año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y...

191
“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM” 1 “2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM” Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán MEMORIA ESTADÍSTICA UPNFM Año 2019 Imagen del Centro Universitario Regional de Nacaome CURNAC

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

1

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

MEMORIA ESTADÍSTICA UPNFM

Año 2019

Imagen del Centro Universitario Regional de Nacaome CURNAC

Page 2: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

2

La UPNFM

La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

(UPNFM) se constituye como el único centro de

educación universitaria centroamericana dedicado a la

formación de docentes para todos los niveles de la

enseñanza. Creada como una Escuela Superior del

Profesorado en 1956, se convirtió en la actual UPNFM en

1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y

cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece

veintiuna carreras con varias orientaciones en el nivel de

grado, así como dieciséis maestrías y dos doctorados en

educación en su postgrado. Miembro del Consejo

Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), de la

Organización Universitaria Interamericana (OUI) y otras

entidades internacionales, la UPNFM ha establecido

convenios con universidades de Alemania, España,

Estados Unidos de América, Taiwán, México, Chile y Cuba,

entre otras.

Page 3: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

3

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

Para la realización de este informe estadístico, se contó con la colaboración

de las Unidades Técnicas y Académicas de la UPNFM, quienes participaron

como fuentes de recopilación de datos; entre ellas se encuentran la

Vicerrectoría Académica (VRAC), Vicerrectoría Administrativa (VRAD),

Secretaría General, Dirección de Tecnologías de la Información (DTI),

Departamento de Registro, Departamento de Recursos Humanos y la

Dirección de Planificación y Presupuesto (DPLP), entre otras.

Jinmy Alexander Bertrand Reyes Director

Melvin Román Fortín Zelaya Asistente Técnico de Planeación Estratégica

José Santos Vásquez Donaire Asistente Técnico de Planeación

Presupuestaria

Walter Martínez Díaz Asistente Planificador y Estadística

Janitzia Lizeth Ramírez Sabillón Secretaria

Page 4: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

4

ÍNDICE

Autoridades Universitarias ........................................................................................................................ 14

Autoridades Superiores ................................................................................................................................ 16

Consejo Superior Universitario ................................................................................................................ 17

Consejo Directivo Universitario ............................................................................................................... 18

Fundamentos Esenciales de la UPNFM ................................................................................................. 19

Principios y Valores Institucionales ...................................................................................................... 19

Objetivos Institucionales ............................................................................................................................. 19

CAPÍTULOS ............................................................................................................................................................. 21

CAPÍTULO I ............................................................................................................................................................. 22

1.1 Oferta académica UPNFM 2019 ................................................................................................. 22

CAPÍTULO II ............................................................................................................................................................ 35

2.1 Matrícula institucional universitaria UPNFM 2019 ........................................................... 35

CAPÍTULO III .......................................................................................................................................................... 93

3.1 Matrícula institucional universitaria por periodos académicos UPNFM 2019 ......... 93

3.1.1 Matrícula universitaria primer periodo académico, UPNFM 2019 .......... 94

3.1.2 Matrícula universitaria segundo periodo académico, UPNFM 2019 .... 114

3.1.3 Matrícula universitaria tercer periodo académico, UPNFM 2019 ......... 134

CAPÍTULO IV ....................................................................................................................................................... 155

4.1 Estudiantes graduados UPNFM 2019 ................................................................................... 156

CAPÍTULO V ......................................................................................................................................................... 171

5.1 Rendimiento académico UPNFM 2019 ................................................................................. 171

CAPÍTULO VI ....................................................................................................................................................... 178

6.1 Dirección de Servicios Estudiantiles DISE ........................................................................... 178

CAPÍTULO VII ...................................................................................................................................................... 180

7.1 Investigaciones desarrolladas UPNFM 2019 ..................................................................... 180

CAPÍTULO VIII .................................................................................................................................................... 183

8.1 Gestión del Departamento de Recursos Humanos UPNFM 2019 ................................. 183

CAPÍTULO IX ....................................................................................................................................................... 188

9.1 Estudiantes matriculados y graduados CIIE 2019 ........................................................... 188

Page 5: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

5

Índice de tablas

Tabla 1. Oferta académica nivel de Postgrado, Modalidad Presencial, por Centro, Año 2019 .......................................................... 23

Tabla 2. Oferta académica nivel de grado (Licenciatura) Modalidad Presencial y Distancia, Año 2019 ..................................... 23

Tabla 3. Oferta académica nivel de Postgrado/Grado, Modalidad Presencial/Distancia, por Facultad y Carrera, Año 2019

..................................................................................................................................................................................................................................................... 24

Tabla 4. Oferta académica nivel de Postgrado/Grado, Modalidad Presencial, por Facultad y Carrera, Año 2019 ................. 25

Tabla 5. Oferta académica nivel de Grado, Modalidad Distancia, por Facultad y Carrera, Año 2019 ........................................... 26

Tabla 6. Centros Universitarios de la UPNFM en funcionamiento, Año 2019 ........................................................................................... 26

Tabla 7. Oferta académica nivel Grado (Licenciatura) Modalidad Presencial/Distancia, por Centro, y Carrera, Año 2019

..................................................................................................................................................................................................................................................... 27

Tabla 8. Oferta académica nivel Grado (Licenciatura) Modalidad Presencial, por Centro, y Carrera, Año 2019 .................... 30

Tabla 9. Oferta académica nivel Grado (Licenciatura) Modalidad Distancia, por Centro, y Carrera, Año 2019 ...................... 33

Tabla 10. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/ Distancia, según

Centro, año 2019 .................................................................................................................................................................................................................. 38

Tabla 11. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Centro, año 2019 ....................................................................................................................................................... 38

Tabla 12. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Centro, año 2019 ....................................................................................................................................................... 39

Tabla 13. Resumen promedio anual de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad y Postgrado, año 2019 ................................................................................................................................................................................... 39

Tabla 14. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Facultad y Centro, Año 2019................................................................................................................................ 40

Tabla 15. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, año 2019 ................................................................................................................... 41

Tabla 16. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, año 2019 ................................................................................................................... 41

Tabla 17. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Centro y tipo de

ingreso, año 2019 ................................................................................................................................................................................................................ 42

Tabla 18. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Centro y tipo de

ingreso, año 2019 ................................................................................................................................................................................................................ 42

Tabla 19. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por modalidad

Presencia/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, año 2019 ..................................................................................................................... 43

Tabla 20. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, año 2019 ................................................................................................................... 43

Tabla 21. Resumen total promedio anual de matrícula institucional universitaria, distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Facultad, Postgrado y tipo de ingreso, año 2019........................................................................................ 45

Tabla 22. Porcentaje total promedio anual de matrícula institucional universitaria, distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Facultad, Postgrado y tipo de ingreso, año 2019........................................................................................ 45

Tabla 23. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Facultad, Centro y tipo de ingreso, año 2019 ............................................................................................... 46

Tabla 24. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria por Modalidad Presencial, Facultad, según

Centro y tipo de ingreso, año 2019 .............................................................................................................................................................................. 47

Page 6: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

6

Tabla 25. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria por Modalidad Distancia, Facultad, según

Centro y tipo de ingreso, año 2019 .............................................................................................................................................................................. 48

Tabla 26. Resumen promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/ Distancia, según Programa

de Estudio y tipo de ingreso, año 2019....................................................................................................................................................................... 49

Tabla 27, Porcentaje promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial /Distancia, según

Programa de Estudio y tipo de ingreso, año 2019 ................................................................................................................................................ 49

Tabla 28. Resumen total anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia,

según Centro y trimestre, año 2019 ............................................................................................................................................................................ 50

Tabla 29. Resumen total y promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Centro y trimestre, año 2019 ............................................................................................................................... 51

Tabla 30. Porcentaje total y promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Centro y trimestre, año 2019 ............................................................................................................................... 51

Tabla 31. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Centro, trimestre, y tipo de ingreso, año 2019 ............................................................................................. 52

Tabla 32. Porcentaje total y promedio de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Centro, trimestre y tipo de ingreso, año 2019 .............................................................................................. 52

Tabla 33. Porcentaje total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Centro,

trimestre y tipo de ingreso, año 2019 ......................................................................................................................................................................... 53

Tabla 34. Porcentaje total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, por Centro,

trimestre y tipo de ingreso, año 2019 ......................................................................................................................................................................... 53

Tabla 35. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Centro,

trimestre, y tipo de ingreso, año 2019 ........................................................................................................................................................................ 54

Tabla 36. Porcentaje total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Centro,

trimestre, y tipo de ingreso, año 2019 ........................................................................................................................................................................ 54

Tabla 37. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Facultad, Centro, trimestre y tipo de ingreso, año 2019 ......................................................................... 55

Tabla 38. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Centro,

trimestre, Facultad y tipo de ingreso, año 2019 .................................................................................................................................................... 56

Tabla 39. Resumen total de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, por Centro, trimestre, según

Facultad y tipo de ingreso, año 2019 .......................................................................................................................................................................... 57

Tabla 40. Resumen total promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Carrera, año 2019 .................................................................................................................................................... 58

Tabla 41. Resumen total promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Facultad y Carrera, año 2019 ............................................................................................................................. 59

Tabla 42. Resumen total promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, año 2019............................................................................................. 60

Tabla 43. Porcentaje total promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, año 2019............................................................................................. 61

Tabla 44. Resumen total y promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera, trimestre y tipo de ingreso, año 2019 ....................................................................... 62

Tabla 45. Resumen total y promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Facultad,

Carrera, trimestre y tipo de ingreso, año 2019 ...................................................................................................................................................... 63

Tabla 46. Resumen total y promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Facultad,

Carrera, trimestre y tipo de ingreso, año 2019 ...................................................................................................................................................... 64

Page 7: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

7

Tabla 47. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Centro, Facultad, Carrera y tipo de ingreso, año 2019............................................................................. 65

Tabla 48. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Centro,

Facultad, Carrera y tipo de ingreso, año 2019 ....................................................................................................................................................... 67

Tabla 49. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Centro, Facultad,

Carrera y tipo de ingreso, año 2019 ............................................................................................................................................................................ 69

Tabla 50. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Centro y sexo, año 2019 ......................................................................................................................................... 71

Tabla 51. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Centro y sexo,

año 2019 .................................................................................................................................................................................................................................. 71

Tabla 52. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Centro y sexo,

año 2019 .................................................................................................................................................................................................................................. 72

Tabla 53. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro y sexo, año 2019 .................................................................................................................................................................................................... 72

Tabla 54. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Centro y sexo, año 2019 ......................................................................................................................................... 73

Tabla 55. Resumen promedio anual de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad y sexo, año 2019 ................................................................................................................................................................................................ 73

Tabla 56. Porcentaje promedio anual de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad y sexo, año 2019 ................................................................................................................................................................................................ 73

Tabla 57. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Facultad, Centro y sexo, año 2019 ..................................................................................................................... 75

Tabla 58. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria por Modalidad Presencial, según Facultad,

Centro y sexo, año 2019 .................................................................................................................................................................................................... 76

Tabla 59. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria por Modalidad Distancia, según Facultad,

Centro y sexo, año 2019 .................................................................................................................................................................................................... 77

Tabla 60. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Carrera y tipo de ingreso, año 2019 ....................................................................................................................................................... 78

Tabla 61. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y sexo, año 2019 .................................................................................................................. 79

Tabla 62. Resumen promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial / Distancia, según Programa

de Estudio y sexo, año 2019 ............................................................................................................................................................................................ 80

Tabla 63. Porcentaje promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial / Distancia, según

Programa de Estudio y sexo, año 2019 ...................................................................................................................................................................... 80

Tabla 64. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Centro, trimestre y sexo, año 2019 .................................................................................................................... 81

Tabla 65. Porcentaje total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Centro y

trimestre y sexo, año 2019 ............................................................................................................................................................................................... 81

Tabla 66. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Centro,

trimestre y sexo, año 2019 ............................................................................................................................................................................................... 82

Tabla 67. Porcentaje total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Centro,

trimestre y sexo, año 2019 ............................................................................................................................................................................................... 82

Tabla 68. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Centro,

trimestre y sexo, año 2019 ............................................................................................................................................................................................... 83

Page 8: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

8

Tabla 69. Porcentaje total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Centro,

trimestre y sexo, año 2019 ............................................................................................................................................................................................... 83

Tabla 70. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera, trimestre y sexo, año 2019 ............................................................................................. 84

Tabla 71. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Facultad,

Carrera, trimestre y sexo, año 2019 ............................................................................................................................................................................ 85

Tabla 72. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Facultad,

Carrera, trimestre y sexo, año 2019 ............................................................................................................................................................................ 86

Tabla 73. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad

Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera, Centro y sexo, año 2019 .................................................................................................. 87

Tabla 74. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Facultad,

Carrera, Centro y sexo, año 2019 .................................................................................................................................................................................. 89

Tabla 75. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Facultad,

Carrera, Centro y sexo, año 2019 .................................................................................................................................................................................. 91

Tabla 76. Resumen total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, I

trimestre, año 2019 ............................................................................................................................................................................................................ 95

Tabla 77. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro, I trimestre, año 2019 ......................................................................................................................................................................................... 95

Tabla 78. Resumen de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según

Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019 ...................................................................................................................................................... 96

Tabla 79. Resumen total de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial /Distancia, según Facultad, I

trimestre, año 2019 ............................................................................................................................................................................................................ 96

Tabla 80. Resumen total de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y

tipo de ingreso, I trimestre, año 2019 ......................................................................................................................................................................... 96

Tabla 81. Resumen total de porcentaje total de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia,

según Facultad y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019 .................................................................................................................................... 97

Tabla 82. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según

Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019 ...................................................................................................................................................... 97

Tabla 83. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019 ...................................................................................................................................................... 97

Tabla 84. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019. ..................................................................................................................................................... 98

Tabla 85. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019. ..................................................................................................................................................... 98

Tabla 86. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019 .................................................................................................................................. 99

Tabla 87. Porcentaje de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019 ................................................................................................................................ 100

Tabla 88. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Carrera y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019 ............................................................................................................................. 101

Tabla 89 . Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia,

según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019 ................................................................................................................ 102

Tabla 90. Matrícula total institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad,

Carrera, Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019 .................................................................................................................................. 103

Page 9: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

9

Tabla 91. Resumen total de matrícula institucional universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad y sexo, I trimestre, año 2019 ..................................................................................................................................................................... 105

Tabla 92. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria, Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y

sexo, I trimestre, año 2019 ............................................................................................................................................................................................ 105

Tabla 93. Resumen total de matrícula universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro y sexo,

I trimestre, año 2019 ....................................................................................................................................................................................................... 105

Tabla 94. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según

Centro y sexo, I trimestre, año 2019 .......................................................................................................................................................................... 106

Tabla 95. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro y sexo, I trimestre, año 2019 .......................................................................................................................................................................... 106

Tabla 96. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro y sexo, I trimestre, año 2019 .......................................................................................................................................................................... 107

Tabla 97. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Centro y sexo, I trimestre, año 2019 ..................................................................................................................................................... 108

Tabla 98. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Centro y sexo, I trimestre, año 2019 ..................................................................................................................................................... 109

Tabla 99. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Carrera y sexo, I trimestre, año 2019 ................................................................................................................................................... 110

Tabla 100. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia,

según Facultad, Carrera y sexo, I trimestre, año 2019 ...................................................................................................................................... 111

Tabla 101. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Carrera, Centro y sexo, I trimestre, año 2019 ................................................................................................................................... 112

Tabla 102. Resumen total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, II

trimestre, año 2019 .......................................................................................................................................................................................................... 115

Tabla 103. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia según

Centro, II trimestre, año 2019 ...................................................................................................................................................................................... 115

Tabla 104. Resumen total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, II

trimestre, año 2019 .......................................................................................................................................................................................................... 116

Tabla 105. Resumen total de matrícula institucional universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia según

Facultad, II trimestre, año 2019 ................................................................................................................................................................................. 116

Tabla 106. Resumen total de matrícula institucional universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019 .............................................................................................................................................. 116

Tabla 107. Resumen total de matrícula institucional universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019 .............................................................................................................................................. 117

Tabla 108. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según

Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019 .................................................................................................................................................... 117

Tabla 109. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019. .................................................................................................................................................. 117

Tabla 110. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019 ................................................................................................................................................... 118

Tabla 111. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia,

según Centro y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019 ..................................................................................................................................... 118

Tabla 112. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Carrera y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019 ............................................................................................................................ 119

Page 10: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

10

Tabla 113. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia,

según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019 .............................................................................................................. 120

Tabla 114. Resumen total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad,

Carrera y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019 ................................................................................................................................................ 121

Tabla 115. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Carrera y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019 ............................................................................................................................ 122

Tabla 116. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Carrera, Centro y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019............................................................................................................ 123

Tabla 117. Resumen total de matrícula, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y sexo, II

trimestre, año 2019 .......................................................................................................................................................................................................... 125

Tabla 118. Porcentaje total de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y

sexo, II trimestre, año 2019 ........................................................................................................................................................................................... 125

Tabla 119. Matrícula total institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro y

sexo, II trimestre, año 2019 ........................................................................................................................................................................................... 125

Tabla 120. Matrícula total institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro y

sexo, II trimestre, año 2019 ........................................................................................................................................................................................... 126

Tabla 121. Matrícula total institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro y

sexo, II trimestre, año 2019 ........................................................................................................................................................................................... 126

Tabla 122. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia,

según Centro y sexo, II trimestre, año 2019 ........................................................................................................................................................... 127

Tabla 123. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Centro y sexo, II trimestre, año 2019 .................................................................................................................................................... 128

Tabla 124. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia,

según Facultad, Centro y sexo, II trimestre, año 2019 ....................................................................................................................................... 129

Tabla 125. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Carrera y sexo, II trimestre, año 2019 ................................................................................................................................................. 130

Tabla 126. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/ Distancia, según Facultad,

Carrera y sexo, II trimestre, año 2019 ...................................................................................................................................................................... 131

Tabla 127. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Carrera, Centro y sexo, II trimestre, año 2019 ................................................................................................................................. 132

Tabla 128. Resumen total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, III

trimestre, año 2019 .......................................................................................................................................................................................................... 135

Tabla 129. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro, III trimestre, año 2019 .................................................................................................................................................................................... 135

Tabla 130. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro, III trimestre, año 2019 .................................................................................................................................................................................... 136

Tabla 131. Resumen total de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Facultad, III

trimestre, año 2019 .......................................................................................................................................................................................................... 136

Tabla 132. Resumen total de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Facultad y

tipo de ingreso, III trimestre, año 2019 ................................................................................................................................................................... 136

Tabla 133. Porcentaje total de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Facultad y

tipo de ingreso, III trimestre, año 2019 ................................................................................................................................................................... 137

Tabla 134. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia,

Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019 .................................................................................................................................................... 137

Page 11: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

11

Tabla 135. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro y tipo de ingreso, III trimestre, año 2019 ................................................................................................................................................. 137

Tabla 136. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia,

según Centro y tipo de ingreso, III trimestre, año 2019 .................................................................................................................................... 138

Tabla 137. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia,

según Centro y tipo de ingreso, III trimestre, año 2019 .................................................................................................................................... 138

Tabla 138. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según

Facultad, Carrera y tipo de ingreso, III trimestre, año 2019 .......................................................................................................................... 139

Tabla 139. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia,

según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, III trimestre, año 2019 ............................................................................................................. 140

Tabla 140. Resumen total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad,

Carrera y tipo de ingreso, III trimestre, año 2019............................................................................................................................................... 141

Tabla 141. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia,

según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, III trimestre, año 2019 ............................................................................................................. 142

Tabla 142. Resumen total de matrícula universitaria Modalidad Presencial/Distancia, por Facultad, Carrera y Centro,

según tipo de ingreso, III trimestre, año 2019 ...................................................................................................................................................... 143

Tabla 143. Resumen total de matrícula institucional universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad y sexo, III trimestre, año 2019 .................................................................................................................................................................. 145

Tabla 144. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia,

según Facultad y sexo, III trimestre, año 2019 ..................................................................................................................................................... 145

Tabla 145. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según

Centro y sexo, III trimestre, año 2019 ....................................................................................................................................................................... 145

Tabla 146. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia,

según Centro y sexo, III trimestre, año 2019 ......................................................................................................................................................... 146

Tabla 147. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro y sexo, III trimestre, año 2019 ....................................................................................................................................................................... 146

Tabla 148. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia

según Centro y sexo, III trimestre, año 2019 ......................................................................................................................................................... 147

Tabla 149. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Centro y sexo, III trimestre, año 2019 .................................................................................................................................................. 148

Tabla 150. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia,

según Facultad, Centro y sexo, III trimestre, año 2019 ..................................................................................................................................... 149

Tabla 151. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Carrera y sexo, III trimestre, año 2019 ................................................................................................................................................ 150

Tabla 152. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia,

según Facultad, Carrera y sexo, III trimestre, año 2019................................................................................................................................... 151

Tabla 153. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Facultad, Carrera, Centro y sexo, III trimestre, año 2019 ................................................................................................................................ 152

Tabla 154. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial / Distancia, según

Programa de Estudio y trimestre, año 2019 .......................................................................................................................................................... 154

Tabla 155. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/ Distancia, según Programa de

Estudio y trimestre, año 2019 ...................................................................................................................................................................................... 154

Tabla 156. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial / Distancia, según Programa

de Estudio y trimestre, año 2019 ................................................................................................................................................................................ 154

Page 12: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

12

Tabla 157. Resumen total de Graduados Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, año 2019.......................................... 157

Tabla 158. Resumen total de Graduados distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, año 2019 ....... 157

Tabla 159. Resumen total de Graduados, distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y Postgrado,

año 2019 ................................................................................................................................................................................................................................ 158

Tabla 160. Resumen total de Graduados, distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Postgrado y

sexo, año 2019..................................................................................................................................................................................................................... 158

Tabla 161. Resumen porcentaje total de Graduados, distribuidos por Modalidad Presencial/ Distancia, según Facultad y

sexo, año 2019..................................................................................................................................................................................................................... 158

Tabla 162. Resumen total de graduados distribuidos por Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro y sexo, año 2019

................................................................................................................................................................................................................................................... 159

Tabla 163. Resumen total de graduados distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y sexo, año 2019

................................................................................................................................................................................................................................................... 159

Tabla 164. Porcentaje total de Graduados distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y sexo, año

2019......................................................................................................................................................................................................................................... 160

Tabla 165. Resumen total de Graduados distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Centro y sexo,

año 2019 ................................................................................................................................................................................................................................ 161

Tabla 166. Porcentaje total de Graduados distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y

sexo, año 2019..................................................................................................................................................................................................................... 162

Tabla 167. Resumen total de Graduados distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y sexo,

año 2019 ................................................................................................................................................................................................................................ 163

Tabla 168. Resumen porcentaje de Graduados distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera

y sexo, I trimestre, año 2019 ......................................................................................................................................................................................... 164

Tabla 169. Resumen total de Graduados distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera,

Centro y sexo, año 2019 .................................................................................................................................................................................................. 165

Tabla 170. Resumen total de Graduados distribuidos por Modalidad Presencial, según Facultad, Carrera, Centro y sexo,

año 2019 ................................................................................................................................................................................................................................ 167

Tabla 171. Resumen total de Graduados distribuidos por Modalidad Distancia, según Facultad, Carrera, Centro y sexo,

año 2019 ................................................................................................................................................................................................................................ 169

Tabla 172. Porcentaje de rendimiento académico y permanencia estudiantil, Modalidad Presencial y Distancia, según

Centro, año 2019 ................................................................................................................................................................................................................ 172

Tabla 173. Porcentaje de rendimiento académico y permanencia estudiantil, Modalidad Presencial y Distancia, según

Centro, año 2019 ................................................................................................................................................................................................................ 172

Tabla 174. Porcentaje de rendimiento académico y permanencia estudiantil, Modalidad Presencial y Distancia, según

Facultada, y Centro, año 2019 ..................................................................................................................................................................................... 173

Tabla 175. Porcentaje de rendimiento académico y permanencia estudiantil, Modalidad Presencial y Distancia, según

Facultada, Postgrado y Carrera, año 2019 ............................................................................................................................................................ 174

Tabla 176. Porcentaje de rendimiento académico y permanencia estudiantil, Modalidad Presencial y Distancia, según

Centro y trimestre, año 2019 ........................................................................................................................................................................................ 175

Tabla 177. Porcentaje de rendimiento académico y permanencia estudiantil, Modalidad Presencial y Distancia, según

Facultad, Postgrado, Centro y trimestre, año 2019 ............................................................................................................................................ 176

Tabla 178. Porcentaje de rendimiento académico y permanencia estudiantil, Modalidad Presencial y Distancia, según

Facultad, Postgrado, Centro y trimestre, año 2019 ............................................................................................................................................ 177

Tabla 179. Número de servicios estudiantiles ofrecidos por la DISE UPNFM, año 2019 ................................................................... 179

Tabla 180. Investigaciones desarrolladas, por unidad y tipo de investigación, año 2109 ................................................................ 181

Page 13: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

13

Tabla 181. Número de Investigaciones desarrolladas por financiamiento, año 2109 ........................................................................ 182

Tabla 182. Tesis aprobadas por Programa Académico y Centro, año 2109 ............................................................................................ 182

Tabla 183. Resumen total promedio personal docente Modalidad Presencial/Distancia según Centro, año 2019 ............... 184

Tabla 184. Resumen total promedio personal docente Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y sexo, año 2019 184

Tabla 185. Resumen total promedio personal docente Modalidad Presencial/Distancia según formación académica y

Centro, año 2019 ................................................................................................................................................................................................................ 185

Tabla 186. Resumen total promedio personal docente Modalidad Presencial/Distancia por formación académica, según

Centro y sexo, año 2019 .................................................................................................................................................................................................. 185

Tabla 187. Porcentaje total promedio personal docente Modalidad Presencial/Distancia por formación académica, según

Centro y sexo, año 2019 .................................................................................................................................................................................................. 186

Tabla 188. Resumen total del personal administrativo según nivel académico y sexo, año 2019 ................................................. 187

Tabla 189. Resumen total del personal administrativo por Centro, según nivel académico y tipo de contrato, año 2019 187

Tabla 190. Porcentaje total del personal administrativo por Centro, según nivel académico y tipo de contrato, año 2019

................................................................................................................................................................................................................................................... 187

Tabla 191. Resumen de matrícula total estudiantes CIIE Campus Central, según nivel académico y sexo, año 2019 .......... 189

Tabla 192. Resumen de matrícula total estudiantes CIIE Gracias, Lempira, según nivel académico y sexo, año 2019 ....... 189

Tabla 193. Resumen de total estudiantes graduados CIIE Campus Central, según Carrera y sexo, año 2019 ......................... 189

Tabla 194. Resumen total de estudiantes graduados CIIE Gracias, Lempira según carrera y sexo, año 2019 ........................ 189

Índice de gráficos

Gráfico 1. Porcentaje promedio anual de matrícula universitaria, distribuida según Modalidad, Facultad y Postgrado, año 2019 .............. 39

Gráfico 2. Porcentaje promedio anual de matrícula universitaria Modalidad Presencial y Distancia, año 2019 ..................................................... 40

Gráfico 3. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro, reingreso, año 2019 ................................................................................................................................................................................................................................. 44

Gráfico 4. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro, primer ingreso, año 2019 ...................................................................................................................................................................................................................... 44

Gráfico 5. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

tipo de ingreso, año 2019 ...................................................................................................................................................................................................................................... 44

Gráfico 6. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

tipo de ingreso, año 2019 ...................................................................................................................................................................................................................................... 45

Gráfico 7. Porcentaje promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/ Distancia, según Programa de Estudio y

tipo de ingreso, año 2019 ...................................................................................................................................................................................................................................... 49

Gráfico 8. Resumen total anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y

trimestre, año 2019 .................................................................................................................................................................................................................................................. 50

Gráfico 9. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Facultad, Carrera, trimestre y

tipo de ingreso, año 2019 ...................................................................................................................................................................................................................................... 64

Gráfico 10. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

sexo, año 2019 ............................................................................................................................................................................................................................................................. 74

Gráfico 11. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro, sexo femenino, año 2019 ....................................................................................................................................................................................................................... 74

Gráfico 12. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

Centro, sexo masculino, año 2019 ..................................................................................................................................................................................................................... 74

Gráfico 13. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según

sexo, año 2019 ............................................................................................................................................................................................................................................................. 77

Gráfico 14. Porcentaje promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/ Distancia, según Programa de Estudio y

sexo, año 2019 ............................................................................................................................................................................................................................................................. 80

Gráfico 15. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según trimestre y sexo, año 2019 86

Page 14: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

14

Autoridades Universitarias

Autoridades Superiores Directores

- Hermes Alduvín Díaz Luna - Jinmy Alexander Bertrand Reyes

Rector Director de Planificación y Presupuesto

- Celfa Idalisis Bueso Florentino - Ruth Isabel Lorenzana Flores

Vicerrectora Académica Directora de Evaluación y Acreditación

- Nahúm Alfredo Valladares Carranza - Astrid Kristhina Montero Rodríguez

Vicerrector Administrativo Directora de Servicios Estudiantiles

- Rosario Buezo Velásquez - Yeny Aminda Eguigure Torres

Vicerrectora de Investigación y Postgrado Directora de Extensión

- José Darío Cruz Zelaya - David Orlando Marín López

Vicerrector del CUED Director Especial del Instituto de Cooperación y Desarrollo

- Bartolomé Chinchilla Chinchilla - Jorge Alberto Álvarez Flores

Secretario General Director de Tecnologías de la Información

- Lexy Concepción Medina Mejía - Geoconda Lizeth Hurst Cueva

Directora Especial del CURSPS Directora de Desarrollo Curricular

- Judith Ester Avilez López - Ricardo Morales Ulloa

Directora Especial CURSRC Director del Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y

Sociales

- María del Carmen Castro Carballo - Estela Rosinda Álvarez Martínez

Directora Especial del CURCEI Directora de Postgrado

Lea Azucena Cruz Cruz

Directora Especial

Instituto de Innovación Tecnológica

- José Dagoberto Martínez Bardales

Director Ejecutivo de la FUNDAUPN

- Diego Alexi Suazo Varela

Director del Centro de Investigación e Innovación

Educativas (CIIE)

- Julio César Navarro Posso

Director de Programas Especiales

Page 15: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

15

Facultad de Ciencia y Tecnología Autoridades Administrativas

- José Wilmer Godoy Zepeda - Carmen Isolina López Vega

Decano Departamento de Administración

- Carlos Gerardo Aguilar Núñez - Carlos Humberto Gutiérrez Benítez

Vicedecano Tesorería General

- Alba Rosa González Sauceda - Claudia Regina Aguilar

Departamento Académico de Ciencias Matemáticas Departamento de Recursos Humanos

- Lilian Yolibeth Oyuela Sánchez (Enero a junio 2019) Rigoberto Ramírez Velásquez

- Zoila Maribel Moncada Paz (Julio a diciembre 2019) Departamento de Contabilidad

Departamento Académico de Ciencias Naturales Yeny Yackelin Andino Girón

- Luis Eduardo Alvarenga Aguilera

Departamento de Control y Ejecución

Presupuestaria

Departamento Académico de Educación Comercial José Luis Álvarez Baquedano

- Victoria Alejandrina Agüero Sierra Departamento de Auditoría Interna

Departamento Académico de Tecnología de Alimentos

y Textiles

Heriberto Amador

- José Ben Hur Saravia Maradiaga (Enero a junio 2019) Departamento de Asesoría Legal

- Mauricio Alexis Méndez Amador

(Julio a diciembre 2019)

- Glendy Maricela Martínez Monroy

Departamento Académico de Educación Técnica

Industrial

Departamento de Protocolo y Ceremonial

Público

Facultad de Humanidades - Luis Antonio Soto Hernández

- José Hernán Montúfar Chinchilla Departamento de Registro

Decano - Nolvia Alfaro Prado

- Karem Eugene Amador Sierra Departamento de Archivo

Vicedecana - María Joselina Ferrera

- Clara Waldina Morales Soto Librería

Departamento Académico de Ciencias de la

Educación

- Ricardo Antonio López

- Virgilio Arnulfo Maradiaga Medina Departamento de Informática

Departamento Académico de Ciencias Sociales Unidades Académicas

- Ramón Antonio Vega Echeverría (Enero a junio 2019) - Nelson Adalid Morales Cano

- Mirna Rosario Lacayo (Julio a diciembre 2019) Coordinador del Programa de Educación Virtual

Departamento Académico de Educación Física - José Gerardo Fuentes Zúniga

- Jenny Margoth Zelaya Matamoros Departamento de Desarrollo Profesional Docente

Departamento Académico de Letras y Lenguas - Belma Rebeca Andino

- Rolando López Tróchez Coordinación de Práctica Profesional Docente

Departamento Académico de Arte - Sandra Delmi Cáceres Estrada

- Lilian Yolibeth Oyuela Sánchez

(Julio a diciembre 2019)

Sistema Editorial Universitario

Departamento Académico de Educación Básica Martín Daneri Alonzo Mendoza

Departamento de Tecnología Educativa

Page 16: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

16

Autoridades Superiores

Sentados de izquierda a derecha: Rosario Buezo Velásquez, Vicerrectora de Investigación y Postgrado.

Nahúm Alfredo Valladares Carranza, Vicerrector Administrativo. Bartolomé Chinchilla Chinchilla,

Secretario General. Hermes Alduvín Díaz Luna, Rector. Celfa Idalisis Bueso Florentino, Vicerrectora

Académica. José Darío Cruz Zelaya, Vicerrector del Centro Universitario de Educación a Distancia.

Lexy Concepción Medina Mejía, Directora Especial CURSPS.

De pie, izquierda a derecha: Judith Esther Avilez López, Directora Especial CURSRC. María del Carmen

Castro Carballo, Directora Especial CURCEI.

Page 17: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

17

Consejo Superior Universitario

Sentados en la fila del centro, izquierda a derecha: Rosario Buezo Velásquez, Vicerrectora de Investigación y Postgrado. Nahúm Alfredo Valladares Carranza, Vicerrector Administrativo. Bartolomé Chinchilla Chinchilla, Secretario General. Hermes Alduvín Díaz Luna, Rector. Celfa Idalisis Bueso Florentino, Vicerrectora Académica. Lexy Concepción Medina Mejía, Directora Especial CURSPS. José Darío Cruz Zelaya, Vicerrector del Centro Universitario de Educación a Distancia. Sentadas al frente, de izquierda a derecha: Judith Ester Avilez López, Directora Especial CURSRC. Cecibel Orellana Fuentes, Representante docente, CURSPS-FAHU. Evelyn Yaneth López Andrade, Representante Docente de Ciencias de la Educación. Glenda Yaneth Cálix Calix, Representante Docente Facultad de Ciencia y Tecnología CUED. María del Carmen Castro Carballo, Directora Especial CURCEI. De pie, de izquierda a derecha: Luis Eduardo Alvarenga Aguilera, Representante Docente Depto. Educación Comercial. Virgilio Arnulfo Maradiaga Medina, Representante docente Depto. Ciencias Sociales. Oscar Daniel Moncada Martínez, Representante Estudiantil FAHU, Campus Central. Mauricio Alexis Méndez Amador, Representante Docente Depto. Educación Técnica Industrial. Maynor Manuel Colindres Umanzor, Representante Docente Depto. Arte. José Luis Álvarez Baquedano, Representante Depto. Auditoría General. José Heriberto Amador Durón, Representante Depto. Asesoría Legal. Mirna Rosario Lacayo, Representante Docente Dpto. Educación Física. Oscar Ovidio Flores Valle, Representante Docente CUED-FAHU. Dania María Orellana López, Representante Docente Depto. Ciencias Matemáticas. Ruth Carolina Raudales Urquía, Representante Docente Depto. Tecnología de Alimentos y Textiles. Jenny Margoth Zelaya Matamoros, Representante Docente Depto. Letras y Lenguas. Silvia Liliana Zelaya Godoy, Representante Docente Depto. Educación Básica. Keiser Inés Velásquez López, Representante Estudiantil FAHU-CURSPS. Zoila Maribel Moncada Paz, Representante Docente Depto. Ciencias Naturales. Carlos Roney Montenegro Mejía, Representante Docente CURSPS-FACYT. Ariel Antonio Serrano Mencías, Representante Estudiantil FACYT-CURSPS. Alex Gabriel Carbajal Pino, Representante Estudiantil FACYT- Campus Central. José Hernán Montúfar Chinchilla, Decano Facultad de Humanidades. José Wilmer Godoy Zepeda, Decano Facultad de Ciencia y Tecnología.

Page 18: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

18

Consejo Directivo Universitario

Sentados fila del centro, de izquierda a derecha: Nahúm Alfredo Valladares Carranza, Vicerrector

Administrativo. Bartolomé Chinchilla Chinchilla, Secretario General. Hermes Alduvín Díaz Luna,

Rector. Celfa Idalisis Bueso Florentino, Vicerrectora Académica. Lexy Concepción Medina Mejía,

Directora CURSPS. José Darío Cruz Zelaya, Vicerrector del Centro Universitario de Educación a Distancia.

Sentadas al frente, de izquierda a derecha: Livis Dorely Sabillón Caballero, Representante Estudiantil FACYT-CURSPS. Mirna Janice Vega Lacayo, Representante Estudiantil FAHU-Campus Central. Ruth Isabel Lorenzana Flores, Directora de Evaluación y Acreditación. Lea Azucena Cruz Cruz, Directora Especial de IINTEC. Judith Ester Avilez López, Directora Especial CURSRC. Estela Rosinda Álvarez Martínez, Directora de Postgrado. De pie, de izquierda a derecha: Paulo César Sánchez Medina, Representante Estudiantil CUED. Jorge Alberto Álvarez Flores, Director de Tecnologías de Información. Diego Alexi Suazo Varela, Director CIIE. Astrid Kristhina Montero Rodríguez, Directora DISE. Jinmy Alexander Bertrand Reyes, Director de Planificación y Presupuesto. Julio César Navarro Posso, Director Programas Especiales. Geoconda Lizeth Hurst Cueva, Directora de Desarrollo Curricular. José Hernán Montúfar Chinchilla, Decano Facultad de Humanidades. Alberto Vladimir León Solorzano, Representante Estudiantil FAHU-CURSPS. José Wilmer Godoy Zepeda, Decano Facultad de Ciencia y Tecnología. Ricardo Morales Ulloa, Director INIEES. Luis David Jarquín Izaguirre, Representante Estudiantil FACYT-Campus Central.

Page 19: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

19

Fundamentos esenciales de la UPNFM

Principios y valores institucionales

Objetivos institucionales

1. Formar y perfeccionar, en el nivel superior, los cuadros docentes, técnicos y

administrativos que la educación nacional requiere.

2. Desarrollar la investigación científica en todas las áreas de formación de la Universidad.

3. Contribuir en la conservación e incremento del patrimonio cultural y natural de la

nación y divulgar toda forma de cultura.

4. Vincular sus actividades con entidades nacionales y extranjeras que persigan los

mismos objetivos.

✓ Responsabilidad ✓ Democracia

✓ Justicia ✓ Solidaridad

✓ Respeto ✓ Servicio

✓ Equidad ✓ Liderazgo

✓ Transparencia ✓ Tolerancia

Misión

• Somos la institución estatal de educación superior responsable de la

formación de docentes con competencias científicas, humanísticas y

tecnológicas innovadoras, para el desarrollo del sistema educativo nacional.

•Visión

• Ser la institución de educación superior líder en la formación docente, con

sólido prestigio tanto a nivel nacional como internacional.

Page 20: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

20

Magíster Jinmy Alexander Bertrand Reyes Director de Planificación y Presupuesto

La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

(UPNFM) como Institución de Educación Superior fue creada

el 14 de diciembre de 1989 en cumplimiento al artículo 17 de

la Ley de Educación Superior, que sustituyó a la Escuela

Superior del Profesorado Francisco Morazán creada mediante

decreto Ley N° 24 del 15 de diciembre de 1956. Para

conmemorar este hecho trascendental para el país, el Consejo

Superior Universitario determinó declarar al año académico

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”.

Desde su fundación, la Institución se ha dedicado a cumplir con los objetivos para los cuales fue

creada, ante ello la UPNFM ha planificado estratégicamente su accionar y se ha ido adaptando a

cada una de las realidades del país, así como también se ha enmarcado en los Lineamientos

Estratégicos, Planes de Gobierno, Visión de País 2010-2038 y Plan de Nación 2010-2022.

La UPNFM, tal como lo respaldan los informes de los entes contralores del Estado, hace uso

ordenado, transparente y eficiente de los recursos financieros asignados por el Gobierno Central

para desarrollar las diferentes actividades que se programan.

Como fiel reflejo del accionar institucional se presenta la “Memoria Estadística 2019” en la que

se dan a conocer los resultados obtenidos en cada uno de los cuatro Ejes Estratégicos definidos en

el Plan Estratégico Institucional 2014-2020.

Agradezco especialmente a todas las Unidades Académicas y Administrativas de la Institución

que, con su valiosa información, contribuyen a la elaboración de las diferentes tablas y gráficas de

esta Memoria Estadística de la UPNFM, misma que queda a disposición e invito a leer ya que todos

somos parte y protagonistas de los logros que en ella se plasman.

