anfibios

13
ANFIBIOS Los anfibios ("doble vida" en griego) son una clase de vertebrados tetrápodos primitivos (con cuatro extremidades) que pasan al menos parte de sus vidas en el agua y parte en tierra, aunque algunos son completamente acuáticos o terrestres. Dieron origen a una gran variedad de formas más o menos pesadas y a menudo extrañas, los laberintodos, este grupo surgió en el Missisipiense y durante el Pensilvaniense origino dos nuevas líneas de vertebrados, que darían lugar a los anfibios actuales. Los anfibios proporcionan un vínculo biológico entre peces y vertebrados de los verdaderos vivientes de la tierra, ya que son el primer grupo de los tetrápodos que invadió la tierra hace unos 370 millones de años. Los Anfibios se clasifican en la subclase Lissamphibia (con sus ancestros estrechamente relacionados en formas fósiles). Estos incluyen no sólo las formas familiares, como las ranas y sapos (orden Anura), salamandras y tritones (orden urudela), sino también las formas menos conocidas, como las cecilias (sin extremidades para Gymnophiona). Extintos anfibios arcaicos incluyen labyrinthodonts y lepospondyls que florecieron en el Paleozoico, desde cualquiera de los cuales las poblaciones ancestrales de los anfibios vivos podrían haber evolucionado. ORIGEN Y EVOLUCIÓN El pez de aletas lobulares, que fue el primero que se aventuro a avanzar sobre tierra, dio paso a los anfibios de cuatro patas; sus recorridos se encuentran en las formaciones del Devónico superior. Las huellas de los anfibios fueron muy abundantes en el Carbonífero, pero decayeron durante el Pérmico debido al desarrollo de los reptiles. La mayoría de los anfibios acuáticos en segundo lugar, tenía la cabeza plana, dándoles la apariencia de las salamandras

