art demolicion de concreto y asfalto

4
ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO 3. ME-CT-0002 1 DE 3 SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO: DEMOLICION DE CONCRETO Y ASFALTO (SISTEMA: DISCO-COMPRESOR-MARTILLO) 2. INSTALACION: ESTACION DE SERVICIO LA “R” EDO. ZULIA. 3. DESCRIPCION DEL TRABAJO: Demolición de Concreto y Asfalto con Sistema Disco -Compresor y Martillo Neumático. 4. EJECUTOR DEL TRABAJO: □ PDVSA GAS___ CONTRATISTA SUDICA FECHA DE ELABORACION: 10 de agosto de 2010 REVISION: 00 ELABORADO POR: ING. EDNA CELIANA RIVERO REVISADO POR: ING. OCTAVIO RODRIGUEZ APROBADO POR: ING. OSCAR CARNEVALI SECCION B: IDENTIFICACION DE PELIGROS / RIESGOS 10. SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 11. DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 12. MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL 1 Preparación y Traslado de Equipos al área de Trabajo 1.1 Caída a un mismo y/o diferente nivel 1.1.1 Quitar los obstáculos presentes en el área de trabajo. 1.1.2 Verificar desniveles en el terreno. 1.1.3 Caminar con seguridad y evitar correr. 1.1.4 Mantener orden y limpieza según los procedimientos. 1.1.5 Utilizar los Equipos de Protección Personal. 1.2 Golpeado por 1.2.1 Traslado de los equipos adecuadamente. 1.2.2 Utilizar lentes contra impacto y demás equipos de protección personal. 1.2.3 Estar atento a la actividad que se realiza. 1.2.4 Delimitar el área (acordonar) con cintas de precaución e instalar avisos de prevención y Respetar la señalización de seguridad en el área de trabajo. 1.2.5 Restringir el paso Vehicular. 1.3 Disergonómicos 1.3.1 Adopción de Posturas adecuadas. 1.3.2 Tomar la carga adecuada. 1.3.3 Trabajar en equipo. 2 Instalación el Compresor del Aire 2.1 Golpeado por 2.1.1 Asegurarse de que los equipos y herramientas estén en condiciones óptimas y que sean utilizadas adecuadamente. 2.1.2 Seguir el procedimiento de trabajo seguro de la actividad. Rev. 03 SEP. 2010 SF-SIAHO-001 Emisión Mayo 1999

Upload: angelica-rodriguez

Post on 08-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO EN CONSTRUCCION

TRANSCRIPT

Page 1: ART Demolicion de Concreto y Asfalto

ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJO

3. Nº ME-CT-0002 1 DE 3

SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO: DEMOLICION DE CONCRETO Y ASFALTO (SISTEMA: DISCO-COMPRESOR-MARTILLO)2. INSTALACION: ESTACION DE SERVICIO LA “R” EDO. ZULIA. 3. DESCRIPCION DEL TRABAJO: Demolición de Concreto y Asfalto con Sistema Disco -Compresor y Martillo Neumático.4. EJECUTOR DEL TRABAJO: □ PDVSA GAS___ □ CONTRATISTA SUDICA FECHA DE ELABORACION: 10 de agosto de 2010 REVISION: 00ELABORADO POR: ING. EDNA CELIANA RIVERO REVISADO POR: ING. OCTAVIO RODRIGUEZ APROBADO POR: ING. OSCAR CARNEVALISECCION B: IDENTIFICACION DE PELIGROS / RIESGOS

Nº 10. SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO

11. DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 12. MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

1 Preparación y Traslado de Equipos al área de Trabajo

1.1 Caída a un mismo y/o diferente nivel

1.1.1 Quitar los obstáculos presentes en el área de trabajo.1.1.2 Verificar desniveles en el terreno.1.1.3 Caminar con seguridad y evitar correr.1.1.4 Mantener orden y limpieza según los procedimientos.1.1.5 Utilizar los Equipos de Protección Personal.

1.2 Golpeado por

1.2.1 Traslado de los equipos adecuadamente. 1.2.2 Utilizar lentes contra impacto y demás equipos de protección personal.1.2.3 Estar atento a la actividad que se realiza.1.2.4 Delimitar el área (acordonar) con cintas de precaución e instalar avisos de prevención y Respetar la señalización de seguridad en el área de trabajo.1.2.5 Restringir el paso Vehicular.

1.3 Disergonómicos1.3.1 Adopción de Posturas adecuadas.1.3.2 Tomar la carga adecuada.1.3.3 Trabajar en equipo.

2 Instalación el Compresor del Aire

2.1 Golpeado por

2.1.1 Asegurarse de que los equipos y herramientas estén en condiciones óptimas y que sean utilizadas adecuadamente.2.1.2 Seguir el procedimiento de trabajo seguro de la actividad. 2.1.3 Asegurar el sistema de disco, el martillo y el compresor y las conexiones de las mangueras antes de encender el equipo.

2.2 Caída a un mismo y/o diferente nivel

2.2.1 Verificar que no existen obstáculos en el área de trabajo. 2.2.2 Mantener orden y limpieza según los procedimientos.2.2.3 Uso correcto de los equipos de trabajo. 2.2.4 Caminar con seguridad y evitar correr.

