antagonistas cancer

11
1 MATERIA BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR TEMA ANTAGONISTA DE LOS RECEPTORES DE HORMONAS COMO TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER DOCENTE QBP. MARTIN ZAVALA NÚÑEZ Acapulco de Juárez a 01 de enero del 2015

Upload: zavala-nunez

Post on 16-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo

TRANSCRIPT

Page 1: Antagonistas Cancer

1

MATERIA

BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR

TEMA

ANTAGONISTA DE LOS RECEPTORES DE HORMONAS COMO TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER

DOCENTE

QBP. MARTIN ZAVALA NÚÑEZ

Acapulco de Juárez a 01 de enero del 2015

Page 3: Antagonistas Cancer

3

El cáncer ha existido desde tiempos más remotos y antiguos en la humanidad, ha causado millones de muertes en todo el mundo, con el tiempo de los años y poco a poco se ha tratado de buscar un tratamiento adecuado, desde tiempos atrás se ha comenzado con la prevención, pero con los avances de la tecnología se ha podido llegar a un tratamiento, cirugías, radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales que depende del tipo de cáncer y etapa en el que se encuentre, esto ayuda a prolongar la vida de cada ser humano que sufre esta patología, disminuir la morbimortalidad y mortalidad y aumentar la tasa de natalidad.

¿QUE TERAPIA HORMONAL SE UTILIZA ACTUALMENTE EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA?

La terapia hormonal para el cáncer de próstata, lo que también se llama terapia de supresión de andrógenos o terapia de bloqueo de andrógenos, puede impedir que se produzcan y que se usen los andrógenos. Los tratamientos de los que se dispone en la actualidad pueden:

Reducir la producción de andrógenos por los testículos. Bloquear la acción de andrógenos en el cuerpo.

Bloquear la producción de andrógenos en todo el cuerpo.

Profundizar el aprendizaje sobre las terapias hormonales que se han estado desarrollando en nuestra actualidad y así poder elevar el conocimiento.

Realizar investigaciones más detalladas con las diferentes tipos de hormonas para poder tener un buen resultado.

Promover la prevención contra el cáncer y sus complicaciones comenzando con nuestra persona.

Establecer normas de salud en las diferentes instituciones para evitar el consumo de alimentos químicos.

promover la alimentación sana.

Page 4: Antagonistas Cancer

4

HORMONAS UTILIZADAS EN EL TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER DE PRÓSTATA

El tratamiento del cáncer se fundamenta en tres pilares: cirugía, quimioterapia y radioterapia.

Otras posibilidades de tratamiento incluyen la hormonoterapia, inmunoterapia, nuevas dianas terapéuticas no citotóxicas y el trasplante de médula.

La hormonoterapia se emplea frecuentemente en el tratamiento de algunos tipos de cáncer como en el cáncer de próstata que se ha utilizado hormona masculina.

Todas las células responden a señales enviadas por otras células. Una de las formas principales por la cual las células se comunican son las hormonas.

Las hormonas pueden ser proteínas pequeñas (por ejemplo, la insulina) o pueden ser derivados de los esteroides (como el estrógeno).

La célula que envía señales produce las hormonas, las cuales son absorbidas en la célula objetivo para alterar el comportamiento de esta última célula.

Las hormonas pueden hacer que una célula produzca proteínas nuevas o pueden parar la fabricación de productos que ya existen en la célula. Uno de los resultados posibles de las señales hormonales es el crecimiento y reproducción de las células objetivo.

Las células cancerosas, aunque anormales, pueden retener la habilidad de responder a las señales hormonales.

La idea detrás de la mayoría de los tratamientos para el cáncer basados en hormonas es depravar a las células cancerosas de señales que podrían estimularlas a dividirse.

Los medicamentos usados en estos tratamientos funcionan por medio del bloqueo de la actividad hormonal en la célula objetivo.

Page 5: Antagonistas Cancer

5

Algunos tratamientos más novedosos que se encuentran bajo investigación son diseñados para prevenir la producción de la hormona en sí, cortando la señal desde el principio.

Algunas formas de los cánceres de la mama, del ovario y de la próstata son sujetos a tratamientos hormonales.

Los tratamientos hormonales son varias veces combinados con cirugía, radioterapia y quimioterapia. En estas situaciones, los tratamientos hormonales son referidos como un tratamiento adyuvante.

HORMONAS MASCULINAS

La testosterona y la dihidroxitestosterona (DHT) son dos hormonas producidas en los testículos y las glándulas adrenales. Entre otras actividades, estas hormonas se unen a receptores específicos en las células de la próstata.

Una función normal de esta unión es la de regular el crecimiento de las células de la próstata, sin embargo, en las células cancerosas esta regulación está comprometida.

Los andrógenos se unen a los receptores en las células cancerosas y contribuyen a su crecimiento y división.

Las moléculas antiandrógenas han sido creadas para que éstas entren a las células y prevengan la unión de la testosterona con sus proteínas receptoras.

Esto ocurre por medio de un ligamiento selectivo de las moléculas a los receptores de andrógeno.

La unión de este agente previene que los andrógenos se unen a sus receptores, lo cual reduce sus actividades pre-crecimiento.

La agonistas de la hormona luliberina (LH-RH), la cual impide la secreción de una hormona llamada lutropina.

Los agonistas de la luliberina, los cuales a veces se les llama análogos de la luliberina, son proteína sintética semejante estructuralmente a la luliberina y se unen a receptor de esta hormona en la glándula hipófisis.

Page 6: Antagonistas Cancer

6

(La luliberina se conoce también como hormona liberadora de gonadotropina o GnRH, por lo que los agonistas de la luliberina se llaman también agonistas de la GnRH).

