aprendizaje y condicionamiento tema 11 esquemas 2

Upload: darketa

Post on 06-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Aprendizaje y Condicionamiento Tema 11 Esquemas 2

    1/8

    TEMA 11: ASPECTOS DE LATEMA 11: ASPECTOS DE LA EMOCIEMOCIÓÓNN

    1.1.--Aspectos biolAspectos biolóógicos de la emocigicos de la emocióónn

    2.2.-- HipHipóótesis de la retroalimentacitesis de la retroalimentacióón facialn facial

    3.3.-- Aspectos cognitivos de la emociAspectos cognitivos de la emocióónn

    4.4.-- Aspectos sociales y culturales de la emociAspectos sociales y culturales de la emocióónn

    LECTURA OBLIGATORIA:LECTURA OBLIGATORIA:

    Reeve, J. (2003). MotivaciReeve, J. (2003). Motivacióón y emocin y emocióón (tercera edicin (tercera edicióón,n,capcapí í tulo 15). Mtulo 15). Mééxico: McGrawxico: McGraw--Hill Interamericana.Hill Interamericana.

    PROPÓSITOS / FUNCIONES

    SENTIMIENTOSREACCIONESFISIOLÓGICAS

    FENÓMENOSSOCIALES

    REALIDAD MULTIDIMENSIONAL

    1.1.--Aspectos biolAspectos biolóógicos de la emocigicos de la emocióónn

    TEMA 11: ASPECTOS DE LATEMA 11: ASPECTOS DE LA EMOCIEMOCIÓÓNN

  • 8/16/2019 Aprendizaje y Condicionamiento Tema 11 Esquemas 2

    2/8

    1.1.--Aspectos biolAspectos biolóógicos de la emocigicos de la emocióónn

    TEMA 11: ASPECTOS DE LATEMA 11: ASPECTOS DE LA EMOCIEMOCIÓÓNN

    REACCIONESFISIOLÓGICAS

    Componente fisiológico: Cambios corporales yreacciones biológicas que movilizan la energía parapreparar al organismo a adaptarse / enfrentarse acualquier situación

    1.1.--Aspectos biolAspectos biolóógicos de la emocigicos de la emocióónn

    TEMA 11: ASPECTOS DE LATEMA 11: ASPECTOS DE LA EMOCIEMOCIÓÓNN

    Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

    Sistema Endocrino

    Circuitos Cerebrales Neurales

    Tasa de Impulso Neural

    Retroalimentación facial

    REACCIONESFISIOLÓGICAS

  • 8/16/2019 Aprendizaje y Condicionamiento Tema 11 Esquemas 2

    3/8

    1.1.--Aspectos biolAspectos biolóógicos de la emocigicos de la emocióónn

    TEMA 11: ASPECTOS DE LATEMA 11: ASPECTOS DE LA EMOCIEMOCIÓÓNN

    ACONTECIMIENTOESTIMULAR

    REACCIONES CORPORALES EMOCIÓN

    TEORÍA DE JAMES-LANG:

    CRÍTICAS: Los cambios corporales a los que James hacía referencia no variabande una emoción a otra de manera diferencial, distintiva Las reacciones emocionales son más rápidas que los cambiosfisiológicos La activación fisiológica no siempre produce una verdaderaexperiencia emocional (ejercicio físico, deporte, drogas, etc.)

    Experimentamos emociones como resultado de los cambios fisiológicosproducidos por sensaciones específicas

    “Estamos tristes porque lloramos”

    1.1.--Aspectos biolAspectos biolóógicos de la emocigicos de la emocióónn

    TEMA 11: ASPECTOS DE LATEMA 11: ASPECTOS DE LA EMOCIEMOCIÓÓNN

    TEORÍA DE JAMES-LANG:

    VIGENCIA ACTUAL:

    Especificidad fisiológica (SNA) en algunas de las emociones básicas(Ira, miedo , asco y tristeza)

    Circuitos neurales específicos en algunas emociones (alegría, miedo,ira y ansiedad)

