aporte paso 1.docx

3
Paso 1: Lectura y Análisis del Escenario Problema. Actividades para el paso 1: Escenario problema Inventarios Determinísticos: A continuación encuentra la descripción de algunos de los modelos de inventario determinístico, realice una lectura detalla del mismo: 1.1. En el pasado, las industrias Taylor habían utilizado un sistema de inventario de periodos de tiempo fijo que implicaba un conteo completo del inventario cada mes. Sin embargo, los crecientes costos de la mano de obra están forzando a las industrias Taylor a examinar formas alternativas para reducir la cantidad de mano de obra involucrada en los depósitos del inventario sin incrementar otros costos, tales como los de almacenamiento. A continuación se presenta muestra aleatoria de 20 artículos de Taylor. Numero de articulo Utilizac ión anual ($) 1 1500 2 12000 3 2200 4 50000 5 9600 6 750 7 2000 8 11000 9 800 10 15000 1 Numero de articulo Utilizac ión anual ($) 11 13000 12 600 13 42000 14 9900 15 1200 16 10200 17 4000 18 61000 19 3500 20 2900

Upload: emiliano-holguin-diaz

Post on 06-Jul-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aporte paso 1.docx

Paso 1: Lectura y Análisis del Escenario Problema.

Actividades para el paso 1:

Escenario problema Inventarios Determinísticos: A continuación encuentra la descripción de algunos de los modelos de inventario determinístico, realice una lectura detalla del mismo:

1.1. En el pasado, las industrias Taylor habían utilizado un sistema de inventario de periodos de tiempo fijo que implicaba un conteo completo del inventario cada mes. Sin embargo, los crecientes costos de la mano de obra están forzando a las industrias Taylor a examinar formas alternativas para reducir la cantidad de mano de obra involucrada en los depósitos del inventario sin incrementar otros costos, tales como los de almacenamiento. A continuación se presenta muestra aleatoria de 20 artículos de Taylor.

Numero de articulo

Utilización anual ($)

1 15002 120003 22004 500005 96006 7507 20008 110009 800

10 15000

1

Numero de articulo

Utilización anual ($)

11 1300012 60013 4200014 990015 120016 1020017 400018 6100019 350020 2900

Page 2: Aporte paso 1.docx

a. ¿Qué le recomendaría usted a Taylor para reducir sus costos de mano de obra? (Ilustre utilizando un plan ABC).

Le recomendaría utilizar para la administración y análisis de un sistema de inventarios un análisis ABC. Este sistema permite determinar que artículos representan la mayor parte de la inversión y si se justifica mantener invertidos estos recursos.

causa Utilización Anual ($)

% uso anual

% acumulado  

18 61000 24,10% 24,10% A

80%

610004 50000 19,75% 43,85% A 111000

13 42000 16,59% 60,44% A 15300010 15000 5,93% 66,36% A 16800011 13000 5,14% 71,50% A 1810002 12000 4,74% 76,24% A 1930008 11000 4,35% 80,58% B 204000

16 10200 4,03% 84,61% B

15%

21420014 9900 3,91% 88,52% B 2241005 9600 3,79% 92,32% B 233700

17 4000 1,58% 93,90% B 23770019 3500 1,38% 95,28% B 24120020 2900 1,15% 96,43% C

5%

2441003 2200 0,87% 97,29% C 2463007 2000 0,79% 98,08% C 2483001 1500 0,59% 98,68% C 249800

15 1200 0,47% 99,15% C 2510009 800 0,32% 99,47% C 2518006 750 0,30% 99,76% C 252550

12 600 0,24% 100,00% C 25315020 253150 100%    

b. El artículo 15 es crítico para continuar las operaciones. ¿Cómo recomendaría usted que se clasificar?

Si se trata de un articulo critico sugiere que es de alta rotación y necesario para la producción, por lo tanto es un artículo que se debe estar pidiendo constantemente ya que es imprescindible en la operación.Se debe tener clasificado tipo A.

2