Cuando las concentraciones de andrógenos en el cuerpo están bajas, la luliberina estimula la glándula hipófisis para que produzca lutropina, la cual, a su vez, estimula la producción de andrógenos por los testículos.

Los agonistas de la luliberina, como la luliberina misma del cuerpo, estimulan al principio la producción de lutropina. Sin embargo, la presencia constante de altas concentraciones de agonistas de la luliberina de hecho causa que la glándula hipófisis deje de producir lutropina, lo cual impide que se produzca testosterona.

La utilización de la terapia hormonal como la hormona masculina (testosterona, dihidroxitestosterona), producida en los testículos, estas hormonas se unen a los receptores de la próstata el cual regulan el crecimiento de las culas prostáticas, cuando los andrógenos llegan a unirse con las células cancerosa, adquieren las funciones normales de una célula. Para esto se han creado moléculas antiandrogenas como la hormona luliberina que bloquea la producción de la hormona lutropina. los análogos de la glándula luliberina se unen a los receptores de las células de la glándula hipófisiaria causando el bloqueo de la hormona lutropina pero en concentraciones altas también no se produce causando ausencia de la testosterona dejando así que la las células cancerosas no adquieran las funciones normales de las células prostática.

Conocer microscópicamente las alteraciones que causan las células cuando sufren alguna alteración, mutación o al combinarse con agentes patógenos que desencadenan el cáncer, los tratamientos inadecuados que tratan de suprimir las células cancerosas que actúan microscópicamente. Hacer énfasis en la prevención y educación a la población en general, para llevar a cabo una buena vida, aumentar la tasa de natalidad, disminuir la tasa de morbimortalidad y mortalidad.

Page 7: Antagonistas Cancer

7

Es muy importante conocer los diferentes tipos de tratamientos contra el cáncer, en la actualidad se ha estado investigando con los diferenticos tipos de hormonas del ser humano propias como son la testosterona, lutropina que se producen en los testículos, progesterona, estrógenos que se producen en el útero y trompas uterinas, estas se estimulan en la glándula hipofisiaria y se ha llegado a una conclusión que al bloquear la producción de estas hormonas o frenar la estimulación en la glándula hipofisiaria permite que las células cancerosas dejen las funciones habituales, dando el lugar a la proliferación de las células cancerosas y el organismo comience con su recuperación y funcio normal.

Con las diferentes tipos de hormonas del ser humano se ha logrado elaborar diversos fármacos, esto es un punto muy importante en la prolongación de la vida ser humano, puesto con esto el acceso a esos fármacos con recetas médicas sería más fácil, permitiendo a si el aumento la prolongación dela vida, aumento de la tasa de natalidad, disminución de la morbimortalidad, mortalidad.

Las hormonas han estado en nuestro organismo toda nuestra vida, esto hace énfasis de que varios tratamientos han estado presentes en nuestro organismo así también las enfermedades pero nos hace falta una buena orientación, educación, prevención, alimentación para no desencadenar este tipo de enfermedades, prevenir sus alteraciones que causan la muerte, así mismo poder suprimir las enfermedades y hacer más resistente a nuestro organismo, en nuestra alimentación no consumir alimentos químicos llenos de conservadores, darse un rastreo al organismo con la autoexploración para poder observar las anormalidades que causan las enfermedades y al primer singo o síntoma acudir al médico para expresar nuestras dudas que ocurren en nuestro organismo y poder evitar complicaciones e incluso la muerte y así tener una vida más saludable, confortable, prolongar la misma.

Page 8: Antagonistas Cancer

8

Massie CE, Lynch A, Ramos-Montoya A, et al. The androgen receptor fuels prostate cancer by regulating central metabolism and biosynthesis. EMBO Journal 2011; 30(13):2719-2733. [PubMed Abstract]

Hååg P, Bektic J, Bartsch G, Klocker H, Eder IE. Androgen receptor down regulation by small interference RNA induces cell growth inhibition in androgen sensitive as well as in androgen independent prostate cancer cells. Journal of Steroid Biochemistry and Molecular Biology 2005; 96(3-4):251-258. [PubMed Abstract]

Lee RJ, Smith MR. Hormone Therapy for Prostate Cancer. In: Chabner BA, Longo DL, eds. Cancer Chemotherapy and Biotherapy: Principles and Practice. 5th ed: Wolters Kluwer: Lippincott Williams & Wilkins; 2011.

Rove KO, Crawford ED. Androgen annihilation as a new therapeutic paradigm in advanced prostate cancer. Current Opinion in Urology 2013; 23(3):208-213. [PubMed Abstract]

Kumar S, Shelley M, Harrison C, et al. Neo-adjuvant and adjuvant hormone therapy for localised and locally advanced prostate cancer. Cochrane Database of Systematic Reviews 2006(4): CD006019. [PubMed Abstract]

Bolla M, Van Tienhoven G, Warde P, et al. External irradiation with or without long-term androgen suppression for prostate cancer with high metastatic risk: 10-year results of an EORTC randomised study. Lancet Oncology 2010; 11(11):1066-1073. [PubMed Abstract]

Jones CU, Hunt D, McGowan DG, et al. Radiotherapy and short-term androgen deprivation for localized prostate cancer. New England Journal of Medicine 2011; 365(2):107-118. [PubMed Abstract]

Studer UE, Whelan P, Albrecht W, et al. Immediate or deferred androgen deprivation for patients with prostate cancer not suitable for local treatment with curative intent: European Organisation for Research and Treatment of Cancer (EORTC) Trial 30891. Journal of Clinical Oncology 2006; 24(12):1868-1876. [PubMed Abstract]

Page 9: Antagonistas Cancer

9