    1) Sistema de acercamiento

    2) Sistema de pelea o huida

    3) Sistema de inhibición conductual

    Activación neural: (tasa de impulso neural cortical)

    Incremento: súbito (sorpresa), gradual (interés), aumento (miedo)

    Mantenimiento: constante y alta (ira), constante y moderada(tristeza)

    Decremento: gradual (alegría)

  • 8/16/2019 Aprendizaje y Condicionamiento Tema 11 Esquemas 2

    4/8

    2.2.-- HipHipóótesis de la retroalimentacitesis de la retroalimentacióón facialn facial

    TEMA 11: ASPECTOS DE LATEMA 11: ASPECTOS DE LA EMOCIEMOCIÓÓNN

    Sucesoexterno ointerno

    1Neocortex

    Tasa de disparo neural

    2Sistema Límbico

    •Hipotálamo•Ganglio Basal

    3Impulsos generados en elcortex motor y enviados al

    rostrol

    Nervio facial:

    Nervio craneal VII

    4Acción facial

    • Cambios en la musculatura facial• Variaciones en la temperatura facial• Cambios en las glándulas faciales

    Nervio trigémino:

    Nervio craneal V

    5Recepción de la

    información de la acciónfacial en el cortex sensorial

    6Integración cortical de laretroalimentación facial EMOCIÓN

    2.2.-- HipHipóótesis de la retroalimentacitesis de la retroalimentacióón facialn facial

    TEMA 11: ASPECTOS DE LATEMA 11: ASPECTOS DE LA EMOCIEMOCIÓÓNN

    VERSIÓN FUERTE:

    VERSIÓN DÉBIL:

    MANIPULACIÓN DE LAMUSCULATURA

    FACIAL EMOCIÓN

    MANIPULACIÓN DE LAMUSCULATURA

    FACIALEMOCIÓN

    CAUSA

    MODULA

  • 8/16/2019 Aprendizaje y Condicionamiento Tema 11 Esquemas 2

    5/8

    TEMA 11: ASPECTOS DE LATEMA 11: ASPECTOS DE LA EMOCIEMOCIÓÓNN

    3.3.-- Aspectos cognitivos de la emociAspectos cognitivos de la emocióónn

    ACONTECIMIENTOESTIMULAR

    EVALUACIÓN EMOCIÓN

    Experimentamos emociones como resultado de la evaluación cognitiva querealizamos de la situación

    “Lloramos porque estamos tristes”

    Las emociones no ocurren sin una valoración (cognición) previa La valoración, no el suceso o acontecimiento, es la causa de la emoción

    TEMA 11: ASPECTOS DE LATEMA 11: ASPECTOS DE LA EMOCIEMOCIÓÓNN

    3.3.-- Aspectos cognitivos de la emociAspectos cognitivos de la emocióónn

    ACONTECIMIENTOESTIMULAR

    EVALUACIÓN

    EMOCIÓN

    ACTIVACIÓN

    ( intensidad)

    ( cualidad)

  • 8/16/2019 Aprendizaje y Condicionamiento Tema 11 Esquemas 2

    6/8

    TEMA 11: ASPECTOS DE LATEMA 11: ASPECTOS DE LA EMOCIEMOCIÓÓNN

    3.3.-- Aspectos cognitivos de la emociAspectos cognitivos de la emocióónn

    ACONTECIMIENTOESTIMULAR

    EVALUACIÓNCOGNITIVA

    EMOCIÓNACTIVACIÓNFISIOLÓGICA

    MAGDA ARNOLD: EVALUACIÓN PRIMARIA

    DESAGRADABLE(retirada)

    AGRADABLE(aproximación)

    EMOCIÓN: Tendencia sentida hacia algo evaluado como bueno o la evitaciónde algo evaluado como malo

