biotecnologia1

17
LA BIOTECNOLOGIA

Upload: andreitha-leyton

Post on 20-Jun-2015

63 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

esta es una breve descripción sobre la biotecnología en la cual espero que le guste y a la que prestemos atención.

TRANSCRIPT

Page 1: Biotecnologia1

LA BIOTECNOLOGIA

Page 2: Biotecnologia1

LA BIOTECNOLOGIA

ANDREINA KATHERINE

TIQUE LEYTON .

10- 03 J.M

27/ 05 / 2014

Page 3: Biotecnologia1

CONTENIDO

QUE ES LA BIOTECNOLOGIA.

CUALES SON SUS APLICACIONES.

PARA QUE NOS SIRVE LA

BIOTECNOLOGIA.

CUALES SON SUS VENTAJAS .

CUALES SON SUS DESVENTAJAS.

Page 4: Biotecnologia1

SUS APLICACIONES

Page 5: Biotecnologia1

¿ QUE ES ?L A B I O T E C N O L O G Í A E S U N Á R E A M U LT I D I S C I P L I N A R I A , Q U E E M P L E A L A B I O L O G Í A , Q U Í M I C A Y P R O C E S O S , C O N

G R A N U S O E N A G R I C U LT U R A , FA R M A C I A , C I E N C I A D E L O S A L I M E N T O S , C I E N C I A S F O R E S TA L E S Y M E D I C I N A .

P R O B A B L E M E N T E E L P R I M E R O Q U E U S Ó E S T E T É R M I N O F U E E L I N G E N I E R O H Ú N G A R O K A R L E R E K Y, E N 1 9 1 9 .

 U N A D E F I N I C I Ó N D E B I O T E C N O L O G Í A A C E P TA D A

I N T E R N A C I O N A L M E N T E E S L A S I G U I E N T E : 

L A B I O T E C N O L O G Í A S E R E F I E R E A T O D A A P L I C A C I Ó N T E C N O L Ó G I C A Q U E U T I L I C E S I S T E M A S B I O L Ó G I C O S Y

O R G A N I S M O S V I V O S O S U S D E R I VA D O S PA R A L A C R E A C I Ó N O M O D I F I C A C I Ó N D E P R O D U C T O S O

P R O C E S O S PA R A U S O S E S P E C Í F I C O S ( C O N V E N T I O N O N B I O L O G I C A L D I V E R S I T Y, A R T I C L E 2 . U S E O F T E R M S ,

U N I T E D N A T I O N S . 1 9 9 2 ) .

LA BIOTECNOLOGIA

Page 6: Biotecnologia1

BIOTECNOLOGÍA ROJA: Se aplica a la utilización de

biotecnología en procesos médicos.

Algunos ejemplos son el diseño de

organismos para producir antibióticos,

el desarrollo de vacunas y nuevos

fármacos, los diagnósticos moleculares,

las terapias regenerativas y el

desarrollo de la ingeniería genética

para curar enfermedades a través de la

terapia génica.

Page 7: Biotecnologia1

BIOTECNOLOGÍA BLANCA :

Conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a

procesos industriales. Un ejemplo de ello es el diseño de

microorganismos para producir un producto químico o el uso de

enzimas como catalizadores industriales, ya sea para producir

productos químicos valiosos o destruir contaminantes químicos

peligrosos (por ejemplo utilizando oxidorreductasas). También se

aplica a los usos de la biotecnología en la industria textil, en la

creación de nuevos materiales, como plásticos biodegradables y en la

producción de biocombustibles. Su principal objetivo es la creación de

productos fácilmente degradables, que consuman menos energía y

generen menos deshechos durante su producción. La biotecnología

blanca tiende a consumir menos recursos que los procesos

tradicionales utilizados para producir bienes industriales. 

Page 8: Biotecnologia1

También se aplica a los usos de la biotecnología en la

industria textil, en la creación de nuevos materiales,

como plásticos biodegradables y en la producción de

biocombustibles. Su principal objetivo es la creación de

productos fácilmente degradables, que consuman menos

energía y generen menos deshechos durante su

producción. La biotecnología blanca tiende a consumir

menos recursos que los procesos tradicionales utilizados

para producir bienes industriales.

