animador de una fiesta

4
Guía básica para ser el animador de una fiesta Como cualquier otro trabajo, este necesita de ciertas reglas básicas para ser cumplido. El resto las aprenderá conforme acumule experiencia. Antes de manejar su instrumento de trabajo externo (micrófono), necesitará dominar las modulaciones de su voz. En la mayoría de fiestas únicamente se lo escuchará, razón por la cual, no debe preocuparse tanto de su apariencia personal. Entonces, aprovechando esta ventaja, es preferible que trabaje con anticipación en la creación de una voz que sea una mezcla entre operador de línea caliente y locutor de programa salsero. Es aconsejable que escuche con atención cualquiera de estos dos ejemplos y los practique a conciencia en sus tiempos libres y en un cuarto alfombrado para que mida cuánto ha mejorado. En cuanto al micrófono, contrario a lo que muchos le dirán, colóquelo lo más cerca de su boca. Ello ayudará a que consiga un tono de voz más grave. Ya en la fiesta, su labor iniciará apenas llegué la gente. En esta primera etapa la coordinación con el Dj invitado será de suma importancia. Usted deberá saber con qué canción va a iniciar el baile para poder repetir frases de la misma. Por ejemplo, si el Dj coloca el conocido tema ‘Que comience la fiesta’, de Fulanito, Ud. tendrá que repetir esta frase pero añadiendo una invitación a la pista de baile, así: “Qué comience la fiesta aquí en (Chupitos Bar, Gino´s Discoteque, o cualquiera sea el nombre del establecimiento). Llegó la hora de calentar la pista ¡Suéltala! Dependerá de su capacidad de improvisación para darle ligeras variaciones a este diálogo inicial. Una vez hecha esta introducción, su aparición no será necesaria sino hasta una media hora después. Mientras tanto, el local terminará de copar su capacidad de personas. Pasado este lapso, será momento de su segunda participación. Para hacer notar su presencia bastará la siguiente consulta: ¿Y cómo está mi gente esta noche? A lo cual, en el mejor de los casos, recibirá gritos, femeninos mayoritariamente, como respuesta. Luego de esta euforia, sus próximas palabras podrán ser: “Riiiiiiiiiiico (con la extensión pertinente). La fiesta se prende… Aquí en (nombre del establecimiento) la farra se va hasta las 15... con: (momento para presentar al Dj) Chapulín DJ ¡Suéltala! En caso de que Usted sea visible para el público, procure bailar y moverse con soltura. Así predicará con el ejemplo. A continuación, y si el sitio está repleto y va a haber un cambio de ritmos, lo ideal es que finja que perdió la vista momentáneamente y pregunte: ¿Y dónde están las mujeres? De nuevo habrán gritos como respuesta, pero será

