anteproyecto betzabeth

7
8/20/2019 ANTEPROYECTO BETZABETH http://slidepdf.com/reader/full/anteproyecto-betzabeth 1/7 CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema El amparo Constitucional es equiparable a un proceso cautelar y restitutorio, tendente únicamente a la constatación de la violación o amenaza de violación del derecho o garantía constitucional, a objeto de que se le restablezca al solicitante el pleno goce y ejercicio de tales derechos sin prejuzgar sobre ninguna otra materia, quedando abierta la posibilidad a las partes, la instauración de vías ordinarias para reclamar las indemnizaciones o restituciones a que haya lugar en derecho. En primer lugar, se consagra el procedimiento de amparo constitucional como un medio rápido y eicaz para que un !uez ordene el restablecimiento de las situaciones jurídicas inringidas" en segundo lugar, se prev# el habeas data o procedimiento para e$igir judicialmente el acceso a las inormaciones que se tengan del solicitante en archivos públicos o privados y saber el uso o inalidad de esas inormaciones, en los casos en que lo permita la %ey, hacer corregir, actualizar o destruir dichas inormaciones, todo de conormidad con el artículo &' del te$to magno. Es importante precisar el carácter controvertido que a la echa todavía presenta esta igura tan elocuente en el derecho como lo ha sido la acción de amparo constitucional y como este carácter, se e$tiende más en la derivación de la llamada acción de amparo contra (ormas Establecidas (uestro )rdenamiento !urídico *enezolano, de tal manera que múltiples han sido los esuerzos doctrinarios que han resaltado los errores y aciertos legislativos,  jurisprudenciales y doctrinales propiamente dichos para dispensar criterios pacíicos de sus dierentes y e$presadas naturalezas.

Upload: nuris-mildred-arias-reyes

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANTEPROYECTO BETZABETH

8/20/2019 ANTEPROYECTO BETZABETH

http://slidepdf.com/reader/full/anteproyecto-betzabeth 1/7

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

El amparo Constitucional es equiparable a un proceso cautelar y

restitutorio, tendente únicamente a la constatación de la violación o amenaza

de violación del derecho o garantía constitucional, a objeto de que se le

restablezca al solicitante el pleno goce y ejercicio de tales derechos sin

prejuzgar sobre ninguna otra materia, quedando abierta la posibilidad a las

partes, la instauración de vías ordinarias para reclamar las indemnizaciones

o restituciones a que haya lugar en derecho.

En primer lugar, se consagra el procedimiento de amparo

constitucional como un medio rápido y eicaz para que un !uez ordene el

restablecimiento de las situaciones jurídicas inringidas" en segundo lugar, se

prev# el habeas data o procedimiento para e$igir judicialmente el acceso a

las inormaciones que se tengan del solicitante en archivos públicos o

privados y saber el uso o inalidad de esas inormaciones, en los casos en

que lo permita la %ey, hacer corregir, actualizar o destruir dichas

inormaciones, todo de conormidad con el artículo &' del te$to magno.

Es importante precisar el carácter controvertido que a la echa todavía

presenta esta igura tan elocuente en el derecho como lo ha sido la acción de

amparo constitucional y como este carácter, se e$tiende más en la derivación

de la llamada acción de amparo contra (ormas Establecidas (uestro

)rdenamiento !urídico *enezolano, de tal manera que múltiples han sido losesuerzos doctrinarios que han resaltado los errores y aciertos legislativos,

 jurisprudenciales y doctrinales propiamente dichos para dispensar criterios

pacíicos de sus dierentes y e$presadas naturalezas.

Page 2: ANTEPROYECTO BETZABETH

8/20/2019 ANTEPROYECTO BETZABETH

http://slidepdf.com/reader/full/anteproyecto-betzabeth 2/7

Con la presente investigación documental no se pretende cambiar ni

modiicar los signiicados centrales alcanzados a la echa por la prolíica

discusión nacional, pero sí de una manera dinámica y certera lograr y

recopilar los avances logrados a los ines de que el acto en curso constituyauna uente de inormación más directa y didáctica a quienes abordan el

delicado deber de presentar con debida claridad la esencia básica del

amparo constitucional contra estas normas jurídicas como asunto principal

de estudio. Como se observará en el transcurso del presente estudio de

todas las normas de la mencionada %ey )rgánica, la presencia de una gama

variada de asuntos, discusiones e interpretaciones asumidas al respecto, y,

por supuesto, no se podría escapar la norma contenida en el +rtículo ,especial y rector para el presente estudio, y que para ello se hacía necesario

aclarar previamente determinados asuntos propios de la ense-anza matriz

del amparo como pieza general.

