anfibios ok

Upload: yohan-yangales

Post on 28-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Anfibios Ok

    1/5

    CLUB DE COQUISTADORES BERESHIT

    ANFIBIOS

    La palabra anfibio significa doble vida y resulta que los anfibios adultos viven en tierra mientras que sus crias se

    desarrollan en el agua.

    Los anfibios son los vertebrados terrerstres mas primitivos. Entre ellos tenemos a los anuros o anfibios sin cola (sapo y

    rana) y los urodelos (tritoles y salamandras).

    1 Cules son las caractersticas de los anfibios?

    Se caracterizan por:

    Audicin: Poseen odo medio.

    Circulacin: Corazn con dos aurculas y un ventrculo

    Temperatura: Exotrmico

    Visin: Ojos protegidos porprpados.Glndulas lacrimalespresente.

    Tener 4 patas y 5 dedos en los pies y 4 dedos en las manos.

    Poseen una piel desnuda provista de glndulas que las humedecen.

    Tienen una respiracin de tipo branquial, pulmonar y cutnea.

    Poseen esqueleto interno por ser vertebrados.

    Se reproducen atreves de huevos (ovparos). Fecundacin externa en los sapos y ranas.

    Son animales heterotermos o de sangre fra como los peces. Ellos significa que los

    anfibios no tienen una temperatura constante porque no pueden controlarla sino que

    estn depende de las condiciones ambientales.

  • 7/25/2019 Anfibios Ok

    2/5

    CLUB DE COQUISTADORES BERESHIT

    3. Dar el nombre de las tres rdenes pertenecientes a la clase amphibia y citar las principales

    diferencias entre ellas.Clase: AMPHIBIA

    Orden:URODELOS (adultos con cola)

    Salamandra Comn (Salamandra salamandra).

    Tritn Pirenaico (Euproctus asper) solo en Pirineos.

    Tritn Palmeado (Triturus helveticus).

    Tritn Jaspeado (Triturus marmoratus).

    OrdenANUROS (adultos sin cola)

    Los urodelos son anfibios con cuatro patas y cola en su estado adulto. Son los ms

    desconocidos y los que tienen peor fama . Sobre ellos recaen innumerables creencias

    negativas.

    Se cree que son peligrosos e incluso mortales , siendo totalmente inofensivos, pero

    tambin hay personas que los consideran beneficiosos porque "hacen el agua

    buena".

    Nombre comn Nombre cientfico Nombre vernculo

    Gallipato Pleurodeles waltl Tiro, tiro de agua, pezperro, salamandra.

    Salamandra Salamandra salamandra Tiro, tiro de agua, pezperro.

    Tritn ibrico Triturus boscai

    Tritn jaspeado Triturus marmoratus -

    APODOS (sin extremidades con aspecto de serpientes)

    Los podos o ceclidos tienen el cuerpo semejante a los gusanos, sin extremidades, que se les han atrofiado. Son

    excavadores. Hay unas 50 especies que habitan en regiones tropicales.

    Popularmente, para diferenciar entre anuros se utilizaron los nombres de sapos y ranas. Cmo podemos hacer

    para difereciar entre estos dos tipos de anuros? Usa imgenes.

    Sapo:Se distinguen de las ranas por la rugosidad de su piel, debida a la

    http://www.aragonesasi.com/natural/fauna/urodelos.htmhttp://www.aragonesasi.com/natural/fauna/urodelos.htmhttp://www.aragonesasi.com/natural/fauna/salaman.htmhttp://www.aragonesasi.com/natural/fauna/tritonpi.htmhttp://www.aragonesasi.com/natural/fauna/tritonpa.htmhttp://www.aragonesasi.com/natural/fauna/tritonja.htmhttp://www.aragonesasi.com/natural/fauna/anuros.htmhttp://www.aragonesasi.com/natural/fauna/anuros.htmhttp://www.uclm.es/ceclm/anfibios/gallipato1.htmhttp://www.uclm.es/ceclm/anfibios/gallipato1.htmhttp://www.uclm.es/ceclm/anfibios/salamandra1.htmhttp://www.uclm.es/ceclm/anfibios/triton1.htmhttp://www.uclm.es/ceclm/anfibios/triton1.htmhttp://www.uclm.es/ceclm/anfibios/triton4.htmhttp://www.uclm.es/ceclm/anfibios/triton4.htmhttp://www.uclm.es/ceclm/anfibios/triton1.htmhttp://www.uclm.es/ceclm/anfibios/salamandra1.htmhttp://www.uclm.es/ceclm/anfibios/gallipato1.htmhttp://www.aragonesasi.com/natural/fauna/anuros.htmhttp://www.aragonesasi.com/natural/fauna/tritonja.htmhttp://www.aragonesasi.com/natural/fauna/tritonpa.htmhttp://www.aragonesasi.com/natural/fauna/tritonpi.htmhttp://www.aragonesasi.com/natural/fauna/salaman.htmhttp://www.aragonesasi.com/natural/fauna/urodelos.htm
  • 7/25/2019 Anfibios Ok

