aplicación de la ley en el tiempo

10
APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO

Upload: gabmet

Post on 10-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA LEY EN EL TIEMPO

TRANSCRIPT

APLICACIN DE LA LEY EN EL TIEMPO

APLICACIN DE LA LEY EN EL TIEMPO TITULO PRELIMINAR ARTICULO IIILA LEY SE APLICA A LAS CONSECUENCIAS DE LAS RELACIONES Y SITUACIONES JURDICAS EXISTENTES. NO TIENE FUERZA NI EFECTOS RETROACTIVOS, SALVO LAS EXCEPCIONES PREVISTAS EN LA CONSTITUCIN POLTICA DEL PER.CONCEPTO: La vigencia de la ley se relaciona fundamentalmente con la regulacin de la vida social y con la temporalidad, es decir cul es la poca que debe regir o sea dentro de qu tiempo la ley le es til a la sociedad. Concretamente dentro qu tiempo debe acatarse el mandato de la ley.PRINCIPIO GENERAL:consiste en que las normas rigen a partir del momento en que empieza su vigencia y carecen de efectos retroactivos , como ultraactivos.

En principio una ley o norma X nace (vigencia) y muere (derogacin) y solo debe regular los hechos, situaciones y relaciones jurdicas ocurridas durante su existencia. Sin embargo, excepcionalmente, sucede que la ley es aplicada a hechos, situaciones y relaciones, ocurridas con anterioridad a su nacimiento (retroactividad) u ocurridas luego de su muerte o derogacin (ultraactividad).

5Conflicto de leyes en el tiempoConsecuencias de las relaciones y situaciones jurdicas existentes Ley A

Retroactividad Ley C

Ultraactividad Ley B

Aplicacininmediata5IRRETROACTIVIDAD: La irretroactividad es en realidad un principio general por el que se pone lmite temporal a la aplicacin de la nueva ley . Debemos entender por irretroactividad aquel principio, regulado por el ttulo preliminar de la norma sustantiva, y que establece determinados lmites para la aplicacin de la nueva ley, sealando que sta no podr retroceder en el tiempo para ser aplicada a situaciones que se presentaron antes de la dacin de la ley.

ULTRACTIVA:La aplicacin ultraactiva de una norma es aquella que se hace a los hechos, relaciones y situaciones que ocurren luego que ha sido derogada o modificada de manera expresa o tcita, es decir, luego que termina su aplicacin inmediata. Es decir cuando una ley derogada sigue produciendo efectos y sobrevive para algunos casos concretos, como en el caso de las leyes procesales, puesto que las actuaciones y diligencias deben regirse por la ley vigente al tiempo de su iniciacin.

Retroactividad: Aunque no se aplica en el derecho civil, se debe sealar que la aplicacin retroactiva es aquella en que una norma rige para hechos, situaciones o relaciones que tuvieron lugar antes del momento en que entr en vigenciaTeoras de la aplicacin de la ley La teora de los derechos adquiridos.-

Conforme a esta teora, la ley nueva no tiene facultades para dejar sin efectos aquellos derechos que la persona los adquiri antes de la nueva ley, es decir la nueva ley resuelve conflictos posteriores a su vigencia. A nuestro criterio esta teora garantiza la seguridad jurdica de la sociedad, entendindose que el Orden Pblico debe proteger a la sociedad fundamentalmente, respecto a su derechos.La teora de los hechos consumados o cumplidos.-

Debe entenderse como hecho consumado o cumplido, cuando acto o hecho producido o vigente al momento que rega la ley antigua qued terminado. Es decir que el acto se resolvi conforme a los presupuestos de ley antigua porque el conflicto qued resuelto ( hecho consumado o cumplido). El hecho est consumado o cumplido