autoevaluacion imperialismo

5
Colegio Preciosa Sangre. Historia, Geografía y Ciencias Sociales Autoevaluación Imperialismo. Nombres:_______________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ I. Encierra a alternativa correcta, no se aceptarán borrones de hacerlo se contabiliza como incorrecta. (2 puntos) 1. El imperialismo constituyó una fase en el desarrollo del capitalismo caracterizada, entre otras razones, por: I. La hegemonía comercial de Inglaterra. II. La necesidad de las empresas europeas de expandir sus mercados. III. La conformación de un mercado terciario. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) I, II y III 2.-Entre las causas del imperialismo se contemplan: I.- La búsqueda de nuevos mercados II.- La búsqueda de materias primas III.-Competencia para aumentar poder y prestigio a.-Sólo I b.- Sólo II c.-Sólo II y III d.-Sólo II y III e.- I, II y III 3.-El nombre de boers fue dado a un grupo de colonos instalados en: a.- La India b, La costa de China c.- El sur de África d.- El norte de África e.- El puerto de Hong Kong 4.- La guerra del Opio entre 1839 y 1842 fue una conflagración que enfrento a: a.- Francia- Argelia b.- Alemania- Egipto c.- Inglaterra- China d.- Portugal –Angola e.- Holanda – Sudáfrica 5. La guerra de los Boers se caracterizó por: I.- El enfrentamiento entre Holanda e Inglaterra II.- El triunfo categórico de Holanda III.- La disputa por los territorios de Orange y Transvaal a.- Sólo I b.- Sólo II c.- Sólo III d.- Sólo I y III e.- I, II y III 6. La Conferencia Internacional de Berlín (1884-1885) normó las relaciones de las potencias europeas que tuviesen la capacidad técnica y armamentista para ocupar regiones africanas. Entre los postulados aprobados se estableció que: I.- Era posible la ocupación de un territorio interior por aquellos países que ya ocupasen sus costas. II.- S e debía respetar la libre navegación de los grandes ríos africanos a fin de permitir la

Upload: noemi-estefania-arias-perez

Post on 28-Dec-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AUTOEVALUACION IMPERIALISMO

Colegio Preciosa Sangre. Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Autoevaluación Imperialismo.

Nombres:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

I. Encierra a alternativa correcta, no se aceptarán borrones de hacerlo se contabiliza como incorrecta. (2 puntos)

1. El imperialismo constituyó una fase en el desarrollo del capitalismo caracterizada, entre otras razones, por:

I. La hegemonía comercial de Inglaterra. II. La necesidad de las empresas europeas de expandir sus mercados. III. La conformación de un mercado terciario. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) I, II y III

2.-Entre las causas del imperialismo se contemplan: I.- La búsqueda de nuevos mercados II.- La búsqueda de materias primas III.-Competencia para aumentar poder y prestigioa.-Sólo Ib.- Sólo IIc.-Sólo II y IIId.-Sólo II y IIIe.- I, II y III

3.-El nombre de boers fue dado a un grupo de colonos instalados en:a.- La Indiab, La costa de Chinac.- El sur de Áfricad.- El norte de Áfricae.- El puerto de Hong Kong

4.- La guerra del Opio entre 1839 y 1842 fue una conflagración que enfrento a:a.- Francia- Argeliab.- Alemania- Egiptoc.- Inglaterra- Chinad.- Portugal –Angolae.- Holanda – Sudáfrica

5. La guerra de los Boers se caracterizó por:I.- El enfrentamiento entre Holanda e InglaterraII.- El triunfo categórico de HolandaIII.- La disputa por los territorios de Orange y Transvaala.- Sólo I b.- Sólo II

c.- Sólo IIId.- Sólo I y IIIe.- I, II y III

6. La Conferencia Internacional de Berlín (1884-1885) normó las relaciones de las potencias europeas que tuviesen la capacidad técnica y armamentista para ocupar regiones africanas. Entre los postulados aprobados se estableció que:I.- Era posible la ocupación de un territorio interior por aquellos países que ya ocupasen sus costas.II.- S e debía respetar la libre navegación de los grandes ríos africanos a fin de permitir la exploración de territorios no ocupados. III.- Los países europeos establecieron un límite temporal para la ocupación colonial de África.a.- Sólo Ib.- Sólo IIc.- Sólo I y IId.- Sólo I y IIIe.- I, II y III

7. Forma de dominación, donde las colonias podían mantener su independencia, a cambio de ventajas comerciales. Nos referimos a:a.- Protectoradob.- Concesionesc.- Autogobiernod.- Mandatoe.- Compañía Comercial