Upload: gerardo-chavarria

Post on 10-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

anfibios

TRANSCRIPT

ANFIBIOS Los anfibios ("doble vida" en griego) son una clase de vertebrados tetrpodos primitivos (con cuatro extremidades) que pasan al menos parte de sus vidas en el agua y parte en tierra, aunque algunos son completamente acuticos o terrestres. Dieron origen a una gran variedad de formas ms o menos pesadas y a menudo extraas, los laberintodos, este grupo surgi en el Missisipiense y durante el Pensilvaniense origino dos nuevas lneas de vertebrados, que daran lugar a los anfibios actuales. Los anfibios proporcionan un vnculo biolgico entre peces y vertebrados de los verdaderos vivientes de la tierra, ya que son el primer grupo de los tetrpodos que invadi la tierra hace unos 370 millones de aos. Los Anfibios se clasifican en la subclase Lissamphibia (con sus ancestros estrechamente relacionados en formas fsiles). Estos incluyen no slo las formas familiares, como las ranas y sapos (orden Anura), salamandras y tritones (orden urudela), sino tambin las formas menos conocidas, como las cecilias (sin extremidades para Gymnophiona). Extintos anfibios arcaicos incluyen labyrinthodonts y lepospondyls que florecieron en el Paleozoico, desde cualquiera de los cuales las poblaciones ancestrales de los anfibios vivos podran haber evolucionado.ORIGEN Y EVOLUCIN El pez de aletas lobulares, que fue el primero que se aventuro a avanzar sobre tierra, dio paso a los anfibios de cuatro patas; sus recorridos se encuentran en las formaciones del Devnico superior. Las huellas de los anfibios fueron muy abundantes en el Carbonfero, pero decayeron durante el Prmico debido al desarrollo de los reptiles.La mayora de los anfibios acuticos en segundo lugar, tena la cabeza plana, dndoles la apariencia de las salamandras acuticas gigantes. Otros pueden parecerse a los cocodrilos en sus hbitos. Pocos anfibios son conocidos entre el Prmico Inferior y el Jursico Inferior, cuando las primeras ranas salamandras y cecilias (un grupo de los anfibios con miembros pocos conocidos, actualmente restringido a las zonas tropicales hmedas) aparecen en el registro fsil. No hay fsiles descritos, ya sea que unan las salamandras o cecilias con cualquiera de los anfibios del Paleozoico. Su origen debi darse en zonas tropicales. Los primeros fsiles conocidos son devnicos y se halla en Escocia y Groenlandia y que en aquel tiempo correspondan a reas tropicales cercanas al Ecuador. Los primeros anfibios conocidos, en Groenlandia oriental, eran alrededor de un metro de largo. En el Mediterrneo Occidental habran emergido algunos micros placas, que actualmente integraran la Peninaula Ibrica, Francia, Cerdea y Crcega. De la fauna de aquellas micro placas quedan todava, entre otros, los anfibios pletodontidos (son una familia esencialmente americana, integrada por 19 gneros) del genero Hydromantes. Adems su origen se remonta a un ancestro pisciforme, y que ya existan durante el Devnico, sufrieron un gran proceso de diferenciacin. Con el paso a tierra firme de los vertebrados se inicia una diversificacin espectacular y todas las especies de vertebrados del medio ambiente, entonces se van agrupando algunos en la clase anfibios. En esta clase se observan dos grandes grupos fsiles. Labyrinthodontia y Leposponyli. Estos ltimos agruparan a parte de formas fsiles, a los Lissamphibia, que incluyen a los anuros, los urodelos y los apodos. En comparacin con otros grupos de vertebrados, los anfibios, especialmente los lissamphibian (con huesos delgados y frgiles, incapaces para la fosilizacin), tienen un registro fsil muy escaso.Esto es especialmente, el caso de la Era Mesozoica, durante la cual ocurrieron los eventos importantes de origen y diversificacin temprana de los anfibios modernos. Los fsiles incluyen varios cientos de esqueletos bien conservados, algunos con ideas claras de partes blandas como los ojos, branquias, y las pieles. Tambin incluyen el registro ms antiguo conocido de varios grupos taxonmicos. Labirintodontos fueron los vertebrados terrestres dominantes durante el Carbonfero, muy distintos a los actuales, hablando de anatoma. La competencia y la depredacin de sus propios descendientes, los reptiles, dio lugar a la desaparicin de la mayora de las familias terrestres a finales del Prmico. Durante el Prmico y el Trisico, un nmero de linajes de labirintodontos persisti, pero la mayora eran obligatoriamente acuticos, lo que presumiblemente les permiti sobrevivir a la competencia y la depredacin de los reptiles. El ltimo de los labirintodontos que se conocen desde el Jursico Medio se descubri en China. Labirintodontos ms avanzados se dividen en dos grandes grupos, los temnospondyls y los anthracosaurs. La diferencia en la estructura de los vertebrados, era que muchos ripidistianos y todos los anfibios primitivos tenian vrtebras de varias piezas, en contraste con las vrtebras cilndrica de los modernos vertebrados terrestres. El intercentrum forma la base de la porcin anterior de cada segmento, y el pleurocentra (primitivamente pares) forman la parte posterior y apoyar el arco neural. El intercentrum se convierte en el elemento ms grande en temnospondyls, y en algunos grupos avanzados asume la forma de un carrete. El pleurocentra convertido en cola de impresin en forma en las anthracosaurs. La estructura de las vrtebras no parece haber afectado el patrn general de locomocin o la forma de vida de estos grupos, los cuales radiada en una amplia gama de los habitantes de la semiacuticos a terrestre.Se han encontrado restos de formas terrestres desde finales del Carbonfero a principios del Prmico, pero a finales del Prmico y Trisico se conocen los grupos acuticos. Varios grupos de anfibios muy distintos, paleozoicos, cuyo origen e interrelaciones se desconocen se agrupan como Lepospndilos. Incluyen a los serpentiformes aistpodos, los nectrdeos, parecidos a urodelos, y los microsaurios. Existe el convencimiento de que los anfibios actuales son monofilticos. El microsaurus, el ms diverso de los grupos lepospondyl, incluidos algunos gneros acuticos y otros que parecan lagartos. Algunos muy alargados como el microsaurus con miembros menores pueden haber sido animales de madriguera. Lepospondilos no se conocen hasta despus del Prmico Inferior y, a excepcin de un gnero del norte de frica, se han encontrado slo en Amrica del Norte y Europa. Los anfibios paleozoicos y trisicos con frecuencia sobrepasan el metro de longitud. Las formas actuales son normalmente de talla mediana o pequea. CARACTERSTICAS Los anfibios son tetrpodos poiquilotermos, bsicamente pentadctilos, cuyas formas actuales presentan piel hmeda y desnuda, respiracin bronquial en las larvas y pulmocutnea en los adultos, -con ciertas excepciones-, crneo que se articula por dos cndilos a la primera vertebra, corazn con tres cmaras, anamniotas, con desarrollo postembrionario que exige de ordinario una metamorfosis que adecua su cuerpo a vivir, del estado larvario acutico al definitivo terrestre, -salvo excepciones-, pero siempre con un grado de humedad elevado. Algunas formas primitivas, extintas, estaban cubiertas de fuertes exoesqueletos de ah su antigua denominacin de estegocfalos.Los anfibios llevan un modo de vida semiacuatico que finalmente les condujo a un gran descenso cuando los grandes pantanos se secaron hacia el final del Paleozoico. El espacio dejado por los anfibios fue rpidamente ocupado por los reptiles. Los anfibios son un grupo en el que se dan una gran cantidad de cuidados parentales, nidos de espuma, nidos foliares, incubaciones dorsales, bucales, etc., que demuestran la tendencia de liberar a la descendencia del medio acutico. Los anfibios deben interpretarse como el grupo hermano de la amniotas. En ellos aparecen una serie de caracteres que se acentuaran en las amniotas. Sus miembros son capaces de realizar movimientos de abduccin, aduccin, flexin y extensin. El cuello aparece por primera vez, no poda existir en la agua; la primera vertebra se modifica mucho. La misin del odio medio es importante, transforma una informacin recibida areamente por la membrana timpnica, en una vibracin a travs de la membrana de la ventana oval. La formacin de pulmones alveolados se acompaa de la desaparicin en los adultos de las hendiduras branquiales. Los arcos articos sufren una reduccin paralela, de manera que en los grupos ms evolucionados persisten solo los arcos III carotdeo, IV sistmico y VI pulmocutneo.

