Ttulo: Noticias y reportajesAo de EGB: Dcimo

Duracin aproximada: 6 semanasFecha de inicio: 04/05/2015Fecha de finalizacin: 19/06/2015

Eje curricular integrador: Leer, hablar, escuchar, escribir para la interaccin social

2 Objetivos educativos especficosComprender, analizar y producir noticias y reportajes variados adecuados con las propiedades textuales,los procesos, elementos de la lengua y objetivos comunicativos especficos para lograr una valoracin crtica de la realidad.

3 Relacin entre los componentes curricularesDestrezas con criteriosde desempeoActividades para desarrollar las destrezas con criterios de desempeoRecursosIndicadores esenciales de evaluacin / Indicadores de logro

Interpretar noticias orales y reportajesde medios audiovisuales en funcin derelacionar ideas importantes y detalles quese encuentran en su estructura textual.

AnticiparDialogar con los estudiantes sobre los beneficios que aportan los reportajes y las noticias a una sociedad.RetenerMotivar a que escuchen reportajes en Internet o en un video. Preparar preguntas sobre el texto escuchado.InterpretarPedir a los estudiantes que expliquen lo que escucharon con sus propias palabras. texto del estudiante gua del docente ejemplo de distintos textos escritos Internet peridicos y revistas fichas con dilogos Reconoce la informacin que no aparece implcitamente en las noticias y reportajes orales. Expone sus saberes sobre las islas Galpagos. Observa un reportaje. Organiza informacin escuchada en un esquema. Relaciona ideas escuchadas en un reportaje. Infiere a partir de una frase escuchada.

Renarrar noticias y reportajes oralesadecuados con las caractersticasdel texto y las destrezas de la oralidad.

Planificar el discursoPedir que recorten noticias y reportajes de un mismo tema, leer y resumir. Intercambiar los trabajos para corregir errores gramaticales y sintcticos, antes de ser ledos en clase. Proponer que escriban la noticia y el reportaje ya corregidos y entreguen una copia a sus compaeros.Conducir el discurso Solicitar la lectura de los textos en clase recordndoles antes adecuar su tono y volumen de voz al texto escrito.Producir el texto Solicitar que miren al auditorio mientras exponen la noticia o reportaje. Motivar al resto de compaeros a que digan sus comentarios y sugerencias a las diferentes intervenciones. Autoevaluar y coevaluar el trabajo realizado con el apoyo de las siguientes preguntas: Expusimos las noticias y reportajes utilizando una correcta entonacin y modulacin de la voz? Demostramos una buena redaccin de noticias y reportajes? Apoyamos la lectura de noticias y reportajes con una apropiada interaccin con el pblico? Aplicamos correctamente las reglas gramaticales aprendidas? Identificamos caractersticas de la noticia y el reportaje? Invitar a que dramaticen un noticiero y lo dividan en secciones, para que cada uno ponga en prctica lo aprendido en la unidad. Reconoce la informacin que no aparece implcitamente en las noticias y reportajes orales.

Identifica el tema principal de una noticia y los aspectos relevantes. Busca informacin a partir de un hecho noticioso Organiza informacin antes de una intervencin oral. Prepara una exposicin oral. Participa en una exposicin oral.

Comprender crticamente noticias yreportajes escritos desde su estructura,temtica y objetivo comunicativo.

PrelecturaMirar varias noticias en la televisin y comentar sobre lo vistoLectura Pedir a los estudiantes que lean una noticia y un reportaje del peridico local. Preguntar lo que ellos entienden por noticia y reportaje. Escribir en el pizarrn las ideas.Poslectura Sugerir que creen un mentefacto a partir de las ideas ya escritas en la pizarra. Instar a que elaboren tarjetas de sus ideas y las intercambien con sus compaeros, para que despus sean ellos mismos los que descarten las ideas que no sean pertinentes. Invitar a que formen grupos de trabajo, relean los textos e infieran el tema. Pedir que, en el grupo, establezcan cules son las principales caractersticas y diferencias que poseen esta clase de textos. Solicitar que en la noticia subrayen las oraciones que contesten a las preguntas: Qu sucedi?, Quin es el protagonista?, Dnde sucedi?, Cundo sucedi?, Por qu sucedi?, Cmo sucedi? Instar a que escriban un reportaje, considerando sus elementos: exactitud, precisin, sencillez, naturalidad, correccin y propiedad en el uso del lenguaje. Invitar a un periodista, reportero o una persona afn con el tema de la clase. Sugerir que escuchen con atencin la exposicin del especialista y le hagan preguntas con la finalidad de resolver cualquier inquietud. Elaborar conclusiones a partir de las opiniones de los estudiantes. Escribir todas las conclusiones en una tabla y sugerir que las copien en su cuaderno de trabajo. Pedir que formen dos grupos y realicen un debate sobre el tratamiento de la realidad en los reportajes y noticias de los peridicos del pas.