PRESENTACIÓN

Page 21: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

21

CAPÍTULOS

Capítulo I: Oferta académica

Capítulo II: Matrícula institucional universitaria

Capítulo III: Matrícula institucional universitaria por periodos académicos

Capítulo IV: Estudiantes graduados

Capítulo V: Rendimiento académico

Capítulo VI: Servicios estudiantiles

Capítulo VII: Investigaciones desarrolladas

Capítulo VIII: Gestión del Departamento de Recursos Humanos

Capítulo IX: Estudiantes del CIIE

Page 22: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

22

CAPÍTULO I

1.1 Oferta académica UPNFM 2019

El módulo estadístico relacionado con la oferta académica de la UPNFM 2019 muestra, en detalle,

el número de carreras ofertadas, a nivel de postgrado y grado, durante este año; carreras que se

impartieron en cada uno de los Centros Universitarios a nivel nacional. Esta oferta académica se

detalla de la siguiente manera:

❖ Oferta académica por Carrera, Grado Académico y

Modalidad

Duración

en Años

❖ Oferta académica por Facultad, Carrera y Modalidad

❖ Oferta académica por Centro Universitario, Facultad,

Carrera y Modalidad

Oferta AcadémicaUPNFM 2019

Page 23: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

23

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Vicerrectoría Académica

Tabla 1. Oferta académica nivel de Postgrado, Modalidad Presencial, por Centro, Año 2019

Tabla 2. Oferta académica nivel de grado (Licenciatura) Modalidad Presencial y Distancia, Año 2019

Duración en Años

No Campus Central

1 Doctorado Latinoamericano en Educación 4

2 Maestría de Educación en Derechos Humanos 2

3 Maestría en Currículum 2

4 Maestría en Educación en Ciencias Naturales 2

5 Maestría en Educación para la Gestión Administrativa y Financiera 2

6 Maestría en Enseñanza de Lenguas 2

7 Maestría en Gestión de la Educación 2

8 Maestría en Investigación Educativa 2

No CURSPS

1 Maestría en Educación para la Gestión Administrativa y Financiera 2

2 Maestría en Gestión de la Educación 2

3 Maestría en Matemática Educativa 2

Centro Universitario – Maestría / Doctorado

No Nombre de la Carrera Duración en Años

1 Profesorado en Ciencias Naturales 4

2 Profesorado en Educación Comercial 4

3 Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 4

4 Profesorado en Informática Educativa 4

5 Profesorado en Matemáticas 4

6 Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 4

7 Profesorado en Turismo y Hostelería 4

8 Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 4

9 Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 4

10 Profesorado en Ciencias Sociales 4

11 Profesorado en Educación Artística 4

12 Profesorado en Educación Básica 4

13 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

14 Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 4

15 Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 4

16 Profesorado en Educación Especial 4

17 Profesorado en Educación Física 4

18 Profesorado en Educación Prebásica 4

19 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

20 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

21 Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 4

22 Técnico Universitario en Educación Básica (Primero y Segundo Ciclo) 2

Page 24: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

24

Tabla 3. Oferta académica nivel de Postgrado/Grado, Modalidad Presencial/Distancia, por Facultad y Carrera, Año 2019

No Nombre de la Carrera, por Facultad y Postgrado

Facultad de Ciencia y Tecnología

1 Profesorado en Ciencias Naturales 4

2 Profesorado en Educación Comercial 4

3 Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 4

4 Profesorado en Informática Educativa 4

5 Profesorado en Matemáticas 4

6 Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 4

7 Profesorado en Turismo y Hostelería 4

Facultad de Humanidades

1 Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 4

2 Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 4

3 Profesorado en Ciencias Sociales 4

4 Profesorado en Educación Artística 4

5 Profesorado en Educación Básica 4

6 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

7 Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 4

8 Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 4

9 Profesorado en Educación Especial 4

10 Profesorado en Educación Física 4

11 Profesorado en Educación Prebásica 4

12 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

13 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

14 Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 4

15 Técnico Universitario en Educación Básica (Primero y Segundo Ciclo) 2

Postgrado

1 Doctorado Latinoamericano en Educación 4

2 Maestría de Educación en Derechos Humanos 2

3 Maestría en Curriculum 2

4 Maestría en Educación en Ciencias Naturales 2

5 Maestría en Educación para la Gestión Administrativa y Financiera 2

6 Maestría en Enseñanza de Lenguas 2

7 Maestría en Gestión de la Educación 2

8 Maestría en Investigación Educativa 2

9 Maestría en Matemática Educativa 2

Duración en Años

Page 25: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

25

Tabla 4. Oferta académica nivel de Postgrado/Grado, Modalidad Presencial, por Facultad y Carrera, Año 2019

Nombre de la Carrera, por Facultad y Postgrado

Facultad de Ciencia y Tecnología

1 Profesorado en Ciencias Naturales 4

2 Profesorado en Educación Comercial 4

3 Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 4

4 Profesorado en Matemáticas 4

5 Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 4

6 Profesorado en Turismo y Hostelería 4

Facultad de Humanidades

1 Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 4

2 Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 4

3 Profesorado en Ciencias Sociales 4

4 Profesorado en Educación Artística 4

5 Profesorado en Educación Básica 4

6 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

7 Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 4

8 Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 4

9 Profesorado en Educación Especial 4

10 Profesorado en Educación Física 4

11 Profesorado en Educación Prebásica 4

12 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

13 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

14 Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 4

Postgrado

1 Doctorado Latinoamericano en Educación 4

2 Maestría de Educación en Derechos Humanos 2

3 Maestría en Curriculum 2

4 Maestría en Educación en Ciencias Naturales 2

5 Maestría en Educación para la Gestión Administrativa y Financiera 2

6 Maestría en Enseñanza de Lenguas 2

7 Maestría en Gestión de la Educación 2

8 Maestría en Investigación Educativa 2

9 Maestría en Matemática Educativa 2

Duración en AñosNo

Page 26: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

26

Tabla 5. Oferta académica nivel de Grado, Modalidad Distancia, por Facultad y Carrera, Año 2019

Tabla 6. Centros Universitarios de la UPNFM en funcionamiento, Año 2019

No Nombre de la Carrera Duración en Años

1 Profesorado en Ciencias Naturales 4

2 Profesorado en Educación Comercial 4

3 Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 4

4 Profesorado en Informática Educativa 4

5 Profesorado en Matemáticas 4

6 Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 4

1 Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 4

2 Profesorado en Ciencias Sociales 4

3 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

4 Profesorado en Educación Especial 4

5 Profesorado en Educación Prebásica 4

6 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

7 Técnico Universitario en Educación Básica (Primero y Segundo Ciclo) 2

Facultad de Ciencia y Tecnología

Facultad de Humanidades

No Centro Universitario Descripción

1 Campus Central Campus Central Tegucigalpa

2 CURSPS Centro Universitario Regional de San Pedro Sula

3 CURCEI Centro Universitario Regional de la Ceiba

4 CURSRC Centro Universitario Regional de Santa Rosa de Copán

5 CURNAC Centro Universitario Regional de Nacaome

6 CURGL Centro Universitario Regional de Gracias Lempira

7 CRU-Juticalpa Centro Regional Universitario de Juticalpa

8 CRU-Choluteca Centro Regional Universitario de Choluteca

9 CRU-Danlí Centro Regional Universitario de Danlí

10 CRU-La Esperanza Centro Regional Universitario La Esperanza

11 CRU-Santa Bárbara Centro Regional Universitario de Santa Bárbara

Page 27: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

27

Tabla 7. Oferta académica nivel Grado (Licenciatura) Modalidad Presencial/Distancia, por Centro, y Carrera, Año 2019

No Nombre de la Carrera, por Centro Duración en Años

Campus Central, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial/Distancia

1 Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 4

2 Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 4

3 Profesorado en Ciencias Naturales 4

4 Profesorado en Ciencias Sociales 4

5 Profesorado en Educación 4

6 Profesorado en Educación Artística 4

7 Profesorado en Educación Básica 4

8 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

9 Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 4

10 Profesorado en Educación Comercial 4

11 Profesorado en Educación Especial 4

12 Profesorado en Educación Física 4

13 Profesorado en Educación Prebásica 4

14 Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 4

15 Profesorado en Informática Educativa 4

16 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

17 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

18 Profesorado en Matemáticas 4

19 Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 4

20 Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 4

21 Profesorado en Turismo y Hostelería 4

22 Profesorado en Turismo y Hostelería 4

CURSPS, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial/Distancia

1 Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 4

2 Profesorado en Ciencias Naturales 4

3 Profesorado en Ciencias Sociales 4

4 Profesorado en Educación 4

5 Profesorado en Educación Artística 4

6 Profesorado en Educación Básica 4

7 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

8 Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 4

9 Profesorado en Educación Comercial 4

10 Profesorado en Educación Especial 4

11 Profesorado en Educación Física 4

12 Profesorado en Educación Prebásica 4

13 Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 4

14 Profesorado en Informática Educativa 4

15 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

16 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

17 Profesorado en Matemáticas 4

18 Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 4

19 Profesorado en Turismo y Hostelería 4

Page 28: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

28

CURCEI, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial/Distancia

1 Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 4

2 Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 4

3 Profesorado en Ciencias Naturales 4

4 Profesorado en Ciencias Sociales 4

5 Profesorado en Educación 4

6 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

7 Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 4

8 Profesorado en Educación Comercial 4

9 Profesorado en Educación Prebásica 4

10 Profesorado en Informática Educativa 4

11 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

12 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

13 Profesorado en Matemáticas 4

14 Profesorado en Turismo y Hostelería 4

CURSRC, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial/Distancia

1 Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 4

2 Profesorado en Ciencias Naturales 4

3 Profesorado en Ciencias Sociales 4

4 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

5 Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 4

6 Profesorado en Informática Educativa 4

7 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

8 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

9 Profesorado en Matemáticas 4

10 Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 4

CURGL, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial/Distancia

1 Profesorado en Ciencias Naturales 4

2 Profesorado en Ciencias Sociales 4

3 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

4 Profesorado en Educación Comercial 4

5 Profesorado en Educación Prebásica 4

6 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

7 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

8 Profesorado en Turismo y Hostelería 4

Page 29: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

29

CURNAC, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial/Distancia

1 Profesorado en Ciencias Naturales 4

2 Profesorado en Ciencias Sociales 4

3 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

4 Profesorado en Informática Educativa 4

5 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

6 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

7 Profesorado en Matemáticas 4

8 Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 4

CRU-Juticalpa, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial/Distancia

1 Profesorado en Ciencias Sociales 4

2 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

3 Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 4

4 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

5 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

6 Profesorado en Matemáticas 4

7 Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 4

CRU- La Esperanza, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial/Distancia

1 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

2 Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 4

2 Profesorado en Informática Educativa 4

2 Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 4

CRU- Santa Bárbara, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial/Distancia

1 Profesorado en Educación Básica 4

2 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

3 Profesorado en Educación Prebásica 4

CRU-Choluteca, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial/Distancia

1 Profesorado en Ciencias Sociales 4

2 Profesorado en Educación Básica 4

3 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

4 Profesorado en Educación Comercial 4

5 Profesorado en Educación Prebásica 4

6 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

7 Profesorado en Matemáticas 4

CRU-Danlí, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial/Distancia

1 Profesorado en Ciencias Naturales 4

2 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

3 Profesorado en Educación Prebásica 4

4 Profesorado en Informática Educativa 4

5 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

Page 30: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

30

Tabla 8. Oferta académica nivel Grado (Licenciatura) Modalidad Presencial, por Centro, y Carrera, Año 2019

No Nombre de la Carrera, por Centro Duración en Años

Campus Central, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial

1 Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 4

2 Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 4

3 Profesorado en Ciencias Naturales 4

4 Profesorado en Ciencias Sociales 4

5 Profesorado en Educación 4

6 Profesorado en Educación Artística 4

7 Profesorado en Educación Básica 4

8 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

9 Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 4

10 Profesorado en Educación Comercial 4

11 Profesorado en Educación Especial 4

12 Profesorado en Educación Física 4

13 Profesorado en Educación Prebásica 4

14 Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 4

15 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

16 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

17 Profesorado en Matemáticas 4

18 Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 4

19 Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 4

20 Profesorado en Turismo y Hostelería 4

CURSPS, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial

1 Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 4

2 Profesorado en Ciencias Naturales 4

3 Profesorado en Ciencias Sociales 4

4 Profesorado en Educación 4

5 Profesorado en Educación Artística 4

6 Profesorado en Educación Básica 4

7 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

8 Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 4

9 Profesorado en Educación Comercial 4

10 Profesorado en Educación Especial 4

11 Profesorado en Educación Física 4

12 Profesorado en Educación Prebásica 4

13 Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 4

14 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

15 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

16 Profesorado en Matemáticas 4

17 Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 4

18 Profesorado en Turismo y Hostelería 4

Page 31: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

31

CURCEI, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial

1 Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 4

2 Profesorado en Ciencias Naturales 4

3 Profesorado en Educación 4

4 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

5 Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 4

6 Profesorado en Educación Comercial 4

7 Profesorado en Educación Prebásica 4

8 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

9 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

10 Profesorado en Matemáticas 4

11 Profesorado en Turismo y Hostelería 4

CURSRC, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial

1 Profesorado en Ciencias Naturales 4

2 Profesorado en Ciencias Sociales 4

3 Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 4

4 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

5 Profesorado en Matemáticas 4

CURGL, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial

1 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

2 Profesorado en Educación Prebásica 4

3 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

4 Profesorado en Turismo y Hostelería 4

CURNAC, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial

1 Profesorado en Ciencias Sociales 4

2 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

3 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

4 Profesorado en Matemáticas 4

CRU-Juticalpa, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial

1 Profesorado en Ciencias Sociales 4

2 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

3 Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 4

4 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

5 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

Page 32: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

32

CRU- La Esperanza, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial

1 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

2 Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 4

3 Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 4

CRU- Santa Bárbara, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial

1 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

2 Profesorado en Educación Prebásica 4

3 Profesorado en Educación Básica 4

CRU-Choluteca, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial

1 Profesorado en Educación Básica 4

2 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

3 Profesorado en Educación Prebásica 4

CRU-Danlí, Oferta Académica, Grado Modalidad Presencial

1 Profesorado en Ciencias Naturales 4

2 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

3 Profesorado en Educación Prebásica 4

3 Profesorado en la Enseñanza del Inglés 4

Page 33: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

33

Tabla 9. Oferta académica nivel Grado (Licenciatura) Modalidad Distancia, por Centro, y Carrera, Año 2019

No Nombre de la Carrera, por Centro Duración en Años

Campus Central, Oferta Académica, Grado Modalidad Distancia

1 Profesorado en Ciencias Naturales 4

2 Profesorado en Ciencias Sociales 4

3 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

4 Profesorado en Educación Comercial 4

5 Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 4

6 Profesorado en Informática Educativa 4

7 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

8 Profesorado en Matemáticas 4

9 Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 4

CURSPS, Oferta Académica, Grado Modalidad Distancia

1 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

2 Profesorado en Informática Educativa 4

CURCEI, Oferta Académica, Grado Modalidad Distancia

1 Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 4

2 Profesorado en Ciencias Naturales 4

3 Profesorado en Ciencias Sociales 4

4 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

5 Profesorado en Educación Comercial 4

6 Profesorado en Educación Prebásica 4

7 Profesorado en Informática Educativa 4

8 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

9 Profesorado en Matemáticas 4

CURSRC, Oferta Académica, Grado Modalidad Distancia

1 Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 4

2 Profesorado en Ciencias Naturales 4

3 Profesorado en Ciencias Sociales 4

4 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

5 Profesorado en Informática Educativa 4

6 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

7 Profesorado en Matemáticas 4

8 Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 4

Page 34: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

34

CURGL, Oferta Académica, Grado Modalidad Distancia

1 Profesorado en Ciencias Naturales 4

2 Profesorado en Ciencias Sociales 4

3 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

4 Profesorado en Educación Comercial 4

5 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

CURNAC, Oferta Académica, Grado Modalidad Distancia

1 Profesorado en Ciencias Naturales 4

2 Profesorado en Ciencias Sociales 4

3 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

4 Profesorado en Informática Educativa 4

5 Profesorado en Matemáticas 4

6 Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 4

CRU-Juticalpa, Oferta Académica, Grado Modalidad Distancia

1 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

2 Profesorado en Matemáticas 4

3 Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 4

CRU- La Esperanza, Oferta Académica, Grado Modalidad Distancia

1 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

2 Profesorado en Informática Educativa 4

CRU- Santa Bárbara, Oferta Académica, Grado Modalidad Distancia

1 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo)

CRU-Choluteca, Oferta Académica, Grado Modalidad Distancia

1 Profesorado en Ciencias Sociales 4

2 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

3 Profesorado en Educación Comercial 4

4 Profesorado en la Enseñanza del Español 4

5 Profesorado en Matemáticas 4

CRU-Danlí, Oferta Académica, Grado Modalidad Distancia

1 Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 4

2 Profesorado en Informática Educativa 4

Page 35: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

35

CAPÍTULO II

2.1 Matrícula institucional universitaria UPNFM 2019

El módulo de estadísticas, referente a la Matrícula Institucional Universitaria 2019, puntualiza

aspectos relacionados en la población estudiantil total promedio, matriculada en cada una de las

carreras ofertadas, considerando diferentes enfoques, los cuales se detallan a continuación:

MATRÍCULA POR TIPO DE INGRESO

❖ Oferta académica por modalidad, según Centro

❖ Oferta académica por modalidad, según Facultad

❖ Oferta académica por modalidad, según Centro y tipo de ingreso

❖ Oferta académica por modalidad, Centro, Facultad, Carrera y tipo de ingreso

❖ Oferta académica por modalidad, Centro, Facultad, trimestre y tipo de ingreso

❖ Oferta académica por modalidad, Facultad, Carrera y tipo de ingreso

❖ Oferta académica por modalidad, Centro, Facultad, Carrera y tipo de ingreso

MATRÍCULA POR SEXO

❖ Oferta académica por modalidad, según Centro y sexo

❖ Oferta académica por modalidad, Centro, Facultad, Carrera y sexo

❖ Oferta académica por modalidad, Centro, Facultad, trimestre y sexo

❖ Oferta académica por modalidad, Facultad, Carrera y sexo

❖ Oferta académica por modalidad, Centro, Facultad, Carrera y sexo

Matrícula Institucional Universitaria UPNFM 2019

Page 36: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

36

Resumen de matrícula

Con el propósito de generar un análisis situacional estadístico puntual, referente a la matrícula

institucional universitaria en el año 2019, la UPNFM, ha ejercido, a través de la Dirección de

Planificación y Presupuesto (DPLP), en conjunto con la Dirección de Tecnologías de la Información

(DTI), Secretaría General y el Departamento de Registro, una recopilación de información

desglosada por Centros universitarios, Facultades y Carreras en las diferentes modalidades en

servicio, Presencial y Distancia.

Matrícula por Modalidad y Centro Universitario

La UPNFM atiende a estudiantes de Educación Superior matriculados en dos modalidades,

Presencial y Distancia; población estudiantil que es recibida en cada uno de los once (11) Centros

Universitarios con que la Institución cuenta: Campus Central de Tegucigalpa, San Pedro Sula

(CURSPS), La Ceiba (CURCEI), Santa Rosa de Copán (CURSRC), Nacaome (CURNAC), Gracias,

Lempira (CURGL), Juticalpa (CRU-Juticalpa), Choluteca (CRU-Choluteca), Danlí (CRU-Danlí), La

Esperanza (CRU-La Esperanza) y Santa Bárbara (CRU-Santa Bárbara).

Los datos referentes a la población total, promedio anual, matriculada durante los tres periodos

que se ofrecieron en el año 2019 en la UPNFM, corresponden a un total de 21,851 estudiantes; de

los cuales, 10,137 (46%) corresponden a la Modalidad Presencial; y, 11,714 (54%), a la Modalidad

a Distancia. Asimismo, del total de estudiantes matriculados y distribuidos, porcentualmente, a

través de los diferentes Centros Regionales, corresponden al Campus Central de Tegucigalpa,

40%; La Ceiba, 16%; San Pedro Sula, 16%; Santa Rosa de Copán, 6%; Nacaome, 5%; Juticalpa, 3%;

Choluteca, 3%; Danlí, 3%; La Esperanza, 3%; Santa Bárbara, 2%; y Gracias, Lempira, con un 2%

de estudiantes matriculados.

Aparte del análisis de la matrícula por modalidades y Centros Universitarios, también se

analizaron los aspectos siguientes:

Matrícula por Facultad y Postgrado

La matrícula efectuada por parte de las Facultades y Postgrado, se detalla de la siguiente manera:

la matrícula promedio de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FACYT) corresponde a una

población estudiantil promedio de 5,701 (26.1%); la matrícula promedio de la Facultad de

Ciencias y Humanidades (FAHU) corresponde a una población estudiantil promedio de 16,065

(73.5%); y, finalmente, la matrícula promedio de estudiantes de Postgrado corresponde a 85

estudiantes (0.4% del total promedio de matriculados).

Page 37: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

37

Por otra parte, la matrícula promedio en la Modalidad Presencial, por Facultad, fue de 10,137

estudiantes, de los cuales fueron atendidos 2,824 (28%) en la Facultad de Ciencia y Tecnología;

7,228 (71%) en la Facultad de Humanidades; y, 85 (1%) estudiantes en Postgrado.

En cuanto a la Modalidad a Distancia, distribuida por Facultad, se registró una matrícula promedio

total de 11,714 estudiantes, en la cual la matrícula para la Facultad de Ciencia y Tecnología fue de

2,877 (25%); y, para la Facultad de Humanidades, de 8,837 (75%); cabe aclarar que las carreras

o maestrías de Postgrado no se ofertan en esta modalidad.

Asimismo, es significativo mencionar que, el mayor número de estudiantes que cursaron las

diversas asignaturas que se ofertan en la UPNFM, haciendo referencia a la modalidad, fue en

Distancia; y, por Facultades, se concentró en la Facultad de Humanidades.

Matrícula promedio por tipo de ingreso

Con relación a la matrícula total promedio por tipo de Ingreso, de los 21,851 matriculados, 1,669

(8%) corresponde a estudiantes de primer ingreso; y, 20,182 (92%), a reingreso. De manera

específica, en cuanto a la Modalidad Presencial, hubo una población de 721 (7%) estudiantes de

primer ingreso; y, 9,416 (93%), de reingreso. Por su parte, en la Modalidad a Distancia, hubo una

población de 948 (8%) estudiantes de primer ingreso; y, 10,765 (92%), de reingreso. Además,

cabe mencionar que en el promedio de estudiantes matriculados en la Modalidad Presencial se

incluye la población estudiantil promedio de Postgrado, cuyo número fue de 85, de los cuales el

100% son de reingreso.

Matrícula promedio por sexo

Con respecto a la matrícula total promedio por sexo, 15,730 (72%) de estudiantes son del sexo

femenino; y, 6,121 (28%), del sexo masculino. Por otra parte, en cuanto a desagregados por

modalidades, en la Modalidad Presencial se registró una matrícula de 7,093 (70%),

correspondiente al sexo femenino; y, 3,045 (30%), al sexo masculino; finalmente, en la Modalidad

a Distancia, 8,637 (70%) son estudiantes del sexo femenino; y, 3,077 (30%), del sexo masculino.

En cuanto a las Facultades y Postgrados, la población estudiantil matriculada, por género, se

distribuye de la siguiente manera: En la FACYT, se reportaron 3,493 (61%) estudiantes del sexo

femenino; y, 2,208 (39%) del sexo masculino; en la FAHU, 12,197 (76%) del sexo femenino; y,

3,867 (24%) del sexo masculino; mientras que en Postgrado, 40 (46%) estudiantes son del sexo

femenino; y, 45 (54%), del sexo masculino.

Page 38: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

38

Tabla 10. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro, año 2019

Tabla 11. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, año 2019

No Centro / CiudadTotal

General

% Total

General

1 Tegucigalpa 8,696 40%

2 San Pedro Sula 3,573 16%

3 La Ceiba 3,560 16%

4 Santa Rosa de Copán 1,385 6%

5 Nacaome 1,103 5%

6 Choluteca 747 3%

7 Juticalpa 701 3%

8 Danlí 593 3%

9 La Esperanza 549 3%

10 Gracias 477 2%

11 Santa Bárbara 467 2%

21,851 100%Total general

Presencial % Total Distancia % Total

1 Tegucigalpa 5,190 51% 3,506 30%

2 San Pedro Sula 2,272 22% 1,301 11%

3 La Ceiba 689 7% 2,871 25%

4 Santa Rosa de Copán 343 3% 1,042 9%

5 Nacaome 407 4% 696 6%

6 Choluteca 101 1% 646 6%

7 Juticalpa 237 2% 464 4%

8 Danlí 225 2% 368 3%

9 La Esperanza 267 3% 282 2%

10 Gracias 230 2% 247 2%

11 Santa Bárbara 177 2% 290 2%

10,137 100% 11,714 100%Total general

ModalidadCentro / CiudadNo

Page 39: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

39

Tabla 12. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, año 2019

Tabla 13. Resumen promedio anual de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y Postgrado, año 2019

Gráfico 1. Porcentaje promedio anual de matrícula universitaria, distribuida según Modalidad, Facultad y Postgrado, año 2019

Presencial Distancia Presencial Distancia

Tegucigalpa 5190 3506 8,696 60% 40% 100%

San Pedro Sula 2272 1301 3,573 64% 36% 100%

La Ceiba 689 2871 3,560 19% 81% 100%

Santa Rosa de Copán 343 1042 1,385 25% 75% 100%

Nacaome 407 696 1,103 37% 63% 100%

Choluteca 101 646 747 13% 87% 100%

Juticalpa 237 464 701 34% 66% 100%

Danlí 225 368 593 38% 62% 100%

La Esperanza 267 282 549 49% 51% 100%

Gracias 230 247 477 48% 52% 100%

Santa Bárbara 177 290 467 38% 62% 100%

Total general 10,137 11,714 21,851 46% 54% 100%

Centro / CiudadModalidad Total

general

% Modalidad % Total

general

Presencial

%

Presencial Distancia

%

Distancia Cantidad %

Facultad de Ciencia y Tecnología 2,824 28% 2,877 25% 5,701 26.1%

Facultad de Humanidades 7,228 71% 8,837 75% 16,065 73.5%

Postgrado 85 1% 0 0% 85 0.4%

Total general 10,137 100% 11,714 100% 21,851 100%

Total General

Facultad – Postgrado

Modalidad

Page 40: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

40

Tabla 14. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y Centro, Año 2019

Gráfico 2. Porcentaje promedio anual de matrícula universitaria Modalidad Presencial y Distancia, año 2019

Presencial % Distancia % Cantidad %

Facultad de Ciencia y Tecnología 2,824 100% 2,877 100% 5,701 100%

Tegucigalpa 1,704 60% 1,468 51% 3,172 56%

San Pedro Sula 590 21% 98 3% 689 12%

La Ceiba 274 10% 456 16% 730 13%

Santa Rosa de Copán 112 4% 183 6% 295 5%

Gracias 76 3% 66 2% 142 2%

La Esperanza 23 1% 60 2% 84 1.5%

Danlí 23 1% 13 0.5% 36 1%

Nacaome 22 1% 306 11% 328 6%

Choluteca 0 0% 194 7% 194 3%

Juticalpa 0 0% 31 1% 31 1%

Facultad de Humanidades 7,228 100% 8,837 100% 16,065 100%

Tegucigalpa 3,422 47% 2,038 23% 5,460 34%

San Pedro Sula 1,660 23% 1,203 14% 2,863 18%

La Ceiba 415 6% 2,415 27% 2,829 18%

Nacaome 386 5% 390 4% 775 5%

La Esperanza 244 3% 222 3% 466 3%

Juticalpa 237 3% 433 5% 670 4%

Santa Rosa de Copán 231 3% 859 10% 1,090 7%

Danlí 202 3% 355 4% 557 3%

Santa Bárbara 177 2% 290 3% 467 3%

Gracias 154 2% 182 2% 335 2%

Choluteca 101 1% 452 5% 552 3%

Postgrado 85 100% 0 -- 85 100%

Tegucigalpa 64 75% 0 -- 64 75%

San Pedro Sula 22 25% 0 -- 22 25%

Total general 10,137 100% 11,714 100% 21,851 100%

Total General ModalidadCentro / Ciudad

Page 41: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

41

Tabla 15. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, año 2019

Tabla 16. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, año 2019

PI RI PI RI

Tegucigalpa 564 8,131 8,696 34% 40% 40%

San Pedro Sula 269 3,304 3,573 16% 16% 16%

La Ceiba 387 3,173 3,560 23% 16% 16%

Santa Rosa de Copán 95 1,290 1,385 6% 6% 6%

Nacaome 87 1,017 1,103 5% 5% 5%

Choluteca 34 712 747 2% 4% 3%

Juticalpa 66 635 701 4% 3% 3%

Danlí 52 541 593 3% 3% 3%

La Esperanza 37 512 549 2% 3% 3%

Gracias 45 432 477 3% 2% 2%

Santa Bárbara 33 434 467 2% 2% 2%

Total general 1,669 20,182 21,851 100% 100% 100%

% Tipo de Ingreso %

Total

Centro / CiudadTipo de Ingreso Total

general

PI RI PI RI

Tegucigalpa 564 8,131 8,696 6% 94% 100%

San Pedro Sula 269 3,304 3,573 8% 92% 100%

La Ceiba 387 3,173 3,560 11% 89% 100%

Santa Rosa de Copán 95 1,290 1,385 7% 93% 100%

Nacaome 87 1,017 1,103 8% 92% 100%

Choluteca 34 712 747 5% 95% 100%

Juticalpa 66 635 701 9% 91% 100%

Danlí 52 541 593 9% 91% 100%

La Esperanza 37 512 549 7% 93% 100%

Gracias 45 432 477 9% 91% 100%

Santa Bárbara 33 434 467 7% 93% 100%

Total general 1,669 20,182 21,851 8% 92% 100%

% Tipo de Ingreso % Total

generalCentro / Ciudad

Total

general

Tipo de Ingreso

Page 42: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

42

Tabla 17. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Centro y tipo de ingreso, año 2019

Tabla 18. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Centro y tipo de ingreso, año 2019

PI RI PI RI

Tegucigalpa 323 4,867 5,190 6% 94% 100%

San Pedro Sula 153 2,120 2,272 7% 93% 100%

La Ceiba 80 609 689 12% 88% 100%

Nacaome 40 368 407 10% 90% 100%

Santa Rosa de Copán 26 317 343 8% 92% 100%

La Esperanza 15 252 267 6% 94% 100%

Juticalpa 17 220 237 7% 93% 100%

Gracias 31 198 230 14% 86% 100%

Danlí 17 208 225 8% 92% 100%

Santa Bárbara 19 158 177 11% 89% 100%

Choluteca 0 101 101 0% 100% 100%

Total general 721 9,416 10,137 7% 93% 100%

% Tipo de Ingreso %Total

generalCentro / Ciudad

Tipo de Ingreso Total

general

PI RI PI RI

Tegucigalpa 241 3,265 3,506 7% 93% 100%

La Ceiba 307 2,564 2,871 11% 89% 100%

San Pedro Sula 117 1,184 1,301 9% 91% 100%

Santa Rosa de Copán 69 973 1,042 7% 93% 100%

Nacaome 47 649 696 7% 93% 100%

Choluteca 34 612 646 5% 95% 100%

Juticalpa 49 415 464 11% 89% 100%

Danlí 35 333 368 10% 90% 100%

Santa Bárbara 14 276 290 5% 95% 100%

La Esperanza 22 260 282 8% 92% 100%

Gracias 13 234 247 5% 95% 100%

Total general 948 10,765 11,714 8% 92% 100%

Centro / CiudadTipo de Ingreso Total

general

% Tipo de Ingreso %Total

general

Page 43: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

43

Tabla 19. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por modalidad Presencia/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, año 2019

Tabla 20. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 6% 94% 100% 7% 93% 100% 6% 94% 100%

San Pedro Sula 7% 93% 100% 9% 91% 100% 8% 92% 100%

La Ceiba 12% 88% 100% 11% 89% 100% 11% 89% 100%

Nacaome 10% 90% 100% 7% 93% 100% 31% 266% 100%

Santa Rosa de Copán 8% 92% 100% 7% 93% 100% 3% 42% 100%

La Esperanza 6% 94% 100% 8% 92% 100% 7% 93% 100%

Juticalpa 7% 93% 100% 11% 89% 100% 9% 91% 100%

Gracias 14% 86% 100% 5% 95% 100% 9% 91% 100%

Danlí 8% 92% 100% 10% 90% 100% 9% 91% 100%

Santa Bárbara 11% 89% 100% 5% 95% 100% 7% 93% 100%

Choluteca 0% 100% 100% 5% 95% 100% 5% 95% 100%

Total general 7% 93% 100% 8% 92% 100% 9% 98% 100%

Centro / Ciudad% Modalidad Presencial % Modalidad Distancia % Promedio Anual

PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 323 4,867 5,190 241 3,265 3,506 564 8,131 8,696

San Pedro Sula 153 2,120 2,272 117 1,184 1,301 269 3,304 3,573

La Ceiba 80 609 689 307 2,564 2,871 387 3,173 3,560

Nacaome 40 368 407 47 649 696 87 1,017 1,103

Santa Rosa de Copán 26 317 343 69 973 1,042 95 1,290 1,385

La Esperanza 15 252 267 22 260 282 37 512 549

Juticalpa 17 220 237 49 415 464 66 635 701

Gracias 31 198 230 13 234 247 45 432 477

Danlí 17 208 225 35 333 368 52 541 593

Santa Bárbara 19 158 177 14 276 290 33 434 467

Choluteca 0 101 101 34 612 646 34 712 747

Total general 721 9,416 10,137 948 10,765 11,714 1,669 20,182 21,851

Centro / CiudadModalidad Presencial Modalidad Distancia Promedio Anual

Page 44: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

44

Gráfico 3. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, reingreso, año 2019

Gráfico 4. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, primer ingreso, año 2019

Gráfico 5. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según tipo de ingreso, año 2019

Page 45: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

45

Tabla 21. Resumen total promedio anual de matrícula institucional universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Postgrado y tipo de ingreso, año 2019

Tabla 22. Porcentaje total promedio anual de matrícula institucional universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Postgrado y tipo de ingreso, año 2019

Gráfico 6. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según tipo de ingreso, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 270 2,554 2,824 239 2,638 2,877 509 5,192 5,701

Facultad de Humanidades 451 6,777 7,228 710 8,127 8,837 1,161 14,904 16,065

Postgrado 0 85 85 0 0 0 0 85 85

Total general 721 9,416 10,137 948 10,765 11,714 1,669 20,182 21,851

Facultad – Postgrado

Tipo de Ingreso

Presencial

Tipo de Ingreso

DistanciaTotal General

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 10% 90% 100% 8% 92% 100% 9% 91% 100%

Facultad de Humanidades 6% 94% 100% 8% 92% 100% 7% 93% 100%

Postgrado 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Total general 7% 93% 100% 8% 92% 100% 8% 92% 100%

Facultad – Postgrado

% Tipo de Ingreso

Presencial

% Tipo de Ingreso

Distancia% Total General

Page 46: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

46

Tabla 23. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Centro y tipo de ingreso, año 2019

PI % RI % Cantidad %

Facultad de Ciencia y Tecnología 509 100% 5,192 100% 5,701 100%

Tegucigalpa 262 52% 2,910 56% 3,172 56%

La Ceiba 66 13% 664 13% 730 13%

San Pedro Sula 62 12% 627 12% 689 12%

Nacaome 31 6% 297 6% 328 6%

Santa Rosa de Copán 21 4% 273 5% 295 5%

Choluteca 9 2% 186 4% 194 3.4%

Gracias 21 4% 121 2.3% 142 2%

La Esperanza 18 4% 65 1% 84 1%

Danlí 19 4% 18 0% 36 1%

Juticalpa 0 0% 31 1% 31 1%

Facultad de Humanidades 1,161 100% 14,904 100% 16,065 100%

Tegucigalpa 302 26% 5,158 35% 5,460 34%

San Pedro Sula 207 18% 2,656 18% 2,863 18%

La Ceiba 321 28% 2,509 17% 2,829 18%

Santa Rosa de Copán 74 6% 1,016 7% 1,090 7%

Nacaome 56 5% 720 5% 775 5%

Juticalpa 66 6% 604 4% 670 4%

Danlí 34 3% 523 4% 557 3%

Choluteca 26 2% 527 4% 552 3%

Santa Bárbara 33 3% 434 3% 467 3%

La Esperanza 19 2% 447 3% 466 3%

Gracias 24 2% 311 2% 335 2%

Postgrado 0 0% 85 100% 85 100%

Tegucigalpa 0 0% 64 75% 64 75%

San Pedro Sula 0 0% 22 25% 22 25%

Total general 1,669 100% 20,182 100% 21,851 100%

Tipo de Ingreso / Presencial y Distancia Total General Centro / Ciudad

Page 47: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

47

Tabla 24. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria por Modalidad Presencial, Facultad, según Centro y tipo de ingreso, año 2019

PI % RI % Cantidad %

Facultad de Ciencia y Tecnología 270 100% 2,554 100% 2,824 100%

Tegucigalpa 151 56% 1,553 61% 1,704 60%

San Pedro Sula 50 18% 541 21% 590 21%

La Ceiba 28 10% 246 10% 274 10%

Santa Rosa de Copán 16 6% 96 4% 112 4%

Gracias 7 3% 69 3% 76 3%

La Esperanza 8 3% 15 1% 23 0.8%

Danlí 9 3% 14 1% 23 1%

Nacaome 0 0% 22 1% 22 1%

Facultad de Humanidades 451 100% 6,777 100% 7,228 100%

Tegucigalpa 172 38% 3,250 48% 3,422 47%

San Pedro Sula 103 23% 1,557 23% 1,660 23%

La Ceiba 51 11% 363 5% 415 6%

Santa Rosa de Copán 40 9% 346 5% 386 5%

Nacaome 7 2% 236 3% 244 3%

Juticalpa 17 4% 220 3% 237 3%

Danlí 10 2% 221 3% 231 3%

Choluteca 8 2% 194 3% 202 3%

Santa Bárbara 19 4% 158 2% 177 2%

La Esperanza 24 5% 130 2% 154 2%

Gracias 0 0% 101 1% 101 1%

Postgrado 0 0% 85 100% 85 100%

Tegucigalpa 0 0% 64 75% 64 75%

San Pedro Sula 0 0% 22 25% 22 25%

Total general 721 100% 9,416 100% 10,137 100%

Centro / CiudadTipo de Ingreso / Presencial Total General

Page 48: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

48

Tabla 25. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria por Modalidad Distancia, Facultad, según Centro y tipo de ingreso, año 2019

PI % RI % Cantidad %

Facultad de Ciencia y Tecnología 239 100% 2,638 100% 2,877 100%

Tegucigalpa 111 47% 1,357 51% 1,468 51%

La Ceiba 38 16% 419 16% 456 16%

Nacaome 31 13% 275 10% 306 11%

Choluteca 9 4% 186 7% 194 7%

Santa Rosa de Copán 5 2% 178 7% 183 6%

San Pedro Sula 12 5% 86 3% 98 3.4%

Gracias 13 6% 52 2% 66 2%

La Esperanza 10 4% 50 2% 60 2%

Juticalpa 0 0% 31 1% 31 1%

Danlí 9 4% 4 0.2% 13 0.5%

Facultad de Humanidades 710 100% 8,127 100% 8,837 100%

La Ceiba 269 38% 2,145 26% 2,415 27%

Tegucigalpa 130 18% 1,908 23% 2,038 23%

San Pedro Sula 104 15% 1,098 14% 1,203 14%

Santa Rosa de Copán 64 9% 795 10% 859 10%

Choluteca 26 4% 426 5% 452 5%

Juticalpa 49 7% 384 5% 433 5%

Nacaome 16 2% 374 5% 390 4%

Danlí 26 4% 329 4% 355 4%

Santa Bárbara 14 2% 276 3% 290 3%

La Esperanza 12 2% 210 3% 222 3%

Gracias 0 0% 182 2% 182 2%

Total general 948 100% 10,765 100% 11,714 100%

Tipo de Ingreso / Distancia Total General Centro / Ciudad

Page 49: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

49

Tabla 26. Resumen promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/ Distancia, según Programa de Estudio y tipo de ingreso, año 2019

Tabla 27, Porcentaje promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial /Distancia, según Programa de Estudio y tipo de ingreso, año 2019

Gráfico 7. Porcentaje promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/ Distancia, según Programa de Estudio y tipo de ingreso, año 2019

Tipo de Ingreso

PI RI

Presencial 628 8,128 8,756

Programas Especiales (Distancia) 782 7,154 7,936

CUED (Distancia) 178 3,793 3,971

FID (Presencial) 81 1,022 1,103

Postgrado 0 85 85

Total general 1,669 20,182 21,851

Programa de EstudioTotal

general

Tipo de Ingreso

PI RI

Presencial 38% 40.3% 40.1%

Programas Especiales (Distancia) 47% 35.4% 36.3%

CUED (Distancia) 11% 18.8% 18.2%

FID (Presencial) 5% 5.1% 5.0%

Postgrado 0% 0.4% 0.4%

Total general 100% 100% 100%

Programa de EstudioTotal

general

Page 50: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

50

Tabla 28. Resumen total anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y trimestre, año 2019

Gráfico 8. Resumen total anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y trimestre, año 2019

I II III I II III

Tegucigalpa 9,987 8,848 7,252 26,087 38% 34% 28% 100%

San Pedro Sula 4,244 3,788 2,688 10,720 40% 35% 25% 100%

La Ceiba 4,183 3,808 2,688 10,679 39% 36% 25% 100%

Santa Rosa de Copán 1,596 1,389 1,169 4,154 38% 33% 28% 100%

Nacaome 1,256 1,096 958 3,310 38% 33% 29% 100%

Choluteca 884 784 572 2,240 39% 35% 26% 100%

Juticalpa 977 875 251 2,103 46% 42% 12% 100%

Danlí 655 572 552 1,779 37% 32% 31% 100%

La Esperanza 582 548 518 1,648 35% 33% 31% 100%

Gracias 556 482 393 1,431 39% 34% 27% 100%

Santa Bárbara 548 456 398 1,402 39% 33% 28% 100%

Total general 25,468 22,646 17,439 65,553 39% 35% 27% 100%

Centro / CiudadTrimestre Total

general

% Trimestre Total

general

Page 51: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

51

Tabla 29. Resumen total y promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y trimestre, año 2019

Tabla 30. Porcentaje total y promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y trimestre, año 2019

I II III

Tegucigalpa 39% 39% 42% 40% 40%

San Pedro Sula 17% 17% 15% 16% 16%

La Ceiba 16% 17% 15% 16% 16%

Santa Rosa de Copán 6% 6% 7% 6% 6%

Nacaome 5% 5% 5% 5% 5%

Choluteca 3% 3% 3% 3% 3%

Juticalpa 4% 4% 1% 3% 3%

Danlí 3% 3% 3% 3% 3%

La Esperanza 2% 2% 3% 3% 3%

Gracias 2% 2% 2% 2% 2%

Santa Bárbara 2% 2% 2% 2% 2%

Total general 100% 100% 100% 100% 100%

Centro / CiudadTrimestre Total

general

Total

Promedio

I II III

Tegucigalpa 9,987 8,848 7,252 26,087 8,696

San Pedro Sula 4,244 3,788 2,688 10,720 3,573

La Ceiba 4,183 3,808 2,688 10,679 3,560

Santa Rosa de Copán 1,596 1,389 1,169 4,154 1,385

Nacaome 1,256 1,096 958 3,310 1,103

Choluteca 884 784 572 2,240 747

Juticalpa 977 875 251 2,103 701

Danlí 655 572 552 1,779 593

La Esperanza 582 548 518 1,648 549

Gracias 556 482 393 1,431 477

Santa Bárbara 548 456 398 1,402 467

Total general 25,468 22,646 17,439 65,553 21,851

Centro / CiudadTrimestre Total

general

Total

Promedio

Page 52: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

52

Tabla 31. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, trimestre, y tipo de ingreso, año 2019

Tabla 32. Porcentaje total y promedio de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, trimestre y tipo de ingreso, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 1,568 8,419 884 60 8,788 784 65 7,187 572 564 8,131 8,696

San Pedro Sula 728 3,516 655 43 3,745 572 37 2,651 552 269 3,304 3,573

La Ceiba 896 3,287 556 109 3,699 482 155 2,533 393 387 3,173 3,560

Santa Rosa de Copán 270 1,326 977 0 1,389 875 15 1,154 251 95 1,290 1,385

Nacaome 244 1,012 4,183 0 1,096 3,808 16 942 2,688 87 1,017 1,103

Choluteca 103 781 582 0 784 548 0 572 518 34 712 747

Juticalpa 197 780 1,256 0 875 1,096 0 251 958 66 635 701

Danlí 129 526 4,244 0 572 3,788 28 524 2,688 52 541 593

La Esperanza 81 501 548 0 548 456 31 487 398 37 512 549

Gracias 134 422 1,596 0 482 1,389 0 393 1,169 45 432 477

Santa Bárbara 75 473 9,987 0 456 8,848 24 374 7,252 33 434 467

Total general 4,425 21,043 25,468 212 22,434 22,646 371 17,068 17,439 1,669 20,182 21,851

II Trimestre III Trimestre Promedio AnualCentro / Ciudad

I Trimestre

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 16% 84% 100% 1% 99% 100% 1% 99% 100% 6% 94% 100%

San Pedro Sula 17% 83% 100% 1% 99% 100% 1% 99% 100% 8% 92% 100%

La Ceiba 21% 79% 100% 3% 97% 100% 6% 94% 100% 11% 89% 100%

Santa Rosa de Copán 17% 83% 100% 0% 100% 100% 1% 99% 100% 7% 93% 100%

Nacaome 19% 81% 100% 0% 100% 100% 2% 98% 100% 8% 92% 100%

Choluteca 12% 88% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 5% 95% 100%

Juticalpa 20% 80% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 9% 91% 100%

Danlí 20% 80% 100% 0% 100% 100% 5% 95% 100% 9% 91% 100%

La Esperanza 14% 86% 100% 0% 100% 100% 6% 94% 100% 7% 93% 100%

Gracias 24% 76% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 9% 91% 100%

Santa Bárbara 14% 86% 100% 0% 100% 100% 6% 94% 100% 7% 93% 100%

Total general 17% 83% 100% 1% 99% 100% 2% 98% 100% 8% 92% 100%

III Trimestre Promedio AnualCentro / Ciudad

I Trimestre II Trimestre

Page 53: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

53

Tabla 33. Porcentaje total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Centro, trimestre y tipo de ingreso, año 2019

Tabla 34. Porcentaje total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, por Centro, trimestre y tipo de ingreso, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 969 5,079 6,048 0 5,234 5,234 0 4,287 4,287 323 4,867 5,190

San Pedro Sula 458 2,153 2,611 0 2,309 2,309 0 1,897 1,897 153 2,120 2,272

La Ceiba 239 532 771 0 695 695 0 600 600 80 609 689

Nacaome 119 358 477 0 402 402 0 343 343 40 368 407

Santa Rosa de Copán 79 308 387 0 349 349 0 293 293 26 317 343

La Esperanza 46 237 283 0 261 261 0 257 257 15 252 267

Juticalpa 50 202 252 0 233 233 0 226 226 17 220 237

Gracias 94 172 266 0 237 237 0 186 186 31 198 230

Danlí 52 186 238 0 227 227 0 210 210 17 208 225

Santa Bárbara 33 181 214 0 152 152 24 141 165 19 158 177

Choluteca 0 156 156 0 146 146 0 0 0 0 101 101

Total general 2,139 9,564 11,703 0 10,245 10,245 24 8,440 8,464 721 9,416 10,137

I Trimestre II Trimestre III Trimestre Promedio AnualCentro / Ciudad

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 16% 84% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 6% 94% 100%

San Pedro Sula 18% 82% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 7% 93% 100%

La Ceiba 31% 69% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 12% 88% 100%