Page 9: Biotecnologia1

BIOTECNOLOGÍA VERDE:

Es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas. Un

ejemplo de ello es el diseño de plantas transgénicas

capaces de crecer en condiciones ambientales

desfavorables o plantas resistentes a plagas y

enfermedades. Se espera que la biotecnología verde

produzca soluciones más amigables con el medio

ambiente que los métodos tradicionales de la

agricultura industrial. Un ejemplo de esto es la

ingeniería genética en plantas para expresar

plaguicidas, con lo que se elimina la necesidad de la

aplicación externa de los mismos, como es el caso del

maíz Bt.. Si los productos de la biotecnología verde

como éste son más respetuosos con el medio ambiente

o no, es un tema de debate.

Page 10: Biotecnologia1

Un ejemplo de esto es la ingeniería genética en

plantas para expresar plaguicidas, con lo que se

elimina la necesidad de la aplicación externa de los

mismos, como es el caso del maíz Bt.. Si los productos

de la biotecnología verde como éste son más

respetuosos con el medio ambiente o no, es un tema

de debate.

Page 11: Biotecnologia1

BIOTECNOLOGÍA AZUL.

también llamada biotecnología marina, es un

término utilizado para describir las aplicaciones

de la biotecnología en ambientes marinos y

acuáticos. Aún en una fase temprana de

desarrollo sus aplicaciones son prometedoras

para la acuicultura, cuidados sanitarios,

cosmética y productos alimentarios.

Page 12: Biotecnologia1

¿PARA QUE NOS SIRVE ?

 como la mejora en la cría de ganado, en la que se

realizan selecciones genéticas para mejorar las razas y

calidades de los animales, seleccionando los mejores

ejemplares y cruzándolos en forma programada.

la Biotecnología, es un método indispensable para la

sociedad actual.

En la ganadería también tiene el servicio de mejora de

forrajes, en donde se modifican estos, para evitar que las

plagas los invadan y por ende, mejora la producción.

Page 13: Biotecnologia1

En la industria alimenticia, es utilizada como

fermentos, o compuestos que tienen la finalidad de

conservar o  transformar los alimentos, tal y como

sucede con la industria vinícola, en la que es esta

ciencia la que ha mejorado la industria, pasando de un

proceso artesanal a un proceso industrial con una

calidad muy buena.

Page 14: Biotecnologia1

En la industria farmacéutica, es manejada como

principio para elaborar medicamentos mediante

plantas y compuestos naturales, como plantas y

hongos. Es en este sentido que se saca la

penicilina y otros compuestos sintéticos de los

que se derivan penicilinas sintéticas y fármacos

que hoy en día son indispensables para el

sostenimiento de la salud del ser humano.

Page 15: Biotecnologia1

SUS VENTAJAS ventajas :La biotecnología impulsa también la mejora genética convencional», era

el titular de un artículo aparecido en The Wall Street Journal, según el

cual las reticencias de algunos países al uso de la ingeniería genética

agraria está fomentando la mejora de plantas basada en otros métodos

alternativos, considerados como convencionales, que sin embargo

ahora aprovechan los conocimientos de la moderna biotecnología,

potenciándose enormemente.

Page 16: Biotecnologia1

DESVENTAJAS

entre el hambre de un país y su población. Por cada nación

densamente poblada y hambrienta como Bangladesh o Haití,

existe una nación escasamente poblada y hambrienta como Brasil

e Indonesia. El mundo produce hoy más alimento por habitante

que nunca. Las verdaderas causas del hambre son la pobreza, la

desigualdad y la falta de acceso. Demasiadas personas son

demasiado pobres como para comprar el alimento que está

disponible (pero frecuentemente pobremente distribuido) o

carecen de la tierra y recursos para cultivarlos ellos mismos 

Page 17: Biotecnologia1

ESPERO QUE LES HALLA GUSTADO

Fin