ESPECIES Las especies estn compuestas por individuos que pueden reproducirse entre s y que se diferencian de los individuos asignados a otras especies. En la mayora de los casos, los miembros de una especie pueden reconocerse por su aspecto, aunque a veces se usan otras caractersticas como la anatoma interna, la voz, entre otras. Los miembros de una especie generalmente no se hibridan con los de otras especies, esto es porque las especies concernidas no entran en contacto, pero incluso si lo hacen, es probable que no se logre la reproduccin. Incluso si tuviera xito la reproduccin cruzada, la mayora de las ocasiones no tiene xito, ya sea porque se genera poca o ninguna descendencia o porque la capacidad para sobrevivir y reproducirse es muy limitada. SALAMANDRAS: Las salamandras son anfibios con cola clasificados en los urodelos orden (perteneciente al sper orden Caudata, que tambin incluye algn primitivo no urodelo). Este grupo incluye unas 420 especies, junto con los tritones; todas ellas tienen un cuerpo bastante largo, la piel blanda y a menudo hmeda, sin escamas y una cola bien desarrollada. El termino salamandra se usa para la mayora de los urodelos. En los ltimos aos, varios cientos de fsiles de salamandras se han encontrado en los yacimientos de fsiles en el norte de China. El descubrimiento de las salamandras del Mesozoico de China tiene implicaciones especiales, ya que son los representantes ms antiguos conocidos de los grupos de salamandras modernas, y por lo tanto, proporcionan importantes conocimientos sobre la evolucin temprana de algunas estructuras anatmicas y la historia de la biogeografa de estos anfibios con cola. Laccotriton subsolanus es la salamandra primera Mesozoico inform de China. Es una salamandra de pequeo tamao metamorfoseado, representada por un gran nmero de esqueletos articulados de una pequea cantera. Esta salamandra ha osificado ceratobraquiales (como soporte seo para los filamentos de las branquias externas de la vida) y osificado huesos del carpo y tarsos (osificacin de estos huesos slo se ve en la edad adulta). * TRITN. El termino tritn se aplica a varias especies semiacuaticas.

Familia Salamandridae. Esta familia incluye 56 especies, ampliamente distribuidas por el NO de frica, Europa y la parte contigua de Asia, y el Oeste y Este de Norteamrica. En Europa se encuentra buen nmero de tipos bien diferenciados. Algunos de estos son terrestres como la Salamandra comn (Salamandra) la Salamandra de Karphatos (Lyciasalamandra), la Salamandra de anteojos (Salamandrina) y la Salamandra rabilarga (Chioglossa).Otros al contrario son acuaticos como el Gallipato (Pleurodeles), los tritones de torrente (Euproctus y Calotriton) y los tritones de charca (Triturus y afines).