Upload: mazito-luis

Post on 16-Aug-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

fiestas

TRANSCRIPT

Gua bsica para ser el animador de una festa Como cualquier otro trabajo, este necesita de ciertas reglas bsicas para ser cumplido. El resto las aprender conforme acumule experiencia. Antes de manejar su instrumento de trabajo externo (micrfono), necesitar dominar las modulaciones de su voz. En la mayora de festas nicamente se lo escuchar, razn por la cual, no debe preocuparse tanto de su apariencia personal. Entonces, aprovechando esta ventaja, es preferible que trabaje con anticipacin en la creacin de una voz que sea una mezcla entre operador de lnea caliente y locutor de programa salsero. Es aconsejable que escuche con atencin cualquiera de estos dos ejemplos y los practique a conciencia en sus tiempos libres y en un cuarto alfombrado para que mida cunto ha mejorado.En cuanto al micrfono, contrario a lo que muchos le dirn, colquelo lo ms cerca de su boca.Ello ayudar a que consiga un tono de voz ms grave. Ya en la festa, su labor iniciar apenas llegu la gente. En esta primera etapa la coordinacin con el Dj invitado ser de suma importancia. Usted deber saber con qu cancin va a iniciar el baile para poder repetir frases de la misma. Por ejemplo, si el Dj coloca el conocido tema Que comience la festa, de Fulanito, Ud. tendr que repetir esta frase pero aadiendo una invitacin a la pista de baile, as: Qu comience la festa aqu en (Chupitos Bar, Ginos Discoteque, o cualquiera sea el nombre del establecimiento). Lleg la hora de calentar la pista Sultala!Depender de su capacidad de improvisacin para darle ligeras variaciones a este dilogo inicial.Una vez hecha esta introduccin, su aparicin no ser necesaria sino hasta una media hora despus. Mientras tanto, el local terminar de copar su capacidad de personas. Pasado este lapso, ser momento de su segunda participacin. Para hacer notar su presencia bastar la siguiente consulta: Y cmo est mi gente esta noche? A lo cual, en el mejor de los casos, recibir gritos, femeninos mayoritariamente, como respuesta. Luego de esta euforia, sus prximas palabras podrn ser: Riiiiiiiiiiico (con la extensin pertinente). La festa se prendeAqu en (nombre del establecimiento) la farra se va hasta las 15... con: (momento para presentar al Dj) Chapuln DJ Sultala!En caso de que Usted sea visible para el pblico, procure bailar y moverse con soltura. As predicar con el ejemplo. A continuacin, y si el sitio est repleto y va a haber un cambio de ritmos, lo ideal es que fnja que perdi la vista momentneamente y pregunte: Y dnde estnlas mujeres? De nuevo habrn gritos como respuesta, pero ser necesario que incite a levantar el tono de voz, as: No las escucho mujeres. Un grito ms fuerte! Enseguida escuchar un leve aumento en la respuesta. Acto seguido, consulte lo mismo pero cambie de gnero: Y dnde estn los varones? Vale la pena prevenirlo de que tal vez no reciba gritos,por lo cual Ud. se adelantar a pedir un silbido, as: Un silbido varones. Con fuerza! Otra de las variaciones ms utilizadas en esta pregunta es: Dnde estn las mujeres solteras? Con esta obtendr ms 'desenfreno' que con las anteriores.Para este punto los nimos de la gente estarn prendidos; trmino bsico en la jerga de un animador. Entonces es momento de la controversia. Para ello, su siguiente inquietud ser: Y quin manda en casa. Las mujeres o los hombres? Aqu se dar un fenmeno extrao: recibir gritos y silbidos por igual. De ah que su labor ser repreguntar de forma insidiosa, as:Parece que son las mujeres ah Ellas son las que llevan los pantalones en casa? Si Ud. es suspicaz, rematar su frase con un chiste fcil, as: Y dnde estn los mandarinas esta noche? Evidentemente observar varias manos levantarse. Algunas de manera voluntaria y otras a la fuerza por la novia en cuestin.Como se mencion anteriormente, esta solamente es una gua bsica para ser un animador, razn por la cual, le daremos un par de consejos ms. En el supuesto no consentido de que las preguntas de pareja no resulten, deber utilizar su as bajo la manga: los equipos de ftbol.As, proceder a consultar por la hinchada de tal o cual equipo tomando en cuenta desde el ms exitoso hasta el ms desafortunado. Por ejemplo: Y dnde estn los hincha de Liga Deportiva Universitaria? Recibir varios gritos y manos levantadas como respuesta. Los hinchas del Barcelona? Tal vez alguno que otro abucheo Los del Aucas? De seguro oirrisas y as sucesivamente.En determinado punto de la Fiesta pondrn msica electrnica. Aqu su accionar es sencillo. Simplemente se limitar a repetir la palabra Emblate! cada cierto tiempo. La medida adecuada es tres veces (Emblate, Emblate,!Emblate!) cada dos canciones. Como consejo adicional, recuerde promover la danza Hasta abajo! en las canciones de reggaetn ybuscar Dnde est el grupo ms bullicioso? a mitad de la festa y antes de regalar una botella de trago. Buena Suerte!CARACTERISTICAS DE LA ANIMACIONAnimar: Es un trmino que proviene de anima (alma), por lo que podramos identificarla con la accin de dar vida, la esencia que contiene es dadora de vida.Para comenzar vamos a profundizar un poco ms en lo que entendemos por animacin, fundamentalmente vamos a definir esta funcin como una funcin E!"#$%&'$. (ue intenta promover personas comprometidas ) maduras. Esto e*i+e tam,in, por lo tanto, que el animador lo sea.Perfil del animador.%ratara de refle-ar en su vida las si+uientes actitudes ) valores: $ctitud de escuc.a, aco+ida ) apertura constante, que lo dispon+an para un conocimiento de su +rupo. $ctitud de comprensin ) capacidad de valorar los lo+ros ) aportes de cada uno en particular. %estimonio ale+re, entusiasta ) esperanzado. Predicador con sus vidas ) sus pala,ras. $ctitud de paciente espera que lo lleve a respetar los ritmos de maduracin ) crecimiento de cada uno. /er vinculo de comunin entre el +rupo ) la con+re+acin. /er compa0ero ) ami+o de los inte+rantes del +rupo, sin perder su identidad propia de animador. $ctitud responsa,le frente al compromiso. #o.erente con todas las esferas de su vida (apostolado, familia, estudio, ami+os), confrontndolo siempre con la pala,ra de !ios ) la realidad. En dialo+o constante con !ios ) los .ermanos. /u sm,olo +eomtrico es la circunferencia: sillas en crculo, todos i+uales, todos en elmismo plano. 1o que importa, por tanto, no son las relaciones con el animador, sino lasrelaciones de todos con todos. El ,uen animador no se siente satisfec.o por sentirse querido, aceptado, respetado, sino que se preocupa, porque todos se acepten mutuamente, se respeten ) se quieran. El animador sa,e colocarse en se+undo plano ) no .ace que todo el +rupo dependa de sus opiniones ) de sus decisiones. $nima, coordina, pero no manda. #onvierte al +rupo en el prota+onista de su propia vida.2ota : "n animador siempre tiene una carta ,a-o la man+a3 nunca olvida que: El -efe mane-a a los dems, pero un verdadero animador, los +ua. El -efe depende de su autoridad, pero un verdadero animador, de la ,uena voluntad. El -efe inspira miedo, pero un verdadero animador, entusiasmo. El -efe manda que sean puntuales, pero un verdadero animador, lle+a antes de tiempo. El -efe sa,e a quin ec.arle la culpa, pero un verdadero animador, a)uda a solucionar los pro,lemas. El -efe sa,e cmo se realizan las cosas, pero un verdadero animador, ense0a cmo se .acen.El -efe .ace del tra,a-o una pesadilla, pero un verdadero animador, .ace de la la,or una diversin. El -efe dice 34, pero un verdadero animador, dice 24/4%54/."so del sil,ato.Es mu) importante llevar un sil,ato de manera que favorezca la comunicacin. Este mtodo en espacios reducidos en inco.erente pero en un campo tratando de dar ordenes a 677 metros de distancia del +rupo de usarlo es de orden."so: