antropogénesis y lenguaje

9
ANTROPOGÉNESIS Proceso de hominización y de humanización

Upload: 1batxb

Post on 10-Jul-2015

589 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antropogénesis y lenguaje

ANTROPOGÉNESIS

Proceso de hominización y de humanización

Page 2: Antropogénesis y lenguaje

Las raíces biológicas del ser humano (filogénesis) se remontan al tronco común de los primates. De él proceden los monos actuales y la gran familia de los homínidos: australopithecos, homo habilis, homo erectus, homo sapiens (homo de Neanderthal) y homo sapiens sapiens (nosotros)

•En el Paleolítico Superior (empieza cuando termina la última glaciación) el hombre está «acabado» en lo somático. Es la época del hombre de Cro-Magnon, del que desciende la especie humana actual

•Tal como conocemos la evolución, ésta ha sido un proceso de complejificación y de convergencia que ha tenido como último resultado el homo sapiens sapiens

•Antropogénesis es el proceso de hominización y de humanización que protagonizan las especies citadas.

•Por hominización entendemos la formación del cuerpo humano. Por humanización, el salto cultural de lo animal a lo humano.

•Es en el Neolítico cuando nace la civilización humana (del 7.000 a.C al 3.000 a.C)

Page 3: Antropogénesis y lenguaje

RASGOS DISTINTIVOS DE LA HOMINIZACIÓN:

1.- BIPEDESTACIÓN

2.- SORPRENDENTE ÍNDICE DE CEREBRALIZACIÓN

3.- MANOS LIBRES PARA AGARRAR, MANEJAR, GOLPEAR, PALPAR, ABRIR, SEÑALAR…

4.- APARATO FONADOR CAPAZ DE HABLAR: LABIOS FINOS Y LENGUA SENSIBLE; CUERDAS VOCALES

5.- INFANCIA PROLONGADA QUE POSIBILITA UN LARGO APRENDIZAJE

Page 4: Antropogénesis y lenguaje

RASGOS DISTINTIVOS DE LA HUMANIZACIÓN:

1.- LENGUAJE SIMBÓLICO

2.- AUTOCONCIENCIA

3.- CONCIENCIA MORAL

4.- TÉCNICA

5.- ARTE

6.- RELIGIOSIDAD

Page 5: Antropogénesis y lenguaje

LENGUAJE SIMBÓLICO

• LOS SIGNOS SON UNA PARTE DEL MUNDO FÍSICO

• UN SIGNO ES «ALGO» QUE REMITE A OTRA COSA

• LOS ANIMALES TIENEN UN SISTEMA DE SIGNOS HEREDADO CON LOS QUE LOGRAN ADAPTARSE AL MEDIO Y DEFENDERSE DE ÉL; EXPRESAN EMOCIONES SUBJETIVAS Y AFECTIVAS

• LOS ANIMALES NO HAN CONSTRUIDO UN SISTEMA DE SÍMBOLOS

• LOS SÍMBOLOS SON EXCLUSIVOS DEL MUNDO HUMANO. SON SIGNOS QUE, DE MANERA CONVENCIONAL, ARBITRARIA, LIBRE, REMITEN A OTRA COSA

• EL SISTEMA SIMBÓLICO MÁS COMPLEJO Y MÁS HUMANO ES EL LENGUAJE

Page 6: Antropogénesis y lenguaje

1.- EL LENGUAJE SIMBÓLICO PRESUPONE INTELIGENCIA. ES UNA MANIFESTACIÓN DEINTELIGENCIA.

SÓLO UN SER INTELIGENTE (CON AUTOCONCIENCIA) ES CAPAZ DE «VER» LA RELACIÓNENTRE SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO, ES CAPAZ DE DISTINGUIR ENTRE SÍMBOLO Y REALIDAD, DE RELACIONARLOS, Y DE CREAR UN CONJUNTO MARAVILLOSOS DE SÍMBOLOS, CONVENCIONALES, QUE SON LAS PALABRAS. ES EN EL OYENTE Y NO EN ELSONIDO DONDE SE PRODUCE UNA METAMORFOSIS DEL SONIDO EN SIGNO.

2.- LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL LENGUAJE HABLADO ES EL LENGUAJE ESCRITO. ES EL PASO MÁS GRANDE QUE SE HA DADO EN LA CARRERA DEL PROGRESO.

3.- EL LENGUAJE HABLADO O ESCRITO NO ES SÓLO FONÉTICA, NI SEMÁNTICA, SINO, SOBRE TODO, SINTAXIS (CAPACIDAD DE COORDINAR LAS PALABRAS PARA FORMAR PROPOSICIONES CADA VEZ MÁS COMPLEJAS, HASTA EL DISCURSO Y LAS CIENCIAS)

3.-EL LENGUAJE ES UNA CAPACIDAD INNATA QUE SE TIENE QUE DESARROLLAR

4.- EL LENGUAJE ESTIMULA LA INTELIGENCIA

LENGUAJE E INTELIGENCIA

Page 7: Antropogénesis y lenguaje

LENGUAJE Y SOCIEDAD

1.- POR SU INDIGENCIA BIOLÓGICA, EL HOMBRE NECESITA AYUDA DESDE EL PRINCIPIOPARA CONOCER Y HABITAR LA REALIDAD; NECESITA LA SOCIEDAD

2.- EL LENGUAJE SE APRENDE EN SOCIEDAD. EL PRIMER MUNDO QUE EL NIÑO CONOCE SON LAS PALABRAS DE SU MADRE

3.- EL LENGUAJE ES EL ELEMENTO SOCIALIZADOR E INTEGRADOR MÁSIMPORTANTE. A TRAVÉS DEL HABLA, EL NIÑO, AHONDA EN LA SOCIALIZACIÓN.EL HOMBRE HABLA, CUENTA A LOS DEMÁS LO MUCHO QUE TIENE QUE DECIRPORQUE PIENSA, AMA, SUFRE, TRABAJA, PROYECTA… Y TAMBIÉN ESCUCHA.

4.- RESPECTO AL HABLA, EL LENGUAJE ESCRITO OFRECE UNA INTERESANTÍSIMA VENTAJA: SU ILIMITADA CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN

Page 8: Antropogénesis y lenguaje

SIN DUDA HAY UNA VINCULACIÓN ENTRE EL CEREBRO Y EL LENGUAJE. EL ENCÉFALO ES LA BASE ANATÓMICA DEL LENGUAJE. UNA LESIÓN DE LA CORTEZA CEREBRAL ADAPTATIVA PUEDE DIFICULTAR O IMPEDIR LA LOCUCIÓN, PERO ESTE HECHO NOSIRVE PARA REDUCIR EL LENGUAJE A LO NEUROFISIOLÓGICO, SINO PARA RECORDARNOS QUE EL SUJETO QUE PIENSA ES LA PERSONA ENTERA, ALMA Y CUERPO.

CEREBRO Y LENGUAJE

Page 9: Antropogénesis y lenguaje

TEORÍAS SOBRE LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE

1.- TEORÍA CONDUCTISTA DE SKINNER

2.- TEORÍA INNATISTA DE CHOMSKY

3.- TEORÍA CONSTRUCTIVISTA DE PIAGET

4.- TEORÍA SOCIO-CULTURAL DE VYGOTSKY

5.- TEORÍA PRAGMÁTICA DE BRUNER