aporte al foro grupo n° 4

4
Líder: Oscar David Hernández del Grupo: N° 4 Costo de oportunidad El costo de oportunidad es una manera de medir lo que nos cuesta algo. En lugar de limitarse a la identificación y añadiendo los costes de un proyecto, también se puede identificar la forma mejor alternativa para pasar la misma cantidad de dinero. Los beneficios percibidos de la mejor alternativa es el costo de oportunidad de la elección original, es importante tener en cuenta que el costo de oportunidad no es la suma de las alternativas disponibles, sino más bien el beneficio de la única alternativa mejor Qué se necesita para invertir en Colombia? Es necesario contextualizarse respecto a la situación actual del sector agrario y productivo y sus posibilidades para la producción (insumos, tenencias de la tierra, infraestructura, seguridad, mercados, cambios internos orientados a la competitividad, inversión, desarrollo de nuevos productos, avances en calidad, innovación, el crecimiento de la cadena productiva y las mejores relaciones económicas con los países vecinos). De otra parte, es importante evaluar hasta qué punto hay un compromiso con la responsabilidad social empresarial y con la atención de los sectores más vulnerables que atiende el estado, por ejemplo, salud, educación, el índice de necesidades básicas insatisfechas (INBI), hoy por hoy el tema de los desplazados, el medio ambiente, entre otros. En este sentido, el costo de oportunidad será una variable determinada por el análisis del contexto que se haga al mercado en el que se quiere incursionar frente a las condiciones expuestas anteriormente; con la premisa que las utilidades cumplirán con la expectativa de cada inversionista, sin incurrir en pérdidas o fracasos resultantes de factores por fuera de su alcance y manejo (por ejemplo, el costo del conflicto interno en el que estamos inmersos en la actualidad, la infraestructura vial, la capacidad de mano de obra instalada).

Upload: oscar-d-hernandez

Post on 22-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aporte Al Foro Grupo N° 4

Líder: Oscar David Hernández del Grupo: N° 4

Costo de oportunidad

El costo de oportunidad es una manera de medir lo que nos cuesta algo. En lugar de limitarse a la identificación y añadiendo los costes de un proyecto, también se puede identificar la forma mejor alternativa para pasar la misma cantidad de dinero. Los beneficios percibidos de la mejor alternativa es el costo de oportunidad de la elección original, es importante tener en cuenta que el costo de oportunidad no es la suma de las alternativas disponibles, sino más bien el beneficio de la única alternativa mejor

Qué se necesita para invertir en Colombia?

Es necesario contextualizarse respecto a la situación actual del sector agrario y productivo y sus posibilidades para la producción (insumos, tenencias de la tierra, infraestructura, seguridad, mercados, cambios internos orientados a la competitividad, inversión, desarrollo de nuevos productos, avances en calidad, innovación, el crecimiento de la cadena productiva y las mejores relaciones económicas con los países vecinos).

De otra parte, es importante evaluar hasta qué punto hay un compromiso con la responsabilidad social empresarial y con la atención de los sectores más vulnerables que atiende el estado, por ejemplo, salud, educación, el índice de necesidades básicas insatisfechas (INBI), hoy por hoy el tema de los desplazados, el medio ambiente, entre otros.

En este sentido, el costo de oportunidad será una variable determinada por el análisis del contexto que se haga al mercado en el que se quiere incursionar frente a las condiciones expuestas anteriormente; con la premisa que las utilidades cumplirán con la expectativa de cada inversionista, sin incurrir en pérdidas o fracasos resultantes de factores por fuera de su alcance y manejo (por ejemplo, el costo del conflicto interno en el que estamos inmersos en la actualidad, la infraestructura vial, la capacidad de mano de obra instalada).

LA PAZ TIENE SU PRECIO…Qué pasaría, en términos económicos, si los diálogos terminan en acuerdo o no, según académicos?

Hallar la reconciliación en Colombia vía pacífica la deseamos pobres y ricos en términos generales, independientemente del aspecto socio-económico con que se le mire y del que se tenga favorecimiento, o des-favorecimiento total. Empero. La paz para los pobres si implica: lo inverosímil del desmonte de exagerados intereses particulares y partidistas que benefician económicamente a gremios capitalistas empresariales e industrializados.

“Al menos nos podríamos ahorrar sólo en Fuerzas Militares un punto del Producto Interno Bruto, PIB, que podría ser utilizado en educación, salud e

Page 2: Aporte Al Foro Grupo N° 4

infraestructura”, comentó. De acuerdo con el Presupuesto General de la Nación para el 2013 en defensa y policía se destinarán un total de 26.1 billones de pesos. El analista consideró que otro beneficio es la fortaleza de la confianza a nivel internacional que podría generar un crecimiento económico por el orden del 6 por ciento de manera sostenible. Velandia manifestó que los costos del proceso podrían implicar más impuestos para los más ricos, para los extranjeros y la revisión de los contratos con las multinacionales que es lo que siempre han pedido los grupos al margen de la ley.

En resumen, el proceso de paz visto como un proyecto tiene, por un lado, unos retornos de largo plazo y unas inversiones necesarias de mediano plazo que son más o menos ciertos y cuantificables, pero, por otro lado, tiene unos costos de corto plazo altamente inciertos. No hay que desconocer que los seres humanos tendemos a ser adversos al riesgo, y a preferir el statu quo, por malo que parezca, sobre una lotería altamente rentable pero incierta.

Aporte para el Foro:

Este ejemplo en Colombia nos da una visión más analítica de los efectos que conlleva El costo de oportunidad de invertir entre factores productivos. Lo que nos hace reflexionar acerca de todas aquellas consecuencias que se deben tener en cuenta a la hora de elegir una oportunidad que se presente en el medio, pues es de vital importancia tener una claridad de los beneficios y los sacrificios que el costo de oportunidad puede presentar. El papel de la economía no debe ser visto solo por intereses personales o privados, se debe tener en cuenta aquellas decisiones que se tomen para una nación teniendo presente el beneficio social que este va a ocasionar en ella. La mayor importancia radica en evaluar los pros y contras que produce tomar determinada decisiones. Es importante tener en cuenta que la economía está para servir a las personas y no las personas para servir a la economía, es decir la ciencia económica nos sirve para saber cómo administrar los recursos y debe estar por fuera de cualquier interés económico que no realice beneficios a las sociedades e incluso a la supervivencia de la humanidad.

Page 3: Aporte Al Foro Grupo N° 4

Economía, Octava ED, MICHAEL PARKIN. DEFINICION DE COSTO DE OPORTUNIDAD [documento en línea]

http://www.gerencie.com/costo-de-oportunidad.html EL PRECIO DE LA PAZ [documento en línea] http://m.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/el-precio-

paz/159613 [fecha de revisión, 27 de enero 2014] http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/los-dialogos-paz-habana/191198 Economía, Octava ED, MICHAEL PARKIN. http://www.econo.unlp.edu.ar/uploads/docs/clase_2_economia.pdf http://www.elheraldo.co/blogs/politica/paz-para-los-pobres-134968 http://www.eluniversal.com.co/cartagena/politica/la-paz-tiene-sus-costos-navarro-wolf-118714 pais/20120904/nota/1755481.aspx

Grupo N° 4

Líder: Oscar David Hernández Correa IntegrantesCalificación

Julián Fernando Tabares arboleda  B

Jesús David Sáenz Cogollo  B

Javier Serrano Vallén  B

Alexander Moscoso Ramírez  B

Escala: B=Buena, R=Regular; D=Deficiente