aprendizaje por competencias

18
Escuela Normal Superior del Sur de Tamaulipas • Profra. Evelin Lizeth Cruz Alejandre • Matemáticas – Quinto Semestre Procesos cognitivos y cambio conceptual en Matemáticas y ciencia Ing. José Alejandro Salinas Orta Tema: La educación por competencias

Upload: evelyn-alejandre

Post on 08-Jun-2015

449 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje por competencias

Escuela Normal Superior del Sur de Tamaulipas

• Profra. Evelin Lizeth Cruz Alejandre• Matemáticas – Quinto Semestre

Procesos cognitivos y cambio conceptual en Matemáticas y ciencia

Ing. José Alejandro Salinas OrtaTema: La educación por competencias

Page 2: Aprendizaje por competencias

Aprendizaje y desarrollo de competencias

Page 3: Aprendizaje por competencias

• La educación por competencias es un enfoque con el fin de dar respuestas a las nuevas expectativas de la sociedad moderna.

• El propósito de esto es aportar elementos teóricos y metodológicos para el aprendizaje y desarrollo de las competencias en el entorno institucional.

• Reto educativo: “Formar personas competentes que actúen en los diversos escenarios y al mismo tiempo configuren sociedades más equilibradas.”

Page 4: Aprendizaje por competencias

¿Qué es ser competente?• Significa saber hacer las cosas y saber actuar

con los demás, comprendiendo lo que se hace y asumiendo de manera responsable las

consecuencias de las actuaciones.

Page 5: Aprendizaje por competencias

El gran propósito del proceso educativo

• Se concreta en el aprendizaje y desarrollo de las competencias.

• Un primer problema es saber si, ¿las competencias se aprenden o se desarrollan?

Page 6: Aprendizaje por competencias

El aprendizaje *

• Se considera como el proceso a través del cual se adquiere conocimiento y este evoluciona.

• La interacción y la motivación son los factores principales que lo determinan.

Page 7: Aprendizaje por competencias

• El segundo problema esta relacionado con el ¿cómo se aprenden y se desarrollan las competencias?

• Por esto el nuevo rol del DOCENTE está orientado al diseño de ambientes y de

experiencias de aprendizaje.

Page 8: Aprendizaje por competencias

Ambientes

Físicos agradable

s

Humanos ricos

en relación

de:

Cooperación

armonía

Aprendizaje

Page 9: Aprendizaje por competencias

Educación por competencias

• Como solución de los procesos educativos, para ello es preciso:

1.- caracterizar la educación, 2.- su relación con la cultura y 3.- definir su papel en la convulsionada civilización

en la cual vivimos.

Page 10: Aprendizaje por competencias

La cultura es

conocimiento

colectivo

Ciencia

Deporte y

Recreación

Arte

Tecnolog

ía

Comportamientos colectivos

Formas de

pensar

Costumbres

Page 11: Aprendizaje por competencias
Page 12: Aprendizaje por competencias

La educación

• No solo reproduce los valores de la cultura; también cuestiona las creencias, los modos de vida y las estructuras sociales.

• Recrea la cultura, retoma aquello que considera valioso y crea nuevas formas de pensar y de actuar.

• En síntesis la educación, reproduce y transforma la cultura.

Page 13: Aprendizaje por competencias
Page 14: Aprendizaje por competencias

Concepto de competencia

• Es “un saber hacer en contexto particular y que cumplen con las exigencias específicas del mismo”.

La competencia no puede ser un simple hacer en contexto sino que, mas allá, lleva asociado el saber entender, el comprender las implicaciones de los hechos, entender las consecuencias y asumirlas de manera responsable.

Page 15: Aprendizaje por competencias

Transformación de los contextos

La competencia no es simple actuar en contexto; sino implica, en algunos casos, desarrollar la capacidad para modificar los contextos a favor de la convivencia y del

bienestar humano.

Page 16: Aprendizaje por competencias

• La tercera objeción se refiere al conjunto de acciones que permiten la categoría “hacer”.

• El verbo hacer se refiere a la interacción del ser humano con objetos.

• Este análisis nos permite concluir que el concepto de competencias es más amplio.

“SER COMPETENTE ES SABER HACER Y SABER ACTUAR ENTENDIENDO LO QUE SE HACE,

COMPRENDIENDO COMO SE ACTUA, ASUMIENDO DE MANERA RESPONSABLE LAS IMPLICACIONES Y CONSECUENCIAS DE LAS ACCIONES REALIZADAS

Y TRANSFORMANDO LOS CONTEXTOS A FAVOR DEL BIENESTAR HUMANO.”

Page 17: Aprendizaje por competencias
Page 18: Aprendizaje por competencias

Competencia, conocimiento e inteligencia

• El conocimiento se puede abordar como la representación de la realidad y la capacidad para intervenir en ella