ayuda en estadistica unam

Upload: santiagoemmanuelmendozaluna

Post on 27-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Ayuda en estadistica unam

    1/5

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico

    Facultad de Economa

    Alumno:Luis Antonio Gmez Zia

    Matricula: !"#$%!&%'#

    Carrera:Licenciatura en Economa

    Catedrtico: (nacio )ruz L*ez

    Materia:Estadstica descri*tiva e indicadores econmicos

    +,or mi raza -a.lara el es*ritu+

    Monterre/ Nuevo Len0 a "# de Aosto del 1$"2

  • 7/25/2019 Ayuda en estadistica unam

    2/5

    1.Diagrama

    2.Cuadro de doble entrada

    Nombre del paso Definicin Comentario

    1 Recoleccin de la

    informacin

    Se recoge la informacin

    cualitativa y cuantitativa

    sealada en el diseo de la

    investigacin. En vista de

    que los datos recogidos

    suelen tener diferentes

    magnitudes o intensidades

    en cada elemento observado

    (por ejemplo el peso o la

    talla de un grupo de

    personas), a dicha

    informacin o datos tambin

    se les conoce como

    variables.

    Es el saber que informacin

    utili!ar para obtener los resultados

    esperados o a estudiar.

    2 Recuento " la informacin recogida es

    sometida a revisin,

    clasificacin y cmputo

    numrico

    #evisar con detenimiento y meter

    datos al sistema a utili!ar para su

    posterior an$lisis y presentacin.

    3 Presentacin Se elaboran los cuadros y los %esarrollar y clasificar, as& como

  • 7/25/2019 Ayuda en estadistica unam

    3/5

    gr$ficos que permiten una

    inspeccin precisa y r$pida

    de los datos.

    acomodar informacin para poder

    ser resumida posteriormente.

    4 Sntesis 'a informacin es resumida

    en forma de medidas que

    permiten epresar de manera

    sinttica las principales

    propiedades numricas de

    grandes series o

    agrupamientos de datos.

    iltrar la informacin que permita

    el uso correcto de los datos

    obtenidos en el estudio.

    !n"lisis *ediante frmulas

    estad&sticas apropiadas y el

    uso de tablas

    espec&ficamente diseadas,

    se efect+a la comparacin de

    las medidas de resumenpreviamente calculadas.

    or ejemplo, si antes se han

    calculado los promedios de peso

    de dos grupos de personas

    sometidas a diferentes dietas, el

    an$lisis estad&stico de los datos

    consiste en la comparacin deambos promedios con el propsito

    de decidir si parece haber

    diferencias significativas entre

    tales promedios.

    3.#losario

    $stadstica%#ama de las matem$ticas que se dedica al estudio de recoleccin, an$lisis e

    interpretacin de datos que buscan entender y eplicar los fenmenos de tipo aleatorio.

    Estad&stica es una disciplina transversal y funcional a varias disciplinas que echan mano de

    ella para entender e interpretar algunas cuestiones de estudio.

    'a estad&stica se clasifica en dos ramas-

    'a estad&stica descriptiva - Se ocupa de los mtodos de recoleccin, visuali!acin,

    descripcin y resumen de los datos que se originan a partir de los fenmenos que se

    encuentran bajo su lupa.

    'a inferencia estad&stica- Se dedica a la generacin de los modelos, inferencias y

    predicciones asociadas a los fenmenos en estudio teniendo en cuenta la aleatoriedad

    de las observaciones.

    El mtodo estad&stico consiste en una secuencia de procedimientos para el manejo de los

    datos cualitativos y cuantitativos dentro de la investigacin. %icho manejo de datos tiene por

    propsito la comprobacin, en una parte de la realidad, de una o varias consecuencias

    verificables obtenida por la hiptesis de la investigacin.

    'as caracter&sticas de los modelos estad&sticos var&an dependiendo de la investigacin,

    pudiera ser-

    . #ecoleccin de informacin

  • 7/25/2019 Ayuda en estadistica unam

    4/5

    /. #ecuento (computo de los datos)

    0. resentacin

    1. S&ntesis

    2. "n$lisis de los datos obtenidos

    &ariable%Se trata de algo que se caracteri!a por ser inestable, inconstante y mutable. Enotras palabras, una variable es un s&mbolo que permite identificar a un elemento no

    especificado dentro de un determinado grupo.

    &ariable !leatoria%Es la funcin que adjudica eventos posibles a numero reales (cifras),

    cuyos valores se miden en eperimentos de tipo aleatorio. Estos valores posibles representan

    los resultados de eperimentos que todav&a no se llevaron a cabo o cantidades inciertas. 'as

    variables aleatorias suelen emplearse y dar resultados distintos usando el mismo

    procedimiento.

    &ariable aleatoria discreta%3na variable aleatoria 4 es discreta si su recorrido es finito o

    infinito numerable, recorrido que se denota 5,/...,6,78 El ejemplo mas sencillo devariable aleatoria discreta lo constituyen las variables indicadoras.

    &ariable aleatoria continua%3na variable 4 es continua si su funcin de distribucin es una

    funcin continua. En la practica, se corresponden con variables asociadas con eperimentos

    en los cuales la variable medida puede tomar cualquier valor en un intervalo- mediciones

    biomtricas, intervalos de tiempo, $reas, etc.

    &ariables cualitati'as%Son aquellas que permiten la epresin de una caracter&stica, una

    categor&a, un atributo o una cualidad.

    &ariables cuantitati'as%Son aquellas que adoptan valores numricos (cifras). %e este modo

    se diferencian de las variables cualitativas que pueden epresar cualidades, atributos,categor&as o caracter&sticas.

    Poblacin% 3na poblacin es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando,

    acerca de los cuales intentamos sacar conclusiones.

    (uestra%3na muestra es una parte o una porcin de un producto que permite conocer la

    calidad del mismo. En estad&stica se usa para estudiar parte de la poblacin (total de los

    objetos a muestrear).

    4.)uentes confiables de economa%

    Nacional

    http-99eleconomista.com.m9inde.php

    http-99:::.elfinanciero.com.m9

    *nternacional

    http-99:::.nytimes.com9

    http-99:::.thesundaytimes.co.u69sto9;?@stp/

    http-99:::.lemonde.fr9

    http://eleconomista.com.mx/index.phphttp://www.elfinanciero.com.mx/http://www.nytimes.com/http://www.thesundaytimes.co.uk/sto/?CMP=INTstp2http://www.lemonde.fr/http://www.elfinanciero.com.mx/http://www.nytimes.com/http://www.thesundaytimes.co.uk/sto/?CMP=INTstp2http://www.lemonde.fr/http://eleconomista.com.mx/index.php
  • 7/25/2019 Ayuda en estadistica unam

    5/5

    https-99:::.:ashingtonpost.com9

    Aibliograf&a

    #eyna obregon, B. (n.d.). El metodo estadistico. #etrieved "ugust C, /D2, from

    http-99:::.facmed.unam.m9deptos9salud9censenan!a9spii9antologia9D1#E?"F"/.pdf