En el marco de las observaciones anteriores, pero en otro tono, y ya

orientándonos hacia el nudo critico del problema planteado, el nuevo

esquema jurídico planteado con la Constitución de la epública /olivariana

de *enezuela 01.2223, que proundiza lo desarrollado en la %ey )rgánica de

 +mparo sobre 4erechos y 5arantías Constitucionales 01.2''3, contempla la

posibilidad de interponer una querella de amparo constitucional contra las

(ormas Establecidas en el )rdenamiento !urídico *enezolano, no obstante,

e$iste un desconocimiento casi generalizado acerca de su ámbito de

aplicación y procedencia, ya que por lo general los abogados en libre

ejercicio al momento de representar los derechos de sus patrocinados,

intentan conseguir a trav#s de esta radical acción judicial, la constituciónine$istente de una 6tercera instancia7 pues, al haber concluido la vía ordinaria

primigenia que intentaron, y no haber obtenido respuesta avorable a su

causa petendi , intentan desesperada y erróneamente esta acción o recurso

de amparo constitucional contra toda norma que viole su derecho o garantía,

Page 3: ANTEPROYECTO BETZABETH

8/20/2019 ANTEPROYECTO BETZABETH

http://slidepdf.com/reader/full/anteproyecto-betzabeth 3/7

todo con la inalidad de obtener positiva respuesta a su planteamiento y no

eectivamente denunciando o delatando vicios constitucionales que invaliden

o hagan nula la resolución judicial que les perjudica.

8iguiendo las líneas anteriores, así mismo, el presente trabajo

investigativo se ha propuesto resolver esta problemática planteada, dando

los parámetros básicos para su correcta interposición, desarrollo y

resolución, y no intentar vulnerar el correcto desarrollo de los procedimientos

 judiciales, pues, todas las normas, tienen según las limitaciones establecidas

en la ley un mecanismo de ataque, que deben cumplirse con una serie de

requisitos ormales y de ondo para su debido cumplimiento" así los derechos

o garantías que han sido violentados, alcanzarán la satisacción del proceso,

evitando como resultado inal el nuevo planteamiento 0lo cual produciría

indeinición3 del mismo asunto ya resuelto.

Page 4: ANTEPROYECTO BETZABETH

8/20/2019 ANTEPROYECTO BETZABETH

http://slidepdf.com/reader/full/anteproyecto-betzabeth 4/7

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN

Ob!eti"o General

• Conocer el alcance que tiene el amparo constitucional contra

determinadas normas establecidas en nuestro ordenamiento jurídico,

donde su procedencia este situada en las violaciones de derechos o

garantías constitucionales.

Ob!eti"o# e#$e%&'i%o#

 

4eterminar, en principio, cuál es el sujeto encargado de la aplicación

de la norma cuestionada por inconstitucionalidad.

•  +nalizar la actual distribución de la competencia sobre +mparo

Constitucional entre los órganos judiciales.

• 4eterminar la veracidad del amparo constitucional contra

determinadas normas establecidas en nuestro ordenamiento jurídico,

en situaciones de violaciones de derechos o garantías

constitucionales.

JUSTI(ICACIN E IMPORTANCIA

Page 5: ANTEPROYECTO BETZABETH

8/20/2019 ANTEPROYECTO BETZABETH

http://slidepdf.com/reader/full/anteproyecto-betzabeth 5/7

Con esta investigación se hace un ostensible esuerzo por aianzar y

dilucidar los conocimientos de la colectividad jurídica, a saber, estudiantes,

abogados en libre ejercicio e incluso jueces, sobre el amparo constitucional

contra las normas establecidas en el ordenamiento jurídico venezolano ylograr mediante este estudio aclarar de que manera, cuándo y cómo se

puede incoar esta acción ante un tribunal, tambi#n hasta que punto un

amparo contra la violación de los derechos constitucionales es en realidad un

medio de deensa e$cepcional contra una decisión emanada del poder 

 judicial cuando los órganos jurisdiccionales menoscaban el orden legal y

constitucional aectando el estado de derecho de un ciudadano. %a ciencia

 jurídica es un campo #rtil de complejidades en la incansable búsqueda deponer in a los conlictos que surgen de las relaciones del hombre viviendo en

sociedad.