Santa Rosa de Copán 25% 75% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 10% 90% 100%

Nacaome 20% 80% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 8% 92% 100%

Choluteca 16% 84% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 6% 94% 100%

Juticalpa 20% 80% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 7% 93% 100%

Danlí 35% 65% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 14% 86% 100%

La Esperanza 22% 78% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 8% 92% 100%

Gracias 15% 85% 100% 0% 100% 100% 15% 85% 100% 11% 89% 100%

Santa Bárbara 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Total general 18% 82% 100% 0% 100% 100% 0.3% 99.7% 100% 7% 93% 100%

Centro / CiudadI Trimestre II Trimestre III Trimestre Promedio Anual

Page 54: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

54

Tabla 35. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Centro, trimestre, y tipo de ingreso, año 2019

Tabla 36. Porcentaje total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Centro, trimestre, y tipo de ingreso, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 599 3,340 3,939 60 3,554 3,614 65 2,900 2,965 241 3,265 3,506

La Ceiba 657 2,755 3,412 109 3,004 3,113 155 1,933 2,088 307 2,564 2,871

San Pedro Sula 270 1,363 1,633 43 1,436 1,479 37 754 791 117 1,184 1,301

Santa Rosa de Copán 191 1,018 1,209 0 1,040 1,040 15 861 876 69 973 1,042

Nacaome 125 654 779 0 694 694 16 599 615 47 649 696

Choluteca 103 625 728 0 638 638 0 572 572 34 612 646

Juticalpa 147 578 725 0 642 642 0 25 25 49 415 464

Danlí 77 340 417 0 345 345 28 314 342 35 333 368

Santa Bárbara 42 292 334 0 304 304 0 233 233 14 276 290

La Esperanza 35 264 299 0 287 287 31 230 261 22 260 282

Gracias 40 250 290 0 245 245 0 207 207 13 234 247

Total general 2,286 11,479 13,765 212 12,189 12,401 347 8,628 8,975 948 10,765 11,714

I Trimestre II Trimestre III Trimestre Promedio AnualCentro / Ciudad

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 15% 85% 100% 2% 98% 100% 2% 98% 100% 7% 93% 100%

San Pedro Sula 19% 81% 100% 4% 96% 100% 7% 93% 100% 11% 89% 100%

La Ceiba 17% 83% 100% 3% 97% 100% 5% 95% 100% 9% 91% 100%

Santa Rosa de Copán 16% 84% 100% 0% 100% 100% 2% 98% 100% 7% 93% 100%

Nacaome 16% 84% 100% 0% 100% 100% 3% 97% 100% 7% 93% 100%

Choluteca 14% 86% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 5% 95% 100%

Juticalpa 20% 80% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 11% 89% 100%

Danlí 18% 82% 100% 0% 100% 100% 8% 92% 100% 10% 90% 100%

La Esperanza 13% 87% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 5% 95% 100%

Gracias 12% 88% 100% 0% 100% 100% 12% 88% 100% 8% 92% 100%

Santa Bárbara 14% 86% 100% 0% 100% 100% 0% 0% 0% 5% 95% 100%

Total general 17% 83% 100% 2% 98% 100% 4% 96% 100% 8% 92% 100%

Centro / CiudadI Trimestre II Trimestre III Trimestre Promedio Anual

Page 55: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

55

Tabla 37. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Centro, trimestre y tipo de ingreso, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,221 5,197 6,418 0 5,580 5,580 305 4,800 5,105 509 5,192 5,701

Tegucigalpa 721 2,867 3,588 0 3,164 3,164 65 2,699 2,764 262 2,910 3,172

La Ceiba 85 692 777 0 682 682 113 619 732 66 664 730

San Pedro Sula 149 643 792 0 687 687 37 550 587 62 627 689

Nacaome 77 312 389 0 323 323 16 256 272 31 297 328

Santa Rosa de Copán 49 301 350 0 271 271 15 248 263 21 273 295

Choluteca 26 181 207 0 194 194 0 182 182 9 186 194

Gracias 62 102 164 0 136 136 0 125 125 21 121 142

La Esperanza 24 55 79 0 71 71 31 70 101 18 65 84

Danlí 28 2 30 0 22 22 28 29 57 19 18 36

Juticalpa 0 42 42 0 30 30 0 22 22 0 31 31

Facultad de Humanidades 3,204 15,682 18,886 212 16,793 17,005 66 12,237 12,303 1,161 14,904 16,065

Tegucigalpa 847 5,432 6,279 60 5,584 5,644 0 4,457 4,457 302 5,158 5,460

San Pedro Sula 579 2,829 3,408 43 3,037 3,080 0 2,101 2,101 207 2,656 2,863

La Ceiba 811 2,595 3,406 109 3,017 3,126 42 1,914 1,956 321 2,509 2,829

Santa Rosa de Copán 221 1,025 1,246 0 1,118 1,118 0 906 906 74 1,016 1,090

Nacaome 167 700 867 0 773 773 0 686 686 56 720 775

Juticalpa 197 738 935 0 845 845 0 229 229 66 604 670

Danlí 101 524 625 0 550 550 0 495 495 34 523 557

Choluteca 77 600 677 0 590 590 0 390 390 26 527 552

Santa Bárbara 75 473 548 0 456 456 24 374 398 33 434 467

La Esperanza 57 446 503 0 477 477 0 417 417 19 447 466

Gracias 72 320 392 0 346 346 0 268 268 24 311 335

Postgrado 0 164 164 0 61 61 0 31 31 0 85 85

Tegucigalpa 0 120 120 0 40 40 0 31 31 0 64 64

San Pedro Sula 0 44 44 0 21 21 0 0 0 0 22 22

Total general 4,425 21,043 25,468 212 22,434 22,646 371 17,068 17,439 1,669 20,182 21,851

I Trimestre II Trimestre III Trimestre Total Promedio AnualCentro / Ciudad

Page 56: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

56

Tabla 38. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Centro, trimestre, Facultad y tipo de ingreso, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 810 2,471 3,281 0 2,829 2,829 0 2,363 2,363 270 2,554 2,824

Tegucigalpa 453 1,521 1,974 0 1,713 1,713 0 1,425 1,425 151 1,553 1,704

San Pedro Sula 149 553 702 0 599 599 0 470 470 50 541 590

La Ceiba 85 217 302 0 278 278 0 242 242 28 246 274

Santa Rosa de Copán 49 73 122 0 105 105 0 109 109 16 96 112

Gracias 22 64 86 0 76 76 0 66 66 7 69 76

La Esperanza 24 4 28 0 21 21 0 21 21 8 15 23

Danlí 28 2 30 0 22 22 0 17 17 9 14 23

Nacaome 0 37 37 0 15 15 0 13 13 0 22 22

Facultad de Humanidades 1,329 6,929 8,258 0 7,355 7,355 24 6,046 6,070 451 6,777 7,228

Tegucigalpa 516 3,438 3,954 0 3,481 3,481 0 2,831 2,831 172 3,250 3,422

San Pedro Sula 309 1,556 1,865 0 1,689 1,689 0 1,427 1,427 103 1,557 1,660

La Ceiba 154 315 469 0 417 417 0 358 358 51 363 415

Nacaome 119 321 440 0 387 387 0 330 330 40 346 386

La Esperanza 22 233 255 0 240 240 0 236 236 7 236 244

Juticalpa 50 202 252 0 233 233 0 226 226 17 220 237

Santa Rosa de Copán 30 235 265 0 244 244 0 184 184 10 221 231

Danlí 24 184 208 0 205 205 0 193 193 8 194 202

Santa Bárbara 33 181 214 0 152 152 24 141 165 19 158 177

Gracias 72 108 180 0 161 161 0 120 120 24 130 154

Choluteca 0 156 156 0 146 146 0 0 0 0 101 101

Postgrado 0 164 164 0 61 61 0 31 31 0 85 85

Tegucigalpa 0 120 120 0 40 40 0 31 31 0 64 64

San Pedro Sula 0 44 44 0 21 21 0 0 0 0 22 22

Total general 2,139 9,564 11,703 0 10,245 10,245 24 8,440 8,464 721 9,416 10,137

Centro / CiudadI Trimestre II Trimestre III Trimestre Total Promedio Anual

Page 57: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

57

Tabla 39. Resumen total de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, por Centro, trimestre, según Facultad y tipo de ingreso, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 411 2,726 3,137 0 2,751 2,751 305 2,437 2,742 239 2,638 2,877

Tegucigalpa 268 1,346 1,614 0 1,451 1,451 65 1,274 1,339 111 1,357 1,468

La Ceiba 0 475 475 0 404 404 113 377 490 38 419 456

Nacaome 77 275 352 0 308 308 16 243 259 31 275 306

Choluteca 26 181 207 0 194 194 0 182 182 9 186 194

Santa Rosa de Copán 0 228 228 0 166 166 15 139 154 5 178 183

San Pedro Sula 0 90 90 0 88 88 37 80 117 12 86 98

Gracias 40 38 78 0 60 60 0 59 59 13 52 66

La Esperanza 0 51 51 0 50 50 31 49 80 10 50 60

Juticalpa 0 42 42 0 30 30 0 22 22 0 31 31

Danlí 0 0 0 0 0 0 28 12 40 9 4 13

Facultad de Humanidades 1,875 8,753 10,628 212 9,438 9,650 42 6,191 6,233 710 8,127 8,837

La Ceiba 657 2,280 2,937 109 2,600 2,709 42 1,556 1,598 269 2,145 2,415

Tegucigalpa 331 1,994 2,325 60 2,103 2,163 0 1,626 1,626 130 1,908 2,038

San Pedro Sula 270 1,273 1,543 43 1,348 1,391 0 674 674 104 1,098 1,203

Santa Rosa de Copán 191 790 981 0 874 874 0 722 722 64 795 859

Choluteca 77 444 521 0 444 444 0 390 390 26 426 452

Juticalpa 147 536 683 0 612 612 0 3 3 49 384 433

Nacaome 48 379 427 0 386 386 0 356 356 16 374 390

Danlí 77 340 417 0 345 345 0 302 302 26 329 355

Santa Bárbara 42 292 334 0 304 304 0 233 233 14 276 290

La Esperanza 35 213 248 0 237 237 0 181 181 12 210 222

Gracias 0 212 212 0 185 185 0 148 148 0 182 182

Total general 2,286 11,479 13,765 212 12,189 12,401 347 8,628 8,975 948 10,765 11,714

Total Promedio AnualCentro / Ciudad

I Trimestre II Trimestre III Trimestre

Page 58: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

58

Tabla 40. Resumen total promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Carrera, año 2019

CarrerasTotal

general

% Total

general

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 8,228 37.65%

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 1,668 7.64%

Profesorado en Ciencias Naturales 1,523 6.97%

Profesorado en la Enseñanza del Español 1,433 6.56%

Profesorado en Ciencias Sociales 1,401 6.41%

Profesorado en Matemáticas 1,329 6.08%

Profesorado en Educación Prebásica 852 3.90%

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 636 2.91%

Profesorado en Educación Comercial 628 2.87%

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 599 2.74%

Profesorado en Turismo y Hostelería 521 2.39%

Profesorado en Educación Física 518 2.37%

Profesorado en Educación Artística 468 2.14%

Profesorado en Informática Educativa 465 2.13%

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 354 1.62%

Profesorado en Educación Especial 288 1.32%

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 276 1.26%

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 265 1.21%

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 193 0.88%

Profesorado en Educación Básica 62 0.28%

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 31 0.14%

Profesorado en Educación 27 0.13%

Maestría en Investigación Educativa 20 0.09%

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 20 0.09%

Maestría en Educación Tecnológica 15 0.07%

Maestría en Matemática Educativa 9 0.04%

Doctorado Latinoamericano en Educación 8 0.04%

Maestría en Socio Pedagogía 7 0.03%

Maestría en Educación en Educación Física 6 0.03%

Total general 21,851 100%

Page 59: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

59

Tabla 41. Resumen total promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y Carrera, año 2019

Presencial Distancia Presencial Distancia

Facultad de Ciencia y Tecnología 2,824 2,877 5,701 50% 50% 100%

Profesorado en Ciencias Naturales 642 881 1,523 42% 58% 100%

Profesorado en Matemáticas 750 579 1,329 56% 44% 100%

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 246 390 636 39% 61% 100%

Profesorado en Educación Comercial 315 313 628 50% 50% 100%

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 350 249 599 58% 42% 100%

Profesorado en Turismo y Hostelería 521 0 521 100% 0% 100%

Profesorado en Informática Educativa 0 465 465 0% 100% 100%

Facultad de Humanidades 7,228 8,837 16,065 45% 55% 100%

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 976 7,251 8,228 12% 88% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 1,668 0 1,668 100% 0% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Español 633 800 1,433 44% 56% 100%

Profesorado en Ciencias Sociales 766 634 1,401 55% 45% 100%

Profesorado en Educación Prebásica 826 26 852 97% 3% 100%

Profesorado en Educación Física 518 0 518 100% 0% 100%

Profesorado en Educación Artística 468 0 468 100% 0% 100%

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 229 125 354 65% 35% 100%

Profesorado en Educación Especial 288 0 288 100% 0% 100%

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 276 0 276 100% 0% 100%

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 265 0 265 100% 0% 100%

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 193 0 193 100% 0% 100%

Profesorado en Educación Básica 62 0 62 100% 0% 100%

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 31 0 31 100% 0% 100%

Profesorado en Educación 27 0 27 100% 0% 100%

Postgrado 85 0 85 100% 0% 100%

Maestría en Investigación Educativa 20 0 20 100% 0% 100%

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 20 0 20 100% 0% 100%

Maestría en Educación Tecnológica 15 0 15 100% 0% 100%

Maestría en Matemática Educativa 9 0 9 100% 0% 100%

Doctorado Latinoamericano en Educación 8 0 8 100% 0% 100%

Maestría en Socio Pedagogía 7 0 7 100% 0% 100%

Maestría en Educación en Educación Física 6 0 6 100% 0% 100%

Total general 10,137 11,714 21,851 46% 54% 100%

Modalidad % Modalidad % Total

general

Total

generalFacultad – Postgrado y Carrera

Page 60: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

60

Tabla 42. Resumen total promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI PI

Facultad de Ciencia y Tecnología 270 2,554 2,824 239 2,638 2,877 509 5,192 5,701

Profesorado en Ciencias Naturales 56 586 642 35 846 881 92 1,431 1,523

Profesorado en Matemáticas 63 687 750 22 557 579 85 1,244 1,329

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 26 221 246 34 356 390 59 577 636

Profesorado en Educación Comercial 32 283 315 27 286 313 59 569 628

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 45 305 350 18 230 249 64 535 599

Profesorado en Turismo y Hostelería 48 474 521 0 0 0 48 474 521

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 102 363 465 102 363 465

Facultad de Humanidades 451 6,777 7,228 710 8,127 8,837 1,161 14,904 16,065

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 82 894 976 654 6,597 7,251 736 7,491 8,228

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 78 1,590 1,668 0 0 0 78 1,590 1,668

Profesorado en la Enseñanza del Español 58 575 633 41 759 800 99 1,334 1,433

Profesorado en Ciencias Sociales 47 719 766 0 634 634 47 1,353 1,401

Profesorado en Educación Prebásica 43 783 826 14 12 26 57 795 852

Profesorado en Educación Física 43 475 518 0 0 0 43 475 518

Profesorado en Educación Artística 44 424 468 0 0 0 44 424 468

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 8 221 229 0 125 125 8 346 354

Profesorado en Educación Especial 19 269 288 0 0 0 19 269 288

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 17 259 276 0 0 0 17 259 276

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 265 265 0 0 0 0 265 265

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 12 181 193 0 0 0 12 181 193

Profesorado en Educación Básica 0 62 62 0 0 0 0 62 62

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 31 31 0 0 0 0 31 31

Profesorado en Educación 0 27 27 0 0 0 0 27 27

Postgrado 0 85 85 0 0 0 0 85 85

Maestría en Investigación Educativa 0 20 20 0 0 0 0 20 20

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 20 20 0 0 0 0 20 20

Maestría en Educación Tecnológica 0 15 15 0 0 0 0 15 15

Maestría en Matemática Educativa 0 9 9 0 0 0 0 9 9

Doctorado Latinoamericano en Educación 0 8 8 0 0 0 0 8 8

Maestría en Socio Pedagogía 0 7 7 0 0 0 0 7 7

Maestría en Educación en Educación Física 0 6 6 0 0 0 0 6 6

Total general 721 9,416 10,137 948 10,765 11,714 1,669 20,182 21,851

Total General Modalidad Presencial Modalidad Distancia Facultad – Postgrado y Carrera

Page 61: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

61

Tabla 43. Porcentaje total promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI PI

Facultad de Ciencia y Tecnología 10% 90% 100% 8% 92% 100% 9% 91% 100%

Profesorado en Ciencias Naturales 9% 91% 100% 4% 96% 100% 6% 94% 100%

Profesorado en Matemáticas 8% 92% 100% 4% 96% 100% 6% 94% 100%

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 10% 90% 100% 9% 91% 100% 9% 91% 100%

Profesorado en Educación Comercial 10% 90% 100% 9% 91% 100% 9% 91% 100%

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 13% 87% 100% 7% 93% 100% 11% 89% 100%

Profesorado en Turismo y Hostelería 9% 91% 100% 0% 0% 0% 9% 91% 100%

Profesorado en Informática Educativa 0% 0% 0% 22% 78% 100% 22% 78% 100%

Facultad de Humanidades 6% 94% 100% 8% 92% 100% 7% 93% 100%

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 8% 92% 100% 9% 91% 100% 9% 91% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 5% 95% 100% 0% 0% 0% 5% 95% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Español 9% 91% 100% 5% 95% 100% 7% 93% 100%

Profesorado en Ciencias Sociales 6% 94% 100% 0% 100% 100% 3% 97% 100%

Profesorado en Educación Prebásica 5% 95% 100% 54% 46% 100% 7% 93% 100%

Profesorado en Educación Física 8% 92% 100% 0% 0% 0% 8% 92% 100%

Profesorado en Educación Artística 9% 91% 100% 0% 0% 0% 9% 91% 100%

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 3% 97% 100% 0% 100% 100% 2% 98% 100%

Profesorado en Educación Especial 7% 93% 100% 0% 0% 0% 7% 93% 100%

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 6% 94% 100% 0% 0% 0% 6% 94% 100%

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 6% 94% 100% 0% 0% 0% 6% 94% 100%

Profesorado en Educación Básica 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Postgrado 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Investigación Educativa 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Educación Tecnológica 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Matemática Educativa 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Doctorado Latinoamericano en Educación 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Socio Pedagogía 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Educación en Educación Física 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Total general 7% 93% 100% 8% 92% 100% 8% 92% 100%

Total General Facultad – Postgrado y Carrera

Modalidad Presencial Modalidad Distancia

Page 62: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

62

Tabla 44. Resumen total y promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera, trimestre y tipo de ingreso, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,221 5,197 6,418 0 5,580 5,580 305 4,800 5,105 509 5,192 5,701

Profesorado en Ciencias Naturales 275 1,476 1,751 0 1,520 1,520 0 1,298 1,298 92 1,431 1,523

Profesorado en Matemáticas 256 1,309 1,565 0 1,311 1,311 0 1,112 1,112 85 1,244 1,329

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 178 547 725 0 643 643 0 540 540 59 577 636

Profesorado en Educación Comercial 178 542 720 0 627 627 0 537 537 59 569 628

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 191 513 704 0 601 601 0 491 491 64 535 599

Profesorado en Turismo y Hostelería 143 449 592 0 529 529 0 443 443 48 474 521

Profesorado en Informática Educativa 0 361 361 0 349 349 305 379 684 102 363 465

Facultad de Humanidades 3,204 15,682 18,886 212 16,793 17,005 66 12,237 12,303 1,161 14,904 16,065

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 1,973 7,907 9,880 212 8,882 9,094 24 5,685 5,709 736 7,491 8,228

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 235 1,675 1,910 0 1,706 1,706 0 1,389 1,389 78 1,590 1,668

Profesorado en la Enseñanza del Español 297 1,371 1,668 0 1,440 1,440 0 1,191 1,191 99 1,334 1,433

Profesorado en Ciencias Sociales 142 1,451 1,593 0 1,392 1,392 0 1,217 1,217 47 1,353 1,401

Profesorado en Educación Prebásica 128 837 965 0 877 877 42 672 714 57 795 852

Profesorado en Educación Física 128 470 598 0 531 531 0 425 425 43 475 518

Profesorado en Educación Artística 133 423 556 0 470 470 0 378 378 44 424 468

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 24 368 392 0 357 357 0 313 313 8 346 354

Profesorado en Educación Especial 57 283 340 0 297 297 0 228 228 19 269 288

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 51 271 322 0 287 287 0 218 218 17 259 276

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 271 271 0 265 265 0 260 260 0 265 265

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 36 174 210 0 192 192 0 178 178 12 181 193

Profesorado en Educación Básica 0 100 100 0 56 56 0 29 29 0 62 62

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 40 40 0 21 21 0 33 33 0 31 31

Profesorado en Educación 0 41 41 0 20 20 0 21 21 0 27 27

Postgrado 0 164 164 0 61 61 0 31 31 0 85 85

Maestría en Investigación Educativa 0 40 40 0 21 21 0 0 0 0 20 20

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 28 28 0 16 16 0 16 16 0 20 20

Maestría en Educación Tecnológica 0 15 15 0 15 15 0 15 15 0 15 15

Maestría en Matemática Educativa 0 26 26 0 0 0 0 0 0 0 9 9

Doctorado Latinoamericano en Educación 0 25 25 0 0 0 0 0 0 0 8 8

Maestría en Socio Pedagogía 0 20 20 0 0 0 0 0 0 0 7 7

Maestría en Educación en Educación Física 0 10 10 0 9 9 0 0 0 0 6 6

Total general 4,425 21,043 25,468 212 22,434 22,646 371 17,068 17,439 1,669 20,182 21,851

Total General Promedio Facultad – Postgrado y Carrera

I Trimestre II Trimestre III Trimestre

Page 63: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

63

Tabla 45. Resumen total y promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Facultad, Carrera, trimestre y tipo de ingreso, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 810 2,471 3,281 0 2,829 2,829 0 2,363 2,363 270 2,554 2,824

Profesorado en Matemáticas 189 692 881 0 736 736 0 633 633 63 687 750

Profesorado en Ciencias Naturales 169 575 744 0 635 635 0 547 547 56 586 642

Profesorado en Turismo y Hostelería 143 449 592 0 529 529 0 443 443 48 474 521

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 136 271 407 0 359 359 0 284 284 45 305 350

Profesorado en Educación Comercial 96 267 363 0 320 320 0 261 261 32 283 315

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 77 217 294 0 250 250 0 195 195 26 221 246

Facultad de Humanidades 1,329 6,929 8,258 0 7,355 7,355 24 6,046 6,070 451 6,777 7,228

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 235 1,675 1,910 0 1,706 1,706 0 1,389 1,389 78 1,590 1,668

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 222 876 1,098 0 999 999 24 808 832 82 894 976

Profesorado en Educación Prebásica 128 823 951 0 863 863 0 664 664 43 783 826

Profesorado en Ciencias Sociales 142 701 843 0 772 772 0 684 684 47 719 766

Profesorado en la Enseñanza del Español 173 547 720 0 644 644 0 535 535 58 575 633

Profesorado en Educación Física 128 470 598 0 531 531 0 425 425 43 475 518

Profesorado en Educación Artística 133 423 556 0 470 470 0 378 378 44 424 468

Profesorado en Educación Especial 57 283 340 0 297 297 0 228 228 19 269 288

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 51 271 322 0 287 287 0 218 218 17 259 276

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 271 271 0 265 265 0 260 260 0 265 265

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 24 234 258 0 232 232 0 196 196 8 221 229

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 36 174 210 0 192 192 0 178 178 12 181 193

Profesorado en Educación Básica 0 100 100 0 56 56 0 29 29 0 62 62

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 40 40 0 21 21 0 33 33 0 31 31

Profesorado en Educación 0 41 41 0 20 20 0 21 21 0 27 27

Postgrado 0 164 164 0 61 61 0 31 31 0 85 85

Maestría en Investigación Educativa 0 40 40 0 21 21 0 0 0 0 20 20

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 28 28 0 16 16 0 16 16 0 20 20

Maestría en Educación Tecnológica 0 15 15 0 15 15 0 15 15 0 15 15

Maestría en Matemática Educativa 0 26 26 0 0 0 0 0 0 0 9 9

Doctorado Latinoamericano en Educación 0 25 25 0 0 0 0 0 0 0 8 8

Maestría en Socio Pedagogía 0 20 20 0 0 0 0 0 0 0 7 7

Maestría en Educación en Educación Física 0 10 10 0 9 9 0 0 0 0 6 6

Total general 2,139 9,564 11,703 0 10,245 10,245 24 8,440 8,464 721 9,416 10,137

II Trimestre III Trimestre Total General Promedio Facultad – Postgrado y Carrera

I Trimestre

Page 64: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

64

Tabla 46. Resumen total y promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Facultad, Carrera, trimestre y tipo de ingreso, año 2019

Gráfico 9. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Facultad, Carrera, trimestre y tipo de ingreso, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 411 2,726 3,137 0 2,751 2,751 305 2,437 2,742 239 2,638 2,877

Profesorado en Ciencias Naturales 106 901 1,007 0 885 885 0 751 751 35 846 881

Profesorado en Matemáticas 67 617 684 0 575 575 0 479 479 22 557 579

Profesorado en Informática Educativa 0 361 361 0 349 349 305 379 684 102 363 465

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 101 330 431 0 393 393 0 345 345 34 356 390

Profesorado en Educación Comercial 82 275 357 0 307 307 0 276 276 27 286 313

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 55 242 297 0 242 242 0 207 207 18 230 249

Facultad de Humanidades 1,875 8,753 10,628 212 9,438 9,650 42 6,191 6,233 710 8,127 8,837

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 1,751 7,031 8,782 212 7,883 8,095 0 4,877 4,877 654 6,597 7,251

Profesorado en la Enseñanza del Español 124 824 948 0 796 796 0 656 656 41 759 800

Profesorado en Ciencias Sociales 0 750 750 0 620 620 0 533 533 0 634 634

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 134 134 0 125 125 0 117 117 0 125 125

Profesorado en Educación Prebásica 0 14 14 0 14 14 42 8 50 14 12 26

Total general 2,286 11,479 13,765 0 10,245 12,401 24 8,440 8,975 948 10,765 11,714

II Trimestre III Trimestre Total General Promedio Facultad – Postgrado y Carrera

I Trimestre

Page 65: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

65

Tabla 47. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, Facultad, Carrera y tipo de ingreso, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 262 2,910 3,172 62 627 689 66 664 730 21 273 295 0 31 31 31 297 328 21 121 142

Profesorado en Ciencias Naturales 47 748 794 8 142 150 8 217 225 6 139 145 0 0 0 14 137 151 0 35 35

Profesorado en Matemáticas 49 588 637 11 140 151 6 200 207 10 123 133 0 30 30 0 47 47 0 0 0

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 39 479 519 0 0 0 0 0 0 0 11 11 0 1 1 12 70 82 0 0 0

Profesorado en Educación Comercial 29 276 305 11 99 110 5 105 110 0 0 0 0 0 0 0 0 0 13 18 31

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 55 459 514 9 76 85 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Turismo y Hostelería 21 256 277 11 83 94 9 66 75 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 69 76

Profesorado en Informática Educativa 22 104 126 12 86 98 38 76 114 5 0 5 0 0 0 5 42 48 0 0 0

Facultad de Humanidades 302 5,158 5,460 207 2,656 2,863 321 2,509 2,829 74 1,016 1,090 66 604 670 56 720 775 24 311 335

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 155 1,770 1,924 113 1,210 1,324 235 1,773 2,008 64 558 622 49 412 461 16 227 243 14 152 166

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 0 751 751 0 320 320 26 121 147 10 133 143 10 51 60 22 161 183 10 36 47

Profesorado en la Enseñanza del Español 29 508 537 14 173 188 35 233 267 0 112 112 7 39 46 0 47 47 0 100 100

Profesorado en Ciencias Sociales 19 504 523 11 121 132 0 267 267 0 19 19 0 50 50 17 285 302 0 0 0

Profesorado en Educación Prebásica 10 348 358 15 207 222 25 82 108 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 22 22

Profesorado en Educación Física 29 299 328 14 176 190 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Artística 33 304 337 11 120 131 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 8 221 229 0 0 0 0 1 1 0 125 125 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Especial 9 180 189 10 90 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 7 157 164 10 102 111 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 70 70 0 52 52 0 0 0 0 0 0

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 3 63 66 9 102 111 0 16 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica 0 31 31 0 14 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 12 12 0 10 10 0 9 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación 0 10 10 0 10 10 0 7 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Postgrado 0 64 64 0 22 22 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Investigación Educativa 0 5 5 0 15 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 20 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación Tecnológica 0 15 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Matemática Educativa 0 9 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Doctorado Latinoamericano en Educación 0 8 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Socio Pedagogía 0 0 0 0 7 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Educación Física 0 6 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total general 564 8,131 8,696 269 3,304 3,573 387 3,173 3,560 95 1,290 1,385 66 635 701 87 1,017 1,103 45 432 477

Facultad -Carrera Juticalpa Nacaome GraciasTegucigalpa San Pedro Sula La Ceiba

Santa Rosa

de Copán

Page 66: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

66

Total general

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 9 186 194 18 65 84 0 0 0 19 18 36 509 5,192 5,701

Profesorado en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 14 23 92 1,431 1,523

Profesorado en Matemáticas 9 115 123 0 0 0 0 0 0 0 0 0 85 1,244 1,329

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 0 0 8 15 23 0 0 0 0 0 0 59 577 636

Profesorado en Educación Comercial 0 71 71 0 0 0 0 0 0 0 0 0 59 569 628

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 64 535 599

Profesorado en Turismo y Hostelería 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 48 474 521

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 10 50 60 0 0 0 9 4 13 102 363 465

Facultad de Humanidades 26 527 552 19 447 466 33 434 467 34 523 557 1,161 14,904 16,065

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 12 269 281 19 303 322 27 375 402 34 441 475 736 7,491 8,228

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 18 18 78 1,590 1,668

Profesorado en la Enseñanza del Español 14 122 136 0 0 0 0 0 0 0 0 0 99 1,334 1,433

Profesorado en Ciencias Sociales 0 107 107 0 0 0 0 0 0 0 0 0 47 1,353 1,401

Profesorado en Educación Prebásica 0 29 29 0 0 0 6 43 49 0 64 64 57 795 852

Profesorado en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 43 475 518

Profesorado en Educación Artística 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 44 424 468

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 346 354

Profesorado en Educación Especial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 19 269 288

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 17 259 276

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 143 143 0 0 0 0 0 0 0 265 265

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12 181 193

Profesorado en Educación Básica 0 0 0 0 0 0 0 16 16 0 0 0 0 62 62

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 31 31

Profesorado en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 27 27

Postgrado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 85 85

Maestría en Investigación Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 20

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 20

Maestría en Educación Tecnológica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15 15

Maestría en Matemática Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 9

Doctorado Latinoamericano en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 8

Maestría en Socio Pedagogía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 7

Maestría en Educación en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 6

Total general 34 712 747 37 512 549 33 434 467 52 541 593 1,669 20,182 21,851

Santa Bárbara DanlíFacultad -Carrera

Choluteca La Esperanza

Page 67: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

67

Tabla 48. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Centro, Facultad, Carrera y tipo de ingreso, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 151 1,553 1,704 50 541 590 28 246 274 16 96 112 0 0 0 0 22 22 7 69 76

Profesorado en Matemáticas 36 398 433 11 140 151 6 56 62 10 72 82 0 0 0 0 22 22 0 0 0

Profesorado en Ciencias Naturales 25 332 357 8 142 150 8 74 82 6 24 30 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Turismo y Hostelería 21 256 277 11 83 94 9 66 75 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 69 76

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 37 228 265 9 76 85 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Comercial 15 133 149 11 99 110 5 50 56 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 18 205 223 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Facultad de Humanidades 172 3,250 3,422 103 1,557 1,660 51 363 415 10 221 231 17 220 237 40 346 386 24 130 154

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 0 751 751 0 320 320 26 121 147 10 133 143 10 51 60 22 161 183 10 36 47

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 25 215 240 9 112 121 6 92 98 0 0 0 0 28 28 0 0 0 14 71 85

Profesorado en Educación Prebásica 10 348 358 15 207 222 11 70 82 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 22 22

Profesorado en Ciencias Sociales 19 391 410 11 121 132 0 0 0 0 19 19 0 50 50 17 138 155 0 0 0

Profesorado en la Enseñanza del Español 28 268 296 14 173 188 8 48 56 0 0 0 7 39 46 0 47 47 0 0 0

Profesorado en Educación Física 29 299 328 14 176 190 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Artística 33 304 337 11 120 131 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Especial 9 180 189 10 90 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 7 157 164 10 102 111 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 70 70 0 52 52 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 8 221 229 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 3 63 66 9 102 111 0 16 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica 0 31 31 0 14 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 12 12 0 10 10 0 9 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación 0 10 10 0 10 10 0 7 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Postgrado 0 64 64 0 22 22 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Investigación Educativa 0 5 5 0 15 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 20 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación Tecnológica 0 15 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Matemática Educativa 0 9 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Doctorado Latinoamericano en Educación 0 8 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Socio Pedagogía 0 0 0 0 7 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Educación Física 0 6 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total general 323 4,808 5,131 153 2,113 2,266 80 609 689 26 317 343 17 220 237 40 368 407 31 198 230

Juticalpa Nacaome GraciasFacultad -Carrera

Tegucigalpa San Pedro Sula La CeibaSanta Rosa

de Copán

Page 68: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

68

Total general

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 0 0 0 8 15 23 0 0 0 9 14 23 270 2,554 2,824

Profesorado en Matemáticas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 63 687 750

Profesorado en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 14 23 56 586 642

Profesorado en Turismo y Hostelería 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 48 474 521

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 45 305 350

Profesorado en Educación Comercial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 32 283 315

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 0 0 8 15 23 0 0 0 0 0 0 26 221 246

Facultad de Humanidades 0 101 101 7 236 244 19 158 177 8 194 202 451 6,777 7,228

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 18 18 78 1,590 1,668

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 0 72 72 7 93 100 13 99 112 8 112 120 82 894 976

Profesorado en Educación Prebásica 0 29 29 0 0 0 6 43 49 0 64 64 43 783 826

Profesorado en Ciencias Sociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 47 719 766

Profesorado en la Enseñanza del Español 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 58 575 633

Profesorado en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 43 475 518

Profesorado en Educación Artística 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 44 424 468

Profesorado en Educación Especial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 19 269 288

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 17 259 276

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 143 143 0 0 0 0 0 0 0 265 265

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 221 229

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12 181 193

Profesorado en Educación Básica 0 0 0 0 0 0 0 16 16 0 0 0 0 62 62

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 31 31

Profesorado en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 27 27

Postgrado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 85 85

Maestría en Investigación Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 20

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 20

Maestría en Educación Tecnológica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15 15

Maestría en Matemática Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 9

Doctorado Latinoamericano en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 8

Maestría en Socio Pedagogía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 7

Maestría en Educación en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 6

Total general 0 101 101 15 252 267 19 158 177 17 208 225 721 9,351 10,072

Santa Bárbara DanlíCholuteca La EsperanzaFacultad -Carrera

Page 69: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

69

Tabla 49. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Centro, Facultad, Carrera y tipo de ingreso, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 111 1,357 1,468 12 86 98 38 419 456 5 178 183 0 31 31 31 275 306 13 52 66

Profesorado en Ciencias Naturales 22 415 437 0 0 0 0 143 143 0 115 115 0 0 0 14 137 151 0 35 35

Profesorado en Matemáticas 14 190 204 0 0 0 0 145 145 0 51 51 0 30 30 0 26 26 0 0 0

Profesorado en Informática Educativa 22 104 126 12 86 98 38 76 114 5 0 5 0 0 0 5 42 48 0 0 0

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 22 274 296 0 0 0 0 0 0 0 11 11 0 1 1 12 70 82 0 0 0

Profesorado en Educación Comercial 14 143 157 0 0 0 0 55 55 0 0 0 0 0 0 0 0 0 13 18 31

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 18 230 249 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Facultad de Humanidades 130 1,908 2,038 104 1,098 1,203 269 2,145 2,415 64 795 859 49 384 433 16 374 390 0 182 182

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 130 1,554 1,684 104 1,098 1,203 229 1,681 1,910 64 558 622 49 384 433 16 227 243 0 81 81

Profesorado en la Enseñanza del Español 1 241 241 0 0 0 27 184 211 0 112 112 0 0 0 0 0 0 0 100 100

Profesorado en Ciencias Sociales 0 113 113 0 0 0 0 267 267 0 0 0 0 0 0 0 147 147 0 0 0

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 125 125 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Prebásica 0 0 0 0 0 0 14 12 26 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total general 241 3,265 3,506 117 1,184 1,301 307 2,564 2,871 69 973 1,042 49 415 464 47 649 696 13 234 247

Facultad -Carrera Tegucigalpa San Pedro Sula La Ceiba

Santa Rosa

de CopánJuticalpa Nacaome Gracias

Page 70: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

70

Total general

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 9 186 194 10 50 60 0 0 0 9 4 13 239 2,638 2,877

Profesorado en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 35 846 881

Profesorado en Matemáticas 9 115 123 0 0 0 0 0 0 0 0 0 22 557 579

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 10 50 60 0 0 0 9 4 13 102 363 465

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 34 356 390

Profesorado en Educación Comercial 0 71 71 0 0 0 0 0 0 0 0 0 27 286 313

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 18 230 249

Facultad de Humanidades 26 426 452 12 210 222 14 276 290 26 329 355 710 8,127 8,837

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 12 197 209 12 210 222 14 276 290 26 329 355 654 6,597 7,251

Profesorado en la Enseñanza del Español 14 122 136 0 0 0 0 0 0 0 0 0 41 759 800

Profesorado en Ciencias Sociales 0 107 107 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 634 634

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 125 125

Profesorado en Educación Prebásica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 14 12 26

Total general 34 612 646 22 260 282 14 276 290 35 333 368 948 10,765 11,714

Facultad -Carrera Choluteca La Esperanza Santa Bárbara Danlí

Page 71: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

71

Tabla 50. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y sexo, año 2019

Tabla 51. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Centro y sexo, año 2019

F M T F M T

Tegucigalpa 5,985 2,711 8,696 69% 31% 100%

San Pedro Sula 2,639 934 3,573 74% 26% 100%

La Ceiba 2,675 885 3,560 75% 25% 100%

Santa Rosa de Copán 964 421 1,385 70% 30% 100%

Nacaome 776 327 1,103 70% 30% 100%

Choluteca 579 167 747 78% 22% 100%

Juticalpa 515 186 701 74% 26% 100%

Danlí 471 122 593 79% 21% 100%

La Esperanza 414 136 549 75% 25% 100%

Gracias 360 117 477 75% 25% 100%

Santa Bárbara 352 116 467 75% 25% 100%

Total general 15,730 6,121 21,851 72% 28% 100%

Centro / CiudadModalidad Presencial y Distancia % Modalidad Presencial y Distancia

F M T F M T

Tegucigalpa 3,483 1,707 5,190 67% 33% 100%

San Pedro Sula 1,588 684 2,272 70% 30% 100%

La Ceiba 538 151 689 78% 22% 100%

Nacaome 286 121 407 70% 30% 100%

Santa Rosa de Copán 219 124 343 64% 36% 100%

La Esperanza 211 56 267 79% 21% 100%

Juticalpa 170 67 237 72% 28% 100%

Gracias 172 58 230 75% 25% 100%

Danlí 191 34 225 85% 15% 100%

Santa Bárbara 145 32 177 82% 18% 100%

Choluteca 89 12 101 88% 12% 100%

Total general 7,093 3,045 10,137 70% 30% 100%

Modalidad Presencial % Modalidad Presencial Centro / Ciudad

Page 72: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

72

Tabla 52. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Centro y sexo, año 2019

Tabla 53. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y sexo, año 2019

F M T F M T

Tegucigalpa 2,502 1,004 3,506 71% 29% 100%

La Ceiba 2,137 734 2,871 74% 26% 100%

San Pedro Sula 1,051 250 1,301 81% 19% 100%

Santa Rosa de Copán 745 297 1,042 71% 29% 100%

Nacaome 490 206 696 70% 30% 100%

Choluteca 490 156 646 76% 24% 100%

Juticalpa 345 119 464 74% 26% 100%

Danlí 279 89 368 76% 24% 100%

Santa Bárbara 207 84 290 71% 29% 100%

La Esperanza 203 79 282 72% 28% 100%

Gracias 188 59 247 76% 24% 100%

Total general 8,637 3,077 11,714 74% 26% 100%

Modalidad Distancia % Modalidad DistanciaCentro / Ciudad

F M T F M T F M T

Tegucigalpa 3,483 1,707 5,190 2,502 1,004 3,506 5,985 2,711 8,696

San Pedro Sula 1,588 684 2,272 1,051 250 1,301 2,639 934 3,573

La Ceiba 538 151 689 2,137 734 2,871 2,675 885 3,560

Santa Rosa de Copán 219 124 343 745 297 1,042 2,356 858 1,385

Nacaome 286 121 407 490 206 696 777 277 1,103

Choluteca 89 12 101 490 156 646 579 167 747

Juticalpa 170 67 237 345 119 464 515 186 701

Danlí 191 34 225 279 89 368 471 122 593

La Esperanza 211 56 267 203 79 282 414 136 549

Gracias 172 58 230 188 59 247 360 117 477

Santa Bárbara 145 32 177 207 84 290 352 116 467

Total general 7,093 3,045 10,137 8,637 3,077 11,714 17,123 6,508 21,851

Centro / CiudadModalidad Presencial Modalidad Distancia Promedio Anual

Page 73: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

73

Tabla 54. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y sexo, año 2019

Tabla 55. Resumen promedio anual de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y sexo, año 2019

Tabla 56. Porcentaje promedio anual de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y sexo, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,725 1,099 2,824 1,767 1,109 2,877 3,493 2,208 5,701

Facultad de Humanidades 5,328 1,900 7,228 6,870 1,967 8,837 12,197 3,867 16,065

Postgrado 40 46 85 0 0 0 40 46 85

Total general 7,093 3,045 10,137 8,637 3,077 11,714 15,730 6,121 21,851

Total General

Facultad – Postgrado

Sexo

Modalidad Presencial

Sexo

Modalidad Distancia

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 61% 39% 100% 61% 39% 100% 61% 39% 100%

Facultad de Humanidades 74% 26% 100% 78% 22% 100% 76% 24% 100%

Postgrado 46% 54% 100% 0% 0% 0% 46% 54% 100%

Total general 70% 30% 100% 74% 26% 100% 72% 28% 100%

Facultad – Postgrado

% Sexo

Modalidad Presencial

% Sexo

Modalidad Distancia% Total General

F M T F M T F M T

Tegucigalpa 67% 33% 100% 71% 29% 100% 69% 31% 100%

San Pedro Sula 70% 30% 100% 81% 19% 100% 74% 26% 100%

La Ceiba 78% 22% 100% 74% 26% 100% 75% 25% 100%

Nacaome 54% 30% 100% 71% 29% 100% 163% 59% 100%

Santa Rosa de Copán 83% 35% 100% 70% 30% 100% 75% 27% 100%

La Esperanza 33% 4% 100% 76% 24% 100% 63% 18% 100%

Juticalpa 72% 28% 100% 74% 26% 100% 74% 26% 100%

Gracias 83% 15% 100% 76% 24% 100% 79% 20% 100%

Danlí 94% 25% 100% 72% 28% 100% 82% 27% 100%

Santa Bárbara 97% 33% 100% 76% 24% 100% 85% 28% 100%

Choluteca 144% 32% 100% 71% 29% 100% 90% 30% 100%

Total general 70% 30% 100% 74% 26% 100% 78% 30% 100%

Centro / Ciudad% Modalidad Presencial % Modalidad Distancia % Promedio Anual

Page 74: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

74

Gráfico 10. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según sexo, año 2019

Gráfico 11. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, sexo femenino, año 2019

Gráfico 12. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, sexo masculino, año 2019

Page 75: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

75

Tabla 57. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Centro y sexo, año 2019

