anteproyecto control de notas

7

Click here to load reader

Upload: franklin-valverde-guaranda

Post on 31-Jul-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anteproyecto Control de Notas

1. TÍTULO DEL PROYECTO

“AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESO ADMINISTRATIVOS DE LA ESCUELA COLEGIO FISCAL MIXTA CECILIA VELÁSQUEZ MURILLO DEL CANTON JIPIJAPA”

Page 2: Anteproyecto Control de Notas

2. RESUMEN DEL PROYECTO

Son Muchas las herramientas que, en la actualidad, facilitan al hombre el acceso a gran cantidad de datos. Una de estas herramientas , que permite acceder al recurso de la información de manera más eficiente, rápida y actualizada es mediante la sistematización de los mismos a través de las computadoras, la cual aparece enmarcada dentro del vertiginoso avance tecnológico que ha caracterizado a las últimas décadas del presente siglo.

En este marco, este proyecto nace en base a la necesidad que se presenta en la Escuela Colegio Fiscal Mixta Cecilia Velázquez Murillo ya que no cuenta con un sistema de información sistematizado para llevar el control de notas de estudiantes de las diferentes materias de acuerdo a su especialidad, el cual sería de mucho beneficio para dicho plantel, a la vez que facilitaría el trabajo de la secretaria pues ahorraría tiempo, la información estaría segura y los gastos administrativos se reducirían.

El presente plan estará diseñado en base a los requerimientos estipulados en esta institución de educación para que lleve a cabo el control de notas de los estudiantes, y así la información manejada sea fidedigna y accesible en cualquier momento y lugar. Con la implantación del sistema electrónico la secretaria, estudiantes y padres de familia podrán tener acceso a la información, mediante consultas y reportes según el requerimiento de cada uno de los interesados para saber el rendimiento de sus representados y no tengan inconvenientes posteriores.

El mismo contara que será accesible desde una computadora con acceso a internet.

Las ventajas que presenta el tener automatizada esta información es prevenir en el futuro la pérdida o fuga de información de las notas de los estudiantes así como el ahorro de tiempo, reducción de los gastos administrativos, aumento de la productividad de la secretaria, ya que su trabajo seria menos desgastes y más llevaderos.

3. IMPACTO TECNOLÓGICO

Page 3: Anteproyecto Control de Notas

La teoría de la información están avanzando a un ritmo acelerado además cada vez son más universales. El rápido avance tecnológico ha originado el incremento de uso de sistema para las distintas actividades económicas estudiantiles entre otras, ya que su uso se impone por el constante cambio que vivimos actualmente, donde los nuevos métodos tecnológicos nos obligan a cambiar, renovar o quedarnos aislados en el pasado.

No cabe duda que con la futura implantación de este sistema automatizado diseñado para el control de notas de los estudiantes, se iniciará en dicho plantel un cambio que impactará a los docentes, padres de familias y estudiantes ya que será el primer sistema automatizado que permitirá consultar el rendimiento escolar de los alumnos desde sus casas.

A la vez servirá de incentivos para que nuevos egresados presenten proyectos como este, que serán de gran aporte a la sociedad y para enaltecer la imagen de esta esta noble institución de educación básica.

Este proyecto será muy novedoso pues acá en la zona sur de Manabí son pocas las instituciones que cuentan con sistemas de esta índole ya sea por falta de recursos o de conocimientos es estas cuestiones tecnológicas que en la última década han venido rompiendo esquemas y que aún muchas personas le cuesta asimilar.

4. IMPACTO SOCIAL

Page 4: Anteproyecto Control de Notas

Estamos en un mundo constante de evolución científica y tecnológica es por dicha razón que se hace necesario y urgente que la Escuela Colegio Cecilia Velásquez Murillo cuente con su propio sistema de información automatizada, en lo referente al control de notas de sus estudiantes para estar a la par con lo que exige las nuevas leyes de educación básica.

Una vez que se haya implementado el software de control de notas de estudiantes los primeros involucrados que se verán beneficiado con este proyecto serán:

Los docentes, pues este sistema les brindara facilidad para que ellos desde sus casas realicen el asentamiento de calificaciones de sus estudiantes.

En cuanto a las funciones de la secretaria el sistema le permitirá tener una mayor organización en lo que respecta al control de notas de los estudiantes ya que con solo digitalizar el código de carnet, el software le permitirá ingresar y actualizar los datos de los estudiantes y generar en cuestiones de segundos reportes de su rendimiento.

Los representantes de los estudiantes serán verán beneficiados por la automatización del sistema de notas, ya que para saber el rendimiento de sus representado no les será necesario acudir al plantel educativo si no que cómodamente desde sus casas desde un computador conectado a internet podrán consultar el rendimiento escolar de sus representados.

Con la culminación de este proyecto estamos seguros no solo la comunidad de padres de familia se verá favorecida sino que será un incentivo adicional para que nuevos padres de familia se inclinen por este centro educativo a enviar a sus representados a este centro de enseñanza.

Page 5: Anteproyecto Control de Notas

5. OBJETIVOS

5.1. OBJETIVO GENERAL

Implantar un portal web para el control de notas y asistencia de los estudiantes de la Escuela Colegio Fiscal Mixta Cecilia Velásquez Murillo del Cantón Jipijapa

5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar la infraestructura física, el equipo informático y la información con que cuenta la Escuela Colegio Fiscal Cecilia Velázquez Murillo.

Realizar un análisis costo beneficio de los servicio de hosting que existen en el mercado para determinar cuál es el más apropiado acorde a los requerimientos del proyecto.

Adquirir e instalar los dispositivos necesarios para hacer posible la implantación del software de Control de Notas.

Recabar información detallada y específica acerca del proceso de control de notas que se manejan en dicho plantel.

Desarrollar el portal web de control de notas.