areamin

2
12 areaminera revista “Asume Hoy los Desafíos del Mañana” Simin Durante cuatro días se llevará a cabo el Simposium de Ingeniería en Minas organizado por la Universidad de Santiago de Chile (Simin 2009). Congreso de alto nivel que presentará los más diversos temas y a los más destacados profesionales del sector minero, quienes entregarán su amplia y detallada visión en exposiciones de 25 minutos donde recopilarán las novedades, detalles y avances en variadas materias. Con 300 cupos, al seminario podrán asistir estudiantes de las escuelas de Ingeniería en Minas a nivel nacional a un bajo costo, ya que la mayor parte del programa es financiado por las empresas participantes, siendo este un seminario sin fines de lucro. Además de las charlas existen una serie de salidas a terreno hacia Los Bronces, El Soldado y El Teniente, jornadas previas al seminario propiamente tal, lunes 17 de agosto, actividades en las que se privilegiará a los estudiantes del norte del país y extranjeros que no conocen las mineras de la Región. No obstante, para quienes se queden en Santiago, la organización ya tiene programado un sinnúmero de actividades recreativas, tales como un partido de baby fútbol entre todas las escuelas de ingeniería, campeonato denominado Copa Simin, que tendrá un galardón para los ganadores y un reconocimiento en la ceremonia de clausura. Simin 2009 en su Décimo Sexta versión cumple 30 años y en esta oportunidad tiene muchas novedades que presentar. Lo primero es resaltar una feria externa la cual tendrá como participantes a Caterpillar, Sandvik y Atlas Copco, entre otros, que contará con 16 stands y la participación de las mineras de Chile como Collahuasi, Minera Escondida, BHP Billiton, Codelco, Minera Los Pelambres, Barrick, Anglo American y SQM. El programa del seminario se iniciará el día martes 18

Upload: jorge-cardenas

Post on 03-Aug-2015

146 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Areamin

12

areaminerar e v i s t a

“Asume Hoy los Desafíos del Mañana”

Simin

Durante cuatro días se llevará a cabo el Simposium de Ingeniería en Minas organizado por la Universidad de Santiago de Chile (Simin 2009). Congreso de alto nivel que presentará los más diversos temas y a los más destacados profesionales del sector minero, quienes entregarán su amplia y detallada visión en exposiciones de 25 minutos donde recopilarán las novedades, detalles y avances en variadas materias. Con 300 cupos, al seminario podrán asistir estudiantes de las escuelas de Ingeniería en Minas a nivel nacional a un bajo costo, ya que la mayor parte del programa es fi nanciado por las empresas participantes, siendo este un seminario sin fi nes de lucro. Además de las charlas existen una serie de salidas a terreno hacia Los Bronces, El Soldado y El Teniente, jornadas previas al seminario propiamente tal, lunes 17 de agosto, actividades en las que se privilegiará a los estudiantes del norte del país y extranjeros que no conocen las mineras de la Región. No obstante, para quienes se queden en Santiago, la organización ya tiene programado un sinnúmero de actividades recreativas, tales como un partido de baby fútbol entre todas las escuelas de ingeniería, campeonato denominado Copa Simin, que tendrá un galardón para los ganadores y un reconocimiento en la ceremonia de clausura. Simin 2009 en su Décimo Sexta versión cumple 30 años y en esta oportunidad tiene muchas novedades que presentar. Lo primero es resaltar una feria externa la cual tendrá como participantes a Caterpillar, Sandvik y Atlas Copco, entre otros, que contará con 16 stands y la participación de las mineras de Chile como Collahuasi, Minera Escondida, BHP Billiton, Codelco, Minera Los Pelambres, Barrick, Anglo American y SQM.El programa del seminario se iniciará el día martes 18

