biodigestor

4
Como se ha explicado anteriormente, los beneficios del biodigestor para el aprovechamiento máximo de los desechos orgánicos que se producen en la granja es muy alta en comparación con su precio de inversión para su creación. Es menester informar que se deben realizar los cálculos acerca de la cantidad de gas que le es posible generar al biodigestor por día y la cantidad de materia orgánica que se necesita para conseguir esta meta. A continuación se presenta un listado de los materiales que se requieren para su realización e instalación. Tinaco en buenas condiciones de 2500 litros Tres metros tubería de PVC de una pulgada Bomba de presión de 2 hp gasto de 280 litros/ minuto Base metálica con escalinata de 1.5 metros por 1.5 metros y 0.5 metros de alto Centro de carga eléctrico para 220 volts Seis metros de mangueras de alta presión de una pulgada para recircular Tres llaves de alta presión de una pulgada de diámetro Un filtro de 80 mesh (medida de 80 perforaciones por pulgada cuadrada) Como se puede ver en el listado anterior, los materiales que pueden ser utilizados en la creación del biodigestor son fáciles de conseguir y con un costo no muy elevado en su inversión. A continuación se presentan los costos estimados de los componentes del biodigestor: Elemento Pieza Costo unitario Costo total Tinaco 2500 L. 1 $2,900 $2,900 Tubería PVC 1” 3m $14 $42 Bomba 2HP 1 $2,700 $2,700 Base metálica 1 $1,500 $1,500 Centro carga 220V 1 $180 $180 Manguera alta presión 6 m $37.5 $225 Llave alta presión 3 $33 $99 Filtro 80 mesh 1 $475 $475

Upload: axel-reyes

Post on 22-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Proceso para creación de gas lp con una composta hecha en un recipiente.

TRANSCRIPT

Page 1: BioDigestor

Como se ha explicado anteriormente, los beneficios del biodigestor para el aprovechamiento máximo de los desechos orgánicos que se producen en la granja es muy alta en comparación con su precio de inversión para su creación.

Es menester informar que se deben realizar los cálculos acerca de la cantidad de gas que le es posible generar al biodigestor por día y la cantidad de materia orgánica que se necesita para conseguir esta meta.

A continuación se presenta un listado de los materiales que se requieren para su realización e instalación.

Tinaco en buenas condiciones de 2500 litros Tres metros tubería de PVC de una pulgada Bomba de presión de 2 hp gasto de 280 litros/ minuto Base metálica con escalinata de 1.5 metros por 1.5 metros y 0.5 metros de alto Centro de carga eléctrico para 220 volts Seis metros de mangueras de alta presión de una pulgada para recircular Tres llaves de alta presión de una pulgada de diámetro Un filtro de 80 mesh (medida de 80 perforaciones por pulgada cuadrada)

Como se puede ver en el listado anterior, los materiales que pueden ser utilizados en la creación del biodigestor son fáciles de conseguir y con un costo no muy elevado en su inversión.

A continuación se presentan los costos estimados de los componentes del biodigestor:

Elemento Pieza Costo unitario Costo totalTinaco 2500 L. 1 $2,900 $2,900Tubería PVC 1” 3m $14 $42Bomba 2HP 1 $2,700 $2,700Base metálica 1 $1,500 $1,500Centro carga 220V 1 $180 $180Manguera alta presión 6 m $37.5 $225Llave alta presión 3 $33 $99Filtro 80 mesh 1 $475 $475

Subtotal $8,121Proceso de instalación $5010

Total $13,131

De acuerdo a los precios estimados de la lista, los materiales de mayor valor económico son también los más duraderos y los que más importancia tienen en el biodigestor, pues su función es esencial en la producción y distribución del gas generado y que será utilizado en las instalaciones donde sea instalado el biodigestor.

Además, es necesario recordar que también debe haber una inversión adicional en la instalación de la tubería que llevará el gas al suministro principal donde será utilizado.

Page 2: BioDigestor

De acuerdo a la información recabada en distintos documentos de investigación de algunos organismos gubernamentales e instituciones educativas superiores, un biodigestor hecho con un contenedor de 2500 L. puede generar por cada 330kg de gallinaza y 330 litros de agua al día, una cantidad de 40m3 de biogás, lo cual significa que en un periodo de 8 días de producción, se obtendrían 320m3 de combustible que equivalen a 85m3 de gas lp, cuyo costo sería de $1178.95.

Ante esta situación, necesitaríamos 56 días de producción de biogás para recuperar la inversión en los materiales que conforman el biodigestor y 34 días para la recuperación del monto destinado a su instalación.

Page 3: BioDigestor

PROCESO DE INSTALACIÓN

Consideraciones previas a la instalación

Previo a la instalación de un biodigestor, se deben estudiar meticulosamente las condiciones necesarias para su correcto funcionamiento. Se debe determinar:

• Lugar de instalación (en relación a la cercanía de residuo, agua y aprovechamiento de gas)

• Espacio disponible para la instalación

• Temperaturas promedio (invierno/verano)

• Costo de materiales

• Disponibilidad de mano de obra para la construcción

• Disponibilidad de agua

• Tipo de residuo

• Ámbito de aplicación

Un factor que define la producción de gas es la temperatura, la misma debe ser cercana a 37°C y mantenerse constante el mayor tiempo posible, de esta forma, se mejorará el rendimiento del proceso y en consecuencia la producción de biogás. Con temperaturas menores a 15°C el proceso se vuelve muy lento o tiende a detenerse. A su vez la variación de temperaturas puede producir la interrupción del proceso, ya que las bacterias, responsables de la generación de biogás, no toleran bien los cambios de temperatura.

Instalación del biodigestor.

Para la instalación del biodigestor, se deben hacer las perforaciones requeridas en el contenedor principal.

Estas perforaciones son para poder agregar el agua que se requiere y alimentar el biodigestor con la gallinaza para que comience con su proceso de fermentación y produzca el biogás que buscamos obtener. Una vez obtenido, debe tener un lugar por donde circular y llegar a su destino, para eso son las mangueras. No debe olvidarse el hecho de que todas estas perforaciones y conexiones que se hagan en el recipiente principal deben ser selladas herméticamente para evitar que el gas producido se escape y no se tenga una producción óptima de biogás.

Procedimiento:

1. Se perfora el tanque en la parte lateral para agregar el tubo de alimentación (PVC).

2. Se coloca la unión de tanque en la perforación.

3. Se pega el caño de PVC a la unión de tanque.

4. Se coloca la válvula cerca de la salida de gas.

Page 4: BioDigestor

5. Se conecta a la válvula la manguera de alta presión por la cual se conducirá el gas hacia el resto de los dispositivos.

6. Se coloca silicona entre la unión de la manguera de alta presión y el recipiente para evitar fugas de gas.