artritis y artrosis

14
ARTRITIS / ARTROSIS Artritis Es la inflamación de una o más articulaciones. Una articulación es el área donde dos huesos se encuentran. Existen más de 100 tipos diferentes de artritis. Causas La artritis involucra la degradación del cartílago, el cual normalmente protege una articulación, permitiendo que ésta se mueva de forma suave. El cartílago también absorbe el golpe cuando se ejerce presión sobre la articulación, como sucede cuando uno camina. Sin la cantidad usual de cartílago, los huesos se rozan, causando dolor, hinchazón (inflamación) y rigidez. La inflamación de la articulación puede resultar de: • Una enfermedad autoinmunitaria (el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano). • Fractura ósea. • "Desgaste y deterioro" general de las articulaciones. • Infección, generalmente por bacterias o virus. Por lo regular, la inflamación articular desaparece después de que la causa desaparece o recibe tratamiento. Algunas veces, no sucede así. Cuando esto sucede, usted tiene artritis crónica. La artritis puede presentarse en hombres y mujeres. La osteoartritis es el tipo más común. Tipos de artritis: • Espondilitis anquilosante • Artritis gonocócica • Gota • Artritis reumatoidea juvenil (en niños)

Upload: lorena-mendo

Post on 17-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Apuntes y pequeñas indicaciones sobre la artristis y la artrosis.

TRANSCRIPT

ARTRITIS / ARTROSISArtritis

Es la inflamacin de una o ms articulaciones. Una articulacin es el rea donde dos huesos se encuentran. Existen ms de 100 tipos diferentes de artritis.

Causas

La artritis involucra la degradacin del cartlago, el cual normalmente protege una articulacin, permitiendo que sta se mueva de forma suave. El cartlago tambin absorbe el golpe cuando se ejerce presin sobre la articulacin, como sucede cuando uno camina. Sin la cantidad usual de cartlago, los huesos se rozan, causando dolor, hinchazn (inflamacin) y rigidez.

La inflamacin de la articulacin puede resultar de:

Una enfermedad autoinmunitaria (el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano). Fractura sea. "Desgaste y deterioro" general de las articulaciones. Infeccin, generalmente por bacterias o virus.

Por lo regular, la inflamacin articular desaparece despus de que la causa desaparece o recibe tratamiento. Algunas veces, no sucede as. Cuando esto sucede, usted tiene artritis crnica. La artritis puede presentarse en hombres y mujeres. La osteoartritis es el tipo ms comn.

Tipos de artritis:

Espondilitis anquilosante Artritis gonoccica Gota Artritis reumatoidea juvenil (en nios) Otras infecciones bacterianas (artritis bacteriana no gonoccica) Artritis psorisica Artritis reactiva (sndrome de Reiter) Artritis reumatoidea (en adultos) Esclerodermia Lupus eritematoso sistmico (LES)

Sntomas

La artritis causa dolor, hinchazn, rigidez y movimiento limitado en la articulacin. Los sntomas pueden abarcar: Dolor articular. Inflamacin articular. Disminucin de la capacidad para mover la articulacin. Enrojecimiento de la piel alrededor de una articulacin. Rigidez, especialmente en la maana. Calor alrededor de una articulacin.

Pruebas y exmenes

El mdico llevar a cabo un examen fsico y har preguntas acerca de la historia clnica.El examen fsico puede mostrar:

Lquido alrededor de una articulacin. Articulaciones calientes, rojas y sensibles. Dificultad para mover una articulacin (denominado "rango de movimiento limitado").Algunos tipos de artritis pueden causar deformidad articular, lo cual puede ser un signo de artritis reumatoidea grave que no se ha tratado.Con frecuencia se hacen exmenes de sangre y radiografas de las articulaciones para verificar la presencia de infeccin y otras causas de artritis.El mdico tambin puede extraer una muestra del lquido de la articulacin con una aguja y enviarla a un laboratorio para su anlisis.

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es reducir el dolor, mejorar la funcin y prevenir un dao articular mayor. Generalmente no se puede curar la causa subyacente.

Cambios en el estilo de vida

Los cambios en el estilo de vida son el tratamiento preferido para la osteoartritis y otros tipos de inflamacin articular. El ejercicio puede ayudar a aliviar la rigidez, reducir el dolor y la fatiga y mejorar la fortaleza sea y muscular. Su equipo mdico puede ayudarle a disear un programa de ejercicios que sea de lo mejor para usted.

