bembos

44
BEMBOS: ÍCONO DEL SABOR PERUANO Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL TRIUNFADORES PERUANO-Flores Roca, Lionel 20107007G -Layme del Solar, Marita 20090023J -Villanueva Santamaría, Noel 20107010H Integrantes UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÌA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN Curso: Gestión Tecnológica y Empresarial Fecha: 09/10/13

Upload: marita-layme

Post on 29-Nov-2015

388 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

BEMBOS: ÍCONO DEL SABOR

PERUANO Y ESTRATEGIA

EMPRESARIAL —TRIUNFADORES PERUANO—

-Flores Roca, Lionel 20107007G

-Layme del Solar, Marita 20090023J

-Villanueva Santamaría, Noel 20107010H

Integrantes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÌA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN

Curso: Gestión Tecnológica y Empresarial

Fecha: 09/10/13

• “La hamburguesa Bembos fue creada

como un tributo al paladar peruano,

que es uno de los más exigentes del

mundo.”

—Carlos Camino y Mirko Cermark—

CAPÍTULO I: BEMBOS Y LA

HAMBURGUESA Objetivo principal:

Expectativa del cliente

Ambiente limpio,

amigable y juvenil

Producto

de

calidad

Cubra

• MISIÒN: Generar clientes

comprometidos

• VISIÓN: Ser líder de valor primero

a nivel nacional, luego a nivel

regional y después a nivel

mundial.

Steak tartare

S. XII S. XVII S. XVII-S.XVIII S. XIX-S. XX

fast food

Hamburg Steak

PROPUESTA DE VALOR: Ofrecer la mejor hamburguesa a la parrilla

por su sabor único y sus creativas combinaciones a partir de

insumos de la más alta calidad. El espíritu innovador y expresivo

se manifiesta en los productos, pero también en los puntos de

venta, la música, el ambiente, la atención al cliente y los servicios.

TRES PILARES

Fina carne de novillo

Cocción a la parrilla y carbón

Sazón agradable

CAPÍTULO II: TIEMPO DE

BEMBOS • Bembos nació en un local del centro de Miraflores,

el 11 de junio de 1988 con un capital fue de $30.000

con un medio sin cadenas internacionales y con un

público sin hábito de consumirlos.

1988

• El 11 de junio se inaugura el primer local

1990

• Segundo local

1992

• Inauguración de la planta d procesamiento

1993

• Primer local free standing

2000

• Pionero en el servicio delivery on line en el Perú

2001

• Premio Effie "Gran Marca Moderno"

2004

• Primer local en el interior del país

2006

• Primera franquicia en el extranjero

2010

• 55 puntos de venta en el Perú y 2 en el extranjero

CAPÍTULO III: LOS

PRIMEROS PASOS • El contexto nacional :

– La peor crisis inflacionaria.

– Las importaciones restringidas.

– Productos de primera necesidad

escaseaban.

– Frecuentes apagones.

– Toques de queda.

– Devaluación de la moneda.

– Difícil otorgación de crédito.

• Las únicas cadenas de comida rápida.

– KFC y Pizza Hut

– Restaurantes tradicionales

Inicialmente

• Cliente principal:

sectores Ay B.

Ingredientes de altos estándares:

Carne de gran volumen importada de Argentina.

Las papas fritas eran importadas de EEUU .

Ambiente, los colores (ArtDeco) y su

ubicación tuvieron un rol muy importante.

CAPÍTULO IV: EL DESPEGUE • La planta de procesamiento: punto de partida del

crecimiento

– Estandarización del producto

– Producción en serie

• Hamburguesas

• salsas

• verduras

• complementos

Ubicada en Parque Industrial

San Pedrito, Surco

Incursionar en el NSE C: Expansión zona norte

• Gran esfuerzo en lo

financiero

• Formación de cuadros

para mantener la

calidad.

Primer local (norte): Megaplaza

Inicialmente se ofreció el mismo menú,

precio, cantidad y calidad del producto

• Para el 2008, Bembos

tenía una participación

del 51% en el

mercado limeño de

hamburguesas.

• Inversión promedio:

$300.000.

• Criterio: Ubicación,

tráfico vehicular y

clientela.

RESULTADOS

Expansión provincias

• Marcas (nacionales y

extranjeras) en las principales

ciudades del Perú.