En el estudio en curso es importante constre-ir el carácter 

controvertido que a la echa todavía presenta la igura tan elocuente en el

derecho como lo ha sido la +cción de +mparo contra las normas establecidas

en el ordenamiento jurídico venezolano. Con esta investigación se persigue

aianzar los conocimientos sobre este tipo de amparo y lograr aclarar de quemanera, cómo y cuándo se puede introducir una acción de amparo contra la

violación de los derechos ante cualquier ciudadano.

/ien, la mayor satisacción con esta labor investigativa resultará del

haber abonado el campo para una serie de discusiones doctrinarias que

agiganten la comprensión de estas e$traordinarias iguras procesales que, en

inter#s de la seguridad jurídica representada #sta por la llamada autoridad de

cosa juzgada que asume la sentencia en resguardo social.

 +sí, es la alta de una visión precisa, cientíica y sistemática en torno a

la naturaleza de esta institución, que se nutra de la Constitución 012223, de la

%ey )rgánica de +mparo sobre 4erechos y 5arantías Constitucionales

Page 6: ANTEPROYECTO BETZABETH

8/20/2019 ANTEPROYECTO BETZABETH

http://slidepdf.com/reader/full/anteproyecto-betzabeth 6/7

012''3, de la jurisprudencia y la doctrina 0aun cuando de estas últimas, no

tanto para reproducirlas o describirlas, sino para objetarlas, en lo que sean

objetables, y tomar de ellas lo que se ajuste a la Constitución y el sistema

que de ella se desprende3, y que impida que esta institución quede alcapricho de las interpretaciones de la legislación o la jurisprudencia, lo que

 justiica emprender este estudio.

Es por lo anterior, que la presente investigación documental tiene un

alcance de orden social y sobre todo de ayuda al oro de abogados

interesados en conocer un poco más acerca de la acción de amparo

constitucional contra las normas establecidas en el ordenamiento jurídicovenezolano, por lo que este peque-o aporte a la comunidad cientíica jurídica

tambi#n se ve avorecida por cuanto se agrega un estudio más que solvente

las dudas que aquí se puedan resolver.

Con respecto al alcance metodológico, el mismo ue netamente

documental, analítico y de jurídica dogmática, ya que toda la inormación

requerida para llevar a cabo la presente investigación, y en particular, a su

objetivo general, el cual está dirigido a distinguir a esta acción o recurso

como un mecanismo de revisión donde su procedencia estará delimitada a la

e$istencia de reales y eectivas violaciones al orden constitucional.

CAPÍTULO II

Page 7: ANTEPROYECTO BETZABETH

8/20/2019 ANTEPROYECTO BETZABETH

http://slidepdf.com/reader/full/anteproyecto-betzabeth 7/7

MARCOS TERICOS

Ante%edente# de la in"e#ti)a%i*n

%a Constitución de 1222 0a la que en este trabajo nos reeriremos

recuentemente como la C/*3 ha dado nuevas herramientas para la

construcción de una tesis sobre la naturaleza del +mparo como medio de

 justicia constitucional para la tutela reorzada de los derechos undamentales.

 +sí mismo, 9endoza0&::;3, en un trabajo que lleva por nombre

6+9<+) C)(=+ +9<+)> %+ E<++C?@( 4E %E8?)(E8 4E

4EECA)8 B(4+9E(=+%E8 E( ( <)CE8) 4E +9<+)7, el cual

ue publicado en un portal de internet de nombre

6consultoriaconstitucional.com7, se aborda diversos tópicos sobre la acción

de amparo, tales como, el amparo contra amparo como punto undamental,

los vicios procesales en el proceso de amparo, la lesión de derechos

undamentales como supuesto de invalidez" mecanismos para reparar el

vicio procesal, recurso de agravio constitucional como medio impugnatorio

del error iniudicando de la sentencia estimatoria.

Con respecto a este particular, el doctor en derecho, 5onzález 0&.::D3,

elaboro un trabajo investigativo denominado 6%+ 8E(=E(C?+ E8=?9+=)?+

4E +9<+) C)(=+ +C=)8 +49?(?8=+=?*)8 4E EBEC=)8

<+=?C%+E87. =rabajo este que ue elaborado con la inalidad de

ascender al escalaón de agregado, como personal docente de la

niversidad Centroccidental 6%isandro +lvarado7 y cuya inalidad estuvo dada

por analizar cómo se inicia, sustancia, tramita y resuelve, la acción deamparo dirigida contra actos emanados de las distinta dependencias

administrativas.