balanced score card

2
Balanced Score Card Es Una metodología o técnica de gestión, que ayuda a las organizaciones a transformar su estrategia en objetivos operativos medibles y relacionados entre sí, facilitando que los comportamientos de las personas clave de la organización y sus recursos se encuentren estratégicamente alineados. Objetivos Perspectivas El Balance Score Card trabaja por medio de un conjunto coherente de indicadores agrupados en cuatro diferentes perspectivas: financiera, del cliente, interna y de aprendizaje. Traducir la estrategia a términos operativos Alinear la organización con la estrategia Hacer que la estrategia sea el trabajo diario de todo el mundo Hacer de la estrategia un proceso continuo Movilizar el cambio mediante el liderazgo de los directivos Sus fases son Fase 1: Diseño a nivel de alta dirección: identificar los procesos que deben ser creados y los que deben ser modificados para el cumplimiento de los objetivos. Fase 2: Despliegue: se propaga el Balanced Scorecard por toda la empresa buscando relaciones causa y efecto entre objetivos. Fase 3: Implantación: Se trata de integrar esta herramienta con el sistema de información que posee la empresa. PERSPECTIVA FINANCIERA Los indicadores financieros deben ser equilibrados con otras medidas que prevean actos futuros. PERSPECTIVA DEL CLIENTE las percepciones de la calidad del servicio o producto, honradez, lealtad, y en general, de la forma en la que nos ven los clientes. PERSPECTIVA INTERNA Indicadores de procesos internos críticos para el posicionamient o en el mercado y para llevar la estrategia al logro de los objetivos. PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Se obtienen los inductores necesarios para lograr resultados en las anteriores perspectivas Son

Upload: edwarduft

Post on 06-Aug-2015

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BALANCED SCORE CARD

Balanced Score CardEs

Una metodología o técnica de gestión, que

ayuda a las organizaciones a

transformar su estrategia en objetivos operativos medibles y relacionados entre sí, facilitando que los comportamientos de las personas clave de la

organización y sus recursos se encuentren

estratégicamente

alineados.

Objetivos Perspectivas

El Balance Score Card trabaja por medio de un conjunto coherente de indicadores agrupados en cuatro diferentes

perspectivas: financiera, del cliente, interna y de

aprendizaje.

Traducir la estrategia a términos operativosAlinear la organización con la estrategiaHacer que la estrategia sea el trabajo diario de todo el mundoHacer de la estrategia un proceso continuoMovilizar el cambio mediante el liderazgo de los directivos

Sus fases son

Fase 1: Diseño a nivel de alta dirección: identificar los procesos que deben ser creados y los que deben ser modificados para el cumplimiento de los objetivos.

Fase 2: Despliegue: se propaga el Balanced Scorecard por toda la empresa buscando relaciones causa y efecto entre objetivos.

Fase 3: Implantación: Se trata de integrar esta herramienta con el sistema de información que posee la empresa.

PERSPECTIVA FINANCIERA

Los indicadores financieros deben ser

equilibrados con otras medidas que prevean actos futuros.

PERSPECTIVA DEL CLIENTE

las percepciones de la calidad del

servicio o producto, honradez,

lealtad, y en general, de la

forma en la que nos ven los

clientes.

PERSPECTIVA INTERNA

Indicadores de procesos

internos críticos para el

posicionamiento en el mercado y

para llevar la estrategia al logro de los objetivos.

PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE

Se obtienen los inductores

necesarios para lograr resultados en las anteriores

perspectivas

Son

Page 2: BALANCED SCORE CARD

*ConclusiónSi de herramientas revolucionarias hablamos, para el

cumplimiento de los objetivos a largo plazo de una

organización el cuadro de mando o Balanced ScoreCard, es en

definitiva una de las mas resaltantes. Esta herramienta toma

una serie de indicadores financieros, de clientes, procesos

internos, entre otros, que en son influyentes en los resultados a

futuro que obtendrá la organización, todo esto con un trabajo

en equipo para expandir de manera rápida y apropiada el

aprendizaje organizativo.

Así mismo, permite que todos los esfuerzos vayan

proyectados a las mejoras y la reingeniería de los procesos y

las estructuras, permitiendo a su vez integrar el presupuesto

anual con la planificación estratégica. Por lo tanto, el cuadro de

mando permite determinar los recursos imprescindibles para

obtener los resultados deseados haciendo énfasis en las

relaciones Causa- Efecto.

Edward Sánchez