– Ubicación: patio de comidas

(Saga Falabella).

Piura

Primer local: año 2004 en Piura

Puntos de venta : Trujillo, Chiclayo, Piura, Arequipa

y Cusco.

Aprovechando la instalación de

centros comerciales sirviéndoles

de ―ancla‖.

• El cliente Bembos se divide en tres grupos

representativos: Consumidor joven de los NSE A y

B, Consumidor adulto de los NSE A y B, y

Consumidor del NSE C y D y del interior del País.

NSE Ubicación Edad Ingreso Actividad/Interés

Medios de

comunicación Alimentación

Relación con

Bembos

A

Limeño

urbano 16 a 25

> 12.118 Colegial/Universit.,

experiencias de alto

impacto, socialización y

pertenencia

Dispositivos

tecnològicos/

Internet/ redes

sociales

Cocina

internacional /

criolla/cultura

snak

Heavy Users,

cuatro visitas por

semana B > 2.946

C Lima Norte,

Este,

Pronvicias

(zona

Urbana)

18 a 50

> 1.392 La preferencia no se

sustenta en la calidad

sino en el precio o

utilidad

Diverso

Porciones

abundantes, con

muchos

complementos

Adaptación al

almuerzo

tradicional

D > 902

Prov Diverso

CAPITULO V: BEMBOS SE CONSOLIDA

90’s

2001

Compitiendo con los gigantes

1999

1996

1994

1992

1988

1980

Un mercado diferente

En el Perú, la compra de hamburguesas tiende a ser

premeditada y no por impulso.

La respuesta de bembos

Hamburguesa a lo pobre

Bembos calculó que a McDonald’s le tomaría por lo menos dos años

en conocer el mercado

Hacia el extranjero

Guatemala (2009)

Bombay-La India (2006)

CAPITULO V: EL SECRETO DE SU ÉXITO

Bembos logró dirigir sus productos a los segmentos A y B,

quienes son menos sensibles los precios

CARNE DE NOVILLO

Ejemplo de innovación

Bembos y Meglaplaza iniciaron con una innovación disruptiva y

crearon nuevos mercados Se manifiesta a través de un nuevo

producto que crea un nuevo mercado.

Cuatro experiencias exitosas de innovación en el Perú: Café

Altomayo, Kola Real

Marketing mix de

Bembos

En el análisis de la estrategia de

marketing de Bembos se

consideran

Producto

La carne utilizada en sus productos es importada de Argentina,

Uruguay y Bolivia y su cocción es a la parrilla

Precio

Promociones como su ―dos por uno‖ o ―la segunda a un sol‖

Plaza

Los primeros puntos de venta dirigidos a los NSE A y B1 se

ubicaron en los distritos de Miraflores, la Molina, Surco y San

Borja. En cuanto a los NSE C, se ofrecieron en los distritos de

Jesús María, Callao y los Olivos

Promoción

Personal

Procesos

Como punto clave fue la estandarización de sus productos y en

cuanto a la atención al cliente, una actitud proactiva y la sonrisa

son elementos que la empresa considera prioritarios en sus

colaboradores.

Presentación

Horario de atención desde el medios día hasta las doce de la

noche

BEMBOS Y LA COMUNIDAD

ROCK IN BEMBOS Cientos de jóvenes podrán demostrar su talento y su pasión por el rock, esto gracias al ya conocido 'Rock in Bembos‗.

Los paprticipantes solo podras inscrtibirse si pertenecen a los colegios que cursan el 3er, 4to y 5to de secundaria. Cuando las inscripciones se abren, los participantes tienen un proceso de seleccion que permite clasificarlos entre etapas.

APOYO A LOS AGRICULTORES

PERUANOS • EL CAFÉ TUNKI Y LA

PAPA TUMBAY

Son papas amarillas arenosas, seleccionadas pequeñas para freírlas con cáscara – por consistencia y textura- con sabor suave pero definido gracias a la cantidad de almidón en la papa amarilla.

Viene en 3 tamaños: bolsita y cartulinas mediana y grande iguales a las de las papas fritas.

EFECTO SOLIDARIO Bembos, vienen colaborando directamente con la reconstrucción de Lucre. Prueba de ello es el caso de la pobladora Miriam Linier Farfán, quien perdió su casa de adobe y ahora la cadena de hamburguesas le construyó en material noble una de dos pisos.