    3/5

    CLUB DE COQUISTADORES BERESHIT

    4. Cmo se protegen los anfibios?El sapoPasa el da bajo tierra, en agujeros verticales de hasta 58 cm de profundidad e incluso de ms en la poca

    estival. En terrenos arenosos desaparece rpidamente de la vista, excavando en el terreno con los espolones que

    posee en la base de los miembros posteriores.

    La ranade las flechas tiene poderosas toxinas en la piel que producen parlisis e incluso la muerte en los

    depredadores que las ingieren. Ciertos pueblos de Amrica del Sur usan el veneno para la caza y lo adquieren frotando

    la punta de las flechas en la piel de este animal. Su manipulacin descuidada puede tener efectos graves si la

    mucosidad del animal entra en contacto con heridas, araazos o con las membranas mucosas.

    5. Hacer una coleccin de fotos o imgenes bajadas de internet o sacadas de un libro, de diez

    diferentes especies de anfibios que se encuentran en en pas.

    6. Describir o dibujar el ciclo de vida de un anuro.

    Metamorfosis: Se denomina as al conjunto de cambios que experimentan algunos animales durante su crecimiento,

    es decir, desde que nace hasta que son adultos.

    El huevo se forma por fecundacin externa en el agua. Est rodeado de una masagelatinosa.

    El huevo se transforma en un embrin, que se mueve dentro de la cscara

    gelatinosa.

    Nace el renacuajo. Tiene cola para facilitar el movimento y respira por branquias.

    Cuando se combierte en adulto, le salen las patas y la cola. Respira por pulmones

    y por la piel.

    Metamorfosis de los anfibios (rana)

    El apareamiento se realiza en el agua donde la hembra deposita los huevos, que poseen una envuelta gelatinosa y el

    macho los fecunda con su esperma.

    Del huevo surge la larva o renacuajo, dotados de branquias para la respiracin y de cola como los peces.

    La cola se reduce y aparecen las patas traseras

    y luego las delanteras.

    Cuando se desarrollan los pulmones, la rana ya puede dejar el agua y salir a tierra firme.

    En estado adulto suelen permanecer bastante tiempo fuera del agua.

  • 7/25/2019 Anfibios Ok

    4/5

    CLUB DE COQUISTADORES BERESHIT

    7. Explicar el valor econmico de los anfibios.Las ranas consideradas como comestibles, lo que las hace objeto de capturas para consumir "las ancas". Esta prctica

    est prohibida por la ley, y hoy se ve suplida por una industria que ofrece este producto , procedente de otros pases

    como Indonesia.

    8. Dnde pasan los sapos el invierno o las estaciones de sequia?Vive en galeras excavadas en la tierra hmeda. Debido a que dependen de fuentes externas de calor,(poseen sangre

    fra) los anfibios que viven en regiones frescas hibernan durante los meses fros.

    9. Qu parte del cuerpo usan los anuros para amplificar el sonido que producen? tanto

    machos como hembras pueden croar? para que utilizan los anuros ese sonido?

    El saco vocal es la membrana flexible de la piel que poseen la mayora de los anuros macho. El objetivo del

    saco vocal es por lo general actuar como un amplificador de su llamado de apareamiento. La presencia o el

    desarrollo de la parte vocal del saco es una forma de determinar el sexo de una rana en muchas especies.

    En algunos lugares las ranas y los sapos croan con la boca cerrada. El ruido se produce cuando el aire pasa

    sobre las cuerdas vocales hasta llegar al saco de la voz. La mayora tienen un saco o bolsa debajo de la

    barbilla lleno de aire que acta como caja de resonancia.

    El croar del macho se asemeja al sonido de la pulsacin de una cuerda de banjo floja; lo produce con un

    par de bolsas vocales situadas a los lados de la cabeza.

    Rana toro, su croar recuerda el bramido de un toro.

    Rana arborcola, los machos de muchas especies emiten cantos que varan de gorjeos melodiosos a

    gruidos roncos. Emiten sus llamadas durante la poca de reproduccin que suele coincidir con periodos

    hmedos y lluviosos.