Page 2: Areamin

areaminerar e v i s t a

www.aminera.clJUNIO 2009

13

de agosto, actividad que contará con la participación del ministro de Minería Santiago González, posteriormente la organización espera contar con un panel que lo conformarán presidentes ejecutivos del sector, tales como Alfredo Ovalle, Jean Carlos Bruno, Nelson Pizarro y a la espera de la confi rmación de otros altos ejecutivos.“Con alrededor de 11 patrocinadores quienes brindaron el apoyo a la organización y colaboraron en la generación de contactos. En Exponor 2009 la participación de la Universidad de Santiago tuvo para este próximo seminario un rol importante, ya que pudimos dentro del gran abanico de posibilidades incorporar más participación de las empresas al Simin”, sostuvo Emilio Chávez, vicepresidente de XVI Simposium de Ingeniería en Minas. Esto producto de la gran colaboración de escuelas de minería tales como la Universidad de Atacama, de Antofagasta, La Serena, Santiago, La Universidad de Chile, la Católica, Inacap, escuelas de metalurgia de la UCN y de la universidad Arturo Prat, además de una comisión de 25 personas de la Universidad Católica del Perú, con Mario cedrón del SME y de la universidad de San Juan. Para el segundo día se abarcará toda la parte de carguío y transporte, con una charla importante por parte del director del programa de Minería a Cielo Abierto de Codelco, Eduardo Lagos; “en el panel de tronadura se tendrán diferentes enfoques, uno de ellos será hacia la geomecánica, además en perforación estará Andrzej Zablocki”, señaló Chávez; agregó que en las charlas sobre procesamiento de minerales se presentará el gerente general de Molycop, Jaime Sepúlveda y Santiago Núñez del área Concentrador Proyecto Mina Ministro Hales, entre otros. A partir del jueves 20 se iniciarán las exposiciones sobre energías renovables, tema relevante sobre el cual hoy la mayoría de las empresas minerías centran su foco, en la oportunidad expondrán Rodrigo Rivas y Carlos Finat.Como todos los años el panel que abordará el Perfi l del Profesional Minero y Responsabilidad de la Empresa, en esta oportunidad tendrá de panelista a Humberto Fernandois, gerente de Recursos Humanos de Codelco; el vicepresidente de Recursos Humanos de Escondida, Jorge Muñoz del Pinom; además de Miguel Cellino de Enera Consultores, entre otros, quienes discutirán los requerimientos de la empresa sobre el futuro de los profesionales mineros y las necesidades de las mismas. “En Medio Ambiente y Seguridad Minera el Simin enfocará las charlas sobre cierre de faenas mineras, tocando temas como tranques de relaves y cierre de minas en su amplitud, sin embargo, el fuerte del simposium estará enfocado a la ingeniería de rocas”, sostuvo el vicepresidente del Simin, tema que se desarrollará durante los días que dure el encuentro, sobre el cual expondrán alrededor de nueve expositores. Para la última jornada del día viernes las temáticas a tratar serán sobre Exploración, Estimación y Geoestadística e iniciará Mario Cedrón, presidente del SME Lima Section., además se presentarán expositores internacionales como Mario Cedron y Jose Antonio Bassan, (Geólogo Senior . Ingeniero Jacobacci, Rio Negro, Argentina). En Innovación Tecnológica e Instrumentación de Medición, se presentarán diversos prifesionales, entre ellos,

Fidel Báez y, fi nalmente, en el panel de Economía, Planifi cación y Gestión Empresarial, el análisis de mercado, la planifi cación a corto plazo y el cluster minero serán los temas a exponer, donde uno de los expositores será Juan Carlos Guajardo, director Ejecutivo de Cesco.Para terminar, la discusión será sobre los Nuevos Proyectos Mineros tales como la Expansión de Andina, por Armando Olavarría, gerente general División Andina; Chuquicamata subterránea, por Sergio Fuentes, Gerente de Proyecto Mina Chuquicamata Subterránea; Estudio de Alternativas de Crecimiento de Producción de Cobre en Collahuasi, por Mario Quiñones, gerente de Minería; Cerro Colorado por Roberto Díaz, gerente de Desarrollo y Planifi cación Estratégicas, esto con el propósito de dar a conocer las innovaciones en minería y el futuro de la misma. Las inscripciones están abiertas y a la espera de todos quienes quieran participar.