13. REVISADO POR PDVSA AUTOGAS :NOMBRE:

14. REVISADO POR PDVSA AUTOGAS :NOMBRE:

15. REVISADO POR PDVSA AUTOGAS :NOMBRE:

Rev. 03 SEP. 2010 SF-SIAHO-001Emisión Mayo 1999

Page 2: ART Demolicion de Concreto y Asfalto

ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJOFIRMA: FIRMA: FIRMA:

3. Nº ME-CT-0002 2 DE 3

SECCION A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO: DEMOLICION DE CONCRETO Y ASFALTO (SISTEMA: DISCO-COMPRESOR-MARTILLO)2. INSTALACION: ESTACION DE SERVICIO LA “R” EDO. ZULIA. 3. DESCRIPCION DEL TRABAJO: Demolición de Concreto y Asfalto con Sistema Disco -Compresor y Martillo Neumático.4. EJECUTOR DEL TRABAJO: □ PDVSA GAS___ □ CONTRATISTA SUDICA FECHA DE ELABORACION: 10 de agosto de 2010 REVISION: 00ELABORADO POR: ING. EDNA CELIANA RIVERO REVISADO POR: ING. OCTAVIO RODRIGUEZ APROBADO POR: ING. OSCAR CARNEVALISECCION B: IDENTIFICACION DE PELIGROS / RIESGOS

Nº 10. SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO

11. DESCRIPCION DE LOS RIESGOS 12. MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

3 Demolición (Sistema Disco-Compresor-Martillo)

3.1 Caída a un mismo y/o diferente nivel

3.1.1 Verificar que no existen obstáculos en el área de trabajo. 3.1.2 Mantener orden y limpieza según los procedimientos.3.1.3 Uso correcto de los equipos de trabajo. 3.1.4 Caminar con seguridad y evitar correr.

3.2 Golpeado por

3.2.1 Asegurarse de que los equipos y herramientas estén en condiciones óptimas y que sean utilizadas adecuadamente.3.2.2 Seguir el procedimiento de trabajo seguro de la actividad. 3.2.3 Ojo y mente en la Tarea.3.2.4 Uso correcto de los equipos de protección personal.

3.3 Vibraciones3.3.1 Rotar al personal periódicamente durante la ejecución del trabajo.3.3.2 Establecer límites en el tiempo de uso del equipo. 3.3.3 Uso Correcto de los equipos de Protección Personal.

3.4 Inhalación de Polvos y/o Partículas 3.4.1 Uso de mascarillas contra polvo.

3.5 Exposición al Ruido3.5.1 Separar al máximo posible el compresor de la zona de trabajo, aproximadamente 10 m. 3.5.2 Utilizar los Equipos de Protección Personal: Protección auditiva.

3.6 Sobreesfuerzos

3.6.1 Adoptar posiciones de trabajo seguro. 3.6.2 Trabajar en equipo.3.6.3 Evitar la fatiga y Mantenerse alerta.3.6.4. Evitar levantar cargas pesadas sin ayuda.

3.7 Explosión / Incendio3.7.1 Realizar monitoreo de gas continuo en el área.3.7.2 Prohibido fumar en toda el área de trabajo.3.7.3 Seguir las recomendaciones emitidas en el permiso de trabajo.

13. REVISADO POR PDVSA AUTOGAS :NOMBRE:

14. REVISADO POR PDVSA AUTOGAS :NOMBRE:

15. REVISADO POR PDVSA AUTOGAS :NOMBRE:

Rev. 03 SEP. 2010 SF-SIAHO-001Emisión Mayo 1999

Page 3: ART Demolicion de Concreto y Asfalto

ANALISIS DE RIESGO DEL TRABAJOFIRMA: FIRMA: FIRMA:

3. Nº ME-CT-0002 3 DE 3SECCION C: APLICACION EN CAMPOINFORMACION GENERAL:16. INSTALACION / AREA / UNIDAD: 17. GERENCIA CUSTODIA: 18. GERENCIA EJECUTORA:19. DESCRIPCION DEL TRABAJO: 20. Nº ART. 21. REVISION Nº:22. FECHA: 23. HORA: 24. PROCEDIMMIENTO DE TRABABJO Nº:25. IDENTIFICACION DE CAMBIOS SI NOA. ¿SE USARAN NUEVAS HERRAMIENTAS, DIFERENTES TECNICAS U OTROS PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL TRABAJO? □ □B. ¿SE REQUIEREN TAREAS ADICIONALES? □ □C. ¿EL AREA DE TRABAJO PRESENTA CONDICIONES DIFERENTES A LAS COMTEMPLADAS EN EL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Y EN ESTE ANALISIS DE

RIESGOS?□ □

D. ¿LAS CONDICIONES DEL PROCESO GENERAN RIESGOS ADICIONALES A LOS INDICACDOS EN ESTA ANALISIS D ERIESGOS? □ □E. ¿EXISTEN CONDICIONES ATMOSFERICAS ADVERSAS )EJ. FUERTES VIENTOS, LLUVIAS, TORMENTAS ELECTRICAS)? □ □F. OTROS: ESPECIFIQUE: □ □

IDENTIFICACION DE PELIGROS / RIESGOS ASOCIADOS A LOS CAMBIOS DETECTADOSNº 26. SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA

REALIZAR EL TRABAJO 27. DESRIPCION DE LOS RIESGOS 28. MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE

CONTROL

COMPROMISO: LOS ABAJO FIRMANTE DECLARAMOS QUE HEMOS ANALIZADO LOS DOCUMENTOS QUE APLICAN PARA EJECUTAR EL TRABAJO Y CERTIFICAMOS QUE CONOCEMOS LOS RIESGOS, LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y NOS COMPROMTEMOS AL CUMPLIMIENTO DE LAS MISMAS.

29. NOMBRE APELLIDO 30. CEDULA DE IDENTIDAD 31. EMPRESA 32. FIRMA

33. CUSTODIO DE LA INSTALACION O EMISOR:Nombre:

Firma:

34. SUPERVISOR O RECEPTOR:Nombre:

Firma:

35. CAPATAZ OEJECUTORNombre:

Firma:

Rev. 03 SEP. 2010 SF-SIAHO-001Emisión Mayo 1999