8. El Imperio Colonial Francés se extendió por Oceanía, Asia y África ¿Cuáles de los siguientes dominios no se encuentra en Asia? 1. - Vietnam 2. - Laos 3. - Somalia 4.- Camboya

a.- 3b.- 2c.- 1d.- 4e. - 1, 4

Page 2: AUTOEVALUACION IMPERIALISMO

II. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. ( 3 puntos por respuesta)La extensión de los imperios“El europeo que abre un atlas en 1914 mira con orgullo la extensión de su dominio territorial. Este comprende la casi totalidad de África y de Oceanía, la mitad de Asia y la cuarta parte de América; están con Europa el 60% de las tierras emergidas y, sobre estas tierras, el 50% de la humanidad. Sabe, por otra parte, que son pocos los lugares de las demás regiones del globo donde no ejerza de una u otra manera su actividad: No niega la enorme fuerza ascendente de los Estados Unidos, pero no cree todavía amenazada su hegemonía mundial por este pueblo joven; en cuanto a la nueva potencia japonesa, no puede imaginarla capaz de desalojar a los europeos del Asia Oriental.Considerando el camino recorrido en un centenar de años, cree poder decir: el siglo que acaba de morir es verdaderamente mi siglo”.

Maurice Crouzet, Historia general de las civilizaciones. Vol. VIII.Ediciones Destino. Barcelona, 1960.

a) ¿Cuáles eran los imperios no europeos?, ¿por qué se dice que amenazan la hegemonía mundial de Europa?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________d) ¿Por qué el europeo del siglo XIX puede decir “el siglo que acaba de morir es verdaderamente mi siglo”? Fundamenta.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

“Los recursos minerales y vegetales de estos maravillosos parajes son de los más importantes del mundo. Si los portugueses hubiesen utilizado a la población indígena para explotar estas riquezas, los pioneros y colonos hubiesen sido recompensados con grandes fortunas (......) Los esfuerzos de los misioneros contra el tráfico de negros, sólo tienen sentido si van acompañados del desarrollo del comercio. Empresarios y misioneros deberían colaborar en vez de competir (....) Estoy seguro que la apertura de verdaderas vías de comunicación frenarían el comercio del hombre por el hombre y que la instauración de un comercio legal, le pondría un final definitivo.” Fuente: Cameron, V.L. A través de África, 1877. www.britannica.com/.../Verney-Lovett-Cameron

1. Según la fuente y tus conocimientos, ¿fueron los portugueses los que colonizaron África?¿Cuál fue el comercio más rentable de los portugueses en África?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. ¿Qué consejos proporciona Cameron para aprovechar las riquezas de África?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3. ¿Qué actividad económica atrajo a los ingleses a África? ¿Qué tan lucrativa habrá resultado esta actividad?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿A qué alude la caricatura? Explica su significado.

Page 3: AUTOEVALUACION IMPERIALISMO

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Observa el mapa de los grandes imperios coloniales incluido en el contenido de la unidad y contesta a las siguientes preguntas. ( 1 punto C/U)1. ¿Qué colonias poseía España a finales del siglo XIX y principios del siglo XX?

Page 4: AUTOEVALUACION IMPERIALISMO

a) Sahara Occidental b) Cuba c) Filipinas d) India e) Puerto Rico

2. ¿Qué país poseía el mayor imperio colonial del mundo? ¿En qué zonas concentró Francia su expansión colonial? Selecciona la respuesta correcta. a) África sahariana y ecuatorial e Indochina b) Asia central y África subsahariana c) África subsahariana y Oceanía 3. ¿Qué país era la metrópoli de Australia? a) Gran Bretaña b) Francia c) Estados Unidos d) Holandae) Alemania 4. El continente que menos sufrió la expansión territorial colonialista de finales del siglo XIX y principios del siglo XX fue América del Sur. ¿Qué razón explica esta cuestión? a) Los países suramericanos, antiguas colonias españolas, acababan de alcanzar su independencia y no estaban dispuestos a aceptar el control de una nueva metrópoli. b) Los países suramericanos se encontraban bajo la protección española, su antigua metrópoli, que los defendía de cualquier ocupación. c) Los países suramericanos ya no poseían recursos debido a que España les había extraído todo además de tener un exceso de población. 5. ¿Qué colonia era conocida como la "joya de la corona" del Imperio Británico? a) India b) China c) Egipto d) Indochina 6. ¿Por qué razón chocaron los intereses de Gran Bretaña y Francia en África? a) Porque Gran Bretaña quería unir sus colonias africanas de norte a sur mientras Francia deseaba unir sus territorios africanos de este a oeste. b) Porque Francia deseaba arrebatar Egipto a Gran Bretaña por sus riquezas y las posibilidades que ofrecía para controlar Etiopía