F % M % Cantidad %

Facultad de Ciencia y Tecnología 3,493 100% 2,208 100% 5,701 100%

Tegucigalpa 1,897 54% 1,275 58% 3,172 56%

La Ceiba 454 13% 277 13% 730 13%

San Pedro Sula 388 11% 301 14% 689 12%

Nacaome 220 6% 108 5% 328 6%

Santa Rosa de Copán 174 5% 120 5% 295 5%

Choluteca 139 4% 56 3% 194 3%

Gracias 112 3% 30 1% 142 2%

La Esperanza 61 2% 22 1% 84 1%

Danlí 22 1% 14 1% 36 1%

Juticalpa 25 1% 6 0% 31 1%

Facultad de Humanidades 12,197 100% 3,867 100% 16,065 100%

Tegucigalpa 4,061 33% 1,399 36% 5,460 34%

San Pedro Sula 2,238 18% 625 16% 2,863 18%

La Ceiba 2,221 18% 608 16% 2,829 18%

Santa Rosa de Copán 790 6% 300 8% 1,090 7%

Nacaome 556 5% 220 6% 775 5%

Juticalpa 490 4% 179 5% 670 4%

Danlí 448 4% 108 3% 557 3%

Choluteca 441 4% 112 3% 552 3%

Santa Bárbara 352 3% 116 3% 467 3%

La Esperanza 352 3% 113 3% 466 3%

Gracias 248 2% 87 2% 335 2%

Postgrado 40 100% 46 100% 85 100%

Tegucigalpa 27 67% 37 81% 64 75%

San Pedro Sula 13 33% 9 19% 22 25%

Total general 15,730 100% 6,121 100% 21,851 100%

Total General Centro / Ciudad

Modalidad Presencial y Distancia

Page 76: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

76

Tabla 58. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria por Modalidad Presencial, según Facultad, Centro y sexo, año 2019

F % M % Cantidad %

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,725 100% 1,099 100% 2,824 100%

Tegucigalpa 1,014 59% 690 63% 1,704 60%

San Pedro Sula 346 20% 244 22% 590 21%

La Ceiba 192 11% 82 7% 274 10%

Santa Rosa de Copán 67 4% 45 4% 112 4%

Gracias 60 3% 16 1% 76 3%

La Esperanza 22 1% 2 0% 23 0.8%

Danlí 16 1% 7 1% 23 1%

Nacaome 9 1% 12 1% 22 1%

Facultad de Humanidades 5,328 100% 1,900 100% 7,228 100%

Tegucigalpa 2,442 46% 980 52% 3,422 47%

San Pedro Sula 1,229 23% 431 23% 1,660 23%

La Ceiba 346 6% 69 4% 415 6%

Nacaome 277 5% 109 6% 386 5%

La Esperanza 189 4% 55 3% 244 3%

Juticalpa 170 3% 67 4% 237 3%

Santa Rosa de Copán 153 3% 78 4% 231 3%

Danlí 176 3% 26 1% 202 3%

Santa Bárbara 145 3% 32 2% 177 2%

Gracias 112 2% 41 2% 154 2%

Choluteca 89 2% 12 1% 101 1%

Postgrado 40 0% 46 100% 85 100%

Tegucigalpa 27 0% 37 81% 64 81%

San Pedro Sula 13 0% 9 19% 22 19%

Total general 7,093 100% 3,045 100% 10,137 100%

Centro / CiudadModalidad Presencial Total General

Page 77: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

77

Tabla 59. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria por Modalidad Distancia, según Facultad, Centro y sexo, año 2019

Gráfico 13. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según sexo, año 2019

F % M % Cantidad %

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,767 100% 1,109 100% 2,877 100%

Tegucigalpa 883 50% 585 53% 1,468 51%

La Ceiba 261 15% 195 18% 456 16%

Nacaome 211 12% 95 9% 306 11%

Choluteca 139 8% 56 5% 194 7%

Santa Rosa de Copán 108 6% 75 7% 183 6%

San Pedro Sula 42 2% 56 5% 98 3.4%

Gracias 52 3% 13 1% 66 2%

La Esperanza 40 2% 21 2% 60 2%

Juticalpa 25 1% 6 1% 31 1%

Danlí 7 0% 7 0.6% 13 0.5%

Facultad de Humanidades 6,870 100% 1,967 100% 8,837 100%

La Ceiba 1,876 27% 539 27% 2,415 27%

Tegucigalpa 1,619 24% 419 21% 2,038 23%

San Pedro Sula 1,009 15% 194 10% 1,203 14%

Santa Rosa de Copán 637 9% 222 11% 859 10%

Choluteca 352 5% 100 5% 452 5%

Juticalpa 320 5% 112 6% 433 5%

Nacaome 279 4% 111 6% 390 4%

Danlí 273 4% 82 4% 355 4%

Santa Bárbara 207 3% 84 4% 290 3%

La Esperanza 163 2% 59 3% 222 3%

Gracias 136 2% 46 2% 182 2%

Total general 8,637 100% 3,077 100% 11,714 100%

Total General Centro / Ciudad

Modalidad Distancia

Page 78: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

78

Tabla 60. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, año 2019

F M T F M T F M F

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,725 1,099 2,824 1,767 1,109 2,877 3,493 2,208 5,701

Profesorado en Ciencias Naturales 460 182 642 595 286 881 1,055 468 1,523

Profesorado en Matemáticas 366 384 750 323 256 579 689 640 1,329

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 216 31 246 336 54 390 552 84 636

Profesorado en Educación Comercial 213 102 315 228 86 313 441 187 628

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 67 283 350 52 197 249 118 480 599

Profesorado en Turismo y Hostelería 404 118 521 0 0 0 404 118 521

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 234 231 465 234 231 465

Facultad de Humanidades 5,328 1,900 7,228 6,870 1,967 8,837 12,197 3,867 16,065

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 791 185 976 5,697 1,555 7,251 6,488 1,740 8,228

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 1,254 415 1,668 0 0 0 1,254 415 1,668

Profesorado en la Enseñanza del Español 523 110 633 625 175 800 1,148 285 1,433

Profesorado en Ciencias Sociales 485 281 766 446 188 634 931 469 1,401

Profesorado en Educación Prebásica 792 34 826 20 6 26 812 40 852

Profesorado en Educación Física 137 381 518 0 0 0 137 381 518

Profesorado en Educación Artística 235 233 468 0 0 0 235 233 468

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 164 64 229 81 44 125 246 108 354

Profesorado en Educación Especial 270 18 288 0 0 0 270 18 288

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 225 51 276 0 0 0 225 51 276

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 184 81 265 0 0 0 184 81 265

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 172 21 193 0 0 0 172 21 193

Profesorado en Educación Básica 48 13 62 0 0 0 48 13 62

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 30 2 31 0 0 0 30 2 31

Profesorado en Educación 17 10 27 0 0 0 17 10 27

Postgrado 40 46 85 0 0 0 40 46 85

Maestría en Investigación Educativa 11 10 20 0 0 0 11 10 20

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 14 6 20 0 0 0 14 6 20

Maestría en Educación Tecnológica 2 13 15 0 0 0 2 13 15

Maestría en Matemática Educativa 4 5 9 0 0 0 4 5 9

Doctorado Latinoamericano en Educación 3 5 8 0 0 0 3 5 8

Maestría en Socio Pedagogía 6 1 7 0 0 0 6 1 7

Maestría en Educación en Educación Física 0 6 6 0 0 0 0 6 6

Total general 7,093 3,045 10,137 8,637 3,077 11,714 15,730 6,121 21,851

Facultad – Postgrado y Carrera Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 79: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

79

Tabla 61. Porcentaje promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y sexo, año 2019

F M T F M T F M F

Facultad de Ciencia y Tecnología 61% 39% 100% 61% 39% 100% 61% 39% 100%

Profesorado en Ciencias Naturales 72% 28% 100% 68% 32% 100% 69% 31% 100%

Profesorado en Matemáticas 49% 51% 100% 56% 44% 100% 52% 48% 100%

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 88% 12% 100% 86% 14% 100% 87% 13% 100%

Profesorado en Educación Comercial 68% 32% 100% 73% 27% 100% 70% 30% 100%

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 19% 81% 100% 21% 79% 100% 20% 80% 100%

Profesorado en Turismo y Hostelería 77% 23% 100% 0% 0% 0% 77% 23% 100%

Profesorado en Informática Educativa 0% 0% 0% 50% 50% 100% 50% 50% 100%

Facultad de Humanidades 74% 26% 100% 78% 22% 100% 76% 24% 100%

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 81% 19% 100% 79% 21% 100% 79% 21% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 75% 25% 100% 0% 0% 0% 75% 25% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Español 83% 17% 100% 78% 22% 100% 80% 20% 100%

Profesorado en Ciencias Sociales 63% 37% 100% 70% 30% 100% 66% 34% 100%

Profesorado en Educación Prebásica 96% 4% 100% 77% 23% 100% 95% 5% 100%

Profesorado en Educación Física 26% 74% 100% 0% 0% 0% 26% 74% 100%

Profesorado en Educación Artística 50% 50% 100% 0% 0% 0% 50% 50% 100%

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 72% 28% 100% 65% 35% 100% 69% 31% 100%

Profesorado en Educación Especial 94% 6% 100% 0% 0% 0% 94% 6% 100%

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 82% 18% 100% 0% 0% 0% 82% 18% 100%

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 69% 31% 100% 0% 0% 0% 69% 31% 100%

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 89% 11% 100% 0% 0% 0% 89% 11% 100%

Profesorado en Educación Básica 78% 22% 100% 0% 0% 0% 78% 22% 100%

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 95% 5% 100% 0% 0% 0% 95% 5% 100%

Profesorado en Educación 63% 37% 100% 0% 0% 0% 63% 37% 100%

Postgrado 46% 54% 100% 0% 0% 0% 46% 54% 100%

Maestría en Investigación Educativa 52% 48% 100% 0% 0% 0% 52% 48% 100%

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 72% 28% 100% 0% 0% 0% 72% 28% 100%

Maestría en Educación Tecnológica 13% 87% 100% 0% 0% 0% 13% 87% 100%

Maestría en Matemática Educativa 42% 58% 100% 0% 0% 0% 42% 58% 100%

Doctorado Latinoamericano en Educación 36% 64% 100% 0% 0% 0% 36% 64% 100%

Maestría en Socio Pedagogía 90% 10% 100% 0% 0% 0% 90% 10% 100%

Maestría en Educación en Educación Física 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Total general 70% 30% 100% 74% 26% 100% 72% 28% 100%

Facultad – Postgrado y Carrera Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 80: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

80

Tabla 62. Resumen promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial / Distancia, según Programa de Estudio y sexo, año 2019

Tabla 63. Porcentaje promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial / Distancia, según Programa de Estudio y sexo, año 2019

Gráfico 14. Porcentaje promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/ Distancia, según Programa de Estudio y sexo, año 2019

F M

Presencial 5,980 2,776 8,756

Programas Especiales (Distancia) 6,123 1,813 7,936

CUED (Distancia) 2,686 1,285 3,971

FID (Presencial) 901 202 1,103

Postgrado 40 46 85

Total general 15730 6121 21851

Total

general

SexoPrograma de Estudio

F M

Presencial 38% 45% 40%

Programas Especiales (Distancia) 39% 30% 36%

CUED (Distancia) 17% 21% 18%

FID (Presencial) 5.7% 3% 5%

Postgrado 0.3% 1% 0%

Total general 100% 100% 100%

Programa de EstudioSexo Total

general

Page 81: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

81

Tabla 64. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, trimestre y sexo, año 2019

Tabla 65. Porcentaje total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Centro y trimestre y sexo, año 2019

F M T F M T F M T F M T

Tegucigalpa 68% 32% 100% 69% 31% 100% 69% 31% 100% 69% 31% 100%

San Pedro Sula 74% 26% 100% 75% 25% 100% 73% 27% 100% 74% 26% 100%

La Ceiba 75% 25% 100% 76% 24% 100% 74% 26% 100% 75% 25% 100%

Santa Rosa de Copán 69% 31% 100% 69% 31% 100% 70% 30% 100% 70% 30% 100%

Nacaome 70% 30% 100% 70% 30% 100% 70% 30% 100% 70% 30% 100%

Choluteca 77% 23% 100% 79% 21% 100% 76% 24% 100% 78% 22% 100%

Juticalpa 74% 26% 100% 74% 26% 100% 72% 28% 100% 74% 26% 100%

Danlí 79% 21% 100% 80% 20% 100% 79% 21% 100% 79% 21% 100%

La Esperanza 76% 24% 100% 76% 24% 100% 75% 25% 100% 75% 25% 100%

Gracias 74% 26% 100% 76% 24% 100% 76% 24% 100% 75% 25% 100%

Santa Bárbara 74% 26% 100% 76% 24% 100% 76% 24% 100% 75% 25% 100%

Total general 72% 28% 100% 73% 27% 100% 72% 28% 100% 72% 28% 100%

I Trimestre II Trimestre III Trimestre Promedio AnualCentro / Ciudad

Page 82: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

82

Tabla 66. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Centro, trimestre y sexo, año 2019

Tabla 67. Porcentaje total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Centro, trimestre y sexo, año 2019

F M T F M T F M T F M T

Tegucigalpa 4,023 2,025 6,048 3,524 1,710 5,234 2,902 1,385 4,287 3,483 1,707 5,190

San Pedro Sula 1,798 813 2,611 1,626 683 2,309 1,340 557 1,897 1,588 684 2,272

La Ceiba 605 166 771 544 151 695 465 135 600 538 151 689

Nacaome 329 148 477 283 119 402 247 96 343 286 121 407

Santa Rosa de Copán 245 142 387 226 123 349 187 106 293 219 124 343

La Esperanza 224 59 283 206 55 261 202 55 257 211 56 267

Juticalpa 184 68 252 166 67 233 160 66 226 170 67 237

Gracias 199 67 266 179 58 237 138 48 186 172 58 230

Danlí 201 37 238 193 34 227 180 30 210 191 34 225

Santa Bárbara 167 47 214 129 23 152 139 26 165 145 32 177

Choluteca 137 19 156 130 16 146 0 0 0 89 12 101

Total general 8,112 3,591 11,703 7,206 3,039 10,245 5,960 2,504 8,464 7,093 3,045 10,137

Centro / CiudadI Trimestre II Trimestre III Trimestre Promedio Anual

F M T F M T F M T F M T

Tegucigalpa 67% 33% 100% 67% 33% 100% 68% 32% 100% 67% 33% 100%

San Pedro Sula 69% 31% 100% 70% 30% 100% 71% 29% 100% 70% 30% 100%

La Ceiba 78% 22% 100% 78% 22% 100% 78% 23% 100% 78% 22% 100%

Santa Rosa de Copán 69% 31% 100% 70% 30% 100% 72% 28% 100% 70% 30% 100%

Nacaome 63% 37% 100% 65% 35% 100% 64% 36% 100% 64% 36% 100%

Choluteca 79% 21% 100% 79% 21% 100% 79% 21% 100% 79% 21% 100%

Juticalpa 73% 27% 100% 71% 29% 100% 71% 29% 100% 72% 28% 100%

Danlí 75% 25% 100% 76% 24% 100% 74% 26% 100% 75% 25% 100%

La Esperanza 84% 16% 100% 85% 15% 100% 86% 14% 100% 85% 15% 100%

Gracias 78% 22% 100% 85% 15% 100% 84% 16% 100% 82% 18% 100%

Santa Bárbara 88% 12% 100% 89% 11% 100% 0% 0% 0% 88% 12% 100%

Total general 69% 31% 100% 70% 30% 100% 70% 29.6% 100% 70% 30% 100%

I Trimestre II Trimestre III Trimestre Promedio AnualCentro / Ciudad

Page 83: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

83

Tabla 68. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Centro, trimestre y sexo, año 2019

Tabla 69. Porcentaje total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Centro, trimestre y sexo, año 2019

F M T F M T F M T F M T

Tegucigalpa 2,802 1,137 3,939 2,608 1,006 3,614 2,096 869 2,965 2,502 1,004 3,506

La Ceiba 2,546 866 3,412 2,340 773 3,113 1,525 563 2,088 2,137 734 2,871

San Pedro Sula 1,329 304 1,633 1,201 278 1,479 623 168 791 1,051 250 1,301

Santa Rosa de Copán 863 346 1,209 739 301 1,040 632 244 876 745 297 1,042

Nacaome 554 225 779 487 207 694 428 187 615 490 206 696

Choluteca 547 181 728 487 151 638 437 135 572 490 156 646

Juticalpa 536 189 725 480 162 642 20 5 25 345 119 464

Danlí 316 101 417 267 78 345 255 87 342 279 89 368

Santa Bárbara 238 96 334 217 87 304 165 68 233 207 84 290

La Esperanza 217 82 299 208 79 287 184 77 261 203 79 282

Gracias 215 75 290 187 58 245 162 45 207 188 59 247

Total general 10,163 3,602 13,765 9,221 3,180 12,401 6,527 2,448 8,975 8,637 3,077 11,714

Centro / CiudadI Trimestre II Trimestre III Trimestre Promedio Anual

F M T F M T F M T F M T

Tegucigalpa 71% 29% 100% 72% 28% 100% 71% 29% 100% 71% 29% 100%

San Pedro Sula 75% 25% 100% 75% 25% 100% 73% 27% 100% 74% 26% 100%

La Ceiba 81% 19% 100% 81% 19% 100% 79% 21% 100% 81% 19% 100%

Santa Rosa de Copán 71% 29% 100% 71% 29% 100% 72% 28% 100% 71% 29% 100%

Nacaome 71% 29% 100% 70% 30% 100% 70% 30% 100% 70% 30% 100%

Choluteca 75% 25% 100% 76% 24% 100% 76% 24% 100% 76% 24% 100%

Juticalpa 74% 26% 100% 75% 25% 100% 80% 20% 100% 74% 26% 100%

Danlí 76% 24% 100% 77% 23% 100% 75% 25% 100% 76% 24% 100%

La Esperanza 71% 29% 100% 71% 29% 100% 71% 29% 100% 71% 29% 100%

Gracias 73% 27% 100% 72% 28% 100% 70% 30% 100% 72% 28% 100%

Santa Bárbara 74% 26% 100% 76% 24% 100% 78% 22% 100% 76% 24% 100%

Total general 74% 26% 100% 74% 26% 100% 73% 27% 100% 74% 26% 100%

I Trimestre II Trimestre III Trimestre Promedio AnualCentro / Ciudad

Page 84: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

84

Tabla 70. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera, trimestre y sexo, año 2019

F M T F M T F M T F M F

Facultad de Ciencia y Tecnología 3,898 2,520 6,418 3,444 2,136 5,580 3,136 1,969 5,105 3,493 2,208 5,701

Profesorado en Ciencias Naturales 1,198 553 1,751 1,052 468 1,520 916 382 1,298 1,055 468 1,523

Profesorado en Matemáticas 795 770 1,565 682 629 1,311 591 521 1,112 689 640 1,329

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 631 94 725 556 87 643 468 72 540 552 84 636

Profesorado en Educación Comercial 498 222 720 445 182 627 379 158 537 441 187 628

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 137 567 704 118 483 601 100 391 491 118 480 599

Profesorado en Turismo y Hostelería 453 139 592 414 115 529 344 99 443 404 118 521

Profesorado en Informática Educativa 186 175 361 177 172 349 338 346 684 234 231 465

Facultad de Humanidades 14,296 4,590 18,886 12,959 4,046 17,005 9,337 2,966 12,303 12,197 3,867 16,065

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 7,764 2,116 9,880 7,170 1,924 9,094 4,530 1,179 5,709 6,488 1,740 8,228

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 1,434 476 1,910 1,278 428 1,706 1,049 340 1,389 1,254 415 1,668

Profesorado en la Enseñanza del Español 1,330 338 1,668 1,155 285 1,440 959 232 1,191 1,148 285 1,433

Profesorado en Ciencias Sociales 1,053 540 1,593 930 462 1,392 811 406 1,217 931 469 1,401

Profesorado en Educación Prebásica 925 40 965 842 35 877 670 44 714 812 40 852

Profesorado en Educación Física 154 444 598 143 388 531 114 311 425 137 381 518

Profesorado en Educación Artística 271 285 556 242 228 470 192 186 378 235 233 468

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 277 115 392 246 111 357 214 99 313 246 108 354

Profesorado en Educación Especial 314 26 340 280 17 297 216 12 228 270 18 288

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 260 62 322 237 50 287 178 40 218 225 51 276

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 188 83 271 184 81 265 180 80 260 184 81 265

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 187 23 210 172 20 192 157 21 178 172 21 193

Profesorado en Educación Básica 75 25 100 47 9 56 23 6 29 48 13 62

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 37 3 40 21 0 21 31 2 33 30 2 31

Profesorado en Educación 27 14 41 12 8 20 13 8 21 17 10 27

Postgrado 81 83 164 24 37 61 14 17 31 40 46 85

Maestría en Investigación Educativa 22 18 40 10 11 21 0 0 0 11 10 20

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 19 9 28 12 4 16 12 4 16 14 6 20

Maestría en Educación Tecnológica 2 13 15 2 13 15 2 13 15 2 13 15

Maestría en Matemática Educativa 11 15 26 0 0 0 0 0 0 4 5 9

Doctorado Latinoamericano en Educación 9 16 25 0 0 0 0 0 0 3 5 8

Maestría en Socio Pedagogía 18 2 20 0 0 0 0 0 0 6 1 7

Maestría en Educación en Educación Física 0 10 10 0 9 9 0 0 0 0 6 6

Total general 18,275 7,193 25,468 16,427 6,219 22,646 12,487 4,952 17,439 15,730 6,121 21,851

Facultad – Postgrado y Carrera I Trimestre II Trimestre III Trimestre Total General

Page 85: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

85

Tabla 71. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Facultad, Carrera, trimestre y sexo, año 2019

F M T F M T F M T F M F

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,977 1,304 3,281 1,735 1,094 2,829 1,464 899 2,363 1,725 1,099 2,824

Profesorado en Matemáticas 423 458 881 358 378 736 318 315 633 366 384 750

Profesorado en Ciencias Naturales 523 221 744 455 180 635 402 145 547 460 182 642

Profesorado en Turismo y Hostelería 453 139 592 414 115 529 344 99 443 404 118 521

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 78 329 407 68 291 359 54 230 284 67 283 350

Profesorado en Educación Comercial 242 121 363 221 99 320 176 85 261 213 102 315

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 258 36 294 219 31 250 170 25 195 216 31 246

Facultad de Humanidades 6,054 2,204 8,258 5,447 1,908 7,355 4,482 1,588 6,070 5,328 1,900 7,228

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 1,434 476 1,910 1,278 428 1,706 1,049 340 1,389 1,254 415 1,668

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 881 217 1,098 814 185 999 679 153 832 791 185 976

Profesorado en Educación Prebásica 912 39 951 829 34 863 636 28 664 792 34 826

Profesorado en Ciencias Sociales 529 314 843 490 282 772 436 248 684 485 281 766

Profesorado en la Enseñanza del Español 596 124 720 533 111 644 439 96 535 523 110 633

Profesorado en Educación Física 154 444 598 143 388 531 114 311 425 137 381 518

Profesorado en Educación Artística 271 285 556 242 228 470 192 186 378 235 233 468

Profesorado en Educación Especial 314 26 340 280 17 297 216 12 228 270 18 288

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 260 62 322 237 50 287 178 40 218 225 51 276

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 188 83 271 184 81 265 180 80 260 184 81 265

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 189 69 258 165 67 232 139 57 196 164 64 229

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 187 23 210 172 20 192 157 21 178 172 21 193

Profesorado en Educación Básica 75 25 100 47 9 56 23 6 29 48 13 62

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 37 3 40 21 0 21 31 2 33 30 2 31

Profesorado en Educación 27 14 41 12 8 20 13 8 21 17 10 27

Postgrado 81 83 164 24 37 61 14 17 31 40 46 85

Maestría en Investigación Educativa 22 18 40 10 11 21 0 0 0 11 10 20

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 19 9 28 12 4 16 12 4 16 14 6 20

Maestría en Educación Tecnológica 2 13 15 2 13 15 2 13 15 2 13 15

Maestría en Matemática Educativa 11 15 26 0 0 0 0 0 0 4 5 9

Doctorado Latinoamericano en Educación 9 16 25 0 0 0 0 0 0 3 5 8

Maestría en Socio Pedagogía 18 2 20 0 0 0 0 0 0 6 1 7

Maestría en Educación en Educación Física 0 10 10 0 9 9 0 0 0 0 6 6

Total general 8,112 3,591 11,703 7,206 3,039 10,245 5,960 2,504 8,464 7,093 3,045 10,137

Facultad – Postgrado y Carrera Total General I Trimestre II Trimestre III Trimestre

Page 86: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

86

Tabla 72. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Facultad, Carrera, trimestre y sexo, año 2019

Gráfico 15. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según trimestre y sexo, año 2019

F M T F M T F M T F M F

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,921 1,216 3,137 1,709 1,042 2,751 1,672 1,070 2,742 1,767 1,109 2,877

Profesorado en Ciencias Naturales 675 332 1,007 597 288 885 514 237 751 595 286 881

Profesorado en Matemáticas 372 312 684 324 251 575 273 206 479 323 256 579

Profesorado en Informática Educativa 186 175 361 177 172 349 338 346 684 234 231 465

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 373 58 431 337 56 393 298 47 345 336 54 390

Profesorado en Educación Comercial 256 101 357 224 83 307 203 73 276 228 86 313

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 59 238 297 50 192 242 46 161 207 52 197 249

Facultad de Humanidades 8,242 2,386 10,628 7,512 2,138 9,650 4,855 1,378 6,233 6,870 1,967 8,837

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 6,883 1,899 8,782 6,356 1,739 8,095 3,851 1,026 4,877 5,697 1,555 7,251

Profesorado en la Enseñanza del Español 734 214 948 622 174 796 520 136 656 625 175 800

Profesorado en Ciencias Sociales 524 226 750 440 180 620 375 158 533 446 188 634

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 88 46 134 81 44 125 75 42 117 81 44 125

Profesorado en Educación Prebásica 13 1 14 13 1 14 34 16 50 20 6 26

Total general 10,163 3,602 13,765 9,221 3,180 12,401 6,527 2,448 8,975 8,637 3,077 11,714

II Trimestre III Trimestre Total General Facultad – Postgrado y Carrera

I Trimestre

Page 87: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

87

Tabla 73. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera, Centro y sexo, año 2019

F M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,897 1,275 3,172 388 301 689 454 277 730 174 120 295 25 6 31 220 108 328

Profesorado en Ciencias Naturales 558 236 794 106 44 150 150 75 225 94 52 145 0 0 0 105 46 151

Profesorado en Matemáticas 310 328 637 75 76 151 103 103 207 68 65 133 24 6 30 24 23 47

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 453 66 519 0 0 0 0 0 0 10 1 11 1 0 1 66 16 82

Profesorado en Educación Comercial 211 94 305 71 39 110 79 31 110 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 102 412 514 16 69 85 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Turismo y Hostelería 204 73 277 78 16 94 62 12 75 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Informática Educativa 60 66 126 42 56 98 59 55 114 2 3 5 0 0 0 25 23 48

Facultad de Humanidades 4,061 1,399 5,460 2,238 625 2,863 2,221 608 2,829 790 300 1,090 490 179 670 556 220 775

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 1,550 374 1,924 1,115 209 1,324 1,589 419 2,008 476 146 622 340 121 461 176 67 243

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 567 184 751 246 74 320 118 29 147 98 44 143 49 11 60 134 49 183

Profesorado en la Enseñanza del Español 456 81 537 158 29 188 203 64 267 80 32 112 33 13 46 32 16 47

Profesorado en Ciencias Sociales 318 205 523 72 60 132 186 81 267 12 7 19 39 11 50 215 87 302

Profesorado en Educación Prebásica 346 12 358 211 12 222 97 10 108 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Física 82 246 328 55 135 190 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Artística 167 170 337 68 63 131 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 164 64 229 0 0 0 1 0 1 81 44 125 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Especial 177 11 189 93 7 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 136 28 164 89 22 111 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 43 27 70 29 23 52 0 0 0

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 58 8 66 100 12 111 14 2 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica 23 8 31 14 0 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 11 2 12 10 0 10 9 0 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación 5 5 10 8 3 10 4 3 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Postgrado 27 37 64 13 9 22 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Investigación Educativa 4 2 5 7 8 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 14 6 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación Tecnológica 2 13 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Matemática Educativa 4 5 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Doctorado Latinoamericano en Educación 3 5 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Socio Pedagogía 0 0 0 6 1 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Educación Física 0 6 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total general 5,985 2,711 8,696 2,639 934 3,573 2,675 885 3,560 964 421 1,385 66 635 701 87 1,017 1,103

Facultad -Carrera Tegucigalpa San Pedro Sula La Ceiba

Santa Rosa

de CopánJuticalpa Nacaome

Page 88: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

88

Total general

F M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 112 30 142 139 56 194 61 22 84 0 0 0 22 14 36 3,493 2,208 5,701

Profesorado en Ciencias Naturales 27 8 35 0 0 0 0 0 0 0 0 0 16 7 23 1,055 468 1,523

Profesorado en Matemáticas 0 0 0 85 38 123 0 0 0 0 0 0 0 0 0 689 640 1,329

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 0 0 0 0 0 22 2 23 0 0 0 0 0 0 552 84 636

Profesorado en Educación Comercial 26 5 31 54 17 71 0 0 0 0 0 0 0 0 0 441 187 628

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 118 480 599

Profesorado en Turismo y Hostelería 60 16 76 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 404 118 521

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 0 0 0 40 21 60 0 0 0 7 7 13 234 231 465

Facultad de Humanidades 248 87 335 441 112 552 352 113 466 352 116 467 448 108 557 12,197 3,867 16,065

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 112 54 166 218 62 281 241 82 322 295 107 402 377 98 475 6,488 1,740 8,228

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 33 14 47 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 8 18 1,254 415 1,668

Profesorado en la Enseñanza del Español 80 20 100 105 31 136 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,148 285 1,433

Profesorado en Ciencias Sociales 0 0 0 89 18 107 0 0 0 0 0 0 0 0 0 931 469 1,401

Profesorado en Educación Prebásica 22 0 22 28 1 29 0 0 0 46 3 49 62 2 64 812 40 852

Profesorado en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 137 381 518

Profesorado en Educación Artística 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 235 233 468

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 246 108 354

Profesorado en Educación Especial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 270 18 288

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 225 51 276

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 112 32 143 0 0 0 0 0 0 184 81 265

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 172 21 193

Profesorado en Educación Básica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 5 16 0 0 0 48 13 62

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 30 2 31

Profesorado en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 17 10 27

Postgrado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40 46 85

Maestría en Investigación Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 10 20

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 14 6 20

Maestría en Educación Tecnológica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 13 15

Maestría en Matemática Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 5 9

Doctorado Latinoamericano en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 5 8

Maestría en Socio Pedagogía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 1 7

Maestría en Educación en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 6

Total general 45 432 477 34 712 747 37 512 549 352 116 467 52 541 593 12,936 8,915 21,851

La Esperanza Santa Bárbara DanlíFacultad -Carrera

Gracias Choluteca

Page 89: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

89

Tabla 74. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial, según Facultad, Carrera, Centro y sexo, año 2019

F M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,014 690 1,704 346 244 590 192 82 274 67 45 112 0 0 0 9 12 22

Profesorado en Matemáticas 213 221 433 75 76 151 30 32 62 40 42 82 0 0 0 9 12 22

Profesorado en Ciencias Naturales 252 106 357 106 44 150 60 22 82 27 3 30 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Turismo y Hostelería 204 73 277 78 16 94 62 12 75 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 50 215 265 16 69 85 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Comercial 102 47 149 71 39 110 40 15 56 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 194 29 223 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Facultad de Humanidades 2,442 980 3,422 1,229 431 1,660 346 69 415 153 78 231 170 67 237 277 109 386

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 567 184 751 246 74 320 118 29 147 98 44 143 49 11 60 134 49 183

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 202 39 240 106 15 121 77 21 98 0 0 0 19 9 28 0 0 0

Profesorado en Educación Prebásica 346 12 358 211 12 222 77 4 82 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Ciencias Sociales 251 160 410 72 60 132 0 0 0 11 7 19 39 11 50 112 44 155

Profesorado en la Enseñanza del Español 253 43 296 158 29 188 46 10 56 0 0 0 33 13 46 32 16 47

Profesorado en Educación Física 82 246 328 55 135 190 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Artística 167 170 337 68 63 131 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Especial 177 11 189 93 7 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 136 28 164 89 22 111 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 43 27 70 29 23 52 0 0 0

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 164 64 229 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 58 8 66 100 12 111 14 2 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica 23 8 31 14 0 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 11 2 12 10 0 10 9 0 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación 5 5 10 8 3 10 4 3 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Postgrado 27 37 64 13 9 22 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Investigación Educativa 4 2 5 7 8 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 14 6 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación Tecnológica 2 13 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Matemática Educativa 4 5 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Doctorado Latinoamericano en Educación 3 5 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Socio Pedagogía 0 0 0 6 1 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Educación Física 0 6 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total general 3,483 1,707 5,190 1,588 684 2,272 538 151 689 219 124 343 170 67 237 286 121 407

Facultad -Carrera Tegucigalpa San Pedro Sula La Ceiba

Santa Rosa

de CopánJuticalpa Nacaome

Page 90: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

90

Total general

F M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 60 16 76 0 0 0 22 2 23 0 0 0 16 7 23 1,725 1,099 2,824

Profesorado en Matemáticas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 366 384 750

Profesorado en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 16 7 23 460 182 642

Profesorado en Turismo y Hostelería 60 16 76 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 404 118 521

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 67 283 350

Profesorado en Educación Comercial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 213 102 315

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 0 0 0 0 0 22 2 23 0 0 0 0 0 0 216 31 246

Facultad de Humanidades 112 41 154 89 12 101 189 55 244 145 32 177 176 26 202 5,328 1,900 7,228

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 33 14 47 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 8 18 1,254 415 1,668

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 57 27 85 61 11 72 77 23 100 88 24 112 104 16 120 791 185 976

Profesorado en Educación Prebásica 22 0 22 28 1 29 0 0 0 46 3 49 62 2 64 792 34 826

Profesorado en Ciencias Sociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 485 281 766

Profesorado en la Enseñanza del Español 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 523 110 633

Profesorado en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 137 381 518

Profesorado en Educación Artística 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 235 233 468

Profesorado en Educación Especial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 270 18 288

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 225 51 276

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 112 32 143 0 0 0 0 0 0 184 81 265

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 164 64 229

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 172 21 193

Profesorado en Educación Básica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 5 16 0 0 0 48 13 62

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 30 2 31

Profesorado en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 17 10 27

Postgrado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40 46 85

Maestría en Investigación Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 10 20

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 14 6 20

Maestría en Educación Tecnológica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 13 15

Maestría en Matemática Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 5 9

Doctorado Latinoamericano en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 5 8

Maestría en Socio Pedagogía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 1 7

Maestría en Educación en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 6

Total general 172 58 230 89 12 101 211 56 267 145 32 177 191 34 225 7,093 3,045 10,137

Choluteca La Esperanza Santa BárbaraFacultad -Carrera

DanlíGracias

Page 91: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

91

Tabla 75. Resumen promedio anual de matrícula institucional universitaria Modalidad Distancia, según Facultad, Carrera, Centro y sexo, año 2019

F M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 883 585 1,468 42 56 98 261 195 456 108 75 183 25 6 31 211 95 306

Profesorado en Ciencias Naturales 307 130 437 0 0 0 90 53 143 67 48 115 0 0 0 105 46 151

Profesorado en Matemáticas 97 107 204 0 0 0 74 71 145 29 23 51 24 6 30 15 11 26

Profesorado en Informática Educativa 60 66 126 42 56 98 59 55 114 2 3 5 0 0 0 25 23 48

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 259 37 296 0 0 0 0 0 0 10 1 11 1 0 1 66 16 82

Profesorado en Educación Comercial 109 47 157 0 0 0 39 16 55 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 52 197 249 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Facultad de Humanidades 1,619 419 2,038 1,009 194 1,203 1,876 539 2,415 637 222 859 320 112 433 279 111 390

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 1,349 335 1,684 1,009 194 1,203 1,512 398 1,910 476 146 622 320 112 433 176 67 243

Profesorado en la Enseñanza del Español 203 38 241 0 0 0 157 54 211 80 32 112 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Ciencias Sociales 67 45 113 0 0 0 186 81 267 0 0 0 0 0 0 103 44 147

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 1 0 1 81 44 125 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Prebásica 0 0 0 0 0 0 20 6 26 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total general 2,502 1,004 3,506 1,051 250 1,301 2,137 734 2,871 745 297 1,042 345 119 464 490 206 696

Facultad -Carrera Tegucigalpa San Pedro Sula La Ceiba

Santa Rosa

de CopánJuticalpa Nacaome

Page 92: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

92

Total general

F M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 52 13 66 139 56 194 40 21 60 0 0 0 7 7 13 1,767 1,109 2,877

Profesorado en Ciencias Naturales 27 8 35 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 595 286 881

Profesorado en Matemáticas 0 0 0 85 38 123 0 0 0 0 0 0 0 0 0 323 256 579

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 0 0 0 40 21 60 0 0 0 7 7 13 234 231 465

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 336 54 390

Profesorado en Educación Comercial 26 5 31 54 17 71 0 0 0 0 0 0 0 0 0 228 86 313

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 52 197 249

Facultad de Humanidades 136 46 182 352 100 452 163 59 222 207 84 290 273 82 355 6,870 1,967 8,837

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 55 26 81 158 51 209 163 59 222 207 84 290 273 82 355 5,697 1,555 7,251

Profesorado en la Enseñanza del Español 80 20 100 105 31 136 0 0 0 0 0 0 0 0 0 625 175 800

Profesorado en Ciencias Sociales 0 0 0 89 18 107 0 0 0 0 0 0 0 0 0 446 188 634

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 81 44 125

Profesorado en Educación Prebásica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 6 26

Total general 188 59 247 490 156 646 203 79 282 207 84 290 279 89 368 8,637 3,077 11,714

La Esperanza Santa Bárbara DanlíFacultad -Carrera

Gracias Choluteca

Page 93: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

93

CAPÍTULO III

3.1 Matrícula institucional universitaria por periodos académicos

UPNFM 2019

En el presente capítulo se hace referencia a la matrícula universitaria, la cual se desglosa

por períodos académicos; información que comprende la población total estudiantil

matriculada en cada uno de los tres períodos o trimestres académicos que oferta la

UPNFM. Esta, contiene el total de los estudiantes matriculados en cada uno de los Centros

Regionales a nivel nacional; y, además, comprende la matrícula en las modalidades de

Presencial y Distancia, distribuidas por tipo de ingreso y sexo. Al respecto, en el año 2019,

la UPNFM obtuvo una matrícula promedio de 21,851 estudiantes, los cuales fueron

atendidos, por Período Académico, de la siguiente manera: el primer Período Académico,

un total de 25,468, distribuido así: sistema Presencial, 11,703 (46%); Distancia, 13,765

(54%); en el segundo Período Académico, 22,646, distribuido así: sistema Presencial,

10,245 (45%); Distancia, 12,401 (55%); y, el tercer Período Académico, 20,182

estudiantes, distribuido así: sistema Presencial, 8,464 (49%); Distancia, 8,975 (51%).

Matrícula Institucional Universitaria por Períodos Académicos

Page 94: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

94

3.1.1 Matrícula Universitaria Primer Periodo

Académico, UPNFM 2019

Page 95: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

95

Tabla 76. Resumen total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, I trimestre, año 2019

Tabla 77. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, I trimestre, año 2019

No Centro / Ciudad Total General% Total

General

1 Tegucigalpa 9,987 39%

2 San Pedro Sula 4,244 17%

3 La Ceiba 4,183 16%

4 Santa Rosa de Copán 1,596 6%

5 Nacaome 1,256 5%

6 Juticalpa 977 4%

7 Choluteca 884 3%

8 Danlí 655 3%

9 La Esperanza 582 2%

10 Gracias 556 2%

11 Santa Bárbara 548 2%

25,468 100%

I Trimestre

Total general

Presencial Distancia PresencialDistancia

Tegucigalpa 6048 3939 9,987 61% 39% 100%

San Pedro Sula 2611 1633 4,244 62% 38% 100%

La Ceiba 771 3412 4,183 18% 82% 100%

Santa Rosa de Copán 387 1209 1,596 24% 76% 100%

Nacaome 477 779 1,256 38% 62% 100%

Juticalpa 252 725 977 26% 74% 100%

Choluteca 156 728 884 18% 82% 100%

Danlí 238 417 655 36% 64% 100%

La Esperanza 283 299 582 49% 51% 100%

Gracias 266 290 556 48% 52% 100%

Santa Bárbara 214 334 548 39% 61% 100%

Total general 11,703 13,765 25,468 46% 54% 100%

I Trimestre

Centro / CiudadModalidad Total

general

% Modalidad %

Total

general

Page 96: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

96

Tabla 78. Resumen de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019

Tabla 79. Resumen total de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial /Distancia, según Facultad, I trimestre, año 2019

Tabla 80. Resumen total de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 810 2,471 3,281 411 2,726 3,137 1,221 5,197 6,418

Facultad de Humanidades 1,329 6,929 8,258 1,875 8,753 10,628 3,204 15,682 18,886

Postgrado 0 164 164 0 0 0 0 164 164

Total general 2,139 9,564 11,703 2,286 11,479 13,765 4,425 21,043 25,468

Facultad – Postgrado

Tipo de Ingreso

Presencial

Tipo de Ingreso

DistanciaTotal General

I Trimestre

Presencial Distancia PresencialDistancia

Tegucigalpa 6,048 3,939 9,987 52% 29% 39%

San Pedro Sula 2,611 1,633 4,244 22% 12% 17%

La Ceiba 771 3,412 4,183 7% 25% 16%

Santa Rosa de Copán 387 1,209 1,596 3% 9% 6%

Nacaome 477 779 1,256 4% 6% 5%

Juticalpa 252 725 977 2% 5% 4%

Choluteca 156 728 884 1% 5% 3%

Danlí 238 417 655 2% 3% 3%

La Esperanza 283 299 582 2% 2% 2%

Gracias 266 290 556 2% 2% 2%

Santa Bárbara 214 334 548 2% 2% 2%

Total general 11,703 13,765 25,468 100% 100% 100%

I Trimestre

Centro / CiudadModalidad Total

general

% Modalidad %

Total

general

Presencial

%

Presencial Distancia

%

Distancia Cantidad %

Facultad de Ciencia y Tecnología 3,281 28% 3,137 23% 6,418 25.2%

Facultad de Humanidades 8,258 71% 10,628 77% 18,886 74.2%

Postgrado 164 1% 0% 164 0.6%

Total general 11,703 100% 13,765 100% 25,468 100%

I Trimestre

Facultad – Postgrado

Modalidad Total General

Page 97: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

97

Tabla 81. Resumen total de porcentaje total de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019

Tabla 82. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019

Tabla 83. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 25% 75% 100% 13% 87% 100% 19% 81% 100%

Facultad de Humanidades 16% 84% 100% 18% 82% 100% 17% 83% 100%

Postgrado 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Total general 18% 82% 100% 17% 83% 100% 17% 83% 100%

I Trimestre

Facultad – Postgrado

% Tipo de Ingreso

Presencial

% Tipo de Ingreso

Distancia% Total General

PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 969 5,079 6,048 599 3,340 3,939 1,568 8,419 9,987

San Pedro Sula 458 2,153 2,611 270 1,363 1,633 728 3,516 4,244

La Ceiba 239 532 771 657 2,755 3,412 896 3,287 4,183

Santa Rosa de Copán 79 308 387 191 1,018 1,209 270 1,326 1,596

Nacaome 119 358 477 125 654 779 244 1,012 1,256

Juticalpa 50 202 252 147 578 725 197 780 977

Choluteca 0 156 156 103 625 728 103 781 884

Danlí 52 186 238 77 340 417 129 526 655

La Esperanza 46 237 283 35 264 299 81 501 582

Gracias 94 172 266 40 250 290 134 422 556

Santa Bárbara 33 181 214 42 292 334 75 473 548

Total general 2,139 9,564 11,703 2,286 11,479 13,765 4,425 21,043 25,468

I Trimestre

Centro / CiudadModalidad Presencial Modalidad Distancia Promedio Anual

PI RI PI RI

Tegucigalpa 1,568 8,419 9,987 16% 84% 100%

San Pedro Sula 728 3,516 4,244 17% 83% 100%

La Ceiba 896 3,287 4,183 21% 79% 100%

Santa Rosa de Copán 270 1,326 1,596 17% 83% 100%

Nacaome 244 1,012 1,256 19% 81% 100%

Juticalpa 197 780 977 20% 80% 100%

Choluteca 103 781 884 12% 88% 100%

Danlí 129 526 655 20% 80% 100%

La Esperanza 81 501 582 14% 86% 100%

Gracias 134 422 556 24% 76% 100%

Santa Bárbara 75 473 548 14% 86% 100%

Total general 4,425 21,043 25,468 17% 83% 100%

I Trimestre

% Tipo de Ingreso %

Total

Centro / CiudadTotal

general

Tipo de Ingreso

Page 98: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

98

Tabla 84. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019.

Tabla 85. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019.

PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 16% 84% 100% 15% 85% 100% 16% 84% 100%

San Pedro Sula 18% 82% 100% 17% 83% 100% 17% 83% 100%

La Ceiba 31% 69% 100% 19% 81% 100% 21% 79% 100%

Nacaome 20% 80% 100% 16% 84% 100% 17% 83% 100%

Santa Rosa de Copán 25% 75% 100% 16% 84% 100% 19% 81% 100%

La Esperanza 20% 80% 100% 20% 80% 100% 20% 80% 100%

Juticalpa 0% 100% 100% 14% 86% 100% 12% 88% 100%

Gracias 22% 78% 100% 18% 82% 100% 20% 80% 100%

Danlí 16% 84% 100% 12% 88% 100% 14% 86% 100%

Santa Bárbara 35% 65% 100% 14% 86% 100% 24% 76% 100%

Choluteca 15% 85% 100% 13% 87% 100% 14% 86% 100%

Total general 18% 82% 100% 17% 83% 100% 17% 83% 100%

I Trimestre

Centro / Ciudad% Modalidad Presencial % Modalidad Distancia % Promedio Anual

PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 45% 53% 52% 26% 29% 29% 35% 40% 39%

San Pedro Sula 21% 23% 22% 12% 12% 12% 16% 17% 17%

La Ceiba 11% 6% 7% 29% 24% 25% 20% 16% 16%

Nacaome 4% 3% 3% 8% 9% 9% 6% 6% 6%

Santa Rosa de Copán 6% 4% 4% 5% 6% 6% 6% 5% 5%

La Esperanza 2% 2% 2% 6% 5% 5% 4% 4% 4%

Juticalpa 0% 2% 1% 5% 5% 5% 2% 4% 3%

Gracias 2% 2% 2% 3% 3% 3% 3% 2% 3%

Danlí 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2% 2%

Santa Bárbara 4% 2% 2% 2% 2% 2% 3% 2% 2%

Choluteca 2% 2% 2% 2% 3% 2% 2% 2% 2%

Total general 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Centro / Ciudad% Modalidad Presencial % Modalidad Distancia % Promedio Anual

Page 99: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

99

Tabla 86. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 810 2,471 3,281 411 2,726 3,137 1,221 5,197 6,418

Tegucigalpa 453 1,521 1,974 268 1,346 1,614 721 2,867 3,588

San Pedro Sula 149 553 702 0 90 90 149 643 792

La Ceiba 85 217 302 0 475 475 85 692 777

Nacaome 0 37 37 77 275 352 77 312 389

Santa Rosa de Copán 49 73 122 0 228 228 49 301 350

Choluteca 0 0 0 26 181 207 26 181 207

Gracias 22 64 86 40 38 78 62 102 164

La Esperanza 24 4 28 0 51 51 24 55 79

Juticalpa 0 0 0 0 42 42 0 42 42

Danlí 28 2 30 0 0 0 28 2 30

Facultad de Humanidades 1,329 6,929 8,258 1,875 8,753 10,628 3,204 15,682 18,886

Tegucigalpa 516 3,438 3,954 331 1,994 2,325 847 5,432 6,279

San Pedro Sula 309 1,556 1,865 270 1,273 1,543 579 2,829 3,408

La Ceiba 154 315 469 657 2,280 2,937 811 2,595 3,406

Santa Rosa de Copán 30 235 265 191 790 981 221 1,025 1,246

Juticalpa 50 202 252 147 536 683 197 738 935

Nacaome 119 321 440 48 379 427 167 700 867

Choluteca 0 156 156 77 444 521 77 600 677

Danlí 24 184 208 77 340 417 101 524 625

Santa Bárbara 33 181 214 42 292 334 75 473 548

La Esperanza 22 233 255 35 213 248 57 446 503

Gracias 72 108 180 0 212 212 72 320 392

Postgrado 0 164 164 0 0 0 0 164 164

Tegucigalpa 0 120 120 0 0 0 0 120 120

San Pedro Sula 0 44 44 0 0 0 0 44 44

Total general 2,139 9,564 11,703 2,286 11,479 13,765 4,425 21,043 25,468

I Trimestre

Facultad – Postgrado y Centro Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 100: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

100

Tabla 87. Porcentaje de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 25% 75% 100% 13% 87% 100% 19% 81% 100%

Tegucigalpa 23% 77% 100% 17% 83% 100% 20% 80% 100%

San Pedro Sula 21% 79% 100% 0% 100% 100% 19% 81% 100%

La Ceiba 28% 72% 100% 0% 100% 100% 11% 89% 100%

Nacaome 0% 100% 100% 22% 78% 100% 20% 80% 100%

Santa Rosa de Copán 40% 60% 100% 0% 100% 100% 14% 86% 100%

Choluteca 0% 0% 0% 13% 87% 100% 13% 87% 100%

Gracias 26% 74% 100% 51% 49% 100% 38% 62% 100%

La Esperanza 86% 14% 100% 0% 100% 100% 30% 70% 100%

Juticalpa 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Danlí 93% 7% 100% 0% 0% 0% 93% 7% 100%

Facultad de Humanidades 16% 84% 100% 18% 82% 100% 17% 83% 100%

Tegucigalpa 13% 87% 100% 14% 86% 100% 13% 87% 100%

San Pedro Sula 17% 83% 100% 17% 83% 100% 17% 83% 100%

La Ceiba 33% 67% 100% 22% 78% 100% 24% 76% 100%

Santa Rosa de Copán 11% 89% 100% 19% 81% 100% 18% 82% 100%

Juticalpa 20% 80% 100% 22% 78% 100% 21% 79% 100%

Nacaome 27% 73% 100% 11% 89% 100% 19% 81% 100%

Choluteca 0% 100% 100% 15% 85% 100% 11% 89% 100%

Danlí 12% 88% 100% 18% 82% 100% 16% 84% 100%

Santa Bárbara 15% 85% 100% 13% 87% 100% 14% 86% 100%

La Esperanza 9% 91% 100% 14% 86% 100% 11% 89% 100%

Gracias 40% 60% 100% 0% 100% 100% 18% 82% 100%

Postgrado 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Tegucigalpa 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

San Pedro Sula 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Total general 18% 82% 100% 17% 83% 100% 17% 83% 100%

I Trimestre

Facultad – Postgrado y Centro Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 101: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

101

Tabla 88. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 810 2,471 3,281 411 2,726 3,137 1,221 5,197 6,418

Profesorado en Ciencias Naturales 169 575 744 106 901 1,007 275 1,476 1,751

Profesorado en Matemáticas 189 692 881 67 617 684 256 1,309 1,565

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 77 217 294 101 330 431 178 547 725

Profesorado en Educación Comercial 96 267 363 82 275 357 178 542 720

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 136 271 407 55 242 297 191 513 704

Profesorado en Turismo y Hostelería 143 449 592 0 0 0 143 449 592

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 0 361 361 0 361 361

Facultad de Humanidades 1,329 6,929 8,258 1,875 8,753 10,628 3,204 15,682 18,886

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 222 876 1,098 1,751 7,031 8,782 1,973 7,907 9,880

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 235 1,675 1,910 0 0 0 235 1,675 1,910

Profesorado en la Enseñanza del Español 173 547 720 124 824 948 297 1,371 1,668

Profesorado en Ciencias Sociales 142 701 843 0 750 750 142 1,451 1,593

Profesorado en Educación Prebásica 128 823 951 0 14 14 128 837 965

Profesorado en Educación Física 128 470 598 0 0 0 128 470 598

Profesorado en Educación Artística 133 423 556 0 0 0 133 423 556

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 24 234 258 0 134 134 24 368 392

Profesorado en Educación Especial 57 283 340 0 0 0 57 283 340

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 51 271 322 0 0 0 51 271 322

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 271 271 0 0 0 0 271 271

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 36 174 210 0 0 0 36 174 210

Profesorado en Educación Básica 0 100 100 0 0 0 0 100 100

Profesorado en Educación 0 41 41 0 0 0 0 41 41

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 40 40 0 0 0 0 40 40

Postgrado 0 164 164 0 0 0 0 164 164

Maestría en Investigación Educativa 0 40 40 0 0 0 0 40 40

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 28 28 0 0 0 0 28 28

Maestría en Matemática Educativa 0 26 26 0 0 0 0 26 26

Doctorado Latinoamericano en Educación 0 25 25 0 0 0 0 25 25

Maestría en Socio Pedagogía 0 20 20 0 0 0 0 20 20

Maestría en Educación Tecnológica 0 15 15 0 0 0 0 15 15

Maestría en Educación en Educación Física 0 10 10 0 0 0 0 10 10

Total general 2,139 9,564 11,703 2,286 11,479 13,765 4,425 21,043 25,468

I Trimestre

Facultad – Postgrado y Carrera Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 102: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

102

Tabla 89 . Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 25% 75% 100% 13% 87% 100% 19% 81% 100%

Profesorado en Ciencias Naturales 23% 77% 100% 11% 89% 100% 16% 84% 100%

Profesorado en Matemáticas 21% 79% 100% 10% 90% 100% 16% 84% 100%

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 26% 74% 100% 23% 77% 100% 25% 75% 100%

Profesorado en Educación Comercial 26% 74% 100% 23% 77% 100% 25% 75% 100%

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 33% 67% 100% 19% 81% 100% 27% 73% 100%

Profesorado en Turismo y Hostelería 24% 76% 100% 0% 0% 0% 24% 76% 100%

Profesorado en Informática Educativa 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Facultad de Humanidades 16% 84% 100% 18% 82% 100% 17% 83% 100%

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 20% 80% 100% 20% 80% 100% 20% 80% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 12% 88% 100% 0% 0% 0% 12% 88% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Español 24% 76% 100% 13% 87% 100% 18% 82% 100%

Profesorado en Ciencias Sociales 17% 83% 100% 0% 100% 100% 9% 91% 100%

Profesorado en Educación Prebásica 13% 87% 100% 0% 100% 100% 13% 87% 100%

Profesorado en Educación Física 21% 79% 100% 0% 0% 0% 21% 79% 100%

Profesorado en Educación Artística 24% 76% 100% 0% 0% 0% 24% 76% 100%

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 9% 91% 100% 0% 100% 100% 6% 94% 100%

Profesorado en Educación Especial 17% 83% 100% 0% 0% 0% 17% 83% 100%

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 16% 84% 100% 0% 0% 0% 16% 84% 100%

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 17% 83% 100% 0% 0% 0% 17% 83% 100%

Profesorado en Educación Básica 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Postgrado 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Investigación Educativa 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Matemática Educativa 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Doctorado Latinoamericano en Educación 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Socio Pedagogía 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Educación Tecnológica 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Educación en Educación Física 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Total general 18% 82% 100% 17% 83% 100% 17% 83% 100%

I Trimestre

Facultad – Postgrado y Carrera Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 103: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

103

Tabla 90. Matrícula total institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera, Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 721 2,867 3,588 149 643 792 85 692 777 49 301 350 0 42 42 77 312 389

Profesorado en Ciencias Naturales 140 752 892 24 161 185 23 235 258 19 153 172 0 0 0 41 136 177

Profesorado en Matemáticas 148 600 748 33 147 180 19 212 231 30 137 167 0 41 41 0 69 69

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 118 472 590 0 0 0 0 0 0 0 11 11 0 1 1 36 59 95

Profesorado en Educación Comercial 88 261 349 34 93 127 16 109 125 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 165 436 601 26 77 103 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Turismo y Hostelería 62 251 313 32 75 107 27 59 86 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Informática Educativa 0 95 95 0 90 90 0 77 77 0 0 0 0 0 0 0 48 48

Facultad de Humanidades 847 5,432 6,279 579 2,829 3,408 811 2,595 3,406 221 1,025 1,246 197 738 935 167 700 867

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 404 1,758 2,162 297 1,375 1,672 595 1,885 2,480 191 511 702 147 565 712 48 229 277

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 0 860 860 0 351 351 78 84 162 30 137 167 29 38 67 67 163 230

Profesorado en la Enseñanza del Español 87 527 614 43 171 214 104 216 320 0 146 146 21 30 51 0 48 48

Profesorado en Ciencias Sociales 57 558 615 33 115 148 0 306 306 0 28 28 0 52 52 52 260 312

Profesorado en Educación Prebásica 31 380 411 45 211 256 34 70 104 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Física 87 299 386 41 171 212 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Artística 99 308 407 34 115 149 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 24 234 258 0 0 0 0 1 1 0 133 133 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Especial 27 193 220 30 90 120 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 22 173 195 29 98 127 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 70 70 0 53 53 0 0 0

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 9 66 75 27 92 119 0 16 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica 0 33 33 0 19 19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación 0 22 22 0 11 11 0 8 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 21 21 0 10 10 0 9 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Postgrado 0 120 120 0 44 44 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Investigación Educativa 0 16 16 0 24 24 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 28 28 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Matemática Educativa 0 26 26 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Doctorado Latinoamericano en Educación 0 25 25 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Socio Pedagogía 0 0 0 0 20 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación Tecnológica 0 15 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Educación Física 0 10 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total general 1,568 8,419 9,987 728 3,516 4,244 896 3,287 4,183 270 1,326 1,596 197 780 977 244 1,012 1,256

I Trimestre

Facultad -Carrera Juticalpa NacaomeTegucigalpa San Pedro Sula La Ceiba

Santa Rosa

de Copán

Page 104: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

104

Total general

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 62 102 164 26 181 207 24 55 79 0 0 0 28 2 30 1,221 5,197 6,418

Profesorado en Ciencias Naturales 0 37 37 0 0 0 0 0 0 0 0 0 28 2 30 275 1,476 1,751

Profesorado en Matemáticas 0 0 0 26 103 129 0 0 0 0 0 0 0 0 0 256 1,309 1,565

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 0 0 0 0 0 24 4 28 0 0 0 0 0 0 178 547 725

Profesorado en Educación Comercial 40 1 41 0 78 78 0 0 0 0 0 0 0 0 0 178 542 720

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 191 513 704

Profesorado en Turismo y Hostelería 22 64 86 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 143 449 592

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 0 0 0 0 51 51 0 0 0 0 0 0 0 361 361

Facultad de Humanidades 72 320 392 77 600 677 57 446 503 75 473 548 101 524 625 3,204 15,682 18,886

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 41 149 190 35 307 342 57 298 355 57 391 448 101 439 540 1,973 7,907 9,880

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 31 23 54 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 19 19 235 1,675 1,910

Profesorado en la Enseñanza del Español 0 116 116 42 117 159 0 0 0 0 0 0 0 0 0 297 1,371 1,668

Profesorado en Ciencias Sociales 0 0 0 0 132 132 0 0 0 0 0 0 0 0 0 142 1,451 1,593

Profesorado en Educación Prebásica 0 32 32 0 43 43 0 0 0 18 35 53 0 66 66 128 837 965

Profesorado en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 128 470 598

Profesorado en Educación Artística 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 133 423 556

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 24 368 392

Profesorado en Educación Especial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 57 283 340

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 51 271 322

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 0 148 148 0 0 0 0 0 0 0 271 271

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 36 174 210

Profesorado en Educación Básica 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 47 47 0 0 0 0 100 100

Profesorado en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 41 41

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40 40

Postgrado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 164 164

Maestría en Investigación Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40 40

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 28 28

Maestría en Matemática Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 26 26

Doctorado Latinoamericano en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 25 25

Maestría en Socio Pedagogía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 20

Maestría en Educación Tecnológica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15 15

Maestría en Educación en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 10

Total general 134 422 556 103 781 884 81 501 582 75 473 548 129 526 655 4,425 21,043 25,468

I Trimestre

Santa Bárbara DanlíFacultad -Carrera

Gracias Choluteca La Esperanza

Page 105: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

105

Tabla 91. Resumen total de matrícula institucional universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y sexo, I trimestre, año 2019

Tabla 92. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria, Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y sexo, I trimestre, año 2019

Tabla 93. Resumen total de matrícula universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro y sexo, I trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,977 1,304 3,281 1,921 1,216 3,137 3,898 2,520 6,418

Facultad de Humanidades 6,054 2,204 8,258 8,242 2,386 10,628 14,296 4,590 18,886

Postgrado 81 83 164 0 0 0 81 83 164

Total general 8,112 3,591 11,703 10,163 3,602 13,765 18,275 7,193 25,468

Facultad – Postgrado

sexo

Presencial

sexo

DistanciaTotal General

I Trimestre

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 60% 40% 100% 61% 39% 100% 61% 39% 100%

Facultad de Humanidades 73% 27% 100% 78% 22% 100% 76% 24% 100%

Postgrado 49% 51% 100% 0% 0% 0% 49% 51% 100%

Total general 69% 31% 100% 74% 26% 100% 72% 28% 100%

% sexo

Distancia% Total General

Facultad – Postgrado

% sexo

Presencial

I Trimestre

F M F M

Tegucigalpa 6,825 3,162 9,987 68% 32% 100%

San Pedro Sula 3,127 1,117 4,244 74% 26% 100%

La Ceiba 3,151 1,032 4,183 75% 25% 100%

Santa Rosa de Copán 1,108 488 1,596 69% 31% 100%

Nacaome 883 373 1,256 70% 30% 100%

Juticalpa 720 257 977 74% 26% 100%

Choluteca 684 200 884 77% 23% 100%

Danlí 517 138 655 79% 21% 100%

La Esperanza 441 141 582 76% 24% 100%

Gracias 414 142 556 74% 26% 100%

Santa Bárbara 405 143 548 74% 26% 100%

Total general 18,275 7,193 25,468 72% 28% 100%

Centro / Ciudadsexo Total

general

% sexo %

Total

I Trimestre

Page 106: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

106

Tabla 94. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro y sexo, I trimestre, año 2019

Tabla 95. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y sexo, I trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Tegucigalpa 4,023 2,025 6,048 2,802 1,137 3,939 6,825 3,162 9,987

San Pedro Sula 1,798 813 2,611 1,329 304 1,633 3,127 1,117 4,244

La Ceiba 605 166 771 2,546 866 3,412 3,151 1,032 4,183

Santa Rosa de Copán 245 142 387 863 346 1,209 1,108 488 1,596

Nacaome 329 148 477 554 225 779 883 373 1,256

Juticalpa 184 68 252 536 189 725 720 257 977

Choluteca 137 19 156 547 181 728 684 200 884

Danlí 201 37 238 316 101 417 517 138 655

La Esperanza 224 59 283 217 82 299 441 141 582

Gracias 199 67 266 215 75 290 414 142 556

Santa Bárbara 167 47 214 238 96 334 405 143 548

Total general 8,112 3,591 11,703 10,163 3,602 13,765 18,275 7,193 25,468

I Trimestre

Centro / CiudadModalidad Presencial Modalidad Distancia Promedio Anual

F M F M

Tegucigalpa 6,825 3,162 9,987 37% 44% 39%

San Pedro Sula 3,127 1,117 4,244 17% 16% 17%

La Ceiba 3,151 1,032 4,183 17% 14% 16%

Santa Rosa de Copán 1,108 488 1,596 6% 7% 6%

Nacaome 883 373 1,256 5% 5% 5%

Juticalpa 720 257 977 4% 4% 4%

Choluteca 684 200 884 4% 3% 3%

Danlí 517 138 655 3% 2% 3%

La Esperanza 441 141 582 2% 2% 2%

Gracias 414 142 556 2% 2% 2%

Santa Bárbara 405 143 548 2% 2% 2%

Total general 18,275 7,193 25,468 100% 100% 100%

% sexo %

Total

I Trimestre

Centro / Ciudadsexo Total

general

Page 107: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

107

Tabla 96. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y sexo, I trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Tegucigalpa 67% 33% 100% 71% 29% 100% 68% 32% 100%

San Pedro Sula 69% 31% 100% 81% 19% 100% 74% 26% 100%

La Ceiba 78% 22% 100% 75% 25% 100% 75% 25% 100%

Nacaome 63% 37% 100% 71% 29% 100% 69% 31% 100%

Santa Rosa de Copán 69% 31% 100% 71% 29% 100% 70% 30% 100%

La Esperanza 73% 27% 100% 74% 26% 100% 74% 26% 100%

Juticalpa 88% 12% 100% 75% 25% 100% 77% 23% 100%

Gracias 84% 16% 100% 76% 24% 100% 79% 21% 100%

Danlí 79% 21% 100% 73% 27% 100% 76% 24% 100%

Santa Bárbara 75% 25% 100% 74% 26% 100% 74% 26% 100%

Choluteca 78% 22% 100% 71% 29% 100% 74% 26% 100%

Total general 69% 31% 100% 74% 26% 100% 72% 28% 100%

I Trimestre

Centro / Ciudad% Modalidad Presencial % Modalidad Distancia % Promedio Anual

Page 108: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

108

Tabla 97. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Centro y sexo, I trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,977 1,304 3,281 1,921 1,216 3,137 3,898 2,520 6,418

Tegucigalpa 1,169 805 1,974 958 656 1,614 2,127 1,461 3,588

San Pedro Sula 398 304 702 38 52 90 436 356 792

La Ceiba 213 89 302 279 196 475 492 285 777

Nacaome 17 20 37 244 108 352 261 128 389

Santa Rosa de Copán 70 52 122 134 94 228 204 146 350

Choluteca 0 0 0 143 64 207 143 64 207

Gracias 65 21 86 59 19 78 124 40 164

La Esperanza 25 3 28 34 17 51 59 20 79

Juticalpa 0 0 0 32 10 42 32 10 42

Danlí 20 10 30 0 0 0 20 10 30

Facultad de Humanidades 6,054 2,204 8,258 8,242 2,386 10,628 14,296 4,590 18,886

Tegucigalpa 2,802 1,152 3,954 1,844 481 2,325 4,646 1,633 6,279

San Pedro Sula 1,371 494 1,865 1,291 252 1,543 2,662 746 3,408

La Ceiba 392 77 469 2,267 670 2,937 2,659 747 3,406

Santa Rosa de Copán 175 90 265 729 252 981 904 342 1,246

Juticalpa 184 68 252 504 179 683 688 247 935

Nacaome 312 128 440 310 117 427 622 245 867

Choluteca 137 19 156 404 117 521 541 136 677

Danlí 181 27 208 316 101 417 497 128 625

Santa Bárbara 167 47 214 238 96 334 405 143 548

La Esperanza 199 56 255 183 65 248 382 121 503

Gracias 134 46 180 156 56 212 290 102 392

Postgrado 81 83 164 0 0 0 81 83 164

Tegucigalpa 52 68 120 0 0 0 52 68 120

San Pedro Sula 29 15 44 0 0 0 29 15 44

Total general 8,112 3,591 11,703 10,163 3,602 13,765 18,275 7,193 25,468

I Trimestre

Facultad – Postgrado y Centro Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 109: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

109

Tabla 98. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Centro y sexo, I trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 60% 40% 100% 61% 39% 100% 61% 39% 100%

Tegucigalpa 59% 41% 100% 59% 41% 100% 59% 41% 100%

San Pedro Sula 57% 43% 100% 42% 58% 100% 55% 45% 100%

La Ceiba 71% 29% 100% 59% 41% 100% 63% 37% 100%

Nacaome 46% 54% 100% 69% 31% 100% 67% 33% 100%

Santa Rosa de Copán 57% 43% 100% 59% 41% 100% 58% 42% 100%

Choluteca 0% 0% 0% 69% 31% 100% 69% 31% 100%

Gracias 76% 24% 100% 76% 24% 100% 76% 24% 100%

La Esperanza 89% 11% 100% 67% 33% 100% 75% 25% 100%

Juticalpa 0% 0% 0% 76% 24% 100% 76% 24% 100%

Danlí 67% 33% 100% 0% 0% 0% 67% 33% 100%

Facultad de Humanidades 73% 27% 100% 78% 22% 100% 76% 24% 100%

Tegucigalpa 71% 29% 100% 79% 21% 100% 74% 26% 100%

San Pedro Sula 74% 26% 100% 84% 16% 100% 78% 22% 100%

La Ceiba 84% 16% 100% 77% 23% 100% 78% 22% 100%

Santa Rosa de Copán 66% 34% 100% 74% 26% 100% 73% 27% 100%

Juticalpa 73% 27% 100% 74% 26% 100% 74% 26% 100%

Nacaome 71% 29% 100% 73% 27% 100% 72% 28% 100%

Choluteca 88% 12% 100% 78% 22% 100% 80% 20% 100%

Danlí 87% 13% 100% 76% 24% 100% 80% 20% 100%

Santa Bárbara 78% 22% 100% 71% 29% 100% 74% 26% 100%

La Esperanza 78% 22% 100% 74% 26% 100% 76% 24% 100%

Gracias 74% 26% 100% 74% 26% 100% 74% 26% 100%

Postgrado 49% 51% 100% 0% 0% 0% 49% 51% 100%

Tegucigalpa 43% 57% 100% 0% 0% 0% 43% 57% 100%

San Pedro Sula 66% 34% 100% 0% 0% 0% 66% 34% 100%

Total general 69% 31% 100% 74% 26% 100% 72% 28% 100%

I Trimestre

Facultad – Postgrado y Centro Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 110: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

110

Tabla 99. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y sexo, I trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,977 1,304 3,281 1,921 1,216 3,137 3,898 2,520 6,418

Profesorado en Ciencias Naturales 523 221 744 675 332 1,007 1,198 553 1,751

Profesorado en Matemáticas 423 458 881 372 312 684 795 770 1,565

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 258 36 294 373 58 431 631 94 725

Profesorado en Educación Comercial 242 121 363 256 101 357 498 222 720

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 78 329 407 59 238 297 137 567 704

Profesorado en Turismo y Hostelería 453 139 592 0 0 0 453 139 592

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 186 175 361 186 175 361

Facultad de Humanidades 6,054 2,204 8,258 8,242 2,386 10,628 14,296 4,590 18,886

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 881 217 1,098 6,883 1,899 8,782 7,764 2,116 9,880

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 1,434 476 1,910 0 0 0 1,434 476 1,910

Profesorado en la Enseñanza del Español 596 124 720 734 214 948 1,330 338 1,668

Profesorado en Ciencias Sociales 529 314 843 524 226 750 1,053 540 1,593

Profesorado en Educación Prebásica 912 39 951 13 1 14 925 40 965

Profesorado en Educación Física 154 444 598 0 0 0 154 444 598

Profesorado en Educación Artística 271 285 556 0 0 0 271 285 556

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 189 69 258 88 46 134 277 115 392

Profesorado en Educación Especial 314 26 340 0 0 0 314 26 340

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 260 62 322 0 0 0 260 62 322

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 188 83 271 0 0 0 188 83 271

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 187 23 210 0 0 0 187 23 210

Profesorado en Educación Básica 75 25 100 0 0 0 75 25 100

Profesorado en Educación 27 14 41 0 0 0 27 14 41

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 37 3 40 0 0 0 37 3 40

Postgrado 81 83 164 0 0 0 81 83 164

Maestría en Investigación Educativa 22 18 40 0 0 0 22 18 40

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 19 9 28 0 0 0 19 9 28

Maestría en Matemática Educativa 11 15 26 0 0 0 11 15 26

Doctorado Latinoamericano en Educación 9 16 25 0 0 0 9 16 25

Maestría en Socio Pedagogía 18 2 20 0 0 0 18 2 20

Maestría en Educación Tecnológica 2 13 15 0 0 0 2 13 15

Maestría en Educación en Educación Física 0 10 10 0 0 0 0 10 10

Total general 8,112 3,591 11,703 10,163 3,602 13,765 18,275 7,193 25,468

Facultad – Postgrado y Carrera Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

I Trimestre

Page 111: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

111

Tabla 100. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y sexo, I trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 60% 40% 100% 61% 39% 100% 61% 39% 100%

Profesorado en Ciencias Naturales 70% 30% 100% 67% 33% 100% 68% 32% 100%

Profesorado en Matemáticas 48% 52% 100% 54% 46% 100% 51% 49% 100%

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 88% 12% 100% 87% 13% 100% 87% 13% 100%

Profesorado en Educación Comercial 67% 33% 100% 72% 28% 100% 69% 31% 100%

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 19% 81% 100% 20% 80% 100% 19% 81% 100%

Profesorado en Turismo y Hostelería 77% 23% 100% 0% 0% 0% 77% 23% 100%

Profesorado en Informática Educativa 0% 0% 0% 52% 48% 100% 52% 48% 100%

Facultad de Humanidades 73% 27% 100% 78% 22% 100% 76% 24% 100%

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 80% 20% 100% 78% 22% 100% 79% 21% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 75% 25% 100% 0% 0% 0% 75% 25% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Español 83% 17% 100% 77% 23% 100% 80% 20% 100%

Profesorado en Ciencias Sociales 63% 37% 100% 70% 30% 100% 66% 34% 100%

Profesorado en Educación Prebásica 96% 4% 100% 93% 7% 100% 96% 4% 100%

Profesorado en Educación Física 26% 74% 100% 0% 0% 0% 26% 74% 100%

Profesorado en Educación Artística 49% 51% 100% 0% 0% 0% 49% 51% 100%

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 73% 27% 100% 66% 34% 100% 71% 29% 100%

Profesorado en Educación Especial 92% 8% 100% 0% 0% 0% 92% 8% 100%

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 81% 19% 100% 0% 0% 0% 81% 19% 100%

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 69% 31% 100% 0% 0% 0% 69% 31% 100%

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 89% 11% 100% 0% 0% 0% 89% 11% 100%

Profesorado en Educación Básica 75% 25% 100% 0% 0% 0% 75% 25% 100%

Profesorado en Educación 66% 34% 100% 0% 0% 0% 66% 34% 100%

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 93% 8% 100% 0% 0% 0% 93% 8% 100%

Postgrado 49% 51% 100% 0% 0% 0% 49% 51% 100%

Maestría en Investigación Educativa 55% 45% 100% 0% 0% 0% 55% 45% 100%

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 68% 32% 100% 0% 0% 0% 68% 32% 100%

Maestría en Matemática Educativa 42% 58% 100% 0% 0% 0% 42% 58% 100%

Doctorado Latinoamericano en Educación 36% 64% 100% 0% 0% 0% 36% 64% 100%

Maestría en Socio Pedagogía 90% 10% 100% 0% 0% 0% 90% 10% 100%

Maestría en Educación Tecnológica 13% 87% 100% 0% 0% 0% 13% 87% 100%

Maestría en Educación en Educación Física 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Total general 69% 31% 100% 74% 26% 100% 72% 28% 100%

Facultad – Postgrado y Carrera Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 112: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

112

Tabla 101. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera, Centro y sexo, I trimestre, año 2019

F M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 2,127 1,461 3,588 436 356 792 492 285 777 204 146 350 32 10 42 261 128 389

Profesorado en Ciencias Naturales 622 270 892 123 62 185 174 84 258 110 62 172 0 0 0 123 54 177

Profesorado en Matemáticas 358 390 748 85 95 180 116 115 231 84 83 167 31 10 41 36 33 69

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 519 71 590 0 0 0 0 0 0 10 1 11 1 0 1 76 19 95

Profesorado en Educación Comercial 237 112 349 81 46 127 89 36 125 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 115 486 601 22 81 103 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Turismo y Hostelería 229 84 313 87 20 107 72 14 86 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Informática Educativa 47 48 95 38 52 90 41 36 77 0 0 0 0 0 0 26 22 48

Facultad de Humanidades 4,646 1,633 6,279 2,662 746 3,408 2,659 747 3,406 904 342 1,246 688 247 935 622 245 867

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 1,737 425 2,162 1,405 267 1,672 1,946 534 2,480 538 164 702 524 188 712 203 74 277

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 648 212 860 269 82 351 132 30 162 115 52 167 55 12 67 166 64 230

Profesorado en la Enseñanza del Español 521 93 614 179 35 214 244 76 320 104 42 146 38 13 51 31 17 48

Profesorado en Ciencias Sociales 375 240 615 81 67 148 210 96 306 17 11 28 41 11 52 222 90 312

Profesorado en Educación Prebásica 397 14 411 242 14 256 98 6 104 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Física 93 293 386 61 151 212 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Artística 200 207 407 71 78 149 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 189 69 258 0 0 0 1 0 1 87 46 133 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Especial 205 15 220 109 11 120 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 158 37 195 102 25 127 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 43 27 70 30 23 53 0 0 0

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 67 8 75 106 13 119 14 2 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica 24 9 33 19 0 19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación 14 8 22 8 3 11 5 3 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 18 3 21 10 0 10 9 0 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Postgrado 52 68 120 29 15 44 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Investigación Educativa 11 5 16 11 13 24 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 19 9 28 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Matemática Educativa 11 15 26 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Doctorado Latinoamericano en Educación 9 16 25 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Socio Pedagogía 0 0 0 18 2 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación Tecnológica 2 13 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Educación Física 0 10 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total general 6,825 3,162 9,987 3,127 1,117 4,244 3,151 1,032 4,183 1,108 488 1,596 720 257 977 883 373 1,256

I Trimestre

Facultad -Carrera y CentroTegucigalpa San Pedro Sula La Ceiba

Santa Rosa

de CopánJuticalpa Nacaome

Page 113: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

113

Total general

F M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 124 40 164 143 64 207 59 20 79 0 0 0 20 10 30 3,898 2,520 6,418

Profesorado en Ciencias Naturales 26 11 37 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 10 30 1,198 553 1,751

Profesorado en Matemáticas 0 0 0 85 44 129 0 0 0 0 0 0 0 0 0 795 770 1,565

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 0 0 0 0 0 25 3 28 0 0 0 0 0 0 631 94 725

Profesorado en Educación Comercial 33 8 41 58 20 78 0 0 0 0 0 0 0 0 0 498 222 720

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 137 567 704

Profesorado en Turismo y Hostelería 65 21 86 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 453 139 592

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 0 0 0 34 17 51 0 0 0 0 0 0 186 175 361

Facultad de Humanidades 290 102 392 541 136 677 382 121 503 405 143 548 497 128 625 14,296 4,590 18,886

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 128 62 190 270 72 342 267 88 355 324 124 448 422 118 540 7,764 2,116 9,880

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 38 16 54 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 8 19 1,434 476 1,910

Profesorado en la Enseñanza del Español 92 24 116 121 38 159 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,330 338 1,668

Profesorado en Ciencias Sociales 0 0 0 107 25 132 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,053 540 1,593

Profesorado en Educación Prebásica 32 0 32 42 1 43 0 0 0 50 3 53 64 2 66 925 40 965

Profesorado en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 154 444 598

Profesorado en Educación Artística 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 271 285 556

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 277 115 392

Profesorado en Educación Especial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 314 26 340

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 260 62 322

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 115 33 148 0 0 0 0 0 0 188 83 271

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 187 23 210

Profesorado en Educación Básica 0 0 0 1 0 1 0 0 0 31 16 47 0 0 0 75 25 100

Profesorado en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 27 14 41

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 37 3 40

Postgrado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 81 83 164

Maestría en Investigación Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 22 18 40

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 19 9 28

Maestría en Matemática Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 15 26

Doctorado Latinoamericano en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 16 25

Maestría en Socio Pedagogía 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 18 2 20

Maestría en Educación Tecnológica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 13 15

Maestría en Educación en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 10

Total general 414 142 556 684 200 884 441 141 582 405 143 548 517 138 655 18,275 7,193 25,468

Gracias Choluteca La Esperanza Santa Bárbara DanlíFacultad -Carrera y Centro

Page 114: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

114

3.1.2 Matrícula Universitaria Segundo Periodo

Académico, UPNFM 2019

Page 115: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

115

Tabla 102. Resumen total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, II trimestre, año 2019

Tabla 103. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia según Centro, II trimestre, año 2019

No Centro / CiudadTotal

General

% Total

General

1 Tegucigalpa 8,848 39%

2 La Ceiba 3,808 17%

3 San Pedro Sula 3,788 17%

4 Santa Rosa de Copán 1,389 6%

5 Nacaome 1,096 5%

6 Juticalpa 875 4%

7 Choluteca 784 3%

8 Danlí 572 3%

9 La Esperanza 548 2%

10 Gracias 482 2%

11 Santa Bárbara 456 2%

22,646 100%

II Trimestre

Total general

Presencial Distancia Presencial Distancia

Tegucigalpa 5234 3614 8,848 59% 41% 100%

La Ceiba 695 3113 3,808 18% 82% 100%

San Pedro Sula 2309 1479 3,788 61% 39% 100%

Santa Rosa de Copán 349 1040 1,389 25% 75% 100%

Nacaome 402 694 1,096 37% 63% 100%

Juticalpa 233 642 875 27% 73% 100%

Choluteca 146 638 784 19% 81% 100%

Danlí 227 345 572 40% 60% 100%

La Esperanza 261 287 548 48% 52% 100%

Gracias 237 245 482 49% 51% 100%

Santa Bárbara 152 304 456 33% 67% 100%

Total general 10,245 12,401 22,646 45% 55% 100%

Centro / CiudadModalidad Total

general

% Modalidad % Total

general

II Trimestre

Page 116: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

116

Tabla 104. Resumen total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, II trimestre, año 2019

Tabla 105. Resumen total de matrícula institucional universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia según Facultad, II trimestre, año 2019

Tabla 106. Resumen total de matrícula institucional universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019

Presencial

%

Presencial Distancia

%

Distancia Cantidad %

Facultad de Ciencia y Tecnología 2,829 28% 2,751 22% 5,580 24.6%

Facultad de Humanidades 7,355 72% 9,650 78% 17,005 75.1%

Postgrado 61 1% 0 0% 61 0.3%

Total general 10,245 100% 12,401 100% 22,646 100%

Facultad – Postgrado

Modalidad Total General

II Trimestre

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 0 2,829 2,829 2,751 2,751 0 5,580 5,580

Facultad de Humanidades 0 7,355 7,355 212 9,438 9,650 212 16,793 17,005

Postgrado 0 61 61 0 0 0 0 61 61

Total general 0 10,245 10,245 212 12,189 12,401 212 22,434 22,646

II Trimestre

Facultad – Postgrado

Tipo de Ingreso

Presencial

Tipo de Ingreso

DistanciaTotal General

Presencial Distancia Presencial Distancia

Tegucigalpa 5234 3614 8,848 51% 29% 39%

La Ceiba 695 3113 3,808 7% 25% 17%

San Pedro Sula 2309 1479 3,788 23% 12% 17%

Santa Rosa de Copán 349 1040 1,389 3% 8% 6%

Nacaome 402 694 1,096 4% 6% 5%

Juticalpa 233 642 875 2% 5% 4%

Choluteca 146 638 784 1% 5% 3%

Danlí 227 345 572 2% 3% 3%

La Esperanza 261 287 548 3% 2% 2%

Gracias 237 245 482 2% 2% 2%

Santa Bárbara 152 304 456 1% 2% 2%

Total general 10,245 12,401 22,646 100% 100% 100%

II Trimestre

Centro / CiudadModalidad Total

general

% Modalidad % Total

general

Page 117: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

117

Tabla 107. Resumen total de matrícula institucional universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019

Tabla 108. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019

Tabla 109. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019.

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Facultad de Humanidades 0% 100% 100% 2% 98% 100% 1% 99% 100%

Postgrado 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Total general 0% 100% 100% 2% 98% 100% 1% 99% 100%

II Trimestre

Facultad – Postgrado

% Tipo de Ingreso

Presencial

% Tipo de Ingreso

Distancia% Total General

PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 0 5,234 5,234 60 3,554 3,614 60 8,788 8,848

La Ceiba 0 695 695 109 3,004 3,113 109 3,699 3,808

San Pedro Sula 0 2,309 2,309 43 1,436 1,479 43 3,745 3,788

Santa Rosa de Copán 0 349 349 0 1,040 1,040 0 1,389 1,389

Nacaome 0 402 402 0 694 694 0 1,096 1,096

Juticalpa 0 233 233 0 642 642 0 875 875

Choluteca 0 146 146 0 638 638 0 784 784

Danlí 0 227 227 0 345 345 0 572 572

La Esperanza 0 261 261 0 287 287 0 548 548

Gracias 0 237 237 0 245 245 0 482 482

Santa Bárbara 0 152 152 0 304 304 0 456 456

Total general 0 10,245 10,245 212 12,189 12,401 212 22,434 22,646

II Trimestre

Centro / CiudadModalidad Presencial Modalidad Distancia Promedio Anual

PI RI PI RI

Tegucigalpa 60 8,788 8,848 1% 99% 100%

La Ceiba 109 3,699 3,808 3% 97% 100%

San Pedro Sula 43 3,745 3,788 1% 99% 100%

Santa Rosa de Copán 0 1,389 1,389 0% 100% 100%

Nacaome 0 1,096 1,096 0% 100% 100%

Juticalpa 0 875 875 0% 100% 100%

Choluteca 0 784 784 0% 100% 100%

Danlí 0 572 572 0% 100% 100%

La Esperanza 0 548 548 0% 100% 100%

Gracias 0 482 482 0% 100% 100%

Santa Bárbara 0 456 456 0% 100% 100%

Total general 212 22,434 22,646 1% 99% 100%

%

Total

II Trimestre

Centro / CiudadTipo de Ingreso Total

general

% Tipo de Ingreso

Page 118: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

118

Tabla 110. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019

Tabla 111. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 0% 100% 100% 2% 98% 100% 1% 99% 100%

La Ceiba 0% 100% 100% 4% 96% 100% 3% 97% 100%

San Pedro Sula 0% 100% 100% 3% 97% 100% 1% 99% 100%

Santa Rosa de Copán 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Nacaome 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Juticalpa 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Choluteca 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Danlí 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

La Esperanza 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Gracias 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Santa Bárbara 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Total general 0% 100% 100% 2% 98% 100% 1% 99% 100%

Centro / Ciudad% Modalidad Presencial % Modalidad Distancia % Promedio Anual

II Trimestre

PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 0% 51% 51% 28% 29% 29% 28% 39% 39%

La Ceiba 0% 7% 7% 51% 25% 25% 51% 16% 17%

San Pedro Sula 0% 23% 23% 20% 12% 12% 20% 17% 17%

Santa Rosa de Copán 0% 3% 3% 0% 9% 8% 0% 6% 6%

Nacaome 0% 4% 4% 0% 6% 6% 0% 5% 5%

Juticalpa 0% 2% 2% 0% 5% 5% 0% 4% 4%

Choluteca 0% 1% 1% 0% 5% 5% 0% 3% 3%

Danlí 0% 2% 2% 0% 3% 3% 0% 3% 3%

La Esperanza 0% 3% 3% 0% 2% 2% 0% 2% 2%

Gracias 0% 2% 2% 0% 2% 2% 0% 2% 2%

Santa Bárbara 0% 1% 1% 0% 2% 2% 0% 2% 2%

Total general 0% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Centro / Ciudad% Modalidad Presencial % Modalidad Distancia % Promedio Anual

II Trimestre

Page 119: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

119

Tabla 112. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 0 2,829 2,829 0 2,751 2,751 0 5,580 5,580

Tegucigalpa 0 1,713 1,713 0 1,451 1,451 0 3,164 3,164

San Pedro Sula 0 599 599 0 88 88 0 687 687

La Ceiba 0 278 278 0 404 404 0 682 682

Nacaome 0 15 15 0 308 308 0 323 323

Santa Rosa de Copán 0 105 105 0 166 166 0 271 271

Choluteca 0 0 0 0 194 194 0 194 194

Gracias 0 76 76 0 60 60 0 136 136

La Esperanza 0 21 21 0 50 50 0 71 71

Juticalpa 0 0 0 0 30 30 0 30 30

Danlí 0 22 22 0 0 0 0 22 22

Facultad de Humanidades 0 7,355 7,355 212 9,438 9,650 212 16,793 17,005

Tegucigalpa 0 3,481 3,481 60 2,103 2,163 60 5,584 5,644

La Ceiba 0 417 417 109 2,600 2,709 109 3,017 3,126

San Pedro Sula 0 1,689 1,689 43 1,348 1,391 43 3,037 3,080

Santa Rosa de Copán 0 244 244 0 874 874 0 1,118 1,118

Juticalpa 0 233 233 0 612 612 0 845 845

Nacaome 0 387 387 0 386 386 0 773 773

Choluteca 0 146 146 0 444 444 0 590 590

Danlí 0 205 205 0 345 345 0 550 550

La Esperanza 0 240 240 0 237 237 0 477 477

Santa Bárbara 0 152 152 0 304 304 0 456 456

Gracias 0 161 161 0 185 185 0 346 346

Postgrado 0 61 61 0 0 0 0 61 61

Tegucigalpa 0 40 40 0 0 0 0 40 40

San Pedro Sula 0 21 21 0 0 0 0 21 21

Total general 0 10,245 10,245 212 12,189 12,401 212 22,434 22,646

II Trimestre

Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General Facultad – Postgrado y Centro

Page 120: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

120

Tabla 113. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Tegucigalpa 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

San Pedro Sula 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

La Ceiba 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Nacaome 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Santa Rosa de Copán 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Choluteca 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Gracias 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

La Esperanza 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Juticalpa 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Danlí 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Facultad de Humanidades 0% 100% 100% 2% 98% 100% 1% 99% 100%

Tegucigalpa 0% 100% 100% 3% 97% 100% 1% 99% 100%

San Pedro Sula 0% 100% 100% 4% 96% 100% 3% 97% 100%

La Ceiba 0% 100% 100% 3% 97% 100% 1% 99% 100%

Santa Rosa de Copán 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Juticalpa 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Nacaome 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Choluteca 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Danlí 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Santa Bárbara 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

La Esperanza 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Gracias 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Postgrado 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Tegucigalpa 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

San Pedro Sula 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Total general 0% 100% 100% 2% 98% 100% 1% 99% 100%

II Trimestre

Facultad – Postgrado y Centro Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 121: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

121

Tabla 114. Resumen total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019

Page 122: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

122

Tabla 115. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Ciencias Naturales 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Matemáticas 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Comercial 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Turismo y Hostelería 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Informática Educativa 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Facultad de Humanidades 0% 100% 100% 2% 98% 100% 1% 99% 100%

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 0% 100% 100% 3% 97% 100% 2% 98% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Español 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Ciencias Sociales 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Prebásica 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Física 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Artística 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Especial 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Básica 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Postgrado 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Investigación Educativa 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Matemática Educativa 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Doctorado Latinoamericano en Educación 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Total general 0% 100% 100% 2% 98% 100% 1% 99% 100%

II Trimestre

Facultad – Postgrado y Carrera Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 123: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

123

Tabla 116. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera, Centro y tipo de ingreso, II trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 0 3,164 3,164 0 687 687 0 682 682 0 271 271 0 30 30 0 323 323

Profesorado en Ciencias Naturales 0 804 804 0 145 145 0 223 223 0 138 138 0 0 0 0 155 155

Profesorado en Matemáticas 0 636 636 0 157 157 0 202 202 0 122 122 0 29 29 0 43 43

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 530 530 0 0 0 0 0 0 0 11 11 0 1 1 0 80 80

Profesorado en Educación Comercial 0 309 309 0 112 112 0 107 107 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 515 515 0 86 86 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Turismo y Hostelería 0 277 277 0 99 99 0 77 77 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Informática Educativa 0 93 93 0 88 88 0 73 73 0 0 0 0 0 0 0 45 45

Facultad de Humanidades 60 5,584 5,644 43 3,037 3,080 109 3,017 3,126 0 1,118 1,118 0 845 845 0 773 773

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 60 2,005 2,065 43 1,469 1,512 109 2,218 2,327 0 612 612 0 641 641 0 238 238

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 0 776 776 0 324 324 0 150 150 0 146 146 0 58 58 0 190 190

Profesorado en la Enseñanza del Español 0 540 540 0 186 186 0 259 259 0 138 138 0 44 44 0 48 48

Profesorado en Ciencias Sociales 0 516 516 0 136 136 0 264 264 0 28 28 0 50 50 0 297 297

Profesorado en Educación Prebásica 0 370 370 0 227 227 0 93 93 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Física 0 338 338 0 193 193 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Artística 0 336 336 0 134 134 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 232 232 0 0 0 0 1 1 0 124 124 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Especial 0 198 198 0 99 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0 169 169 0 118 118 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 70 70 0 52 52 0 0 0

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0 65 65 0 111 111 0 16 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica 0 35 35 0 19 19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 2 2 0 10 10 0 9 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación 0 2 2 0 11 11 0 7 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Postgrado 0 40 40 0 21 21 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Investigación Educativa 0 0 0 0 21 21 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 16 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación Tecnológica 0 15 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Educación Física 0 9 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total general 60 8,788 8,848 43 3,745 3,788 109 3,699 3,808 0 1,389 1,389 0 875 875 0 1,096 1,096

II Trimestre

La CeibaSanta Rosa

de CopánJuticalpa Nacaome

Facultad -Carrera Tegucigalpa San Pedro Sula

Page 124: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

124

Total general

F M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 108 28 136 140 54 194 53 18 71 0 0 0 15 7 22 3,444 2,136 5,580

Profesorado en Ciencias Naturales 26 7 33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15 7 22 1,052 468 1,520

Profesorado en Matemáticas 0 0 0 84 38 122 0 0 0 0 0 0 0 0 0 682 629 1,311

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 0 0 0 0 0 20 1 21 0 0 0 0 0 0 556 87 643

Profesorado en Educación Comercial 22 5 27 56 16 72 0 0 0 0 0 0 0 0 0 445 182 627

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 118 483 601

Profesorado en Turismo y Hostelería 60 16 76 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 414 115 529

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 0 0 0 33 17 50 0 0 0 0 0 0 177 172 349

Facultad de Humanidades 258 88 346 477 113 590 361 116 477 346 110 456 445 105 550 12,959 4,046 17,005

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 119 56 175 247 68 315 249 85 334 299 107 406 374 95 469 7,170 1,924 9,094

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 30 15 45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 8 17 1,278 428 1,706

Profesorado en la Enseñanza del Español 77 17 94 103 28 131 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,155 285 1,440

Profesorado en Ciencias Sociales 0 0 0 85 16 101 0 0 0 0 0 0 0 0 0 930 462 1,392

Profesorado en Educación Prebásica 32 0 32 42 1 43 0 0 0 45 3 48 62 2 64 842 35 877

Profesorado en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 143 388 531

Profesorado en Educación Artística 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 242 228 470

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 246 111 357

Profesorado en Educación Especial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 280 17 297

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 237 50 287

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 112 31 143 0 0 0 0 0 0 184 81 265

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 172 20 192

Profesorado en Educación Básica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 0 0 0 47 9 56

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 21 0 21

Profesorado en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12 8 20

Postgrado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 24 37 61

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12 4 16

Maestría en Educación Tecnológica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 13 15

Maestría en Educación en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 9

Maestría en Investigación Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 11 21

Total general 366 116 482 617 167 784 414 134 548 346 110 456 460 112 572 16,427 6,219 22,646

Facultad -Carrera y CentroGracias Choluteca La Esperanza Santa Bárbara Danlí

Page 125: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

125

Tabla 117. Resumen total de matrícula, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y sexo, II trimestre, año 2019

Tabla 118. Porcentaje total de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y sexo, II trimestre, año 2019

Tabla 119. Matrícula total institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro y sexo, II trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,735 1,094 2,829 1,709 1,042 2,751 3,444 2,136 5,580

Facultad de Humanidades 5,447 1,908 7,355 7,512 2,138 9,650 12,959 4,046 17,005

Postgrado 24 37 61 0 0 0 24 37 61

Total general 7,206 3,039 10,245 9,221 3,180 12,401 16,427 6,219 22,646

II Trimestre

Facultad – Postgrado

sexo

Presencial

sexo

DistanciaTotal General

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 61% 39% 100% 62% 38% 100% 62% 38% 100%

Facultad de Humanidades 74% 26% 100% 78% 22% 100% 76% 24% 100%

Postgrado 39% 61% 100% 0% 0% 0% 39% 61% 100%

Total general 70% 30% 100% 74% 26% 100% 73% 27% 100%

II Trimestre

Facultad – Postgrado

% sexo

Presencial

% sexo

Distancia% Total General

F M F M

Tegucigalpa 6,132 2,716 8,848 69% 31% 100%

La Ceiba 2,884 924 3,808 76% 24% 100%

San Pedro Sula 2,827 961 3,788 75% 25% 100%

Santa Rosa de Copán 965 424 1,389 69% 31% 100%

Nacaome 770 326 1,096 70% 30% 100%

Juticalpa 646 229 875 74% 26% 100%

Choluteca 617 167 784 79% 21% 100%

Danlí 460 112 572 80% 20% 100%

La Esperanza 414 134 548 76% 24% 100%

Gracias 366 116 482 76% 24% 100%

Santa Bárbara 346 110 456 76% 24% 100%

Total general 16,427 6,219 22,646 73% 27% 100%

II Trimestre

sexo Total

general

% sexo % Total

generalCentro / Ciudad

Page 126: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

126

Tabla 120. Matrícula total institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro y sexo, II trimestre, año 2019

Tabla 121. Matrícula total institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro y sexo, II trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Tegucigalpa 3,524 1,710 5,234 2,608 1,006 3,614 6,132 2,716 8,848

La Ceiba 544 151 695 2,340 773 3,113 2,884 924 3,808

San Pedro Sula 1,626 683 2,309 1,201 278 1,479 2,827 961 3,788

Santa Rosa de Copán 226 123 349 739 301 1,040 965 424 1,389

Nacaome 283 119 402 487 207 694 770 326 1,096

Juticalpa 166 67 233 480 162 642 646 229 875

Choluteca 130 16 146 487 151 638 617 167 784

Danlí 193 34 227 267 78 345 460 112 572

La Esperanza 206 55 261 208 79 287 414 134 548

Gracias 179 58 237 187 58 245 366 116 482

Santa Bárbara 129 23 152 217 87 304 346 110 456

Total general 7,206 3,039 10,245 9,221 3,180 12,401 16,427 6,219 22,646

Promedio Anual

II Trimestre

Centro / CiudadModalidad Presencial Modalidad Distancia

F M F M

Tegucigalpa 6,132 2,716 8,848 37% 44% 39%

La Ceiba 2,884 924 3,808 18% 15% 17%

San Pedro Sula 2,827 961 3,788 17% 15% 17%

Santa Rosa de Copán 965 424 1,389 6% 7% 6%

Nacaome 770 326 1,096 5% 5% 5%

Juticalpa 646 229 875 4% 4% 4%

Choluteca 617 167 784 4% 3% 3%

Danlí 460 112 572 3% 2% 3%

La Esperanza 414 134 548 3% 2% 2%

Gracias 366 116 482 2% 2% 2%

Santa Bárbara 346 110 456 2% 2% 2%

Total general 16,427 6,219 22,646 100% 100% 100%

Centro / Ciudadsexo Total

general

% sexo %

Total

II Trimestre

Page 127: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

127

Tabla 122. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y sexo, II trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Tegucigalpa 67% 33% 100% 72% 28% 100% 69% 31% 100%

La Ceiba 78% 22% 100% 75% 25% 100% 76% 24% 100%

San Pedro Sula 70% 30% 100% 81% 19% 100% 75% 25% 100%

Santa Rosa de Copán 65% 35% 100% 71% 29% 100% 69% 31% 100%

Nacaome 70% 30% 100% 70% 30% 100% 70% 30% 100%

Juticalpa 71% 29% 100% 75% 25% 100% 74% 26% 100%

Choluteca 89% 11% 100% 76% 24% 100% 79% 21% 100%

Danlí 85% 15% 100% 77% 23% 100% 80% 20% 100%

La Esperanza 79% 21% 100% 72% 28% 100% 76% 24% 100%

Gracias 76% 24% 100% 76% 24% 100% 76% 24% 100%

Santa Bárbara 85% 15% 100% 71% 29% 100% 76% 24% 100%

Total general 70% 30% 100% 74% 26% 100% 73% 27% 100%

% Promedio Anual

II Trimestre

Centro / Ciudad% Modalidad Presencial % Modalidad Distancia

Page 128: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

128

Tabla 123. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Centro y sexo, II trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,735 1,094 2,829 1,709 1,042 2,751 3,444 2,136 5,580

Tegucigalpa 1,017 696 1,713 885 566 1,451 1,902 1,262 3,164

San Pedro Sula 358 241 599 36 52 88 394 293 687

La Ceiba 196 82 278 233 171 404 429 253 682

Nacaome 6 9 15 213 95 308 219 104 323

Santa Rosa de Copán 63 42 105 96 70 166 159 112 271

Choluteca 0 0 0 140 54 194 140 54 194

Gracias 60 16 76 48 12 60 108 28 136

La Esperanza 20 1 21 33 17 50 53 18 71

Juticalpa 0 0 0 25 5 30 25 5 30

Danlí 15 7 22 0 0 0 15 7 22

Facultad de Humanidades 5,447 1,908 7,355 7,512 2,138 9,650 12,959 4,046 17,005

Tegucigalpa 2,493 988 3,481 1,723 440 2,163 4,216 1,428 5,644

La Ceiba 348 69 417 2,107 602 2,709 2,455 671 3,126

San Pedro Sula 1,258 431 1,689 1,165 226 1,391 2,423 657 3,080

Santa Rosa de Copán 163 81 244 643 231 874 806 312 1,118

Juticalpa 166 67 233 455 157 612 621 224 845

Nacaome 277 110 387 274 112 386 551 222 773

Choluteca 130 16 146 347 97 444 477 113 590

Danlí 178 27 205 267 78 345 445 105 550

La Esperanza 186 54 240 175 62 237 361 116 477

Santa Bárbara 129 23 152 217 87 304 346 110 456

Gracias 119 42 161 139 46 185 258 88 346

Postgrado 24 37 61 0 0 0 24 37 61

Tegucigalpa 14 26 40 0 0 0 14 26 40

San Pedro Sula 10 11 21 0 0 0 10 11 21

Total general 7,206 3,039 10,245 9,221 3,180 12,401 16,427 6,219 22,646

II Trimestre

Modalidad Distancia Total General Facultad – Postgrado y Centro

Modalidad Presencial

Page 129: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

129

Tabla 124. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Centro y sexo, II trimestre, año 2019

F M T F M T F M F

Facultad de Ciencia y Tecnología 61% 39% 100% 62% 38% 100% 62% 38% 100%

Tegucigalpa 59% 41% 100% 61% 39% 100% 60% 40% 100%

San Pedro Sula 60% 40% 100% 41% 59% 100% 57% 43% 100%

La Ceiba 71% 29% 100% 58% 42% 100% 63% 37% 100%

Nacaome 40% 60% 100% 69% 31% 100% 68% 32% 100%

Santa Rosa de Copán 60% 40% 100% 58% 42% 100% 59% 41% 100%

Choluteca 0% 0% 0% 72% 28% 100% 72% 28% 100%

Gracias 79% 21% 100% 80% 20% 100% 79% 21% 100%

La Esperanza 95% 5% 100% 66% 34% 100% 75% 25% 100%

Juticalpa 0% 0% 0% 83% 17% 100% 83% 17% 100%

Danlí 68% 32% 100% 0% 0% 0% 68% 32% 100%

Facultad de Humanidades 74% 26% 100% 78% 22% 100% 76% 24% 100%

Tegucigalpa 72% 28% 100% 80% 20% 100% 75% 25% 100%

San Pedro Sula 83% 17% 100% 78% 22% 100% 79% 21% 100%

La Ceiba 74% 26% 100% 84% 16% 100% 79% 21% 100%

Santa Rosa de Copán 67% 33% 100% 74% 26% 100% 72% 28% 100%

Juticalpa 71% 29% 100% 74% 26% 100% 73% 27% 100%

Nacaome 72% 28% 100% 71% 29% 100% 71% 29% 100%

Choluteca 89% 11% 100% 78% 22% 100% 81% 19% 100%

Danlí 87% 13% 100% 77% 23% 100% 81% 19% 100%

Santa Bárbara 78% 23% 100% 74% 26% 100% 76% 24% 100%

La Esperanza 85% 15% 100% 71% 29% 100% 76% 24% 100%

Gracias 74% 26% 100% 75% 25% 100% 75% 25% 100%

Postgrado 39% 61% 100% 0% 0% 0% 39% 61% 100%

Tegucigalpa 35% 65% 100% 0% 0% 0% 35% 65% 100%

San Pedro Sula 48% 52% 100% 0% 0% 0% 48% 52% 100%

Total general 70% 30% 100% 74% 26% 100% 73% 27% 100%

Total General

II Trimestre

Facultad – Postgrado y Centro Modalidad Presencial Modalidad Distancia

Page 130: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

130

Tabla 125. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y sexo, II trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,977 1,304 3,281 1,921 1,216 3,137 3,898 2,520 6,418

Profesorado en Ciencias Naturales 523 221 744 675 332 1,007 1,198 553 1,751

Profesorado en Matemáticas 423 458 881 372 312 684 795 770 1,565

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 258 36 294 373 58 431 631 94 725

Profesorado en Educación Comercial 242 121 363 256 101 357 498 222 720

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 78 329 407 59 238 297 137 567 704

Profesorado en Turismo y Hostelería 453 139 592 0 0 0 453 139 592

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 186 175 361 186 175 361

Facultad de Humanidades 6,054 2,204 8,258 8,242 2,386 10,628 14,296 4,590 18,886

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 881 217 1,098 6,883 1,899 8,782 7,764 2,116 9,880

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 1,434 476 1,910 0 0 0 1,434 476 1,910

Profesorado en la Enseñanza del Español 596 124 720 734 214 948 1,330 338 1,668

Profesorado en Ciencias Sociales 529 314 843 524 226 750 1,053 540 1,593

Profesorado en Educación Prebásica 912 39 951 13 1 14 925 40 965

Profesorado en Educación Física 154 444 598 0 0 0 154 444 598

Profesorado en Educación Artística 271 285 556 0 0 0 271 285 556

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 189 69 258 88 46 134 277 115 392

Profesorado en Educación Especial 314 26 340 0 0 0 314 26 340

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 260 62 322 0 0 0 260 62 322

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 188 83 271 0 0 0 188 83 271

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 187 23 210 0 0 0 187 23 210

Profesorado en Educación Básica 75 25 100 0 0 0 75 25 100

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 27 14 41 0 0 0 27 14 41

Profesorado en Educación 37 3 40 0 0 0 37 3 40

Postgrado 81 83 164 0 0 0 81 83 164

Maestría en Investigación Educativa 22 18 40 0 0 0 22 18 40

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 19 9 28 0 0 0 19 9 28

Maestría en Educación Tecnológica 11 15 26 0 0 0 11 15 26

Maestría en Educación en Educación Física 9 16 25 0 0 0 9 16 25

Total general 8,112 3,591 11,703 10,163 3,602 13,765 18,275 7,193 25,468

II Trimestre

Facultad – Postgrado y Carrera Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 131: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

131

Tabla 126. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/ Distancia, según Facultad, Carrera y sexo, II trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 60% 40% 100% 61% 39% 100% 61% 39% 100%

Profesorado en Ciencias Naturales 70% 30% 100% 67% 33% 100% 68% 32% 100%

Profesorado en Matemáticas 48% 52% 100% 54% 46% 100% 51% 49% 100%

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 88% 12% 100% 87% 13% 100% 87% 13% 100%

Profesorado en Educación Comercial 67% 33% 100% 72% 28% 100% 69% 31% 100%

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 19% 81% 100% 20% 80% 100% 19% 81% 100%

Profesorado en Turismo y Hostelería 77% 23% 100% 0% 0% 0% 77% 23% 100%

Profesorado en Informática Educativa 0% 0% 0% 52% 48% 100% 52% 48% 100%

Facultad de Humanidades 73% 27% 100% 78% 22% 100% 76% 24% 100%

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 80% 20% 100% 78% 22% 100% 79% 21% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 75% 25% 100% 0% 0% 0% 75% 25% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Español 83% 17% 100% 77% 23% 100% 80% 20% 100%

Profesorado en Ciencias Sociales 63% 37% 100% 70% 30% 100% 66% 34% 100%

Profesorado en Educación Prebásica 96% 4% 100% 93% 7% 100% 96% 4% 100%

Profesorado en Educación Física 26% 74% 100% 0% 0% 0% 26% 74% 100%

Profesorado en Educación Artística 49% 51% 100% 0% 0% 0% 49% 51% 100%

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 73% 27% 100% 66% 34% 100% 71% 29% 100%

Profesorado en Educación Especial 92% 8% 100% 0% 0% 0% 92% 8% 100%

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 81% 19% 100% 0% 0% 0% 81% 19% 100%

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 69% 31% 100% 0% 0% 0% 69% 31% 100%

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 89% 11% 100% 0% 0% 0% 89% 11% 100%

Profesorado en Educación Básica 75% 25% 100% 0% 0% 0% 75% 25% 100%

Profesorado en Educación 66% 34% 100% 0% 0% 0% 66% 34% 100%

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 93% 8% 100% 0% 0% 0% 93% 8% 100%

Postgrado 49% 51% 100% 0% 0% 0% 49% 51% 100%

Maestría en Investigación Educativa 55% 45% 100% 0% 0% 0% 55% 45% 100%

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 68% 32% 100% 0% 0% 0% 68% 32% 100%

Maestría en Matemática Educativa 42% 58% 100% 0% 0% 0% 42% 58% 100%

Doctorado Latinoamericano en Educación 36% 64% 100% 0% 0% 0% 36% 64% 100%

Total general 69% 31% 100% 74% 26% 100% 72% 28% 100%

Total General

II Trimestre

Facultad – Postgrado y Carrera Modalidad Presencial Modalidad Distancia

Page 132: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

132

Tabla 127. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera, Centro y sexo, II trimestre, año 2019

F M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,902 1,262 3,164 394 293 687 429 253 682 159 112 271 25 5 30 219 104 323

Profesorado en Ciencias Naturales 565 239 804 104 41 145 147 76 223 87 51 138 0 0 0 108 47 155

Profesorado en Matemáticas 307 329 636 81 76 157 102 100 202 62 60 122 24 5 29 22 21 43

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 460 70 530 0 0 0 0 0 0 10 1 11 1 0 1 65 15 80

Profesorado en Educación Comercial 220 89 309 72 40 112 75 32 107 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 101 414 515 17 69 86 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Turismo y Hostelería 204 73 277 84 15 99 66 11 77 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Informática Educativa 45 48 93 36 52 88 39 34 73 0 0 0 0 0 0 24 21 45

Facultad de Humanidades 4,216 1,428 5,644 2,423 657 3,080 2,455 671 3,126 806 312 1,118 621 224 845 551 222 773

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 1,666 399 2,065 1,271 241 1,512 1,833 494 2,327 466 146 612 475 166 641 171 67 238

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 583 193 776 247 77 324 121 29 150 103 43 146 47 11 58 138 52 190

Profesorado en la Enseñanza del Español 462 78 540 156 30 186 196 63 259 97 41 138 31 13 44 33 15 48

Profesorado en Ciencias Sociales 315 201 516 76 60 136 189 75 264 17 11 28 39 11 50 209 88 297

Profesorado en Educación Prebásica 357 13 370 216 11 227 88 5 93 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Física 85 253 338 58 135 193 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Artística 170 166 336 72 62 134 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 165 67 232 0 0 0 1 0 1 80 44 124 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Especial 186 12 198 94 5 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 141 28 169 96 22 118 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo0 0 0 0 0 0 0 0 0 43 27 70 29 23 52 0 0 0

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 58 7 65 100 11 111 14 2 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica 26 9 35 19 0 19 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 2 0 2 10 0 10 9 0 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación 0 2 2 8 3 11 4 3 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Postgrado 14 26 40 10 11 21 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 12 4 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación Tecnológica 2 13 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Educación Física 0 9 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Investigación Educativa 0 0 0 10 11 21 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total general 6,132 2,716 8,848 2,827 961 3,788 2,884 924 3,808 965 424 1,389 646 229 875 770 326 1,096

II Trimestre

Tegucigalpa San Pedro Sula La CeibaSanta Rosa

de CopánJuticalpa Nacaome

Facultad -Carrera y Centro

Page 133: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

133

Total general

F M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 108 28 136 140 54 194 53 18 71 0 0 0 15 7 22 3,444 2,136 5,580

Profesorado en Ciencias Naturales 26 7 33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15 7 22 1,052 468 1,520

Profesorado en Matemáticas 0 0 0 84 38 122 0 0 0 0 0 0 0 0 0 682 629 1,311

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 0 0 0 0 0 20 1 21 0 0 0 0 0 0 556 87 643

Profesorado en Educación Comercial 22 5 27 56 16 72 0 0 0 0 0 0 0 0 0 445 182 627

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 118 483 601

Profesorado en Turismo y Hostelería 60 16 76 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 414 115 529

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 0 0 0 33 17 50 0 0 0 0 0 0 177 172 349

Facultad de Humanidades 258 88 346 477 113 590 361 116 477 346 110 456 445 105 550 12,959 4,046 17,005

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 119 56 175 247 68 315 249 85 334 299 107 406 374 95 469 7,170 1,924 9,094

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 30 15 45 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 8 17 1,278 428 1,706

Profesorado en la Enseñanza del Español 77 17 94 103 28 131 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,155 285 1,440

Profesorado en Ciencias Sociales 0 0 0 85 16 101 0 0 0 0 0 0 0 0 0 930 462 1,392

Profesorado en Educación Prebásica 32 0 32 42 1 43 0 0 0 45 3 48 62 2 64 842 35 877

Profesorado en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 143 388 531

Profesorado en Educación Artística 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 242 228 470

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 246 111 357

Profesorado en Educación Especial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 280 17 297

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 237 50 287

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo0 0 0 0 0 0 112 31 143 0 0 0 0 0 0 184 81 265

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 172 20 192

Profesorado en Educación Básica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 0 0 0 47 9 56

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 21 0 21

Profesorado en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12 8 20

Postgrado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 24 37 61

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12 4 16

Maestría en Educación Tecnológica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 13 15

Maestría en Educación en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 9

Maestría en Investigación Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 11 21

Total general 366 116 482 617 167 784 414 134 548 346 110 456 460 112 572 16,427 6,219 22,646

Gracias Choluteca La Esperanza Santa Bárbara DanlíFacultad -Carrera y Centro

Page 134: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

134

3.1.3 Matrícula Universitaria Tercer Periodo

Académico, UPNFM 2019

Page 135: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

135

Tabla 128. Resumen total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, III trimestre, año 2019

Tabla 129. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, III trimestre, año 2019

Presencial Distancia Presencial Distancia

Tegucigalpa 4287 2965 7,252 59% 41% 100%

La Ceiba 600 2088 2,688 22% 78% 100%

San Pedro Sula 1897 791 2,688 71% 29% 100%

Santa Rosa de Copán 293 876 1,169 25% 75% 100%

Nacaome 343 615 958 36% 64% 100%

Choluteca 0 572 572 0% 100% 100%

Danlí 210 342 552 38% 62% 100%

La Esperanza 257 261 518 50% 50% 100%

Santa Bárbara 165 233 398 41% 59% 100%

Gracias 186 207 393 47% 53% 100%

Juticalpa 226 25 251 90% 10% 100%

Total general 8,464 8,975 17,439 49% 51% 100%

Centro / CiudadModalidad Total

general

% Modalidad % Total

general

III Trimestre

No Centro / CiudadTotal

General

% Total

General

1 Tegucigalpa 7,252 42%

2 La Ceiba 2,688 15%

3 San Pedro Sula 2,688 15%

4 Santa Rosa de Copán 1,169 7%

5 Nacaome 958 5%

6 Choluteca 572 3%

7 Danlí 552 3%

8 La Esperanza 518 3%

9 Santa Bárbara 398 2%

10 Gracias 393 2%

11 Juticalpa 251 1%

17,439 100%

III Trimestre

Total general

Page 136: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

136

Tabla 130. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, III trimestre, año 2019

Tabla 131. Resumen total de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Facultad, III trimestre, año 2019

Tabla 132. Resumen total de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Facultad y tipo de ingreso, III trimestre, año 2019

Presencial

%

Presencial Distancia

%

Distancia Cantidad %

Facultad de Ciencia y Tecnología 2,363 27.9% 2,742 31% 5,105 29.3%

Facultad de Humanidades 6,070 71.7% 6,233 69% 12,303 70.5%

Postgrado 31 0.4% 0 0% 31 0.2%

Total general 8,464 100% 8,975 100% 17,439 100%

III Trimestre

Facultad – Postgrado

Modalidad Total General

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 0 2,363 2,363 305 2,437 2,742 305 4,800 5,105

Facultad de Humanidades 24 6,046 6,070 42 6,191 6,233 66 12,237 12,303

Postgrado 0 31 31 0 0 0 0 31 31

Total general 24 8,440 8,464 347 8,628 8,975 371 17,068 17,439

Facultad – Postgrado

Tipo de Ingreso

Presencial

Tipo de Ingreso

DistanciaTotal General

Presencial Distancia Presencial Distancia

Tegucigalpa 4287 2965 7,252 51% 33% 42%

La Ceiba 600 2088 2,688 7% 23% 15%

San Pedro Sula 1897 791 2,688 22% 9% 15%

Santa Rosa de Copán 293 876 1,169 3% 10% 7%

Nacaome 343 615 958 4% 7% 5%

Choluteca 0 572 572 0% 6% 3%

Danlí 210 342 552 2% 4% 3%

La Esperanza 257 261 518 3% 3% 3%

Santa Bárbara 165 233 398 2% 3% 2%

Gracias 186 207 393 2% 2% 2%

Juticalpa 226 25 251 3% 0% 1%

Total general 8,464 8,975 17,439 100% 100% 100%

III Trimestre

Centro / CiudadModalidad Total

general

% Modalidad % Total

general

Page 137: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

137

Tabla 133. Porcentaje total de matrícula universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Facultad y tipo de ingreso, III trimestre, año 2019

Tabla 134. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, Centro y tipo de ingreso, I trimestre, año 2019

Tabla 135. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, III trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 0% 100% 100% 11% 89% 100% 6% 94% 100%

Facultad de Humanidades 0% 100% 100% 1% 99% 100% 1% 99% 100%

Postgrado 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Total general 0% 100% 100% 4% 96% 100% 2% 98% 100%

Facultad – Postgrado

% Tipo de Ingreso

Presencial

% Tipo de Ingreso

Distancia

III Trimestre

% Total General

PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 0 4,287 4,287 65 2,900 2,965 65 7,187 7,252

La Ceiba 0 600 600 155 1,933 2,088 155 2,533 2,688

San Pedro Sula 0 1,897 1,897 37 754 791 37 2,651 2,688

Santa Rosa de Copán 0 293 293 15 861 876 15 1,154 1,169

Nacaome 0 343 343 16 599 615 16 942 958

Choluteca 0 0 0 0 572 572 0 572 572

Danlí 0 210 210 28 314 342 28 524 552

La Esperanza 0 257 257 31 230 261 31 487 518

Santa Bárbara 24 141 165 0 233 233 24 374 398

Gracias 0 186 186 0 207 207 0 393 393

Juticalpa 0 226 226 0 25 25 0 251 251

Total general 24 8,440 8,464 347 8,628 8,975 371 17,068 17,439

III Trimestre

Centro / CiudadModalidad Presencial Modalidad Distancia Promedio Anual

PI RI PI RI

Tegucigalpa 65 7,187 7,252 1% 99% 100%

La Ceiba 155 2,533 2,688 6% 94% 100%

San Pedro Sula 37 2,651 2,688 1% 99% 100%

Santa Rosa de Copán 15 1,154 1,169 1% 99% 100%

Nacaome 16 942 958 2% 98% 100%

Choluteca 0 572 572 0% 100% 100%

Danlí 28 524 552 5% 95% 100%

La Esperanza 31 487 518 6% 94% 100%

Santa Bárbara 24 374 398 6% 94% 100%

Gracias 0 393 393 0% 100% 100%

Juticalpa 0 251 251 0% 100% 100%

Total general 371 17,068 17,439 2% 98% 100%

Centro / CiudadTipo de Ingreso Total

general

% Tipo de Ingreso %

Total

III Trimestre

Page 138: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

138

Tabla 136. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, III trimestre, año 2019

Tabla 137. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y tipo de ingreso, III trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 0% 100% 100% 2% 98% 100% 1% 99% 100%

La Ceiba 0% 100% 100% 7% 93% 100% 6% 94% 100%

San Pedro Sula 0% 100% 100% 5% 95% 100% 1% 99% 100%

Santa Rosa de Copán 0% 100% 100% 2% 98% 100% 1% 99% 100%

Nacaome 0% 100% 100% 3% 97% 100% 2% 98% 100%

Choluteca 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Danlí 0% 100% 100% 8% 92% 100% 5% 95% 100%

La Esperanza 0% 100% 100% 12% 88% 100% 6% 94% 100%

Santa Bárbara 15% 85% 100% 0% 100% 100% 6% 94% 100%

Gracias 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Juticalpa 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Total general 0% 100% 100% 4% 96% 100% 2% 98% 100%

III Trimestre

Centro / Ciudad% Modalidad Presencial % Modalidad Distancia % Promedio Anual

PI RI T PI RI T PI RI T

Tegucigalpa 0% 51% 51% 19% 34% 33% 18% 42% 42%

La Ceiba 0% 7% 7% 45% 22% 23% 42% 15% 15%

San Pedro Sula 0% 22% 22% 11% 9% 9% 10% 16% 15%

Santa Rosa de Copán 0% 3% 3% 4% 10% 10% 4% 7% 7%

Nacaome 0% 4% 4% 5% 7% 7% 4% 6% 5%

Choluteca 0% 0% 0% 0% 7% 6% 0% 3% 3%

Danlí 0% 2% 2% 8% 4% 4% 8% 3% 3%

La Esperanza 0% 3% 3% 9% 3% 3% 8% 3% 3%

Santa Bárbara 100% 2% 2% 0% 3% 3% 6% 2% 2%

Gracias 0% 2% 2% 0% 2% 2% 0% 2% 2%

Juticalpa 0% 3% 3% 0% 0% 0% 0% 1% 1%

Total general 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

III Trimestre

Centro / Ciudad% Modalidad Presencial % Modalidad Distancia % Promedio Anual

Page 139: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

139

Tabla 138. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, III trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 2,363 2,363 305 2,437 2,742 305 4,800 5,105

Tegucigalpa 0 1,425 1,425 65 1,274 1,339 65 2,699 2,764

La Ceiba 0 242 242 113 377 490 113 619 732

San Pedro Sula 0 470 470 37 80 117 37 550 587

Nacaome 0 13 13 16 243 259 16 256 272

Santa Rosa de Copán 0 109 109 15 139 154 15 248 263

Choluteca 0 0 0 0 182 182 0 182 182

Gracias 0 66 66 0 59 59 0 125 125

La Esperanza 0 21 21 31 49 80 31 70 101

Danlí 0 17 17 28 12 40 28 29 57

Juticalpa 0 0 0 0 22 22 0 22 22

Facultad de Humanidades 24 6,046 6,070 42 6,191 6,233 66 12,237 12,303

Tegucigalpa 0 2,831 2,831 0 1,626 1,626 0 4,457 4,457

San Pedro Sula 0 1,427 1,427 0 674 674 0 2,101 2,101

La Ceiba 0 358 358 42 1,556 1,598 42 1,914 1,956

Santa Rosa de Copán 0 184 184 0 722 722 0 906 906

Juticalpa 0 330 330 0 356 356 0 686 686

Nacaome 0 193 193 0 302 302 0 495 495

Choluteca 0 236 236 0 181 181 0 417 417

Danlí 24 141 165 0 233 233 24 374 398

Santa Bárbara 0 0 0 0 390 390 0 390 390

La Esperanza 0 120 120 0 148 148 0 268 268

Gracias 0 226 226 0 3 3 0 229 229

Postgrado 0 31 31 0 0 0 0 31 31

Tegucigalpa 0 31 31 0 0 0 0 31 31

Total general 24 8,440 8,464 347 8,628 8,975 371 17,068 17,439

Modalidad Distancia Total General

III Trimestre

Facultad – Postgrado y Centro Modalidad Presencial

Page 140: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

140

Tabla 139. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, III trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 0% 100% 100% 11% 89% 100% 6% 94% 100%

Tegucigalpa 0% 100% 100% 5% 95% 100% 2% 98% 100%

San Pedro Sula 0% 100% 100% 23% 77% 100% 15% 85% 100%

La Ceiba 0% 100% 100% 32% 68% 100% 6% 94% 100%

Nacaome 0% 100% 100% 6% 94% 100% 6% 94% 100%

Santa Rosa de Copán 0% 100% 100% 10% 90% 100% 6% 94% 100%

Choluteca 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Gracias 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

La Esperanza 0% 100% 100% 39% 61% 100% 31% 69% 100%

Juticalpa 0% 100% 100% 70% 30% 100% 49% 51% 100%

Danlí 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Facultad de Humanidades 0% 100% 100% 1% 99% 100% 1% 99% 100%

Tegucigalpa 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

San Pedro Sula 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

La Ceiba 0% 100% 100% 3% 97% 100% 2% 98% 100%

Santa Rosa de Copán 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Juticalpa 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Nacaome 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Choluteca 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Danlí 15% 85% 100% 0% 100% 100% 6% 94% 100%

Santa Bárbara 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

La Esperanza 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Gracias 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Postgrado 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Tegucigalpa 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Total general 0% 100% 100% 4% 96% 100% 2% 98% 100%

Facultad – Postgrado y Centro Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

III Trimestre

Page 141: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

141

Tabla 140. Resumen total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, III trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 0 2,363 2,363 305 2,437 2,742 305 4,800 5,105

Profesorado en Ciencias Naturales 0 547 547 0 751 751 0 1,298 1,298

Profesorado en Matemáticas 0 633 633 0 479 479 0 1,112 1,112

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 305 379 684 305 379 684

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 195 195 0 345 345 0 540 540

Profesorado en Educación Comercial 0 261 261 0 276 276 0 537 537

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 284 284 0 207 207 0 491 491

Profesorado en Turismo y Hostelería 0 443 443 0 0 0 0 443 443

Facultad de Humanidades 24 6,046 6,070 42 6,191 6,233 66 12,237 12,303

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 24 808 832 0 4,877 4,877 24 5,685 5,709

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 0 1,389 1,389 0 0 0 0 1,389 1,389

Profesorado en Ciencias Sociales 0 684 684 0 533 533 0 1,217 1,217

Profesorado en la Enseñanza del Español 0 535 535 0 656 656 0 1,191 1,191

Profesorado en Educación Prebásica 0 664 664 42 8 50 42 672 714

Profesorado en Educación Física 0 425 425 0 0 0 0 425 425

Profesorado en Educación Artística 0 378 378 0 0 0 0 378 378

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 196 196 0 117 117 0 313 313

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 260 260 0 0 0 0 260 260

Profesorado en Educación Especial 0 228 228 0 0 0 0 228 228

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0 218 218 0 0 0 0 218 218

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0 178 178 0 0 0 0 178 178

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 33 33 0 0 0 0 33 33

Profesorado en Educación Básica 0 29 29 0 0 0 0 29 29

Profesorado en Educación 0 21 21 0 0 0 0 21 21

Postgrado 0 31 31 0 0 0 0 31 31

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 16 16 0 0 0 0 16 16

Maestría en Educación Tecnológica 0 15 15 0 0 0 0 15 15

Total general 24 8,440 8,464 347 8,628 8,975 371 17,068 17,439

III Trimestre

Facultad – Postgrado y Carrera Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 142: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

142

Tabla 141. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y tipo de ingreso, III trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 0% 100% 100% 11% 89% 100% 6% 94% 100%

Profesorado en Ciencias Naturales 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Matemáticas 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Informática Educativa 0% 0% 0% 45% 55% 100% 45% 55% 100%

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Comercial 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Turismo y Hostelería 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Facultad de Humanidades 0% 100% 100% 1% 99% 100% 1% 99% 100%

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 3% 97% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Ciencias Sociales 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Español 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Prebásica 0% 100% 100% 84% 16% 100% 6% 94% 100%

Profesorado en Educación Física 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Artística 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Especial 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación Básica 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Postgrado 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Educación Tecnológica 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Total general 0% 100% 100% 4% 96% 100% 2% 98% 100%

III Trimestre

Facultad – Postgrado y Carrera Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 143: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

143

Tabla 142. Resumen total de matrícula universitaria Modalidad Presencial/Distancia, por Facultad, Carrera y Centro, según tipo de ingreso, III trimestre, año 2019

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 65 2,699 2,764 37 550 587 113 619 732 15 248 263 0 22 22 16 256 272

Profesorado en Ciencias Naturales 0 687 687 0 119 119 0 194 194 0 126 126 0 0 0 0 121 121

Profesorado en Matemáticas 0 528 528 0 117 117 0 187 187 0 110 110 0 21 21 0 30 30

Profesorado en Informática Educativa 65 125 190 37 80 117 113 78 191 15 1 16 0 0 0 16 34 50

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 436 436 0 0 0 0 0 0 0 11 11 0 1 1 0 71 71

Profesorado en Educación Comercial 0 258 258 0 92 92 0 99 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 425 425 0 66 66 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Turismo y Hostelería 0 240 240 0 76 76 0 61 61 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Facultad de Humanidades 0 4,457 4,457 0 2,101 2,101 42 1,914 1,956 0 906 906 0 229 229 0 686 686

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 0 1,546 1,546 0 787 787 0 1,216 1,216 0 552 552 0 30 30 0 214 214

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 0 617 617 0 286 286 0 128 128 0 115 115 0 56 56 0 129 129

Profesorado en Ciencias Sociales 0 438 438 0 111 111 0 232 232 0 1 1 0 49 49 0 297 297

Profesorado en la Enseñanza del Español 0 458 458 0 163 163 0 223 223 0 52 52 0 42 42 0 46 46

Profesorado en Educación Prebásica 0 293 293 0 184 184 42 84 126 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Física 0 260 260 0 165 165 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Artística 0 268 268 0 110 110 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 196 196 0 0 0 0 0 0 0 117 117 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 69 69 0 52 52 0 0 0

Profesorado en Educación Especial 0 148 148 0 80 80 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0 129 129 0 89 89 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0 58 58 0 104 104 0 16 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 14 14 0 10 10 0 9 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica 0 26 26 0 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación 0 6 6 0 9 9 0 6 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Postgrado 0 31 31 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 16 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación Tecnológica 0 15 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total general 65 7,187 7,252 37 2,651 2,688 155 2,533 2,688 15 1,154 1,169 0 251 251 16 942 958

III Trimestre

Facultad -Carrera Tegucigalpa San Pedro Sula La Ceiba

Santa Rosa

de CopánJuticalpa Nacaome

Page 144: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

144

Total general

PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T PI RI T

Facultad de Ciencia y Tecnología 0 125 125 0 182 182 31 70 101 0 0 0 28 29 57 305 4,800 5,105

Profesorado en Ciencias Naturales 0 34 34 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 17 17 0 1,298 1,298

Profesorado en Matemáticas 0 0 0 0 119 119 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,112 1,112

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 0 0 0 31 49 80 0 0 0 28 12 40 305 379 684

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 0 0 0 0 0 0 21 21 0 0 0 0 0 0 0 540 540

Profesorado en Educación Comercial 0 25 25 0 63 63 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 537 537

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 491 491

Profesorado en Turismo y Hostelería 0 66 66 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 443 443

Facultad de Humanidades 0 268 268 0 390 390 0 417 417 24 374 398 0 495 495 66 12,237 12,303

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 0 133 133 0 185 185 0 278 278 24 328 352 0 416 416 24 5,685 5,709

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 0 41 41 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 17 17 0 1,389 1,389

Profesorado en Ciencias Sociales 0 1 1 0 88 88 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,217 1,217

Profesorado en la Enseñanza del Español 0 90 90 0 117 117 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,191 1,191

Profesorado en Educación Prebásica 0 3 3 0 0 0 0 0 0 0 46 46 0 62 62 42 672 714

Profesorado en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 425 425

Profesorado en Educación Artística 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 378 378

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 313 313

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 0 139 139 0 0 0 0 0 0 0 260 260

Profesorado en Educación Especial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 228 228

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 218 218

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 178 178

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 33 33

Profesorado en Educación Básica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 29 29

Profesorado en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 21 21

Postgrado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 31 31

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 16 16

Maestría en Educación Tecnológica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15 15

Total general 0 393 393 0 572 572 31 487 518 24 374 398 28 524 552 371 17,068 17,439

DanlíFacultad -Carrera

Gracias Choluteca La Esperanza Santa Bárbara

Page 145: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

145

Tabla 143. Resumen total de matrícula institucional universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y sexo, III trimestre, año 2019

Tabla 144. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria, distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y sexo, III trimestre, año 2019

Tabla 145. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro y sexo, III trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,464 899 2,363 1,672 1,070 2,742 3,136 1,969 5,105

Facultad de Humanidades 4,482 1,588 6,070 4,855 1,378 6,233 9,337 2,966 12,303

Postgrado 14 17 31 0 0 0 14 17 31

Total general 5,960 2,504 8,464 6,527 2,448 8,975 12,487 4,952 17,439

III Trimestre

Facultad – Postgrado

sexo

Presencial

sexo

DistanciaTotal General

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 62% 38% 100% 61% 39% 100% 61% 39% 100%

Facultad de Humanidades 74% 26% 100% 78% 22% 100% 76% 24% 100%

Postgrado 45% 55% 100% 0% 0% 0% 45% 55% 100%

Total general 70% 30% 100% 73% 27% 100% 72% 28% 100%

% sexo

Distancia% Total General

III Trimestre

Facultad – Postgrado

% sexo

Presencial

F M F M

Tegucigalpa 4,998 2,254 7,252 69% 31% 100%

La Ceiba 1,990 698 2,688 74% 26% 100%

San Pedro Sula 1,963 725 2,688 73% 27% 100%

Santa Rosa de Copán 819 350 1,169 70% 30% 100%

Nacaome 675 283 958 70% 30% 100%

Choluteca 437 135 572 76% 24% 100%

Danlí 435 117 552 79% 21% 100%

La Esperanza 386 132 518 75% 25% 100%

Santa Bárbara 304 94 398 76% 24% 100%

Gracias 300 93 393 76% 24% 100%

Juticalpa 180 71 251 72% 28% 100%

Total general 12,487 4,952 17,439 72% 28% 100%

III Trimestre

Total

general

% sexo % Total

generalCentro / Ciudad

sexo

Page 146: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

146

Tabla 146. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro y sexo, III trimestre, año 2019

Tabla 147. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y sexo, III trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Tegucigalpa 2,902 1,385 4,287 2,096 869 2,965 4,998 2,254 7,252

La Ceiba 465 135 600 1,525 563 2,088 1,990 698 2,688

San Pedro Sula 1,340 557 1,897 623 168 791 1,963 725 2,688

Santa Rosa de Copán 187 106 293 632 244 876 819 350 1,169

Nacaome 247 96 343 428 187 615 675 283 958

Choluteca 0 0 0 437 135 572 437 135 572

Danlí 180 30 210 255 87 342 435 117 552

La Esperanza 202 55 257 184 77 261 386 132 518

Santa Bárbara 139 26 165 165 68 233 304 94 398

Gracias 138 48 186 162 45 207 300 93 393

Juticalpa 160 66 226 20 5 25 180 71 251

Total general 5,960 2,504 8,464 6,527 2,448 8,975 12,487 4,952 17,439

Centro / CiudadModalidad Presencial Modalidad Distancia Promedio Anual

III Trimestre

F M F M

Tegucigalpa 4,998 2,254 7,252 40% 46% 42%

La Ceiba 1,990 698 2,688 16% 14% 15%

San Pedro Sula 1,963 725 2,688 16% 15% 15%

Santa Rosa de Copán 819 350 1,169 7% 7% 7%

Nacaome 675 283 958 5% 6% 5%

Choluteca 437 135 572 3% 3% 3%

Danlí 435 117 552 3% 2% 3%

La Esperanza 386 132 518 3% 3% 3%

Santa Bárbara 304 94 398 2% 2% 2%

Gracias 300 93 393 2% 2% 2%

Juticalpa 180 71 251 1% 1% 1%

Total general 12,487 4,952 17,439 100% 100% 100%

Total

general

% sexo %

Total

Centro / Ciudadsexo

III Trimestre

Page 147: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

147

Tabla 148. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia según Centro y sexo, III trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Tegucigalpa 68% 32% 100% 71% 29% 100% 69% 31% 100%

La Ceiba 78% 23% 100% 73% 27% 100% 74% 26% 100%

San Pedro Sula 71% 29% 100% 79% 21% 100% 73% 27% 100%

Santa Rosa de Copán 64% 36% 100% 72% 28% 100% 70% 30% 100%

Nacaome 72% 28% 100% 70% 30% 100% 70% 30% 100%

Choluteca 0% 0% 0% 76% 24% 100% 76% 24% 100%

Danlí 86% 14% 100% 75% 25% 100% 79% 21% 100%

La Esperanza 79% 21% 100% 70% 30% 100% 75% 25% 100%

Santa Bárbara 84% 16% 100% 71% 29% 100% 76% 24% 100%

Gracias 74% 26% 100% 78% 22% 100% 76% 24% 100%

Juticalpa 71% 29% 100% 80% 20% 100% 72% 28% 100%

Total general 70% 30% 100% 73% 27% 100% 72% 28% 100%

Centro / Ciudad% Modalidad Presencial % Modalidad Distancia % Promedio Anual

III Trimestre

Page 148: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

148

Tabla 149. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Centro y sexo, III trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,464 899 2,363 1,672 1,070 2,742 3,136 1,969 5,105

Tegucigalpa 856 569 1,425 806 533 1,339 1,662 1,102 2,764

La Ceiba 168 74 242 272 218 490 440 292 732

San Pedro Sula 282 188 470 52 65 117 334 253 587

Nacaome 5 8 13 176 83 259 181 91 272

Santa Rosa de Copán 67 42 109 93 61 154 160 103 263

Choluteca 0 0 0 133 49 182 133 49 182

Gracias 54 12 66 50 9 59 104 21 125

La Esperanza 20 1 21 52 28 80 72 29 101

Danlí 12 5 17 20 20 40 32 25 57

Juticalpa 0 0 0 18 4 22 18 4 22

Facultad de Humanidades 4,482 1,588 6,070 4,855 1,378 6,233 9,337 2,966 12,303

Tegucigalpa 2,032 799 2,831 1,290 336 1,626 3,322 1,135 4,457

San Pedro Sula 1,058 369 1,427 571 103 674 1,629 472 2,101

La Ceiba 297 61 358 1,253 345 1,598 1,550 406 1,956

Santa Rosa de Copán 120 64 184 539 183 722 659 247 906

Nacaome 242 88 330 252 104 356 494 192 686

Danlí 168 25 193 235 67 302 403 92 495

La Esperanza 182 54 236 132 49 181 314 103 417

Santa Bárbara 139 26 165 165 68 233 304 94 398

Choluteca 0 0 0 304 86 390 304 86 390

Gracias 84 36 120 112 36 148 196 72 268

Juticalpa 160 66 226 2 1 3 162 67 229

Postgrado 14 17 31 0 0 0 14 17 31

Tegucigalpa 14 17 31 0 0 0 14 17 31

Total general 5,960 2,504 8,464 6,527 2,448 8,975 12,487 4,952 17,439

Facultad – Postgrado y Centro Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 149: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

149

Tabla 150. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Centro y sexo, III trimestre, año 2019

F M T F M T F M F

Facultad de Ciencia y Tecnología 62% 38% 100% 61% 39% 100% 61% 39% 100%

Tegucigalpa 60% 40% 100% 60% 40% 100% 60% 40% 100%

San Pedro Sula 69% 31% 100% 56% 44% 100% 60% 40% 100%

La Ceiba 60% 40% 100% 44% 56% 100% 57% 43% 100%

Nacaome 38% 62% 100% 68% 32% 100% 67% 33% 100%

Santa Rosa de Copán 61% 39% 100% 60% 40% 100% 61% 39% 100%

Choluteca 0% 0% 0% 73% 27% 100% 73% 27% 100%

Gracias 82% 18% 100% 85% 15% 100% 83% 17% 100%

La Esperanza 95% 5% 100% 65% 35% 100% 71% 29% 100%

Juticalpa 71% 29% 100% 50% 50% 100% 56% 44% 100%

Danlí 0% 0% 0% 82% 18% 100% 82% 18% 100%

Facultad de Humanidades 74% 26% 100% 78% 22% 100% 76% 24% 100%

Tegucigalpa 72% 28% 100% 79% 21% 100% 75% 25% 100%

San Pedro Sula 74% 26% 100% 85% 15% 100% 78% 22% 100%

La Ceiba 83% 17% 100% 78% 22% 100% 79% 21% 100%

Santa Rosa de Copán 65% 35% 100% 75% 25% 100% 73% 27% 100%

Juticalpa 73% 27% 100% 71% 29% 100% 72% 28% 100%

Nacaome 87% 13% 100% 78% 22% 100% 81% 19% 100%

Choluteca 77% 23% 100% 73% 27% 100% 75% 25% 100%

Danlí 84% 16% 100% 71% 29% 100% 76% 24% 100%

Santa Bárbara 0% 0% 0% 78% 22% 100% 78% 22% 100%

La Esperanza 70% 30% 100% 76% 24% 100% 73% 27% 100%

Gracias 71% 29% 100% 67% 33% 100% 71% 29% 100%

Postgrado 45% 55% 100% 0% 0% 0% 45% 55% 100%

Tegucigalpa 45% 55% 100% 0% 0% 0% 45% 55% 100%

Total general 70% 30% 100% 73% 27% 100% 72% 28% 100%

Facultad – Postgrado y Centro Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

III Trimestre

Page 150: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

150

Tabla 151. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y sexo, III trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,464 899 2,363 1,672 1,070 2,742 3,136 1,969 5,105

Profesorado en Ciencias Naturales 402 145 547 514 237 751 916 382 1,298

Profesorado en Matemáticas 318 315 633 273 206 479 591 521 1,112

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 338 346 684 338 346 684

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 170 25 195 298 47 345 468 72 540

Profesorado en Educación Comercial 176 85 261 203 73 276 379 158 537

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 54 230 284 46 161 207 100 391 491

Profesorado en Turismo y Hostelería 344 99 443 0 0 0 344 99 443

Facultad de Humanidades 4,482 1,588 6,070 4,855 1,378 6,233 9,337 2,966 12,303

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 679 153 832 3,851 1,026 4,877 4,530 1,179 5,709

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 1,049 340 1,389 0 0 0 1,049 340 1,389

Profesorado en Ciencias Sociales 436 248 684 375 158 533 811 406 1,217

Profesorado en la Enseñanza del Español 439 96 535 520 136 656 959 232 1,191

Profesorado en Educación Prebásica 636 28 664 34 16 50 670 44 714

Profesorado en Educación Física 114 311 425 0 0 0 114 311 425

Profesorado en Educación Artística 192 186 378 0 0 0 192 186 378

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 139 57 196 75 42 117 214 99 313

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 180 80 260 0 0 0 180 80 260

Profesorado en Educación Especial 216 12 228 0 0 0 216 12 228

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 178 40 218 0 0 0 178 40 218

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 157 21 178 0 0 0 157 21 178

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 31 2 33 0 0 0 31 2 33

Profesorado en Educación Básica 23 6 29 0 0 0 23 6 29

Profesorado en Educación 13 8 21 0 0 0 13 8 21

Postgrado 14 17 31 0 0 0 14 17 31

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 12 4 16 0 0 0 12 4 16

Maestría en Educación Tecnológica 2 13 15 0 0 0 2 13 15

Total general 5,960 2,504 8,464 6,527 2,448 8,975 12,487 4,952 17,439

III Trimestre

Facultad – Postgrado y Carrera Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 151: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

151

Tabla 152. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y sexo, III trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 62% 38% 100% 61% 39% 100% 61% 39% 100%

Profesorado en Ciencias Naturales 73% 27% 100% 68% 32% 100% 71% 29% 100%

Profesorado en Matemáticas 50% 50% 100% 57% 43% 100% 53% 47% 100%

Profesorado en Informática Educativa 0% 0% 0% 49% 51% 100% 49% 51% 100%

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 87% 13% 100% 86% 14% 100% 87% 13% 100%

Profesorado en Educación Comercial 67% 33% 100% 74% 26% 100% 71% 29% 100%

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 19% 81% 100% 22% 78% 100% 20% 80% 100%

Profesorado en Turismo y Hostelería 78% 22% 100% 0% 0% 0% 78% 22% 100%

Facultad de Humanidades 74% 26% 100% 78% 22% 100% 76% 24% 100%

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 82% 18% 100% 79% 21% 100% 79% 21% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 76% 24% 100% 0% 0% 0% 76% 24% 100%

Profesorado en Ciencias Sociales 64% 36% 100% 70% 30% 100% 67% 33% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Español 82% 18% 100% 79% 21% 100% 81% 19% 100%

Profesorado en Educación Prebásica 96% 4% 100% 68% 32% 100% 94% 6% 100%

Profesorado en Educación Física 27% 73% 100% 0% 0% 0% 27% 73% 100%

Profesorado en Educación Artística 51% 49% 100% 0% 0% 0% 51% 49% 100%

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 71% 29% 100% 64% 36% 100% 68% 32% 100%

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 69% 31% 100% 0% 0% 0% 69% 31% 100%

Profesorado en Educación Especial 95% 5% 100% 0% 0% 0% 95% 5% 100%

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 82% 18% 100% 0% 0% 0% 82% 18% 100%

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 88% 12% 100% 0% 0% 0% 88% 12% 100%

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 94% 6% 100% 0% 0% 0% 94% 6% 100%

Profesorado en Educación Básica 79% 21% 100% 0% 0% 0% 79% 21% 100%

Profesorado en Educación 62% 38% 100% 0% 0% 0% 62% 38% 100%

Postgrado 45% 55% 100% 0% 0% 0% 45% 55% 100%

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 75% 25% 100% 0% 0% 0% 75% 25% 100%

Maestría en Educación Tecnológica 13% 87% 100% 0% 0% 0% 13% 87% 100%

Total general 70% 30% 100% 73% 27% 100% 72% 28% 100%

Modalidad Distancia Total General

III Trimestre

Facultad – Postgrado y Carrera Modalidad Presencial

Page 152: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

152

Tabla 153. Resumen total de matrícula institucional universitaria distribuida por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera, Centro y sexo, III trimestre, año 2019

F M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 1,662 1,102 2,764 334 253 587 440 292 732 160 103 263 18 4 22 181 91 272

Profesorado en Ciencias Naturales 488 199 687 90 29 119 129 65 194 84 42 126 0 0 0 85 36 121

Profesorado en Matemáticas 264 264 528 59 58 117 92 95 187 59 51 110 17 4 21 14 16 30

Profesorado en Informática Educativa 87 103 190 52 65 117 96 95 191 7 9 16 0 0 0 24 26 50

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 379 57 436 0 0 0 0 0 0 10 1 11 1 0 1 58 13 71

Profesorado en Educación Comercial 176 82 258 60 32 92 74 25 99 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 90 335 425 10 56 66 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Turismo y Hostelería 178 62 240 63 13 76 49 12 61 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Facultad de Humanidades 3,322 1,135 4,457 1,629 472 2,101 1,550 406 1,956 659 247 906 162 67 229 494 192 686

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 1,248 298 1,546 669 118 787 988 228 1,216 423 129 552 20 10 30 153 61 214

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 469 148 617 222 64 286 100 28 128 77 38 115 45 11 56 97 32 129

Profesorado en Ciencias Sociales 264 174 438 59 52 111 159 73 232 1 0 1 38 11 49 213 84 297

Profesorado en la Enseñanza del Español 386 72 458 140 23 163 170 53 223 40 12 52 30 12 42 31 15 46

Profesorado en Educación Prebásica 284 9 293 174 10 184 106 20 126 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Física 68 192 260 46 119 165 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Artística 130 138 268 62 48 110 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 139 57 196 0 0 0 0 0 0 75 42 117 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 43 26 69 29 23 52 0 0 0

Profesorado en Educación Especial 141 7 148 75 5 80 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 109 20 129 69 20 89 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 50 8 58 93 11 104 14 2 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 12 2 14 10 0 10 9 0 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica 20 6 26 3 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación 2 4 6 7 2 9 4 2 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Postgrado 14 17 31 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 12 4 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación Tecnológica 2 13 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total general 4,998 2,254 7,252 1,963 725 2,688 1,990 698 2,688 819 350 1,169 180 71 251 675 283 958

III Trimestre

Tegucigalpa San Pedro Sula La CeibaSanta Rosa

de CopánJuticalpa Nacaome

Facultad -Carrera y Centro

Page 153: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

153

Total general

M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 21 125 133 49 182 72 29 101 0 0 0 32 25 57 3,136 1,969 5,105

Profesorado en Ciencias Naturales 6 34 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12 5 17 916 382 1,298

Profesorado en Matemáticas 0 0 86 33 119 0 0 0 0 0 0 0 0 0 591 521 1,112

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 0 0 52 28 80 0 0 0 20 20 40 338 346 684

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 0 0 0 0 20 1 21 0 0 0 0 0 0 468 72 540

Profesorado en Educación Comercial 3 25 47 16 63 0 0 0 0 0 0 0 0 0 379 158 537

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100 391 491

Profesorado en Turismo y Hostelería 12 66 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 344 99 443

Facultad de Humanidades 72 268 304 86 390 314 103 417 304 94 398 403 92 495 9,337 2,966 12,303

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 43 133 138 47 185 206 72 278 261 91 352 334 82 416 4,530 1,179 5,709

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 11 41 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 8 17 1,049 340 1,389

Profesorado en Ciencias Sociales 0 1 76 12 88 0 0 0 0 0 0 0 0 0 811 406 1,217

Profesorado en la Enseñanza del Español 18 90 90 27 117 0 0 0 0 0 0 0 0 0 959 232 1,191

Profesorado en Educación Prebásica 0 3 0 0 0 0 0 0 43 3 46 60 2 62 670 44 714

Profesorado en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 114 311 425

Profesorado en Educación Artística 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 192 186 378

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 214 99 313

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 108 31 139 0 0 0 0 0 0 180 80 260

Profesorado en Educación Especial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 216 12 228

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 178 40 218

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 157 21 178

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 31 2 33

Profesorado en Educación Básica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 23 6 29

Profesorado en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 13 8 21

Postgrado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 14 17 31

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12 4 16

Maestría en Educación Tecnológica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 13 15

Total general 93 393 437 135 572 386 132 518 304 94 398 435 117 552 12,487 4,952 17,439

Gracias Choluteca La Esperanza Santa Bárbara DanlíFacultad -Carrera y Centro

Page 154: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

154

Tabla 154. Resumen total y promedio de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial / Distancia, según Programa de Estudio y trimestre, año 2019

Tabla 155. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial/ Distancia, según Programa de Estudio y trimestre, año 2019

Tabla 156. Porcentaje total de matrícula institucional universitaria Modalidad Presencial / Distancia, según Programa de Estudio y trimestre, año 2019

I II III

Presencial 10,049 8,892 7,327 8,756

Programas Especiales (Distancia) 9,368 8,651 5,789 7,936

CUED (Distancia) 4,607 3,942 3,364 3,971

FID (Presencial) 1,280 1,100 928 1,103

Postgrado 164 61 31 85

Total general 25,468 22,646 17,439 21,851

Total

promedioPrograma de Estudio

Trimestre

I II III

Presencial 39% 39.3% 42% 40.1%

Programas Especiales (Distancia) 37% 38.2% 33.2% 36.3%

CUED (Distancia) 18% 17.4% 19.3% 18.2%

FID (Presencial) 5% 4.9% 5.3% 5%

Postgrado 1% 0.3% 0.2% 0.4%

Total general 100% 100% 100% 100%

% Trimestre % Total

promedioPrograma de Estudio

I II III

Presencial 38% 34% 28% 100%

Programas Especiales (Distancia) 39% 36% 24% 100%

CUED (Distancia) 39% 33% 28% 100%

FID (Presencial) 39% 33% 28% 100%

Postgrado 64% 24% 12% 100%

Total general 39% 35% 27% 100%

% Trimestre % Total

promedioPrograma de Estudio

Page 155: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

155

CAPÍTULO IV

Estudiantes GraduadosUPNFM 2018

Page 156: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

156

4.1 Estudiantes graduados UPNFM 2019

Graduados por Centros Regionales La UPNFM es la Casa de Estudio en la formación de docentes y, en el año 2019, registró

una población total de graduados, a nivel nacional, de 6,244 estudiantes. De acuerdo con

la distribución, a nivel de Centros Regionales, en el Campus Central de Tegucigalpa se

registró una población de 1,808 (29%) estudiantes egresados; en La Ceiba, 1,285 (21%);

en San Pedro Sula, 864 (14%); en Santa Rosa de Copán, 646 (10%); en Juticalpa, 347 (6%);

en Nacaome, 303 (5%); en Santa Bárbara, 237 (4%); en Choluteca, 216 (3%); en Danlí,

215 (2%); en La Esperanza, 171 (3%); y, en Gracias, Lempira, 152 (2%).

Graduados por Facultades En cuanto a la distribución de los graduados por Facultades y Postgrado, la Facultad de

Ciencia y Tecnología (FACYT) graduó un total de 647 estudiantes, la cual representó el

10.4%; la Facultad de Humanidades, 5,572 (89.2%); y, los graduados de Postgrado un

total de 25 educandos, lo que representa el 0.4% del total de la población estudiantil

graduada en el año 2019.

Graduados por sexo Además, con respecto a la población de graduados, distribuidos por sexo, un total de 4,706

(75%) pertenecen al sexo femenino; y un total de 1,538 (25%), al sexo masculino.

Referente a la población de graduados por Facultades, la FACYT graduó 397 (61%) del

sexo femenino y 250 (39%) del sexo masculino; la FAHU graduó 4,300 (77%) del sexo

femenino y 1,272 (23%) del sexo masculino; y, Postgrado, 9 (36%) del sexo femenino y

26 (64%) del sexo masculino.

Graduados por Modalidad En lo que corresponde a los graduados por Modalidad, en Presencial se graduó una

cantidad de 1,555 educandos (25%); y, en la Modalidad de Distancia, correspondiente a

los estudiantes del Centro Universitario de Educación a Distancia (CUED) y Programas

Especiales, se graduó la cantidad de 4,689 educandos, lo que representa el (75%) del

porcentaje total de graduados. Distribuidos por sexo, en la Modalidad Presencial se

graduó la cantidad de 1,147 (74%) estudiantes del sexo femenino y 408 (26%) del sexo

masculino; Igualmente, en la Modalidad de Distancia se graduó la cantidad de 3,559

(74%) del sexo femenino y 1,130 (26%) del sexo masculino

Page 157: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

157

Tabla 157. Resumen total de Graduados Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, año 2019

Tabla 158. Resumen total de Graduados distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro, año 2019

No Centro / CiudadTotal

General

% Total

General

1 Tegucigalpa 1,808 29%

2 La Ceiba 1,285 21%

3 San Pedro Sula 864 14%

4 Santa Rosa de Copán 646 10%

5 Juticalpa 347 6%

6 Nacaome 303 5%

7 Santa Bárbara 237 4%

8 Choluteca 216 3%

9 Danlí 215 3%

10 La Esperanza 171 3%

11 Gracias 152 2%

6,244 100%Total general

Presencial Distancia Presencial Distancia

Tegucigalpa 691 1117 1,808 38% 62% 100%

La Ceiba 66 1219 1,285 5% 95% 100%

San Pedro Sula 321 543 864 37% 63% 100%

Santa Rosa de Copán 134 512 646 21% 79% 100%

Juticalpa 117 230 347 34% 66% 100%

Nacaome 128 175 303 42% 58% 100%

Santa Bárbara 46 191 237 19% 81% 100%

Choluteca 1 215 216 0% 100% 100%

Danlí 0 215 215 0% 100% 100%

La Esperanza 0 171 171 0% 100% 100%

Gracias 51 101 152 34% 66% 100%

Total general 1,555 4,689 6,244 25% 75% 100%

Centro / CiudadModalidad Total

general

% Modalidad % Total

general

Page 158: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

158

Tabla 159. Resumen total de Graduados, distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad y Postgrado, año 2019

Tabla 160. Resumen total de Graduados, distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Postgrado y sexo, año 2019

Tabla 161. Resumen porcentaje total de Graduados, distribuidos por Modalidad Presencial/ Distancia, según Facultad y sexo, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 163 98 261 234 152 386 397 250 647

Facultad de Humanidades 975 294 1,269 3,325 978 4,303 4,300 1,272 5,572

Postgrado 9 16 25 0 0 0 9 16 25

Total general 1,147 408 1,555 3,559 1,130 4,689 4,706 1,538 6,244

Facultad – Postgrado

sexo

Presencial

sexo

DistanciaTotal General

Presencial

%

Presencial Distancia

%

Distancia Cantidad %

Facultad de Ciencia y Tecnología 261 17% 386 8% 647 10.4%

Facultad de Humanidades 1,269 82% 4,303 92% 5,572 89.2%

Postgrado 25 2% 0 0% 25 0.4%

Total general 1,555 100% 4,689 100% 6,244 100%

Total General

Facultad – Postgrado

Modalidad

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 62% 38% 100% 61% 39% 100% 61% 39% 100%

Facultad de Humanidades 77% 23% 100% 77% 23% 100% 77% 23% 100%

Postgrado 36% 64% 100% 0% 0% 0% 36% 64% 100%

Total general 74% 26% 100% 76% 24% 100% 75% 25% 100%

Facultad – Postgrado

% sexo

Presencial

% sexo

Distancia% Total General

Page 159: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

159

Tabla 162. Resumen total de graduados distribuidos por Modalidad Presencial/ Distancia, según Centro y sexo, año 2019

Tabla 163. Resumen total de graduados distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y sexo, año 2019

F M F M

Tegucigalpa 1,365 443 1,808 75% 25% 100%

La Ceiba 1,014 271 1,285 79% 21% 100%

San Pedro Sula 667 197 864 77% 23% 100%

Santa Rosa de Copán 465 181 646 72% 28% 100%

Juticalpa 251 96 347 72% 28% 100%

Nacaome 212 91 303 70% 30% 100%

Santa Bárbara 157 80 237 66% 34% 100%

Choluteca 173 43 216 80% 20% 100%

Danlí 165 50 215 77% 23% 100%

La Esperanza 119 52 171 70% 30% 100%

Gracias 118 34 152 78% 22% 100%

Total general 4,706 1,538 6,244 75% 25% 100%

% sexo % Total

generalCentro / Ciudad

Total

general

sexo

F M T F M T F M T

Tegucigalpa 510 181 691 855 262 1,117 1,365 443 1,808

La Ceiba 54 12 66 960 259 1,219 1,014 271 1,285

San Pedro Sula 244 77 321 423 120 543 667 197 864

Santa Rosa de Copán 91 43 134 374 138 512 465 181 646

Juticalpa 83 34 117 168 62 230 251 96 347

Nacaome 88 40 128 124 51 175 212 91 303

Santa Bárbara 31 15 46 126 65 191 157 80 237

Choluteca 1 0 1 172 43 215 173 43 216

Danlí 0 0 0 165 50 215 165 50 215

La Esperanza 0 0 0 119 52 171 119 52 171

Gracias 45 6 51 73 28 101 118 34 152

Total general 1,147 408 1,555 3,559 1,130 4,689 4,706 1,538 6,244

Centro / CiudadModalidad Presencial Modalidad Distancia Promedio Anual

Page 160: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

160

Tabla 164. Porcentaje total de Graduados distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y sexo, año 2019

F M T F M T F M T

Tegucigalpa 74% 26% 100% 77% 23% 100% 75% 25% 100%

La Ceiba 82% 18% 100% 79% 21% 100% 79% 21% 100%

San Pedro Sula 76% 24% 100% 78% 22% 100% 77% 23% 100%

Santa Rosa de Copán 68% 32% 100% 73% 27% 100% 72% 28% 100%

Juticalpa 71% 29% 100% 73% 27% 100% 72% 28% 100%

Nacaome 69% 31% 100% 71% 29% 100% 70% 30% 100%

Santa Bárbara 67% 33% 100% 66% 34% 100% 66% 34% 100%

Choluteca 100% 0% 100% 80% 20% 100% 80% 20% 100%

Danlí 0% 0% 0% 77% 23% 100% 77% 23% 100%

La Esperanza 0% 0% 0% 70% 30% 100% 70% 30% 100%

Gracias 88% 12% 100% 72% 28% 100% 78% 22% 100%

Total general 74% 26% 100% 76% 24% 100% 75% 25% 100%

Centro / Ciudad% Modalidad Presencial % Modalidad Distancia % Promedio Anual

Page 161: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

161

Tabla 165. Resumen total de Graduados distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Centro y sexo, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 163 98 261 234 152 386 397 250 647

Tegucigalpa 90 58 148 100 59 159 190 117 307

San Pedro Sula 42 22 64 12 15 27 54 37 91

La Ceiba 11 3 14 45 30 75 56 33 89

Nacaome 10 12 22 29 17 46 39 29 68

Santa Rosa de Copán 0 0 0 15 17 32 15 17 32

Choluteca 0 0 0 18 8 26 18 8 26

La Esperanza 0 0 0 12 5 17 12 5 17

Gracias 10 3 13 0 0 0 10 3 13

Juticalpa 0 0 0 3 1 4 3 1 4

Facultad de Humanidades 975 294 1,269 3,325 978 4,303 4,300 1,272 5,572

Tegucigalpa 412 110 522 755 203 958 1,167 313 1,480

La Ceiba 43 9 52 915 229 1,144 958 238 1,196

San Pedro Sula 201 52 253 411 105 516 612 157 769

Santa Rosa de Copán 91 43 134 359 121 480 450 164 614

Juticalpa 83 34 117 165 61 226 248 95 343

Santa Bárbara 31 15 46 126 65 191 157 80 237

Nacaome 78 28 106 95 34 129 173 62 235

Danlí 0 0 0 165 50 215 165 50 215

Choluteca 1 0 1 154 35 189 155 35 190

La Esperanza 0 0 0 107 47 154 107 47 154

Gracias 35 3 38 73 28 101 108 31 139

Postgrado 9 16 25 0 0 0 9 16 25

Tegucigalpa 8 13 21 0 0 0 8 13 21

San Pedro Sula 1 3 4 0 0 0 1 3 4

Total general 1,147 408 1,555 3,559 1,130 4,689 4,706 1,538 6,244

Total General Facultad – Postgrado y Centro

Modalidad Presencial Modalidad Distancia

Page 162: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

162

Tabla 166. Porcentaje total de Graduados distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y sexo, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 62% 38% 100% 61% 39% 100% 61% 39% 100%

Tegucigalpa 61% 39% 100% 63% 37% 100% 62% 38% 100%

San Pedro Sula 66% 34% 100% 44% 56% 100% 59% 41% 100%

La Ceiba 79% 21% 100% 60% 40% 100% 63% 37% 100%

Nacaome 45% 55% 100% 63% 37% 100% 57% 43% 100%

Santa Rosa de Copán 0% 0% 0% 47% 53% 100% 47% 53% 100%

Choluteca 0% 0% 0% 69% 31% 100% 69% 31% 100%

La Esperanza 0% 0% 0% 71% 29% 100% 71% 29% 100%

Gracias 77% 23% 100% 0% 0% 0% 77% 23% 100%

Juticalpa 0% 0% 0% 75% 25% 100% 75% 25% 100%

Facultad de Humanidades 77% 23% 100% 77% 23% 100% 77% 23% 100%

Tegucigalpa 79% 21% 100% 79% 21% 100% 79% 21% 100%

La Ceiba 83% 17% 100% 80% 20% 100% 80% 20% 100%

San Pedro Sula 79% 21% 100% 80% 20% 100% 80% 20% 100%

Santa Rosa de Copán 68% 32% 100% 75% 25% 100% 73% 27% 100%

Juticalpa 71% 29% 100% 73% 27% 100% 72% 28% 100%

Santa Bárbara 67% 33% 100% 66% 34% 100% 66% 34% 100%

Nacaome 74% 26% 100% 74% 26% 100% 74% 26% 100%

Danlí 0% 0% 0% 77% 23% 100% 77% 23% 100%

Choluteca 100% 0% 100% 81% 19% 100% 82% 18% 100%

La Esperanza 0% 0% 0% 69% 31% 100% 69% 31% 100%

Gracias 92% 8% 100% 72% 28% 100% 78% 22% 100%

Postgrado 36% 64% 100% 0% 0% 0% 36% 64% 100%

Tegucigalpa 38% 62% 100% 0% 0% 0% 38% 62% 100%

San Pedro Sula 25% 75% 100% 0% 0% 0% 25% 75% 100%

Total general 74% 26% 100% 76% 24% 100% 75% 25% 100%

Facultad – Postgrado y Centro Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 163: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

163

Tabla 167. Resumen total de Graduados distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y sexo, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 163 98 261 234 152 386 397 250 647

Profesorado en Ciencias Naturales 53 26 79 72 45 117 125 71 196

Profesorado en Matemáticas 32 43 75 37 25 62 69 68 137

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 54 45 99 54 45 99

Profesorado en Educación Comercial 17 7 24 30 8 38 47 15 62

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 14 1 15 34 3 37 48 4 52

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 2 16 18 7 26 33 9 42 51

Profesorado en Turismo y Hostelería 45 5 50 0 0 0 45 5 50

Facultad de Humanidades 975 294 1,269 3,325 978 4,303 4,300 1,272 5,572

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 8 4 12 1,916 578 2,494 1,924 582 2,506

Técnico Universitario en Educación Básica (Primero y Segundo Ciclo) 0 0 0 1,091 290 1,381 1,091 290 1,381

Profesorado en Ciencias Sociales 126 53 179 137 59 196 263 112 375

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 272 64 336 0 0 0 272 64 336

Profesorado en la Enseñanza del Español 75 15 90 165 50 215 240 65 305

Profesorado en Educación Prebásica 139 3 142 11 0 11 150 3 153

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 72 49 121 0 0 0 72 49 121

Profesorado en Educación Básica 70 24 94 0 0 0 70 24 94

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 57 23 80 4 1 5 61 24 85

Profesorado en Educación Artística 21 23 44 0 0 0 21 23 44

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 40 3 43 0 0 0 40 3 43

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 40 3 43 0 0 0 40 3 43

Profesorado en Educación Especial 34 0 34 1 0 1 35 0 35

Profesorado en Educación Física 9 25 34 0 0 0 9 25 34

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 12 5 17 0 0 0 12 5 17

Postgrado 9 16 25 0 0 0 9 16 25

Maestría en Matemática Educativa 2 6 8 0 0 0 2 6 8

Maestría en Educación para la Gestión Administrativa y Financiera 0 4 4 0 0 0 0 4 4

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 3 3 0 0 0 0 3 3

Maestría en Investigación Educativa 1 2 3 0 0 0 1 2 3

Maestría en Enseñanza de Lenguas 1 1 2 0 0 0 1 1 2

Maestría en Gestión de la Educación 2 0 2 0 0 0 2 0 2

Doctorado Latinoamericano en Educación 1 0 1 0 0 0 1 0 1

Maestría de Educación en Derechos Humanos 1 0 1 0 0 0 1 0 1

Maestría en Curriculum 1 0 1 0 0 0 1 0 1

Total general 1,147 408 1,555 3,559 1,130 4,689 4,706 1,538 6,244

Facultad – Postgrado y Carrera Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 164: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

164

Tabla 168. Resumen porcentaje de Graduados distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera y sexo, I trimestre, año 2019

F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 62% 38% 100% 61% 39% 100% 61% 39% 100%

Profesorado en Ciencias Naturales 67% 33% 100% 62% 38% 100% 64% 36% 100%

Profesorado en Matemáticas 43% 57% 100% 60% 40% 100% 50% 50% 100%

Profesorado en Informática Educativa 0% 0% 0% 55% 45% 100% 55% 45% 100%

Profesorado en Educación Comercial 71% 29% 100% 79% 21% 100% 76% 24% 100%

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 93% 7% 100% 92% 8% 100% 92% 8% 100%

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 11% 89% 100% 21% 79% 100% 18% 82% 100%

Profesorado en Turismo y Hostelería 90% 10% 100% 0% 0% 0% 90% 10% 100%

Facultad de Humanidades 77% 23% 100% 77% 23% 100% 77% 23% 100%

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 67% 33% 100% 77% 23% 100% 77% 23% 100%

Técnico Universitario en Educación Básica (Primero y Segundo Ciclo) 0% 0% 0% 79% 21% 100% 79% 21% 100%

Profesorado en Ciencias Sociales 70% 30% 100% 70% 30% 100% 70% 30% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 81% 19% 100% 0% 0% 0% 81% 19% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Español 83% 17% 100% 77% 23% 100% 79% 21% 100%

Profesorado en Educación Prebásica 98% 2% 100% 100% 0% 100% 98% 2% 100%

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 60% 40% 100% 0% 0% 0% 60% 40% 100%

Profesorado en Educación Básica 74% 26% 100% 0% 0% 0% 74% 26% 100%

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 71% 29% 100% 80% 20% 100% 72% 28% 100%

Profesorado en Educación Artística 48% 52% 100% 0% 0% 0% 48% 52% 100%

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 93% 7% 100% 0% 0% 0% 93% 7% 100%

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 93% 7% 100% 0% 0% 0% 93% 7% 100%

Profesorado en Educación Especial 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100%

Profesorado en Educación Física 26% 74% 100% 0% 0% 0% 26% 74% 100%

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 71% 29% 100% 0% 0% 0% 71% 29% 100%

Postgrado 36% 64% 100% 0% 0% 0% 36% 64% 100%

Maestría en Matemática Educativa 25% 75% 100% 0% 0% 0% 25% 75% 100%

Maestría en Educación para la Gestión Administrativa y Financiera 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Investigación Educativa 33% 67% 100% 0% 0% 0% 33% 67% 100%

Maestría en Enseñanza de Lenguas 50% 50% 100% 0% 0% 0% 50% 50% 100%

Maestría en Gestión de la Educación 100% 0% 100% 0% 0% 0% 100% 0% 100%

Doctorado Latinoamericano en Educación 100% 0% 100% 0% 0% 0% 100% 0% 100%

Maestría de Educación en Derechos Humanos 100% 0% 100% 0% 0% 0% 100% 0% 100%

Maestría en Curriculum 100% 0% 100% 0% 0% 0% 100% 0% 100%

Total general 74% 26% 100% 76% 24% 100% 75% 25% 100%

Facultad – Postgrado y Carrera Modalidad Presencial Modalidad Distancia Total General

Page 165: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

165

Tabla 169. Resumen total de Graduados distribuidos por Modalidad Presencial/Distancia, según Facultad, Carrera, Centro y sexo, año 2019

F M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 190 117 307 54 37 91 56 33 89 15 17 32 3 1 4 39 29 68

Profesorado en Ciencias Naturales 67 35 102 19 9 28 16 10 26 4 8 12 0 0 0 19 9 28

Profesorado en Matemáticas 24 26 50 6 7 13 7 8 15 11 8 19 0 0 0 10 12 22

Profesorado en Informática Educativa 3 4 7 12 15 27 16 11 27 0 1 1 1 1 2 10 8 18

Profesorado en Educación Comercial 23 6 29 10 4 14 7 4 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 45 4 49 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2 0 2 0 0 0

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 9 40 49 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Turismo y Hostelería 19 2 21 7 0 7 9 0 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Facultad de Humanidades 1,167 313 1,480 612 157 769 958 238 1,196 450 164 614 248 95 343 173 62 235

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 393 99 492 239 62 301 510 133 643 218 67 285 93 36 129 59 20 79

Técnico Universitario en Educación Básica (Primero y Segundo Ciclo) 244 59 303 171 43 214 337 76 413 78 24 102 72 25 97 36 14 50

Profesorado en Ciencias Sociales 113 51 164 5 7 12 23 13 36 18 11 29 37 9 46 27 11 38

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 132 31 163 40 9 49 13 2 15 31 6 37 17 2 19 39 12 51

Profesorado en la Enseñanza del Español 69 15 84 24 2 26 50 12 62 62 30 92 0 0 0 12 5 17

Profesorado en Educación Prebásica 57 2 59 51 1 52 10 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 43 26 69 29 23 52 0 0 0

Profesorado en Educación Básica 22 9 31 16 0 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 48 19 67 8 2 10 5 2 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Artística 15 14 29 6 9 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 25 0 25 15 3 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 21 3 24 10 0 10 9 0 9 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Especial 19 0 19 15 0 15 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Física 4 10 14 5 15 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 5 1 6 7 4 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Postgrado 8 13 21 1 3 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Matemática Educativa 2 4 6 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación para la Gestión Administrativa y Financiera 0 3 3 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Investigación Educativa 1 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Enseñanza de Lenguas 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Gestión de la Educación 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Doctorado Latinoamericano en Educación 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría de Educación en Derechos Humanos 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Curriculum 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total general 1,365 443 1,808 667 197 864 1,014 271 1,285 465 181 646 251 96 347 212 91 303

Tegucigalpa San Pedro Sula La CeibaSanta Rosa

de CopánFacultad -Carrera Juticalpa Nacaome

Page 166: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

166

Total general

F M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 10 3 13 18 8 26 12 5 17 0 0 0 0 0 0 397 250 647

Profesorado en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 125 71 196

Profesorado en Matemáticas 0 0 0 11 7 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 69 68 137

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 0 0 0 12 5 17 0 0 0 0 0 0 54 45 99

Profesorado en Educación Comercial 0 0 0 7 1 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 47 15 62

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 48 4 52

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 42 51

Profesorado en Turismo y Hostelería 10 3 13 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 45 5 50

Facultad de Humanidades 108 31 139 155 35 190 107 47 154 157 80 237 165 50 215 4,300 1,272 5,572

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 70 27 97 48 9 57 78 37 115 93 50 143 123 42 165 1,924 582 2,506

Técnico Universitario en Educación Básica (Primero y Segundo Ciclo) 1 1 2 48 16 64 29 9 38 33 15 48 42 8 50 1,091 290 1,381

Profesorado en Ciencias Sociales 0 0 0 40 10 50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 263 112 375

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 272 64 336

Profesorado en la Enseñanza del Español 5 1 6 18 0 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 240 65 305

Profesorado en Educación Prebásica 32 0 32 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 150 3 153

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 72 49 121

Profesorado en Educación Básica 0 0 0 1 0 1 0 0 0 31 15 46 0 0 0 70 24 94

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 61 24 85

Profesorado en Educación Artística 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 21 23 44

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40 3 43

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40 3 43

Profesorado en Educación Especial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 35 0 35

Profesorado en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 25 34

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12 5 17

Postgrado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 16 25

Maestría en Matemática Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 6 8

Maestría en Educación para la Gestión Administrativa y Financiera 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3

Maestría en Investigación Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 3

Maestría en Enseñanza de Lenguas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2

Maestría en Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2

Doctorado Latinoamericano en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

Maestría de Educación en Derechos Humanos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

Maestría en Curriculum 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

Total general 118 34 152 173 43 216 119 52 171 157 80 237 165 50 215 4,706 1,538 6,244

La EsperanzaFacultad -Carrera

Gracias Choluteca Santa Bárbara Danlí

Page 167: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

167

Tabla 170. Resumen total de Graduados distribuidos por Modalidad Presencial, según Facultad, Carrera, Centro y sexo, año 2019

F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 90 58 148 42 22 64 11 3 14 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Ciencias Naturales 34 17 51 19 9 28 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Matemáticas 14 21 35 6 7 13 2 3 5 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Turismo y Hostelería 19 2 21 7 0 7 9 0 9 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Comercial 7 3 10 10 4 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 2 14 16 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 14 1 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Facultad de Humanidades 412 110 522 201 52 253 43 9 52 91 43 134 83 34 117

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 132 31 163 40 9 49 13 2 15 31 6 37 17 2 19

Profesorado en Ciencias Sociales 40 15 55 5 7 12 0 0 0 17 11 28 37 9 46

Profesorado en Educación Prebásica 56 2 58 51 1 52 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 43 26 69 29 23 52

Profesorado en Educación Básica 22 9 31 16 0 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en la Enseñanza del Español 26 5 31 24 2 26 13 3 16 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 46 19 65 7 2 9 4 2 6 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Artística 15 14 29 6 9 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 25 0 25 15 3 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 21 3 24 10 0 10 9 0 9 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Especial 19 0 19 15 0 15 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Física 4 10 14 5 15 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 5 1 6 7 4 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 1 1 2 0 0 0 4 2 6 0 0 0 0 0 0

Postgrado 8 13 21 1 3 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Matemática Educativa 2 4 6 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación para la Gestión Administrativa y Financiera 0 3 3 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Investigación Educativa 1 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Enseñanza de Lenguas 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Gestión de la Educación 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Doctorado Latinoamericano en Educación 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría de Educación en Derechos Humanos 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Maestría en Curriculum 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total general 510 181 691 244 77 321 54 12 66 91 43 134 83 34 117

Facultad -Carrera Tegucigalpa San Pedro Sula La Ceiba

Santa Rosa

de CopánJuticalpa

Page 168: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

168

F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 10 12 22 10 3 13 0 0 0 0 0 0 163 98 261

Profesorado en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 53 26 79

Profesorado en Matemáticas 10 12 22 0 0 0 0 0 0 0 0 0 32 43 75

Profesorado en Turismo y Hostelería 0 0 0 10 3 13 0 0 0 0 0 0 45 5 50

Profesorado en Educación Comercial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 17 7 24

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 16 18

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 14 1 15

Facultad de Humanidades 78 28 106 35 3 38 1 0 1 31 15 46 975 294 1,269

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 39 12 51 0 2 2 0 0 0 0 0 0 272 64 336

Profesorado en Ciencias Sociales 27 11 38 0 0 0 0 0 0 0 0 0 126 53 179

Profesorado en Educación Prebásica 0 0 0 32 0 32 0 0 0 0 0 0 139 3 142

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 72 49 121

Profesorado en Educación Básica 0 0 0 0 0 0 1 0 1 31 15 46 70 24 94

Profesorado en la Enseñanza del Español 12 5 17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 75 15 90

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 57 23 80

Profesorado en Educación Artística 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 21 23 44

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40 3 43

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40 3 43

Profesorado en Educación Especial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 34 0 34

Profesorado en Educación Física 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 25 34

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12 5 17

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 0 0 0 3 1 4 0 0 0 0 0 0 8 4 12

Postgrado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 16 25

Maestría en Matemática Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 6 8

Maestría en Educación para la Gestión Administrativa y Financiera 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3

Maestría en Investigación Educativa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 3

Maestría en Enseñanza de Lenguas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2

Maestría en Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2

Doctorado Latinoamericano en Educación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

Maestría de Educación en Derechos Humanos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

Maestría en Curriculum 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

Total general 88 40 128 45 6 51 1 0 1 31 15 46 1,147 408 1,555

Total generalSanta BárbaraFacultad -Carrera

CholutecaNacaome Gracias

Page 169: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

169

Tabla 171. Resumen total de Graduados distribuidos por Modalidad Distancia, según Facultad, Carrera, Centro y sexo, año 2019

F M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 100 59 159 12 15 27 45 30 75 15 17 32 3 1 4 29 17 46

Profesorado en Ciencias Naturales 33 18 51 0 0 0 16 10 26 4 8 12 0 0 0 19 9 28

Profesorado en Informática Educativa 3 4 7 12 15 27 16 11 27 0 1 1 1 1 2 10 8 18

Profesorado en Matemáticas 10 5 15 0 0 0 5 5 10 11 8 19 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Comercial 16 3 19 0 0 0 7 4 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 31 3 34 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2 0 2 0 0 0

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 7 26 33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Facultad de Humanidades 755 203 958 411 105 516 915 229 1,144 359 121 480 165 61 226 95 34 129

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 392 98 490 239 62 301 506 131 637 218 67 285 93 36 129 59 20 79

Técnico Universitario en Educación Básica (Primero y Segundo Ciclo) 244 59 303 171 43 214 337 76 413 78 24 102 72 25 97 36 14 50

Profesorado en la Enseñanza del Español 43 10 53 0 0 0 37 9 46 62 30 92 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Ciencias Sociales 73 36 109 0 0 0 23 13 36 1 0 1 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Prebásica 1 0 1 0 0 0 10 0 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 2 0 2 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Profesorado en Educación Especial 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total general 855 262 1,117 423 120 543 960 259 1,219 374 138 512 168 62 230 124 51 175

Facultad -Carrera Tegucigalpa San Pedro Sula La Ceiba

Santa Rosa

de CopánJuticalpa Nacaome

Page 170: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

170

Total general

F M T F M T F M T F M T F M T F M T

Facultad de Ciencia y Tecnología 0 0 0 18 8 26 12 5 17 0 0 0 0 0 0 234 152 386

Profesorado en Ciencias Naturales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 72 45 117

Profesorado en Informática Educativa 0 0 0 0 0 0 12 5 17 0 0 0 0 0 0 54 45 99

Profesorado en Matemáticas 0 0 0 11 7 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 37 25 62

Profesorado en Educación Comercial 0 0 0 7 1 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 30 8 38

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 34 3 37

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 26 33

Facultad de Humanidades 73 28 101 154 35 189 107 47 154 126 65 191 165 50 215 3,325 978 4,303

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 67 26 93 48 9 57 78 37 115 93 50 143 123 42 165 1,916 578 2,494

Técnico Universitario en Educación Básica (Primero y Segundo Ciclo) 1 1 2 48 16 64 29 9 38 33 15 48 42 8 50 1,091 290 1,381

Profesorado en la Enseñanza del Español 5 1 6 18 0 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 165 50 215

Profesorado en Ciencias Sociales 0 0 0 40 10 50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 137 59 196

Profesorado en Educación Prebásica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 0 11

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 4 1 5

Profesorado en Educación Especial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

Total general 73 28 101 172 43 215 119 52 171 126 65 191 165 50 215 3,559 1,130 4,689

Choluteca La Esperanza Santa Bárbara DanlíFacultad -Carrera

Gracias

Page 171: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

171

CAPÍTULO V

5.1 Rendimiento académico UPNFM 2019

En el presente capítulo, se enfatizan aspectos esenciales relacionados con las carreras

educativas de los estudiantes de la UPNFM, considerando que, para las autoridades de la

Institución, es relevante conocer la capacidad evaluativa y permanecía de la población

estudiantil para toma de decisiones. Al respecto, la presentación de los datos se expone

por Centros Universitarios, Modalidades Presencial y Distancia, así como por Facultades

y Carreras. En vista de los anterior, para conocer estos datos se tomaron como

indicadores, elementos básicos como el índice de aprobación y reprobación por

asignaturas; de igual forma, el abandono y la no presentación estudiantil a las aulas de

clase a presenciar algunas de las asignaturas matriculadas.

También se describen algunos de los resultados, en los cuales, según indicadores, del

porcentaje total, el 8% es el porcentaje que representa a estudiantes retirados de sus

asignaturas; 14%, no se presentó; 2%, deserción; 4%, reprobó; y el 74% representa a

estudiantes con aprobación de sus asignaturas cursadas.

Rendimiento Académico UPNFM 2019

Page 172: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

172

Tabla 172. Porcentaje de rendimiento académico y permanencia estudiantil, Modalidad Presencial y Distancia, según Centro, año 2019

Tabla 173. Porcentaje de rendimiento académico y permanencia estudiantil, Modalidad Presencial y Distancia, según Centro, año 2019

Centro / Ciudad

% R

etir

ado

s

% N

o s

e

Pre

sen

% D

eser

ció

n

% R

epro

bad

os

% A

pro

bad

os

% T

ota

l

gen

eral

Tegucigalpa 13% 13% 1% 6% 67% 100%

La Ceiba 4% 18% 2% 4% 73% 100%

San Pedro Sula 6% 15% 3% 4% 72% 100%

Santa Rosa de Copán 4% 18% 2% 3% 72% 100%

Nacaome 3% 10% 4% 4% 78% 100%

Juticalpa 8% 7% 4% 2% 79% 100%

Choluteca 4% 12% 4% 4% 75% 100%

Danlí 3% 17% 0% 2% 77% 100%

La Esperanza 3% 12% 3% 2% 81% 100%

Santa Bárbara 1% 19% 1% 2% 77% 100%

Gracias 3% 8% 5% 4% 80% 100%

Total general 8% 14% 2% 4% 72% 100%

Centro / Ciudad

% R

eti

rad

os

% N

o s

e

Pre

sen

% D

ese

rció

n

% R

ep

rob

ad

os

% A

pro

ba

do

s

% T

ota

l

ge

ne

ral

Tegucigalpa 62% 33% 22% 48% 34% 36%

La Ceiba 9% 22% 15% 16% 18% 18%

San Pedro Sula 14% 17% 22% 15% 16% 16%

Santa Rosa de Copán 4% 8% 7% 5% 6% 6%

Nacaome 2% 4% 9% 5% 5% 5%

Juticalpa 4% 2% 8% 2% 4% 4%

Choluteca 2% 3% 7% 3% 4% 3%

Danlí 1% 4% 1% 1% 3% 3%

La Esperanza 1% 3% 4% 1% 3% 3%

Santa Bárbara 0% 3% 1% 1% 3% 2%

Gracias 1% 1% 5% 2% 2% 2%

Total general 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Page 173: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

173

Tabla 174. Porcentaje de rendimiento académico y permanencia estudiantil, Modalidad Presencial y Distancia, según Facultada, y Centro, año 2019

Centro / Ciudad

% R

etir

ados

% N

o se

Pres

entó

% D

eser

ción

% R

epro

bado

s

% A

prob

ados

% T

otal

gen

eral

Facultad de Ciencia y Tecnología 12% 8% 4% 9% 67% 100%

Tegucigalpa 16% 9% 2% 9% 63% 100%

La Ceiba 7% 6% 7% 11% 69% 100%

San Pedro Sula 12% 9% 6% 7% 65% 100%

Nacaome 4% 5% 4% 11% 76% 100%

Santa Rosa de Copán 4% 5% 7% 12% 72% 100%

Choluteca 6% 3% 3% 8% 79% 100%

Gracias 3% 6% 5% 6% 80% 100%

La Esperanza 7% 3% 9% 4% 77% 100%

Danlí 14% 10% 2% 6% 68% 100%

Juticalpa 1% 4% 19% 9% 67% 100%

Facultad de Humanidades 6% 16% 2% 3% 73% 100%

Tegucigalpa 12% 14% 1% 4% 69% 100%

La Ceiba 3% 20% 1% 3% 74% 100%

San Pedro Sula 5% 16% 2% 3% 73% 100%

Santa Rosa de Copán 4% 20% 2% 1% 72% 100%

Juticalpa 8% 7% 4% 2% 79% 100%

Nacaome 3% 12% 4% 2% 79% 100%

Danlí 3% 18% 0% 2% 77% 100%

Choluteca 3% 15% 5% 3% 75% 100%

La Esperanza 2% 13% 1% 2% 82% 100%

Santa Bárbara 1% 19% 1% 2% 77% 100%

Gracias 3% 9% 5% 3% 80% 100%

Postgrado 0% 17% 0% 0% 82% 100%

Tegucigalpa 0% 16% 1% 0% 83% 100%

San Pedro Sula 0% 20% 0% 0% 80% 100%

Total general 8% 14% 2% 4% 72% 100%

Page 174: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

174

Tabla 175. Porcentaje de rendimiento académico y permanencia estudiantil, Modalidad Presencial y Distancia, según Facultada, Postgrado y Carrera, año 2019

Facultad – Postgrado y Carrera

% R

etir

ado

s

% N

o s

e

Pre

sen

% D

eser

ció

n

% R

epro

bad

os

% A

pro

bad

os

% T

ota

l gen

eral

Facultad de Ciencia y Tecnología 12% 8% 4% 9% 67% 100%

Profesorado en Ciencias Naturales 12% 8% 3% 11% 66% 100%

Profesorado en Matemáticas 14% 9% 4% 12% 61% 100%

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 13% 7% 3% 6% 71% 100%

Profesorado en Informática Educativa 5% 4% 10% 5% 75% 100%

Profesorado en Educación Comercial 11% 6% 5% 7% 72% 100%

Profesorado en Turismo y Hostelería 12% 7% 1% 7% 72% 100%

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 16% 13% 4% 11% 56% 100%

Facultad de Humanidades 6% 16% 2% 3% 73% 100%

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 3% 22% 1% 1% 73% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 14% 5% 6% 5% 71% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Español 10% 5% 3% 6% 77% 100%

Profesorado en Ciencias Sociales 10% 5% 1% 5% 79% 100%

Profesorado en Educación Prebásica 10% 6% 4% 6% 75% 100%

Profesorado en Educación Física 15% 14% 2% 9% 60% 100%

Profesorado en Educación Artística 14% 11% 1% 6% 68% 100%

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 10% 5% 1% 5% 80% 100%

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 3% 3% 3% 0% 91% 100%

Profesorado en Educación Especial 17% 8% 1% 7% 67% 100%

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 14% 10% 2% 7% 67% 100%

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 2% 3% 3% 1% 92% 100%

Profesorado en Educación Básica 2% 1% 17% 1% 79% 100%

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación 0% 0% 0% 1% 99% 100%

Postgrado 0% 17% 0% 0% 82% 100%

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0% 16% 2% 0% 82% 100%

Maestría en Educación Tecnológica 0% 29% 0% 0% 71% 100%

Maestría en Investigación Educativa 0% 21% 0% 0% 79% 100%

Maestría En Matemática Educativa 0% 4% 0% 0% 96% 100%

Maestría en Socio Pedagogía 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Doctorado Latinoamericano en Educación 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Educación Física 0% 40% 0% 0% 60% 100%

Total general 8% 14% 2% 4% 72% 100%

Page 175: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

175

Tabla 176. Porcentaje de rendimiento académico y permanencia estudiantil, Modalidad Presencial y Distancia, según Centro y trimestre, año 2019

% R

etir

ad

os

% N

o s

e

Pr

es

en

% D

es

er

ció

n

% R

ep

ro

ba

do

s

% A

pr

ob

ad

os

% T

ota

l g

en

er

al

% R

etir

ad

os

% N

o s

e

Pr

es

en

% D

es

er

ció

n

% R

ep

ro

ba

do

s

% A

pr

ob

ad

os

% T

ota

l g

en

er

al

% R

etir

ad

os

% N

o s

e

Pr

es

en

% D

es

er

ció

n

% R

ep

ro

ba

do

s

% A

pr

ob

ad

os

% T

ota

l g

en

er

al

% R

etir

ad

os

% N

o s

e

Pr

es

en

% D

es

er

ció

n

% R

ep

ro

ba

do

s

% A

pr

ob

ad

os

% T

ota

l g

en

er

al

Tegucigalpa 13% 7% 1% 6% 73% 100% 13% 9% 1% 6% 71% 100% 12% 29% 2% 5% 53% 100% 13% 13% 1% 6% 67% 100%

La Ceiba 4% 8% 2% 4% 82% 100% 4% 11% 1% 4% 81% 100% 3% 46% 4% 4% 43% 100% 4% 18% 2% 4% 73% 100%

San Pedro Sula 7% 8% 2% 5% 79% 100% 6% 10% 3% 4% 77% 100% 7% 35% 6% 3% 49% 100% 6% 15% 3% 4% 72% 100%

Santa Rosa de Copán 2% 9% 4% 5% 81% 100% 9% 4% 3% 2% 83% 100% 1% 54% 1% 3% 42% 100% 4% 18% 2% 3% 72% 100%

Nacaome 4% 6% 9% 4% 78% 100% 3% 4% 1% 5% 87% 100% 3% 26% 1% 4% 66% 100% 3% 10% 4% 4% 78% 100%

Juticalpa 8% 6% 4% 2% 80% 100% 9% 9% 4% 1% 77% 100% 2% 3% 11% 3% 80% 100% 8% 7% 4% 2% 79% 100%

Choluteca 4% 4% 6% 2% 84% 100% 4% 4% 4% 5% 83% 100% 3% 42% 2% 6% 47% 100% 4% 12% 4% 4% 75% 100%

Danlí 3% 6% 0% 2% 90% 100% 5% 3% 1% 3% 88% 100% 2% 54% 1% 2% 42% 100% 3% 17% 0% 2% 77% 100%

La Esperanza 4% 4% 3% 2% 87% 100% 2% 3% 0% 1% 94% 100% 2% 31% 5% 3% 60% 100% 3% 12% 3% 2% 81% 100%

Santa Bárbara 0% 6% 2% 3% 89% 100% 2% 5% 0% 1% 92% 100% 2% 57% 0% 2% 38% 100% 1% 19% 1% 2% 77% 100%

Gracias 4% 9% 3% 5% 79% 100% 1% 3% 6% 3% 86% 100% 2% 14% 7% 4% 73% 100% 3% 8% 5% 4% 80% 100%

Total general 8% 7% 2% 5% 78% 100% 8% 8% 2% 4% 78% 100% 6% 36% 3% 4% 51% 100% 8% 14% 2% 4% 72% 100%

% I Trimestre % II Trimestre % III Trimestre

Centro / Ciudad

% Total general

Page 176: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

176

Tabla 177. Porcentaje de rendimiento académico y permanencia estudiantil, Modalidad Presencial y Distancia, según Facultad, Postgrado, Centro y trimestre, año 2019

% R

eti

rad

os

% N

o s

e

Pre

sen

% D

ese

rció

n

% R

ep

rob

ad

os

% A

pro

ba

do

s

% T

ota

l

ge

ne

ral

% R

eti

rad

os

% N

o s

e

Pre

sen

% D

ese

rció

n

% R

ep

rob

ad

os

% A

pro

ba

do

s

% T

ota

l

ge

ne

ral

% R

eti

rad

os

% N

o s

e

Pre

sen

% D

ese

rció

n

% R

ep

rob

ad

os

% A

pro

ba

do

s

% T

ota

l

ge

ne

ral

% R

eti

rad

os

% N

o s

e

Pre

sen

% D

ese

rció

n

% R

ep

rob

ad

os

% A

pro

ba

do

s

% T

ota

l

ge

ne

ral

Facultad de Ciencia y Tecnología 13% 7% 4% 9% 67% 100% 13% 10% 3% 10% 64% 100% 10% 6% 6% 9% 69% 100% 12% 8% 4% 9% 67% 100%

Tegucigalpa 16% 8% 2% 9% 65% 100% 16% 12% 3% 10% 60% 100% 15% 8% 2% 9% 66% 100% 16% 9% 2% 9% 63% 100%

La Ceiba 9% 5% 3% 11% 72% 100% 7% 8% 1% 14% 70% 100% 5% 5% 15% 9% 66% 100% 7% 6% 7% 11% 69% 100%

San Pedro Sula 13% 8% 6% 7% 67% 100% 14% 14% 7% 8% 58% 100% 9% 6% 6% 7% 72% 100% 12% 9% 6% 7% 65% 100%

Nacaome 5% 6% 8% 9% 72% 100% 5% 5% 2% 13% 75% 100% 3% 3% 1% 9% 83% 100% 4% 5% 4% 11% 76% 100%

Santa Rosa de Copán 6% 3% 13% 16% 62% 100% 3% 3% 5% 10% 79% 100% 3% 8% 1% 10% 77% 100% 4% 5% 7% 12% 72% 100%

Choluteca 7% 2% 2% 5% 84% 100% 4% 5% 6% 9% 76% 100% 8% 3% 1% 11% 76% 100% 6% 3% 3% 8% 79% 100%

Gracias 6% 10% 0% 6% 79% 100% 1% 3% 14% 6% 77% 100% 2% 3% 2% 7% 85% 100% 3% 6% 5% 6% 80% 100%

La Esperanza 12% 5% 0% 2% 80% 100% 4% 0% 0% 2% 94% 100% 4% 3% 21% 7% 65% 100% 7% 3% 9% 4% 77% 100%

Danlí 27% 12% 0% 8% 53% 100% 3% 8% 0% 8% 82% 100% 10% 9% 5% 4% 72% 100% 14% 10% 2% 6% 68% 100%

Juticalpa 0% 2% 25% 6% 67% 100% 0% 5% 0% 10% 85% 100% 4% 7% 26% 13% 50% 100% 1% 4% 19% 9% 67% 100%

Facultad de Humanidades 6% 7% 2% 3% 81% 100% 7% 8% 1% 3% 82% 100% 5% 48% 2% 2% 43% 100% 6% 16% 2% 3% 73% 100%

Tegucigalpa 12% 6% 1% 5% 76% 100% 12% 7% 1% 4% 76% 100% 10% 42% 1% 3% 44% 100% 12% 14% 1% 4% 69% 100%

La Ceiba 3% 8% 2% 3% 84% 100% 3% 11% 1% 2% 83% 100% 2% 62% 0% 2% 34% 100% 3% 20% 1% 3% 74% 100%

San Pedro Sula 5% 8% 1% 4% 81% 100% 5% 9% 2% 3% 81% 100% 6% 42% 6% 2% 44% 100% 5% 16% 2% 3% 73% 100%

Santa Rosa de Copán 1% 10% 2% 2% 85% 100% 10% 4% 2% 1% 83% 100% 1% 65% 0% 1% 33% 100% 4% 20% 2% 1% 72% 100%

Juticalpa 8% 6% 3% 2% 81% 100% 9% 9% 4% 1% 76% 100% 2% 3% 9% 2% 84% 100% 8% 7% 4% 2% 79% 100%

Nacaome 3% 5% 9% 2% 81% 100% 3% 3% 1% 3% 91% 100% 3% 36% 0% 2% 59% 100% 3% 12% 4% 2% 79% 100%

Danlí 2% 5% 0% 1% 92% 100% 5% 3% 1% 2% 89% 100% 1% 60% 0% 2% 38% 100% 3% 18% 0% 2% 77% 100%

Choluteca 3% 4% 7% 1% 84% 100% 4% 4% 4% 4% 85% 100% 1% 58% 2% 3% 35% 100% 3% 15% 5% 3% 75% 100%

La Esperanza 3% 4% 4% 2% 88% 100% 2% 3% 0% 1% 94% 100% 1% 39% 0% 2% 58% 100% 2% 13% 1% 2% 82% 100%

Santa Bárbara 0% 6% 2% 3% 89% 100% 2% 5% 0% 1% 92% 100% 2% 57% 0% 2% 38% 100% 1% 19% 1% 2% 77% 100%

Gracias 4% 9% 4% 4% 80% 100% 1% 3% 3% 2% 90% 100% 2% 19% 9% 3% 67% 100% 3% 9% 5% 3% 80% 100%

Postgrado 0% 4% 1% 0% 95% 100% 0% 38% 0% 0% 62% 100% 0% 65% 0% 0% 35% 100% 0% 17% 0% 0% 82% 100%

Tegucigalpa 0% 6% 1% 0% 93% 100% 0% 21% 0% 0% 79% 100% 0% 65% 0% 0% 35% 100% 0% 16% 1% 0% 83% 100%

San Pedro Sula 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 100% 0% 0% 0% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 20% 0% 0% 80% 100%

Total general 8% 7% 2% 5% 78% 100% 8% 8% 2% 4% 78% 100% 6% 36% 3% 4% 51% 100% 8% 14% 2% 4% 72% 100%

Centro / Ciudad

% I Trimestre % II Trimestre % III Trimestre % Total general

Page 177: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

177

Tabla 178. Porcentaje de rendimiento académico y permanencia estudiantil, Modalidad Presencial y Distancia, según Facultad, Postgrado, Centro y trimestre, año 2019

% R

etir

ado

s

% N

o s

e

Pre

sen

% D

eser

ció

n

% R

epro

bad

os

% A

pro

bad

os

% T

ota

l

gen

eral

% R

etir

ado

s

% N

o s

e

Pre

sen

% D

eser

ció

n

% R

epro

bad

os

% A

pro

bad

os

% T

ota

l

gen

eral

% R

etir

ado

s

% N

o s

e

Pre

sen

% D

eser

ció

n

% R

epro

bad

os

% A

pro

bad

os

% T

ota

l

gen

eral

% R

etir

ado

s

% N

o s

e

Pre

sen

% D

eser

ció

n

% R

epro

bad

os

% A

pro

bad

os

% T

ota

l

gen

eral

Facultad de Ciencia y Tecnología 13% 7% 4% 9% 67% 100% 13% 10% 3% 10% 64% 100% 10% 6% 6% 9% 69% 100% 12% 8% 4% 9% 67% 100%

Profesorado en Ciencias Naturales 13% 7% 4% 11% 65% 100% 12% 10% 3% 11% 64% 100% 10% 6% 1% 11% 71% 100% 12% 8% 3% 11% 66% 100%

Profesorado en Matemáticas 14% 8% 5% 12% 60% 100% 13% 12% 3% 12% 60% 100% 14% 8% 3% 13% 62% 100% 14% 9% 4% 12% 61% 100%

Profesorado en Seguridad Alimentaria y Nutricional 15% 7% 2% 7% 70% 100% 12% 9% 5% 7% 67% 100% 10% 5% 0% 5% 80% 100% 13% 7% 3% 6% 71% 100%

Profesorado en Informática Educativa 3% 1% 3% 2% 90% 100% 5% 3% 0% 7% 84% 100% 6% 6% 17% 5% 65% 100% 5% 4% 10% 5% 75% 100%

Profesorado en Educación Comercial 12% 6% 3% 7% 72% 100% 11% 8% 7% 6% 68% 100% 9% 3% 5% 7% 76% 100% 11% 6% 5% 7% 72% 100%

Profesorado en Turismo y Hostelería 11% 7% 2% 7% 73% 100% 15% 9% 1% 8% 68% 100% 12% 5% 1% 4% 78% 100% 12% 7% 1% 7% 72% 100%

Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación en 15% 11% 3% 11% 60% 100% 18% 17% 4% 10% 50% 100% 15% 11% 4% 10% 60% 100% 16% 13% 4% 11% 56% 100%

Facultad de Humanidades 6% 7% 2% 3% 81% 100% 7% 8% 1% 3% 82% 100% 5% 48% 2% 2% 43% 100% 6% 16% 2% 3% 73% 100%

Profesorado en Educación Básica (I y II Ciclo) 3% 8% 1% 2% 87% 100% 4% 7% 1% 1% 87% 100% 1% 86% 1% 1% 11% 100% 3% 22% 1% 1% 73% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Inglés 15% 5% 5% 5% 70% 100% 13% 5% 6% 5% 72% 100% 13% 3% 10% 3% 71% 100% 14% 5% 6% 5% 71% 100%

Profesorado en la Enseñanza del Español 11% 4% 6% 6% 73% 100% 9% 6% 1% 6% 77% 100% 8% 2% 2% 5% 83% 100% 10% 5% 3% 6% 77% 100%

Profesorado en Ciencias Sociales 10% 4% 2% 5% 79% 100% 11% 7% 1% 5% 76% 100% 7% 5% 1% 5% 82% 100% 10% 5% 1% 5% 79% 100%

Profesorado en Educación Prebásica 10% 5% 7% 6% 74% 100% 10% 8% 2% 7% 73% 100% 9% 4% 2% 5% 80% 100% 10% 6% 4% 6% 75% 100%

Profesorado en Educación Física 15% 11% 1% 11% 62% 100% 16% 19% 3% 8% 55% 100% 16% 10% 1% 8% 66% 100% 15% 14% 2% 9% 60% 100%

Profesorado en Educación Artística 14% 10% 1% 7% 67% 100% 14% 15% 1% 4% 65% 100% 12% 7% 1% 6% 76% 100% 14% 11% 1% 6% 68% 100%

Profesorado en Administración y Gestión de la Educación 11% 6% 1% 6% 77% 100% 10% 7% 0% 4% 79% 100% 7% 2% 1% 4% 85% 100% 10% 5% 1% 5% 80% 100%

Profesorado en Educación Básica Intercultural Bilingüe I y II Ciclo 3% 6% 6% 0% 84% 100% 4% 1% 0% 0% 94% 100% 1% 2% 0% 1% 96% 100% 3% 3% 3% 0% 91% 100%

Profesorado en Educación Especial 17% 6% 2% 9% 66% 100% 19% 11% 0% 7% 63% 100% 12% 5% 0% 3% 80% 100% 17% 8% 1% 7% 67% 100%

Profesorado en Orientación y Consejería Educativa 14% 9% 1% 7% 69% 100% 14% 14% 1% 6% 64% 100% 15% 5% 5% 9% 66% 100% 14% 10% 2% 7% 67% 100%

Profesorado de Educación Básica en Ingles para (I y II Ciclo) 1% 3% 4% 1% 91% 100% 2% 3% 5% 1% 90% 100% 1% 3% 0% 1% 95% 100% 2% 3% 3% 1% 92% 100%

Profesorado en Educación Básica 2% 1% 7% 0% 90% 100% 0% 1% 34% 2% 62% 100% 7% 0% 9% 1% 82% 100% 2% 1% 17% 1% 79% 100%

Profesorado en Educación Básica I y II Ciclo (Transitorio) 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Profesorado en Educación 0% 0% 0% 1% 99% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 0% 0% 1% 99% 100%

Postgrado 0% 4% 1% 0% 95% 100% 0% 38% 0% 0% 62% 100% 0% 65% 0% 0% 35% 100% 0% 17% 0% 0% 82% 100%

Maestría en Educación en Ciencias Naturales 0% 2% 3% 0% 95% 100% 0% 50% 0% 0% 50% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 16% 2% 0% 82% 100%

Maestría en Educación Tecnológica 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 100% 0% 0% 0% 100% 0% 29% 0% 0% 71% 100%

Maestría en Investigación Educativa 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 100% 0% 0% 0% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 21% 0% 0% 79% 100%

Maestría En Matemática Educativa 0% 4% 0% 0% 96% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 4% 0% 0% 96% 100%

Maestría en Socio Pedagogía 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Doctorado Latinoamericano en Educación 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 100% 100%

Maestría en Educación Física 0% 100% 0% 0% 0% 100% 0% 0% 0% 0% 100% 100% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 40% 0% 0% 60% 100%

Total general 8% 7% 2% 5% 78% 100% 8% 8% 2% 4% 78% 100% 6% 36% 3% 4% 51% 100% 8% 14% 2% 4% 72% 100%

Centro / Ciudad

% I Trimestre % II Trimestre % III Trimestre % Total general

Page 178: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

178

CAPÍTULO VI

6.1 Dirección de Servicios Estudiantiles DISE

La Dirección de Servicios Estudiantiles DISE, es la unidad que coordina, planifica, ejecuta,

supervisa y evalúa las acciones que permiten a los estudiantes de la UPNFM, el logro de

competencias físicas, mentales, intelectuales y ético-sociales. Para ello, cuenta con

diversos programas, subprogramas y servicios de atención que están disponibles para los

estudiantes de las modalidades Presencial y a Distancia.

Servicios EstudiantílesUPNFM 2019

Page 179: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

179

Tabla 179. Número de servicios estudiantiles ofrecidos por la DISE UPNFM, año 2019

Programas y Servicios Número de estudiantes,

exámenes o charlas

BECAS (Total) 629

Internas 600

Externas 29

Orientación Psicopedagógica (Total) 1,238

Consejería Individual 156

Consejería Grupal 136

Tutorías Académicas 509

Orientación Vocacional 437

Programa de Atención a la Diversidad (Total) 2,319

Estudio de Casos 200

Propedéuticos 4

Tutorías Académicas 675

Atenciones Individuales 1,440

Programa de Salud Preventiva (Total) 100

Charlas sobre educación en salud 100.00

Programas Asistenciales (Total) 8,785

Servicios médicos 2,938

Servicios de enfermería 2,692

Servicios Odontológicos 2,160

Otros Servicios médicos 995

Total Programas y servicios 13,071

Page 180: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

180

CAPÍTULO VII

7.1 Investigaciones desarrolladas UPNFM 2019

La investigación realizada en la UPNFM forma parte de la estrategia de “producción

científica en correspondencia con la naturaleza de la universidad”, la cual está rectorada

por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VRIP). Esta investigación es

desarrollada por los docentes especialistas de algunas unidades, como también por

docentes capacitados de las diferentes unidades académicas y técnicas de la Institución.

En este año, se desarrollaron 12 investigaciones, las cuales fueron financiadas con fondos

institucionales, a través de los diferentes programas de investigación.

Las mismas se detallan a continuación:

Investigaciones Desarrolladas UPNFM 2019

Page 181: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

181

Desarrolladas Investigaciones Institucionales e Interinstitucionales

Tabla 180. Investigaciones desarrolladas, por unidad y tipo de investigación, año 2109

No TÍTULO DEL INFORME UNIDAD

EJECUTORA TIPO DE

INVESTIGACIÓN

1 La lectoescritura inicial en la formación docente en CA: Aportes de una investigación regional Honduras.

Departamento de Letras y Lenguas,

Carrera de Español

Interinstitucional

2 Análisis de las prácticas escolares que muestran efectividad para combatir el acoso escolar

OUDENI

3 Los jóvenes hondureños se alejan del sistema educativo

4 Factores asociados al rendimiento académico y factores asociados al aprendizaje

INIEES-UMCE

5 Educación básica rural: alcances y limitaciones de la escuela activa/ amiga en Honduras

INIEES

6 Pertinencia curricular y social en las instituciones de educación superior. (capítulo Honduras)

INIEES-Coordinación de

investigación

7

Dimensión social. Datos sociodemográficos. Datos universitarios, ámbito motivacional y participación académica y social de los estudiantes de educación

8 La política de evaluación en Honduras: caracterizando los limites estructurales, la evolución y las perspectivas de actores claves.

9 La formación inicial y permanente de docentes para la atención a la primera infancia en Honduras: políticas, modelos y actores

10

Estado de la formación de maestros de educación inicial: una lectura desde las Universidades Pedagógicas de Ecuador, Argentina, Honduras, México, Colombia y Cuba

11

Estudio de la viabilidad y pertinencia del fortalecimiento de las carreras existentes y apertura de nueva oferta académica en la sede de Comayagua del centro universitario de educación a distancia CUED

CUED

Institucional

12

Diagnóstico situacional de la violencia social en el estudiantado que pertenece a grupos vulnerables de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

CURSPS

Page 182: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

182

Tabla 181. Número de Investigaciones desarrolladas por financiamiento, año 2109

Aprobadas tesis de Postgrado

Tabla 182. Tesis aprobadas por Programa Académico y Centro, año 2109

N°. Programa Académico Número de

Tesis Defendidas

Centro Universitario

1 Educación en Derechos Humanos 2

Campus Central

3 Educación en Ciencias Naturales 3

4 Currículum 1

5 Investigación Educativa 3

6 Enseñanza en Lenguas 2

7 Gestión de la Educación 2

10 Educación para la Gestión Administrativa y Financiera

4

13 Matemática Educativa 7

15 Enseñanza en de la Geografía 1

Total 25

No. FinanciamientoInvestigaciones

Desarrolladas

% Investigaciones

Desarrolladas

1 Institucional 10 83%

2 Interinstitucional 2 17%

12 100%Total general

Page 183: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

183

CAPÍTULO VIII

8.1 Gestión del Departamento de Recursos Humanos UPNFM 2019

El Departamento de Recursos Humanos de la UPNFM es el encargado de velar por la

administración y función del personal docente y administrativo, como parte de la fuerza de trabajo

institucional. Al respecto, en el año 2019, se contó con 1,533 empleados en función; de los cuales,

1,198 son docentes; y, 335, empleados administrativos.

Recursos HumanosUPNFM 2019

Page 184: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

184

Personal docente

Tabla 183. Resumen total promedio personal docente Modalidad Presencial/Distancia según Centro, año 2019

Tabla 184. Resumen total promedio personal docente Modalidad Presencial/Distancia, según Centro y sexo, año 2019

F M T F M T

Tegucigalpa 275 300 575 48% 52% 100%

La Ceiba 80 104 184 43% 57% 100%

San Pedro Sula 80 81 161 50% 50% 100%

Santa Rosa de Copán 29 26 54 53% 47% 100%

Choluteca 24 22 46 52% 48% 100%

Nacaome 15 22 37 41% 59% 100%

Danlí 21 14 35 59% 41% 100%

Juticalpa 18 14 32 57% 43% 100%

Santa Bárbara 14 13 27 51% 49% 100%

Gracias 18 9 27 65% 35% 100%

La Esperanza 10 9 19 53% 47% 100%

Total general 583 615 1,198 49% 51% 100%

Sexo % SexoCentro / Ciudad

Page 185: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

185

Tabla 185. Resumen total promedio personal docente Modalidad Presencial/Distancia según formación académica y Centro, año 2019

Tabla 186. Resumen total promedio personal docente Modalidad Presencial/Distancia por formación académica, según Centro y sexo, año 2019

Doctorado Licenciatura MaestríaTotal

generalDoctorado Licenciatura Maestría

Total

general

Tegucigalpa 49 255 271 575 8% 44% 47% 100%

La Ceiba 0 167 17 184 0% 91% 9% 100%

San Pedro Sula 5 90 66 161 3% 56% 41% 100%

Santa Rosa de Copán 0 44 11 54 0% 80% 20% 100%

Choluteca 0 36 11 46 0% 77% 23% 100%

Nacaome 0 31 6 37 0% 83% 17% 100%

Danlí 0 35 0 35 0% 100% 0% 100%

Juticalpa 0 31 1 32 0% 97% 3% 100%

Santa Bárbara 0 27 1 27 0% 98% 2% 100%

Gracias 0 26 1 27 0% 95% 5% 100%

La Esperanza 0 15 4 19 0% 81% 19% 100%

Total general 54 757 388 1,198 5% 63% 32% 100%

Formación Académica % Formación Académica

Centro / Ciudad

F M T F M T F M T F M T

Tegucigalpa 24 25 49 102 153 255 148 122 271 275 300 575

La Ceiba 0 0 0 72 95 167 7 9 17 80 104 184

San Pedro Sula 3 2 5 44 46 90 33 33 66 80 81 161

Santa Rosa de Copán 0 0 0 21 22 44 7 3 11 29 26 54

Choluteca 0 0 0 18 18 36 6 4 11 24 22 46

Nacaome 0 0 0 11 20 31 4 2 6 15 22 37

Danlí 0 0 0 21 14 35 0 0 0 21 14 35

Juticalpa 0 0 0 17 14 31 1 0 1 18 14 32

Santa Bárbara 0 0 0 13 13 27 1 0 1 14 13 27

Gracias 0 0 0 16 9 26 1 0 1 18 9 27

La Esperanza 0 0 0 9 6 15 1 3 4 10 9 19

Total general 27 27 54 346 411 757 211 177 388 583 615 1,198

Centro / CiudadDoctorado Licenciatura Maestría Total general

Page 186: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

186

Tabla 187. Porcentaje total promedio personal docente Modalidad Presencial/Distancia por formación académica, según Centro y sexo, año 2019

F M T F M T F M T F M T

Tegucigalpa 49% 51% 100% 40% 60% 100% 55% 45% 100% 48% 52% 100%

La Ceiba 0% 0% 0% 43% 57% 100% 44% 56% 100% 43% 57% 100%

San Pedro Sula 56% 44% 100% 49% 51% 100% 51% 49% 100% 50% 50% 100%

Santa Rosa de Copán 0% 0% 0% 49% 51% 100% 69% 31% 100% 53% 47% 100%

Juticalpa 0% 0% 0% 50% 50% 100% 59% 41% 100% 52% 48% 100%

Nacaome 0% 0% 0% 37% 63% 100% 63% 37% 100% 41% 59% 100%

Santa Bárbara 0% 0% 0% 59% 41% 100% 0% 0% 0% 59% 41% 100%

Choluteca 0% 0% 0% 56% 44% 100% 100% 0% 100% 57% 43% 100%

Danlí 0% 0% 0% 50% 50% 100% 100% 0% 100% 51% 49% 100%

La Esperanza 0% 0% 0% 64% 36% 100% 100% 0% 100% 65% 35% 100%

Gracias 0% 0% 0% 59% 41% 100% 27% 73% 100% 53% 47% 100%

Total general 50% 50% 100% 46% 54% 100% 54% 46% 100% 49% 51% 100%

Centro / Ciudad% Doctorado % Licenciatura % Maestría % Total general

Page 187: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

187

Personal administrativo

Tabla 188. Resumen total del personal administrativo según nivel académico y sexo, año 2019

Tabla 189. Resumen total del personal administrativo por Centro, según nivel académico y tipo de contrato, año 2019

Tabla 190. Porcentaje total del personal administrativo por Centro, según nivel académico y tipo de contrato, año 2019

F M T F M T

Escolar o Media 129 96 225 57% 43% 100%

Licenciatura 58 37 95 61% 39% 100%

Maestría 9 6 15 60% 40% 100%

Total general 196 139 335 59% 41% 100%

Nivel Académico Sexo % Sexo

F M T F M T

Escolar o Media 129 96 225 66% 69% 67%

Licenciatura 58 37 95 30% 27% 28%

Maestría 9 6 15 5% 4% 4%

Total general 196 139 335 100% 100% 100%

Nivel Académico Sexo % Sexo

Interino Permanente Total Interino Permanente Total Interino Permanente Total Interino Permanente Total

Tegucigalpa 3 185 188 0 86 86 0 11 11 3 282 285

San Pedro Sula 0 28 28 0 8 8 0 2 2 0 38 38

La Ceiba 0 9 9 0 1 1 0 2 2 0 12 12

Total general 3 222 225 0 95 95 0 15 15 3 332 335

Escolar o Media Licenciatura Maestría Total generalCentro / Ciudad

Interino Permanente Total Interino Permanente Total Interino Permanente Total Interino Permanente Total

Tegucigalpa 2% 98% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 1% 99% 100%

San Pedro Sula 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

La Ceiba 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100%

Total general 1% 99% 100% 0% 100% 100% 0% 100% 100% 1% 99% 100%

Centro / Ciudad% Escolar o Media % Licenciatura % Maestría % Total general

Page 188: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

188

CAPÍTULO IX

9.1 Estudiantes matriculados y graduados CIIE 2019

El Centro de Investigación e Innovación Educativas (CIIE) fue creado en el año de 1959

mediante Acuerdo del Poder Ejecutivo N.º 1633 con el nombre de Instituto Nocturno

Anexo (INA). Desde su creación hasta la fecha, ha experimentado transformaciones de

acuerdo con las circunstancias, necesidades e intereses de la Universidad Pedagógica

Nacional Francisco Morazán UPNFM y de la educación nacional, adoptando los diferentes

nombres: Instituto Nocturno Anexo (INA), Instituto de Aplicación (IDA), en el año de

1977; Centro Experimental de Educación Media (CEDEM), en el año de 1990; Centro

Experimental Universitario (CEU), en el año de 1994; y, actualmente, Centro de

Investigación e Innovación Educativas (CIIE), desde el año 2000 hasta la fecha, teniendo

Como Sede el Campus Central de Tegucigalpa y en la ciudad de Gracias, departamento de

Lempira.

Estudiantes CIIEUPNFM 2019

Page 189: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

189

Tabla 191. Resumen de matrícula total estudiantes CIIE Campus Central, según nivel académico y sexo, año 2019

Tabla 192. Resumen de matrícula total estudiantes CIIE Gracias, Lempira, según nivel académico y sexo, año 2019

Tabla 193. Resumen de total estudiantes graduados CIIE Campus Central, según Carrera y sexo, año 2019

Tabla 194. Resumen total de estudiantes graduados CIIE Gracias, Lempira según carrera y sexo, año 2019

No Nivel F MTotal

general F M

Total

general

1 Prebásica 12 24 40 30% 60% 100%

2 Básica 268 214 482 56% 44% 100%

3 Media 115 88 203 57% 43% 100%

395 326 725 54% 45% 100%Total general

No Nivel F MTotal

general F M

Total

general

1 Prebásica 10 10 20 50% 50% 100%

2 Básica 89 71 160 56% 44% 100%

3 Media 18 14 32 56% 44% 100%

117 95 212 55% 45% 100%Total general

No Grado F MTotal

general F M

Total

general

1 Bachillerato Técnico Profesional en Electricidad 14 16 30 47% 53% 100%

2 Bachillerato Técnico Profesional en Contaduría y Finanzas 18 9 27 67% 33% 100%

3 Bachillerato en Ciencias y Humanidades 21 18 39 54% 46% 100%

53 43 96 55% 45% 100%Total general

No Grado F MTotal

general F M

Total

general

1 Bachillerato en Ciencias y Humanidades 3 5 8 38% 63% 100%

3 5 8 38% 63% 100%Total general

Page 190: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

190

ACRÓNIMOS

NOMBRE DESCRIPCIÓN

UPNFM Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

CAMPUS CENTRAL Campus Central, Tegucigalpa

CURSPS Centro Universitario Regional de San Pedro Sula

CURCEI Centro Universitario Regional de La Ceiba

CURSRC Centro Universitario Regional de Santa Rosa de Copán

CRU-Juticalpa Centro Regional Universitario de Juticalpa

CURNAC Centro Universitario Regional de Nacaome

CURGL Centro Universitario Regional de Gracias, Lempira

CRU-Danlí Centro Regional Universitario de Danlí

CRU-Santa Bárbara Centro Regional Universitario de Santa Bárbara

CRU-La Esperanza Centro Regional Universitario de La Esperanza

C.U.E.D. Centro Universitario de Educación a Distancia

CRU-Choluteca Centro Regional Universitario de Choluteca

FID Formación Inicial Docente

INIEES Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales

CIIE Centro de Investigación e Innovación Educativas

DTI Dirección de Tecnologías de la Información

DISE Dirección de Servicios Estudiantiles

FAHU Facultad de Humanidades

FACYT Facultad de Ciencia y Tecnología

DPG Dirección de Postgrado

VRAC Vicerrectoría Académica

VRAD Vicerrectoría Administrativa

DPLP Dirección de Planificación y Presupuesto

Page 191: Año 2019 - upnfm.edu.hn · 1989; y es la segunda universidad estatal, cronológica y cuantitativamente, hablando. Actualmente, ofrece veintiuna carreras con varias orientaciones

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de la ESP-UPNFM”

191

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Colonia El Dorado, Frente a Plaza Miraflores, Tegucigalpa, Honduras

“2019: Año del trigésimo aniversario de la conversión de

la ESP-UPNFM”

Me

mo

ria

Esta

dística

MEMORIA ESTADÍSTICA UPNFM

Año 2019