baroody

1
DESARROLLO MATEMÁTICO DE LOS NIÑOS (Arthur Baroody) En la lectura se apreciaran varios conceptos relacionados con el aprendizaje a nivel preescolar, los cuales influyen de manera importante ya que están ligadas a la experiencia personal, es decir, al realizar actividades mediante objetos concretos (Baroody). En las que propone tres tipos de conocimiento intuitivo-formal-no formal en los que expresa que los niños mediante sus actividades diarias y experiencias cotidianas en la que el infante ira construyendo su propio aprendizaje, formal a partir del inicio de preescolar en la que irán relacionando sus conocimientos intuitivos con el conocimiento formal pasando a ser un conocimiento abstracto. Además las técnicas de conteo que con la práctica se van haciendo espontáneas entre ellas enfatiza contar oralmente (serie numérica), enumeración (acción de contar objetos), regla de valor cardinal (estrategia que utiliza enumeración y la reflexión del propio alumno al concientizar sobre el ultimo resultado), regla de la cuenta cardinal (especifica un término cardial), separación (implica observa, etiquetar controlar y detener el proceso de separación), comparación de magnitudes (capacidad de hacer comparaciones). También se mencionan algunos principios como: orden estable (dice que para contar es necesario una secuencia coherente), correspondencia (intento genuino de construir estrategias como contar, separar), unicidad (emplea secuencia de etiquetas), abstracción (cuestión de formar conjuntos de elementos iguales o distintos), valor cardinal (cuando el infante reflexiona que el últimos termino es la cantidad de objetos o el resultado), irrelevancia del orden (cuando el orden de un conjunto no afecta su designación cardinal). Los cuales son importantes, ya que la detección de dificultades en alguno de estos conceptos, el docente podrá establecer una solución para un aprendizaje satisfactorio.

Upload: anha-rivera

Post on 28-Jul-2015

344 views

Category:

Documents


13 download

TRANSCRIPT

Page 1: Baroody

DESARROLLO MATEMÁTICO DE LOS NIÑOS

(Arthur Baroody)

En la lectura se apreciaran varios conceptos relacionados con el aprendizaje a

nivel preescolar, los cuales influyen de manera importante ya que están

ligadas a la experiencia personal, es decir, al realizar actividades mediante

objetos concretos (Baroody). En las que propone tres tipos de conocimiento

intuitivo-formal-no formal en los que expresa que los niños mediante sus

actividades diarias y experiencias cotidianas en la que el infante ira

construyendo su propio aprendizaje, formal a partir del inicio de preescolar en

la que irán relacionando sus conocimientos intuitivos con el conocimiento

formal pasando a ser un conocimiento abstracto.

Además las técnicas de conteo que con la práctica se van haciendo

espontáneas entre ellas enfatiza contar oralmente (serie numérica),

enumeración (acción de contar objetos), regla de valor cardinal (estrategia que

utiliza enumeración y la reflexión del propio alumno al concientizar sobre el

ultimo resultado), regla de la cuenta cardinal (especifica un término cardial),

separación (implica observa, etiquetar controlar y detener el proceso de

separación), comparación de magnitudes (capacidad de hacer

comparaciones).

También se mencionan algunos principios como: orden estable (dice que para

contar es necesario una secuencia coherente), correspondencia (intento

genuino de construir estrategias como contar, separar), unicidad (emplea

secuencia de etiquetas), abstracción (cuestión de formar conjuntos de

elementos iguales o distintos), valor cardinal (cuando el infante reflexiona que

el últimos termino es la cantidad de objetos o el resultado), irrelevancia del

orden (cuando el orden de un conjunto no afecta su designación cardinal).

Los cuales son importantes, ya que la detección de dificultades en alguno de

estos conceptos, el docente podrá establecer una solución para un aprendizaje

satisfactorio.