Identifica informacin explcita del texto. Analiza informacin publicada en un reportaje. Identifica el gnero periodstico al que pertenece un texto. Analiza una noticia y organiza informacin en un esquema. Expone sus comentarios a partir de un hecho noticioso. Infiere a partir de una afirmacin. Establece diferencias entre los titulares de noticias. Identifica el significado de palabras.

Aplicar las propiedades textualesy los elementos de la lengua enla produccin escrita de noticias yreportajes desde su estructura internay su adecuacin al contexto. (Coherencia y cohesin)

AnticipacinResponder las preguntas planteadas en la seccin Dime lo que sabes.ConstruccinLeer la informacin de la pgina 24 y pedir que a partir de ella elaboren un organizador grfico con la informacin.ConsolidacinPedir que realicen las actividades propuestas en la seccin Demuestra lo que aprendiste de la pgina 26. Trabajar en grupos para la discusin de las respuestas.

Aplica las propiedades textuales y los elementos de la lengua en la escritura de ensayos, cartas de lectores y noticias breves. Organiza informacin noticiosa en un esquema. Identifica sinnimos. Identifica el uso de sinnimos en un texto. Identifica ideas incoherentes. Identifica ideas sin relacin en un texto.

Aplicar las propiedades textualesy los elementos de la lengua enla produccin escrita de noticias yreportajes desde su estructura internay su adecuacin al contexto. (Oracin coordinada yuxtapuesta)

Anticipacin Solicitarles que mencionen lo que saben sobre las oraciones coordinadas o yuxtapuestas. Anotar las ideas en la pizarra para luego analizarlas.Construccin Proponerles que elaboren una noticia sobre un problema mundial (calentamiento global, capa de ozono, sequas o inundaciones) con oraciones coordinadas y yuxtapuestas. Pedirles que escriban las ideas ms importantes que sirvan para organizar la informacin de la noticia que se va a transmitir por radio.Consolidacin Sugerirles que relaten la noticia de forma clara y concisa, y eviten las muletillas, la mala pronunciacin y el desorden en la informacin. Entregarles por grupos oraciones que han sido recortadas para que las unan correctamente y sealen si son coordinadas o yuxtapuestas. Aplica las propiedades textuales y los elementos de la lengua en la escritura de ensayos, cartas de lectores y noticias breves. Identifica conjunciones en oraciones compuestas. Identifica las proposiciones que forman una oracin compuesta. Produce oraciones compuestas. Produce un texto noticioso empleando oraciones compuestas.

Aplicar las propiedades textualesy los elementos de la lengua enla produccin escrita de noticias yreportajes desde su estructura internay su adecuacin al contexto. (Oracin subordinada adverbial)

AnticipacinResponder las preguntas planteadas en la seccin Dime lo que sabes.ConstruccinLeer la informacin de la pgina 30 y pedir que a partir de ella elaboren un organizador grfico con la informacin.ConsolidacinPedir que realicen las actividades propuestas en la seccin Demuestra lo que aprendiste. Trabajar en grupos para la discusin de las respuestas.

Aplica las propiedades textuales y los elementos de la lengua en la escritura de ensayos, cartas de lectores y noticias breves. Identifica proposiciones subordinadas. Clasifica oraciones subordinadas adverbiales. Identifica oraciones subordinadas adverbiales en una noticia. Produce oraciones subordinadas.

Aplicar las propiedades textualesy los elementos de la lengua enla produccin escrita de noticias yreportajes desde su estructura internay su adecuacin al contexto. (Estilo directo e indirecto)

Anticipacin Entregar a cada grupo de trabajo una noticia o reportaje. Solicitarles que en grupos cambien el texto entregado a estilo directo o indirecto, segn corresponda, para luego compartirlo con sus compaeros.Construccin Entregar a cada grupo un peridico diferente y solicitarles que recorten noticias o reportajes donde se aplique el estilo directo o indirecto. Pedir que lo rescriban con otro estilo y lo vuelvan a leer en el grupo. Dar su opinin sobre el cambio realizado.Consolidacin Solicitar que establezcan una comparacin entre estos dos estilos mediante diagramas de Venn. Proponer que escuchen en un da determinado noticias en un canal de TV escogido y luego compartan en clase el estilo que us el periodista. Aplica las propiedades textuales y los elementos de la lengua en la escritura de ensayos, cartas de lectores y noticias breves. Emplea el estilo directo en un texto. Identifica oraciones en estilo directo.