    ACCIÓN

    TEMA 11: ASPECTOS DE LATEMA 11: ASPECTOS DE LA EMOCIEMOCIÓÓNN

    3.3.-- Aspectos cognitivos de la emociAspectos cognitivos de la emocióónn

    SUCESOESTIMULAR

    EVALUACIÓNPRIMARIA

    EMOCIÓN

    ACTIVACIÓN FISIOLÓGICA: ACCIÓN: EVITACIÓN

    RICHARD LAZARUS: EVALUACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA

    Irrelevante

    AFRONTAMIENTO

    Amenazante

    DesafianteACTIVACIÓN FISIOLÓGICA: ACCIÓN:

    ACERCAMIENTO

    EVALUACIÓNSECUNDARIA

    Éxito

    Fracaso

    NO ACTIVACIÓN FISIOLÓGICA

  • 8/16/2019 Aprendizaje y Condicionamiento Tema 11 Esquemas 2

    7/8

    TEMA 11: ASPECTOS DE LATEMA 11: ASPECTOS DE LA EMOCIEMOCIÓÓNN

    3.3.-- Aspectos cognitivos de la emociAspectos cognitivos de la emocióónn

    SUCESOESTIMULAR EMOCIÓN

    BERNARD WEINER: EVALUACIÓN DE RESULTADOS

    ATRIBUCIÓNRESULTADOS

    SORPRENDENTES

    Explica el por qué del suceso sorprendente Alivia el efecto que produce la sorpresa

    INTERNO: Autoestima, orgullo,etc.EXTERNO: Gratitud, etc.ESTABLE: Esperanza

    RESULTADO DE FRACASO

    RESULTADO DE ÉXITO

    CONTROLABLE INCONTROLABLE

    INTERNO CULPA VERGÜENZA

    EXTERNO RABIA COMPASIÓN

    TEMA 11: ASPECTOS DE LATEMA 11: ASPECTOS DE LA EMOCIEMOCIÓÓNN

    4.4.-- Aspectos sociales y culturales de la emociAspectos sociales y culturales de la emocióónn

    a) La interacción social activa experiencias emocionales:

    INTERACCIÓNSOCIAL EMOCIÓN

    CONTAGIOEMOCIONAL

    IMITACIÓN RETROALIMENTACIÓN CONTAGIO

  • 8/16/2019 Aprendizaje y Condicionamiento Tema 11 Esquemas 2

    8/8

    TEMA 11: ASPECTOS DE LATEMA 11: ASPECTOS DE LA EMOCIEMOCIÓÓNN

    4.4.-- Aspectos sociales y culturales de la emociAspectos sociales y culturales de la emocióónn

    b) Socialización emocional: el aprendizaje emocional está presente a lo largode toda nuestra vida, aunque es más evidente en las etapas iniciales.

    c) Manejo de las emociones: Determinadas situaciones o desempeñosprofesionales (médicos, psicólogos, etc.) implican controlar nuestras emocionesde una manera efectiva.

    d) Inferencia de identidades a partir de despliegues emocionales: lasexpresiones emocionales funcionan como un “sistema de lectura” de nuestraidentidad personal así como nos ayuda a predecir nuestro comportamiento futuro

    TEMA 11: ASPECTOS DE LATEMA 11: ASPECTOS DE LA EMOCIEMOCIÓÓNN

    1.1.--Aspectos biolAspectos biolóógicos de la emocigicos de la emocióónn

    2.2.-- HipHipóótesis de la retroalimentacitesis de la retroalimentacióón facialn facial

    3.3.-- Aspectos cognitivos de la emociAspectos cognitivos de la emocióónn

    4.4.-- Aspectos sociales y culturales de la emociAspectos sociales y culturales de la emocióónn

    LECTURA OBLIGATORIA:LECTURA OBLIGATORIA:

    Reeve, J. (2003). MotivaciReeve, J. (2003). Motivacióón y emocin y emocióón (tercera edicin (tercera edicióón,n,capcapí í tulo 15). Mtulo 15). Mééxico: McGrawxico: McGraw--Hill Interamericana.Hill Interamericana.