Los programas de ejercicios pueden abarcar:

Actividad aerbica de bajo impacto (tambin llamada ejercicios de resistencia). Ejercicios de rango de movimiento para la flexibilidad. Ejercicios de fortaleza para el tono muscular.

Se puede recomendar fisioterapia, que podra incluir:

Calor o hielo. Frulas o dispositivos ortopdicos con el fin de apoyar las articulaciones y ayudar a mejorar su posicin; esto con frecuencia es necesario para la artritis reumatoidea. Hidroterapia. Masaje.

Otras recomendaciones:

Dormir bien. Dormir de 8 a 10 horas cada noche y hacer siestas durante el da puede ayudarlo a recuperarse ms rpidamente de un recrudecimiento de la enfermedad y puede incluso ayudar a prevenir reagudizaciones. Evitar permanecer en una posicin durante mucho tiempo. Evitar posiciones o movimientos que ejerzan tensin adicional sobre las articulaciones afectadas. Hacer modificaciones en el hogar para facilitar las actividades; por ejemplo, instalar barandas de donde prenderse en el bao, la tina o cerca del sanitario. Ensayar con actividades para reducir el estrs, como meditacin, yoga o tai chi. Consumir una alimentacin saludable llena de frutas y verduras, las cuales contienen vitaminas y minerales importantes, especialmente vitamina E. Comer alimentos ricos en cidos grasos omega-3, tales como pescado de agua fra (como el salmn, la caballa y el arenque), la semilla de linaza, la semilla de colza (canola), las semillas de soya, el aceite de soya, las semillas de calabaza y las nueces de nogal. Aplicar crema de capsaicina sobre las articulaciones dolorosas. Usted puede sentir mejoramiento despus de aplicar la crema durante 3 a 7 das. Bajar de peso, si tiene sobrepeso. La prdida de peso puede mejorar enormemente el dolor articular en las piernas y los pies.

Ciruga y otros mtodos

En algunos casos, la ciruga se hace si otros mtodos no han funcionado. Esto puede abarcar:

Artroplastia para reconstruir la rodilla. Reemplazo de rodilla como el reemplazo total de la articulacin de la rodilla.

Pronstico

Unos pocos trastornos relacionados con la artritis se pueden curar completamente con el tratamiento apropiado.Sin embargo, la mayora de las formas de artritis son afecciones prolongadas (crnicas).

Complicaciones

Las complicaciones de la artritis abarcan:

Dolor prolongado (crnico). Discapacidad. Dificultad para realizar actividades cotidianas.

Cundo contactar a un profesional mdico

Consulte con el mdico si:

El dolor articular persiste por ms de 3 das. Tiene un dolor articular agudo e inexplicable. La articulacin afectada presenta una inflamacin significativa. Tiene dificultad para mover la articulacin. La piel alrededor de la articulacin est enrojecida o caliente al tacto. Tiene fiebre o ha perdido peso de manera involuntaria.

Prevencin

El diagnstico y tratamiento oportunos pueden ayudar a prevenir el dao articular. Si usted tiene un antecedente familiar de artritis, comntele al mdico, incluso si no tiene dolor en la articulacin.El hecho de evitar los movimientos excesivos y repetitivos puede ayudar a protegerlo contra la osteoartritis.

LA REFLEXOLOGA Y LA ATRITIS

En este tipo de patologa se debe ser muy consecuente con el tratamiento y eso debemos dejarlo muy en claro al paciente. Seguramente con la enfermedad instalada, nos encontraremos con un paciente muy angustiado y hasta probablemente atravesando un proceso de depresin, por cuanto debemos prestar especial atencin en ello, para favorecer el tratamiento general. Pero la receta que les pasamos para atacar el mal en s, es la siguiente:

- RION- URETER- VEJIGA- GLANDULA PITUITARIA- TIROIDES- PARATIROIDES- GLANDULA SUPRARRENAL- PANCREAS- OVARIOS/TESTICULOS- HOMBRO- CODO- CADERA- RODILLA- CERVICALES- DORSALES- LUMBARES- SACRO Y COCCIX

Resumiendo, el tratamiento no debe fundamentalmente descuidar el masajear los riones, urter y vejiga y glndulas adrenales (cortisona), esto ltimo permitir bajar la ingesta de medicamentos con corticoides ya que existen diversos riesgos en los tratamientos prolongados con estos medicamentos.

CONSEJOS NATURALES

Alimentacin y hbitos de vida

Se debe evitar:

Caf y bebidas alcohlicas. Exceso de sal y de alimentos salados. Excesos de harinas horneadas. Exceso de lquidos. Exceso de carne. Exceso de verduras solanceas (patata, berenjena, pimiento).