Aplicar las propiedades textualesy los elementos de la lengua enla produccin escrita de noticias yreportajes desde su estructura internay su adecuacin al contexto. (Adverbios)

Anticipacin Presentar una texto noticioso. Solicitar que encierren las palabras que indican las circunstancias en las que sucede un hecho. Pedir que hagan circular la noticia por el aula hasta que escuchen en voz alta: Paren!.ConstruccinEntonces, indicar que deben formar parejas, nombrar un trmino que haya sido seleccionado y reflexionar sobre la clase de adverbio que es. Repetir la actividad con otras palabras. Resumir la informacin en un pliego de papel. Instar a que clasifiquen los adverbios segn el modo. Formular otros ejemplos y, con ellos, elaborar una noticia.Consolidacin Invitar a los escolares a que recorten una noticia de revistas o peridicos, la peguen en su cuaderno de materia y subrayen tres adverbios de modo, tres de cantidad y tres de tiempo.Motivar a que los anoten y escriban el tipo al que pertenecen.

Aplica las propiedades textuales y los elementos de la lengua en la escritura de ensayos, cartas de lectores y noticias breves.Identifica adverbios en oraciones y los clasifica. Estructura adverbios de modo y genera oraciones. Textos informativos: noticia y reportaje

Escribir noticias y reportajes con temasvariados segn las propiedades del texto.Planificar Pedir que cada estudiante lleve a clase una noticia del peridico de su eleccin. Sugerir que intercambien noticias con sus compaeros, las lean y respondan las preguntas claves acerca de los elementos de una noticia.Redactar Pedirles que en grupos o parejas elaboren una noticia de un acontecimiento totalmente inusual; podra tratar sobre dinosaurios, clones, un nuevo invento, extraterrestres, etc.Revisar Sugerir que elaboren el primer borrador, hagan las correcciones necesarias, escriban la versin final y aadan un grfico llamativo.Publicar Proponer que compartan la noticia leyndola en clase o colocando las mismas en la cartelera del aula. Proponer que en grupos recorten las partes de distintas noticias y luego las unan para formar otra sin coherencia.Pedir que lean la noticia a los compaeros y compaeras, identifiquen sus partes y se refieran al tema que trata. Aplica las propiedades textuales y los elementos de la lengua en la escritura de ensayos, cartas de lectores y noticias breves. Determina el tema de un hecho noticioso. Recopila informacin de apoyo sobre un tema. Organiza informacin en un esquema a partir de un hecho noticioso. Plantea preguntas que podran servir para su produccin. Produce el borrador de un hecho noticioso. Revisa el borrador y lo corrige. Publica su produccin escrita.

Escribir noticias y reportajes con temasvariados segn las propiedades del texto.Planificar Presentar oraciones a la clase. Motivarlos para que reflexionen sobre el propsito de la noticia y el reportaje, y estimularlos a que los discutan en grupo. Dividir a los escolares en dos equipos; al primero, entregarle tarjetas con la enunciacin de varios temas y, al otro, con el desarrollo de los mismos. Solicitar que escriban noticias relacionadas con las cartas, segn la estructura aprendida en la unidad, y que las peguen en la pizarra. Releer los textos y establecer su propsito y mensaje. Elaborar carteles para la conceptualizacin; colocar ejemplos y exhibirlos. Analizar una noticia o reportaje. Enlistar situaciones en las que se escribe este tipo de textos y definir el propsito de la redaccin. Instar a que lean varias noticias y reportajes propuestos en esta unidad y analicen suestructura. Proponer que organicen las ideas para elaborar uno de estos textos en un esquema grfico.RedactarIndicar que escriban el primer borrador y verifiquen que tenga la disposicin estudiada.Revisar Pedir que corrijan el texto y preparen una nueva versin.Publicar Estimular a que diseen diversas maneras de presentar la noticia o reportaje. Sugerir que escriban la redaccin final y que hagan un peridico mural para su publicacin. Aplica las propiedades textuales y los elementos de la lengua en la escritura de ensayos, cartas de lectores y noticias breves.Identifica los aspectos que conforman una noticia Organiza informacin noticiosa en un esquema. Produce comentarios. Plantea el ttulo posible para su texto noticioso. Produce una entradilla que recoge la idea central de una noticia. Corrige y publica un hecho noticioso.

Bibliografa