    Muchas veces cantan como medio de indicar que son los machos dominantes y de esa forma llamar la

    atencin de las hembras. Hay muchos casos que existen machos satlites, oportunistas, queentran al

    territorio de un macho dominante donde esperarn que una hembra se acerque al dueo del territorio y

    all ellos aprovechan la oportunidad. Por otra parte el hecho de vocalizar es arriesgado, ya que da la

    posicin del emisor a sus posibles depredadores, entonces el macho satlite no vocaliza lo hace muy

    despacio.

    La estructura de las vocalizaciones vara con la temperatura ambiente. Las vocalizaciones se pueden dividir

    en cuatro grandes grupos:Canto nupcial: a su vez se divide en tres, canto de cortejo, canto territorial y canto de encuentro.

    Canto de reciprocidad: el acercamiento de la hembra se da a travs de un intercambio de

    vocalizaciones con el macho.

    Canto de liberacin:un macho amplexado por otro macho procede a vocalizar y trepidar para

    Avisar su condicin al mismo.

    Canto de advertencia: se observa cuando el animal es tomado por algn depredador se enfrenta a uno.

    Tambin es posible observar el canto de lluvia, comn en las condiciones de alta temperatura y

  • 7/25/2019 Anfibios Ok

    5/5

    CLUB DE COQUISTADORES BERESHIT

    Humedad previas a las grandes tormentas estivales, en varias especies.

    10. Observar un anfibio en su habitas natural o en cautiverio por cerca de 15 min. Y escribir un

    informe sobre lo que se observo.

    Dnde y cundo duerme, Cundo sale del escondite, Cun rpido se desplaza.

    La forma de moverse de las ranas est relacionada, en parte, con la longitud de sus patas; las que tienen

    patas cortas caminan, reptan o dan brincos cortos, mientras que las de patas largas normalmente saltanlargas distancia.

    Para cualquier rana la mejor forma de escaparse es saltando hasta el refugio ms cercano,

    preferiblemente un gran salto hasta el agua.

    SALTOS Y PIRUETAS

    Pensar en ranas es imaginarlas saltando y brincando.

    Pero no todas las ranas pueden saltar ; las hay que caminan, reptan ,corren o

    brincan cortas distancias, y algunas ranas arborcoras* pueden incluso volar,

    planear de rbol a rbol. Casi todas las ranas arborcoras* tienen discos , o

    almohadillas adherentes, semejantes a ventosas, en las patas para colgarse de

    la vegetacin.

    La forma de moverse de las ranas est relacionada, en parte, con la longitud de sus patas ; las que tienen patas cortas

    caminan, reptan o dan brincos cortos, mientras que las de patas largas normalmente saltan largas distancia. El

    comportamiento tambin afecta a las formas de moverse, caminan lentamente cuando acechan a los insectos de los

    que se alimentan y saltan cuando se asustan de sus enemigos.

    Para cualquier rana la mejor forma de escaparse es saltando hasta el refugio ms cercano, preferiblemente un gran

    salto hasta el agua. Una vez en el agua las ranas adultas nadan de forma muy diferente a los renacuajos. Su activa

    forma de vida y su habilidad para cazar presas de movimientos rpidos han llevado a ranas y sapos a ser el grupo

    mejor desarrollado de los anfibios modernos, en trminos de variedad y nmero de especies.

    11. De qu se alimentan los anuros y como lo hacen?La mayora de los anfibios comern casi cualquier cosa que sean capaces de tragar o engullir. Insectos, araas,

    caracoles, babosas y lombrices de tierra forman la parte principal de la dieta de la mayora de los anfibios adultos. Las

    especies ms grandes como el sapo cornudo ornado , pueden atrapar presas mayores , incluso ratones , mientras que

    otras especies son canbales , el caso de una rana que come ranas. Tambin los hay de alimentacin especializadas :

    algunas ranitas y sapos comen solamente hormigas o termitas y una especie de hyla brasilea come slo bayas. Los

    anfibios acuticos , como el sapo de uas africano , tiende a suspenderse justo bajo la superficie del agua esperando

    que renacuajos o pecesillos naden hacia a s presas o bien por sus depredadores. Para camuflarse pueden usar

    tambin la textura de la piel. Algunas especies tienen pliegues en los costados , lo cual puede hacer que el contorno de

    sus cuerpos se asemeje , a objetos naturales del entorno, o producir una forma irregular reduciendo an mas la

    probabilidad, de ser localizados por los depredadores. Si permanecen quietos o adoptan una posicin sentada ,

    aumenta la ilusin de que el anfibio parece ``fundirse en el entorno.