Se debe potenciar:

Cereales en grano Verduras Protenas de origen vegetal

Tratamiento natural

Coccin de ortigaPara aliviar las molestias provocadas por la artrosis la coccin de ortiga verde es un buen remedio.

Preparacin:

Hervir tres cucharadas de ortigas verdes a fuego lento durante tres minutos y a continuacin dejar reposar durante dos horas. Colar el preparado y aadir un diente de ajo bien picado y el zumo de un limn. Envasar el preparado y conservar en la nevera.Forma de tomarlo: Tomar medio vaso en ayunas.Administrar durante veinte das seguidos a principios de la primavera y durante otros veinte das consecutivos al principio del otoo.Masaje con gel de aloe veraPara las articulaciones doloridas aplicaremos el gel de aloe vera masajeando la zona afectada.

Trasfondo psicolgico

Artrosis de Cadera:

Existe una prdida de la capacidad de la articulacin en el plano del avance, duele avanzar y dar cualquier paso.Artrosis de Rodilla:Perdida de la capacidad de articulacin en el plano afectado de poder inclinarse, los gestos de humildad, como arrodillarse, duelen.Artrosis de manos: Prdida de articulacin en el plano de agarre y comprensin, problemas para controlar la vida, duele manipular.

Flores de Bach.

Manzano silvestre: Estimula la expulsin de sustancias patgenas, txinas e impurezas que se acumulan. Genciana + aulaga + mostaza silvestre + olivo + escaramujo: se utiliza en caso de largas enfermedades que se mantienen inalterables y se resisten a lo largos tratamientos. Esta combinacin despierta la voluntad de curacin.

EL YOGA Y LA ATRITIS

Seleccione el tipo de yoga ms apropiado para usted

La ciencia apoya esta actividad antigua que busca integrar de manera armnica el cuerpo y la mente, como medicina para la artritis. Entre la evidencia ms reciente: el yoga reduce la discapacidad y calma las articulaciones adoloridas e hinchadas sin producir efectos adversos en miles de personas que participaron en los estudios clnicos realizados entre 1980 y 2010. El estudio, financiado parcialmente por la Arthritis Foundation, se public en Rheumatic Disease Clinics of North America. Esencialmente, vimos que el yoga no empeora los sntomas de la enfermedad en los individuos con artritis. Con la instruccin adecuada, es una manera segura de mantenerse activo y alerta, condiciones ligadas a numerosos beneficios de salud, afirm la Dra. Steffany Moonaz, especialista en yoga.

He aqu una sntesis de las distintas variedades de yoga, y cuales son seguras para usted.

VINIYOGA: el viniyoga se practica en sesiones privadas individuales con un maestro de yoga, quien modifica las posturas segn sea su nivel de destreza, su estado de salud y sus metas de entrenamiento fsico. Compatible con la artritis: s, con un instructor calificado. Busque a alguien con experiencia con personas con artritis y otros problemas de las articulaciones. Ojo: como las posturas del viniyoga son muy adaptables, pueden parecer diferentes a otros tipos de yoga.

POWER YOGA: o poder del yoga, como su nombre sugiere, tiene una corriente rpida, que modifica las posturas de varias prcticas, como el Ashtanga y el Bikram y brinda un ejercicio cardiovascular adems de elasticidad y fortaleza. Compatible con la artritis: generalmente no. Ojo: los individuos con una muy buena condicin fsica y artritis leve pueden hacer este tipo de yoga, pero la mayora de los maestros ensearn la clase para los practicantes ms activos, cuyo objetivo es un entrenamiento de alta intensidad.

VINYASA: series de posturas en que se hace hincapi en la respiracin, las posturas fluyen de una a otra en el aire. Compatible con la artritis: en algunos casos. Ojo: muchas clases de vinyasa son complejas e involucran cargar mucho peso con las manos. Inquiera sobre el vinyasa suave, que tiende a ser ms lento y requiere menos del apoyo de su peso corporal con las manos. A menos que tenga una artritis muy leve, no se recomienda el vinyasa excepto cuando sea en una leccin privada o en una clase pequea con un instructor experto que se tome el tiempo para individualizar el entrenamiento.

YOGA RESTAURATIVO: su meta, como lo indica el nombre, es la de relajar, descansar y restaurar la energa del cuerpo. Las posturas, que deben sostenerse entre 5 a 15 minutos a la vez, se logran usando apoyos (cuerdas, almohadones, etc.), como elementos de soporte o apoyo para permanecer en dicha postura con un mnimo o ningn esfuerzo muscular. Compatible con la artritis: s Ojo: a diferencia de las dems formas de yoga, el yoga restaurativo no mejora la condicin fsica, sino que es especialmente til para los individuos con artritis que buscan alivio del estrs a modo de reducir la actividad de la enfermedad.

ASHTANGA: yoga vigoroso en que se mueve rpidamente entre posturas. Compatible con la artritis: no Ojo: el ashtanga probablemente tenga una dinmica demasiado veloz para ser segura para las personas con artritis, excepto que se ensee a un nivel muy bsico y con modificaciones.

YOGA SENTADO: posturas de yoga suaves que se ejecutan bsicamente sentado. Compatible con la artritis: s Ojo: este tipo de yoga es ideal para personas de la tercera edad y para quienes tienen limitaciones de movimiento. Escuche a su cuerpo y comunquele a su maestro si algo le incomoda.

HATHA: trmino empleado para las posturas que comnmente se identifican con el yoga. Abarca movimientos de equilibrio y estiramiento en posiciones de pie, sentado y boca abajo. Por lo regular se ejecutan despacio, concentrndose en el fortalecimiento y la reduccin del estrs. Compatible con la artritis: en ciertos casos Ojo: debido a que la intensidad de las clases vara ampliamente, es aconsejable preguntarle al maestro de antemano.

IYENGAR: se vale de apoyos, como cintas o elementos de soporte, que le auxilian a realizar con mayor soltura las posturas sin crear tensin o lesiones. Compatible con la artritis: s Ojo: iyengar es un yoga idneo para las personas con artritis porque aporta mucha atencin a la alineacin ya las limitaciones individuales. Se recomienda la clase de nivel principiante para que reciba el tiempo y la atencin debidos para adaptar adecuadamente las posturas a sus necesidades.

Consejo clave: una vez que haya encontrado la clase apropiada para usted, empiece despacio, haga solo hasta donde se sienta bien, y si percibe cualquier dolor durante una postura, suspndala

ALIMENTOS DESACONSEJADOS

En general, se ha comprobado que la adopcin de una dieta vegetariana ayuda a mejorar los sntomas y el estado de las enfermedades artrticas. La adopcin de este tipo de dieta podra ser una solucin adecuada para aquellas personas que no ven demasiados progresos en el avance de su enfermedad. Si recurrir a tal tipo de dieta, podemos mencionar una serie de alimentos que deberan tomarse con prudencia por aquellas personas que sufren algn tipo de artritis.Se consideran como alimentos " malos "en la dieta de los artrticos los siguientes:

- Las grasas saturadas: Son aquellas que proceden principalmente de fuentes animales, especialmente las carnes no magras, la leche entera y sus derivados ( carnes grasas, panceta, embutidos, salchichas, mantequilla, quesos grasos, etc.) Ms informacin sobre este tipo de alimentos.- Alimentos que podran ocasionar ataques de artritis reumatoide: Ciertos alimentos pueden producir un empeoramiento de la artritis reumatoide. Estas reacciones responden a reacciones individuales no aplicables a todos los enfermos. No obstante es importante conocerlas para descartar los alimentos que las producen. La mejor manera de conocer estas incompatibilidades es comenzar una dieta para la supervisin del mdico o dietista para que pueda analizar que alimentos no se deberan comer. No obstante si se piensa que algn alimento podra producirlo se pueden realizar pruebas personales descartndolo durante algunos das para ver los resultados y comunicarlos al mdico para que haga las pruebas de alergia ( Normalmente se produce un empeoramiento inicial que suele durar 4 o 5 das, y que es sntoma de que el cuerpo se haba acostumbrado al alimento que le resultaba txico, pero luego se pasa a una posterior mejora. Si los sntomas siguen igual , generalmente no se es alrgico al alimento en cuestin ) . Debera adems evitarse un grupo de vegetales, las solanceas, que agravan la condicin artrtica: tomate, patata, berenjena y pimientos. Tratar de limitar el consumo de cafena, tabaco y ctricos.- Alimentos ricos en oxalatos: los oxalatos, adems de impedir la absorcin del calcio, se depositan en las articulaciones en forma de cristales produciendo daos en las mismas. Alimentos ricos en oxalatos con los cuales los artrticos deberan ser prudentes son: el ruibarbo, las espinacas o la remolachas.- Alimentos ricos en purinas: Estas se transforman en cido rico en el organismo. Son alimentos vegetales ricos en purinas habas, coliflores, espinacas, lentejas, esprragos , guisantes y championes.

ALIMENTOS ACONSEJADOS

- Pescado azul. La riqueza en cidos grasos omega 3 que contiene el pescado azul ( sardina, caballa, atn, caballa, el arenque, etc.) ayuda a reducir la inflamacin de las enfermedades de las articulaciones. Particularmente es muy eficaz en la artritis reumatoide pero es til para todo tipo de artritis y sus consecuencias, como la artrosis.- Aceites vegetales ricos en omega 3: Entre ellos, el aceite de linaza. ( 533 mg por cada 100 g) seguido del de canola( 111 mg ) o el de nuez ( 104 mg) Otros aceites vegetales que lo contienen son el aceite de soja o el aceite de germen de trigo o el aceite de avellana.- Verduras y hortalizas: Todas las verduras y hortalizas de hojas verdes son muy convenientes. Todas ellas contienen vitamina C, con propiedades antioxidantes que neutralizan el dao que los radicales libres ejercen sobre las articulaciones. Contienen tambin calcio y cido flico. Es mejor no cocinarlas demasiado para que no pierdan estos componentes. Alimentos convenientes son, por ejemplo, las coles, coles de Bruselas, las lechugas, el brculi, las acelgas, el apio, los esprragos, pepinos, perejil, etc. Otras hortalizas, como las zanahorias, por su riqueza en betacarotenos, son muy convenientes en la dieta de los artrticos. Una buena manera de combinar estos alimentos es realizar zumos con una tritura mezclando varios de ellos y bebiendo un par de vasos cada da. El grupo de las cucurbitceas contiene una serie de hortalizas con propiedades diurticas y laxantes. Ricas en potasio y en vitamina A, poseen propiedades desintoxicantes y diurticas. Dentro de este grupo hemos de considerar las calabazas, los calabacines, o los chayotes.- Frutas, frutos secos y semillas: Adems de las verduras y hortalizas, una dieta variedad con abundantes frutas es muy conveniente en la dieta de los artrticos. Alimentos muy convenientes son las manzanas, los pltanos, los melones, las sandas, las fresas, los aguacates, o las cerezasIgualmente convenientes para la salud de las articulaciones son los frutos secos, por su riqueza en vitaminas, especialmente la vitamina E , selenio y calcio.Entre las semillas, las ms recomendables son las de lino y las de ssamo por su riqueza en cidos grasos omega-3- Cereales integrales: El uso de cereales no refinados y sus derivados es tambin muy adecuado para los enfermos de artritis. Aportan minerales, especialmente selenio, y vitaminas. Su riqueza en fibra permite evitar el estreimiento, al mismo tiempo que ayuda a eliminar las impurezas del organismo. Contienen adems muchos hidratos de carbono que suministran mucha energa durante mucho tiempo lo que permite saciar el organismo sin tener que recurrir a la ingestin de grasas u otro tipo de azcares menos convenientes. El uso de cereales, especialmente combinados con las frutas, contribuye a evitar la obesidad, un factor determinante en la aparicin de artrosis en las articulaciones que sostienen el organismo.- Leche de soja: Constituye una alternativa a la leche de vaca, especialmente en aquellos enfermos de artritis reumatoide que presentan intolerancia a esta ltima . Adems de esta leche hay que mencionar como tiles sus derivados ( tofu, yogur de soja, carne vegetal, etc.)

Artritis reumatoide y Potasio

La carencia de potasio es un factor de riesgo a la hora de padecer artritis reumatoide o problemas cardiacos. A veces se descuida este mineral que est presente en casi todos los alimentos en menor o mayor medida. Pero su importancia est comprobada. En el pasado la artritis fue asociada a la vejez y exista la idea de que haba que sufrirla inevitablemente. La artritis tiene una historia larga. Es una deficiencia del potasio crnica. Segn algunos estudios ciertas infecciones o problemas en el funcionamiento del rin, unidos a la edad repercuten en la capacidad de concentrar el potasio en el cuerpo.

Alimentacin y balnearios

Una buena alimentacin puede ayudar a evitar estas enfermedades, o al menos a reducir sus efectos. Adems del potasio, es necesario incluir magnesio en la dieta, ya que ste es necesario para la absorcin del primero. Una tcnica que tiene tambin xito en el tratamiento de la artritis es el uso de balnearios. El agua del Mar Muerto tiene una gran reputacin en la cura de la artritis. Esto es as porque el ocano contiene potasio en una concentracin casi igual que el lquido de la sangre.