HACIA EL FUTURO

LA EXPANSION DE BEMBOS

Bembos se considera como una de las

empresas de comida rapida mejor ubicadas

a nivel de mundo, por esto que la empresa

busca hacer internacional el Know how

permitiendose ser tambien se tropicalizada

segun el distinto pais donde se incursiona,

por ejemplo en la India donde no es

permitido el consumo de carne vacuno.

LA FRANQUICIA DE BEMBOS

La franquicia de bembos le permite explorar nuevos territorios a traves de los franquiciados, para ello tienen niveles de restriccion de reglamento, de los cuales tenemos:

• Concepto del negocio: saber a cerca del know how del negocio.

• Linea del producto: Como prod principal la hamburguesa de carne, seguida de ensaladas, postres, cafes, te helado , etc.

• Servicio: Brindar servicios alimentarios.

• Formato del local franquiciado: free standing, in-line, food court, etc.

CORTO, MEDIANO Y LARGO

PLAZO • LA ESTRATEGIA

Mazzini señaló, en una entrevista a Perú this Week, que Bembos viene trabajando desde hace algunas semanas conNEO Consulting para convertir en compras reales todo el tráfico generado por sus búsquedas en Facebook y en su página web.

―Tenemos a muchos clientes que buscan información sobre nuestros productos en Internet, pero realizan el pedido delivery por teléfono‖, apuntó.

• MIEDO

La principal barrera para el desarrollo

del comercio electrónico en Perú es la

cultura. Así lo definió Rubén Mazzini,

quien considera que aún existen

temores sobre las transacciones con

tarjetas de crédito en Internet. Solo el

2% de los consumidores de la cadena de

comida rápida compra por Internet.

BEMBOS INTERNACIONAL:

Bembos incursiona en diversas

culturas haciendo su franquicia

internacional, haciendose aplicable a

cada lugar donde incursiona

considerando la cultura, religion,

sociedad, etc.

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE

BEMBOS • VISIÓN

Ser líderes de valor primero a nivel nacional, luego a nivel

latinoamericano y después, a nivel mundial.

• MISIÓN

Brindar a nuestros clientes una experiencia gratificante e

inigualable.

• VALORES

– Nuestro equipo humano

• Personas satisfechas generan clientes satisfechos.

– Orientación hacia nuestros consumidores

• Son la fuente de nuestro progreso.

– Innovación

• Siempre creadores del cambio.

– Integridad

• Marca la pauta de todo nuestro accionar del día a día.

– Responsabilidad Social

• Servimos a la sociedad, respetando y cuidando de nuestro entorno ecológico.

CONCLUSIONES

• El producto y servicio que brindaba Bembos era tan bueno, que

los consumidores estaban dispuestos a pagar más por un mejor

producto o una experiencia de compra positiva.

• Logró satisfacer al consumidor de manera rentable, pues las

hamburguesas tenían un precio superior al promedio del

mercado, pero con un valor positivo respecto a la percepción del

usuario.

• Se concluye que para obtener la preferencia del cliente, hay que

introducirse en la psicología de este, mostrándole que el diseño

del producto y la experiencia generada es un factor de

diferenciación.

• Relacionar el espacio-tiempo del local con la idea de experiencia

del alto impacto, sensación de socialización y pertenencia de los

consumidores, dentro del local.

• La adaptación es muy importante para una empresa, pues

como lo ha demostrado Bembos el entorno es muy cambiante y

muy variado.

• NO es necesario entrar en una guerra de precios con otras

empresas, esto disminuye nuestra rentabilidad por lo cual se

puede optar por brindar un servicio y producto único por

excelencia.

• Se puede asociar a la empresa con el sentimiento de

―nacionalismo‖, dándoles el concepto de ser una marca peruana

y de tener la reputación de la comida local, a pesar de que

muchos de sus ingredientes no son de origen nacional.

• Contar con un personal motivado que ofrezca un servicio

amable y cortés también contribuye notablemente en la

preferencia del cliente.

• La estandarización de los insumos del producto así como de

los procesos es un punto clave para lograr una economía de

escala que genera productos de calidad con alta

rentabilidad.

• Bembos nos muestra la integración de todos sus procesos

en la cadena de valor. También presenta una coherencia

entre la misión, visión y la propuesta de valor así generando

su Liderazgo en producto.