banca y finanzas ii año

11
BANCA Y FINANZAS II AÑO BANCA Y FINANZAS II AÑO NORMAS INTERNACIONALES DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD NIC. NIC.

Upload: villanueva70

Post on 21-Jun-2015

294 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Sobre las normas internacionales de contabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: Banca y finanzas II año

BANCA Y FINANZAS II AÑOBANCA Y FINANZAS II AÑOBANCA Y FINANZAS II AÑOBANCA Y FINANZAS II AÑO

NORMAS INTERNACIONALES DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADCONTABILIDAD

NIC. NIC.

Page 2: Banca y finanzas II año

¿Qué son las NIC?

Son un conjunto de normas o leyes que establecen

la Información que se debe presentar en los Estados

Financieros, y las formas que la información deben

aparecer en dicho estado

Page 3: Banca y finanzas II año

Las NIC no son leyes físicas, sino normas que el hombre de acuerdo a su experiencia comercial ha considerando de gran importancia en la presensación de la información financiera.

¡CUAL ES EL OBJETIVO DE LAS NIC¡

Reflejar la esencia económica de las operaciones del negocio, presentar una imagen fiel de la situación financiera de la empresa

Page 4: Banca y finanzas II año

¿Por qué es necesario que existan normas contables únicas?

La falta de uniformidad impide a los inversores , analistas y otros

usuarios comparar fácilmente los informes financieros de empresas

que operan en diferentes países, aunque sean del mismo sector

Page 5: Banca y finanzas II año

NIC VIGENTES• NIC 1 Presentación de Estados

Financieros.• NIC 2 Existencias• NIC 3 Estado de flujo de Efectivos• NIC 8 Políticas contables, cambio

de las estimaciones contables.• NIC 10 Hechos posteriores a la

fecha del balance

Page 6: Banca y finanzas II año

• NIC. 11 Contratos de Construcción.• NIC 12 Impuestos sobre las

ganancias.• NIC 14 Información Financiera por

segmento.• NIC 16 Inmovilizado material.• NIC 17 Arrendamientos.• NIC 18 Ingresos ordinarios.• NIC 19 Retribución a los empleados.

Page 7: Banca y finanzas II año

• NIC. 20 Contabilización de las subvenciones oficiales e información a revelar sobre ayudas públicas

• NIC 21 Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera.

• NIC 23 Costos por intereses.• NIC 24 Información a revelar sobre

partes vinculadas.• NIC 26 Contabilización e información

financiera sobre planes de prestaciones por retiro.

• NIC 27 Estados Financieros consolidados y separados .

• NIC 28 Inversiones en entidades asociadas.

Page 8: Banca y finanzas II año

• NIC. 29 Información financiera en economías hiperinflacionarias.

• NIC 30 Información a revelar en los estados financieros de bancos y entidades financieras similares.

• NIC 31 Participaciones en negocio conjunto.

• NIC 32 Instrumentos financieros presentación.

• NIC 34 Información financiera intermedia.

• NIC 36 Deterioro del valor de los activos .• NIC 37 Provisiones activos y pasivos

contingentes.

Page 9: Banca y finanzas II año

• NIC. 38 Activos intangibles. • NIC 39 Instrumentos financieros

reconocimiento y valoración • NIC 40 Inversiones inmobiliarias.• NIC 41 Agricultura.

Page 10: Banca y finanzas II año

NIC 1 Presentación de Estados Financieros

Esta norma se debe aplicar a la revelación de todas las políticas contables significativas adoptadas para la

preparación y presentación de los estados financieros

El termino estado financiero referido a balance general, estados de resultados o de ganancias y perdidas, estadode flujo de efectivo, notas y otros estados y materiales

explicativo que sean identificados como parte de los estados financieros.

Las NIC se aplican a los estados financieros de cualquier organización comercial, industrial o empresarial.

EXPLICACION NIC

Page 11: Banca y finanzas II año

• NIC 12 Impuestos sobre las ganancias.

Esta norma debe ser aplicada para contabilizar el impuesto a la renta que se presenta en los estados financieros. Esto incluye la determinación del monto del gasto o ahorro asociado al impuesto respecto a un periodo contable y la presentación de tal monto en los estados financieros.

Prepara previsión para reflejar el importe a pagar por utilidades obtenidas en el periodo.