autoevaluación de fracciones y potencias 4º eso

Upload: rafael-merelo-guervos

Post on 12-Jul-2015

4.170 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Autoevaluación con ejercicios y problemas de fracciones, potencias enteras y notación científica, para los alumnos de 4º de ESO

TRANSCRIPT

Autoevaluacin de fracciones 4 de ESO Matemticas A Realizado por Rafael Merelo Guervs 1Realiza las siguientes operaciones: a)=|.|

\| 41:2131: 251 b)= 0,25 0,321 c) =+ |.|

\| 231513172:3121 d)=||.|

\||.|

\| |.|

\| 231325341:2131 e)((

((

|.|

\| 52:314141325251432131+ 2Pasa de decimal a fraccin:a) 0,25b) 1,34 c) 0,33333...d) 3,22222... e) 0,242424...f) 3,512512... g) 0,122222...h) 2,14444... i) 0,3424242...j) 2,22373737... k) 8,123111... 3Realizalassiguientesoperaciones, pasando previamente a fraccin: a)0, 3 + 0, 6 b)1,16 0, 12 c) 1,20,122,9 4Ordena las siguientes fracciones de menor a mayor: 23 ,32 , 14 ,56 ,25 , 35 ,33 5Deunatartade2kilossecomen los 3/5 Cunto queda? 6Un alumno tiene 12 asignaturas. Ha sacadoSuficienteenlamitad,Bienenun cuarto,Notableenunsextoynoha sacadosobresalienteenninguna. Cuntas ha suspendido? 7Ladiferenciaentre1/3ydel preciodeunperroesde30Cunto cuesta el perro? 8Llevamosrecorridoslos7/15deun caminoyanfaltan800metros.Qu longitud tiene el camino? 9Los4/5deunkilodecafcuestan 1 Cunto costarn ? 10Enlaprimerapruebadeuna oposicin queda eliminada la mitad de los participantes.Enlasegundaprueba,la cuartapartedeltotal.Sielnmerode personasaprobadasesde150,hallarel nmero total. 11Uncocherealizaunviajede1400 kmenvariosdas.Elprimerdarecorrela tercera parte. El segundo recorre la cuarta parte,yeltercerdalasptimaparte.El cuartodaacabaelviaje.Cuantos kilmetros recorre el ltimo da? 12Realizalassiguientesoperaciones hasta que quede una nica potencia: a)=42 33 3 3 b) =5 36 47 77 7

c) (53 52 )3 = d) ( ) =322 433 3 e) ( ) =4 343 25 55 5 f) ( ) =22105 55 g) ( )( ) =4363 27 7 7 7 13Realiza las siguientes operaciones:a) 5 23131|.|

\||.|

\|b) 5 235:35|.|

\||.|

\| c) 5323131|.|

\|||.|

\||.|

\|d) 2543152|.|

\| e) 3 2326154:31|.|

\| |.|

\| 14Pasa los siguientes nmeros a notacin cientfica: a) 0,000 3b) 21 000 000 000 c) 470 000d) 2,3e) 0,27 f) 42,015 g) 0.000 000 000 5 15Escribelossiguientesnmerosdela manera habitual a) 3100 b) 2,110-10

c) 4,7101 d) 2,310-1

e) 2,7103

f) 4,2015109 g) 510-5 16Realizalassiguientesoperaciones, escribiendoelresultadoennotacin cientfica: a) 210-10 4,1105 b) 310-6 4,1105 c) 610-10 : 4,1105 d) 2106 + 4,1105 e) 2107 2,1103 f) (5103 3,2 100) 210-10

g) 1 47 510 2 10 1,510 3,2 10 1,9 + 17LadistanciamediadelaTierraala Lunaesde400000kilmetrosCuntos milmetros son? 18Cuando cumplas 18 aos Cuntos segundosllevarsvivo?Ignoralosaos bisiestosydaelresultadoennotacin cientfica 19Elcuerpohumanotieneunos50 billonesdeclulas.Sisuponemosqueun cuerpo medio pesa 75 kilos Cunto pesa cada clula? 20La sonda espacial Giotto, destinada alestudiodeloscometas,sedesplazaba porelSistemaSolaraunavelocidadde 127000km/h.Cuntoskilmetrosrecorra en un ao? Autoevaluacin fracciones y potencias - 4 ESO Mat A. Soluciones 1.a) 7/5; b) 5/12; c)-20/7 ; d) 77/27; e) 3/80 2. 92931506741d) , c) , b) , a), h) , g) , f) , e)9019390119993509338 22501827719804403330113k) , j) , i) 3.a) 1, b) 2322,c) 1130 4. 35 14 ,25 ,23 ,56 ,33 ,32 5.0,8 kg.6.Ha suspendido una.7.360 8. 1500 m 9.0.94 (0.9375) 10. 600 personas 11. 383,3 km 12. a) 31; b) 72; c) 515; d) 39; e) 513; f) 54; g) 714 13. a) 33331=|.|

\|; b) 735|.|

\|; c) 13; d) 74225; e) 448675 14.a) 310-4 ; b) 2,11010 ;c) 4,7105 ; d) 2,3100 ;e) 2,710-1 ;f) 4,2015101; g) 510-10 15. a) 3 ; b) 0,000 000 000 21;c) 47 ; d) 0,23 ;e) 2700 ;f) 4 201 500 000; g) 0,000 05 16.a)8,210-5 b)1,23102 c)1,4610-15 d)2,41106 e)1,99979107 f)9,993610-7 g) 25710 2,11...10 1,500210 3,18=17. 41011 18.5,676108 19. 1,510-12 20. 1,11252109