Tritones de charca (Triturus, Mesotriton, Lissotriton) Es un grupo bien definido, 12 especies. Los tritones de charca son habitualmente terrestres durante una parte del ao, pero entran en aguas estancadas, durante la primavera para reproducirse. Los dedos de los patas posteriores pueden alargarse, orlarse o unirse por una membrana.Ejemplos pueden ser: Tritn jaspeado, (Triturus pygmaeus), Tritn alpino (Mesotriton alpestris), Tritones crespados, entre otros. Los nectrideans incluyen tritones, presentan las formas en las colas de comprimidos lateralmente. Las vrtebras de la cola se expanden verticalmente para formar un rgano eficaz de propulsin acutica. PROTEO. (Familia Proteidae) La familia Proteidae comprende una nica especie acuatica y caverncola en Europa y cinco especies de aguas abiertas en el Este de Estados Unidos. Todas ellas estn de forma permanente en fase larval, aunque an as se pueden reproducir. Ejemplos: Proteus anguinus* RANAS Las ranas son anfibios sin cola clasificados en la Orden Anura (perteneciente a la sper orden salientia, que tambin incluye a los pro anuros primitivos). Tienen estructuras inusuales del cuerpo que estn especializados para saltar. Estas estructuras incluyen una forma de vara urstilo formado por fusin de vrtebras de la cola y las patas traseras muy largas con modificaciones de los elementos del tarso. Los primeros representantes fsiles de salientia eran del Trisico temprano de Madagascar y Polonia. Despus de una larga evolucin, el orden Anura incluye unos 4, 800 especies de vida con una distribucin mundial, excepto para los extremos latitudes del norte, la Antrtida y las islas ocenicas. Las ranas fsiles conocidas incluyen varias formas arcaicas que documentaron una importante diversificacin de anuros durante la poca del Cretcico Temprano. Una de las ranas conocidas es Callobatrachus sanyanensi la designacin sobre la base de unos yacimientos de esqueletos fsiles casi completos dio una fecha radiomtrica de 125 millones de aos antes del presente, lo que indica la edad del Cretcico Inferior de los fsiles. Callobatrachus sanyanensis es un miembro primitivo de la familia Discoglossideos.Mesophryne beipiaoensis es otra rana del Mesozoico. Se representa una fraccin de esqueleto casi completo. Cuenta con estructuras osteolgicas, obviamente, diferentes de Callobatrachus, incluyendo la presencia de sacros proclicas y la columna vertebral mucho ms corta. Vale la pena sealar aqu que Mesophryne tambin tiene nueve sacros, adems de que tuvo una columna vertebral corta. El nmero de vrtebras sacro es uno de los pocos rasgos anatmicos crucialmente importantes en la evolucin de las ranas. Actualmente ocho es de los nmeros menores de sacros en todas las ranas vivas, a excepcin de dos formas muy primitivas, Ascaphus (Norte Amrica ranas de cola) y Leiopelma (ranas de Nueva Zelanda), ambos con nueve sacros. As, la disminucin en el nmero sacros ha sido reconocida como una tendencia evidente en la evolucin de las ranas. Jeholotriton paradoxus es una salamandra acutica segn lo indicado por sus branquias externas, la cola comprimida lateralmente, la presencia de bien desarrollados arcos hemticos en vrtebras caudales, y la falta de elementos de osificacin del carpo y del tarso. Es una salamandra, especial del Mesozoico mostrando una combinacin de las caractersticas de larvas y adultos que indican neotenia. Chunerpeton tianyiensis: Esta salamandra representa a un miembro basal de la familia Cryptobranchidae, incluyendo a los gigantes asiticos en peligro de extincin salamandra Andrias. Liaoxitriton zhongjiani. Los fsiles de esta salamandra fueron recuperados de un sitio cerca de la ciudad de Huludao de la occidental. Como las formaciones de fecha alrededor de 110 milln aos antes del presente, los documentos Liaoxitriton hasta ahora es el ms joven de ocurrencia estratigrfica de fsiles de salamandra.RASGOS MORFOLGICOS Un grupo de temnospondyls pequeos, el Dissoronphidae familia, tiene un crneo vagamente parecida a una rana y algunos gneros tienen casi el carrete de vrtebras. Una muesca profunda en la parte posterior del crneo, como en otros temnospondyls terrestres, se cree que han apoyado un tmpano similar a la de las ranas. Las ranas son el nico grupo de los anfibios modernos que tienen una estructura del odo como la de los dissorophids. Holotipo de Tianyiensis Chunerpeton (parte y contraparte de una losa de pizarra, la longitud del cuerpo alrededor de 180 mm), una salamandra cryptobranchid basales y el nico miembro del Mesozoico del grupo encontrado hasta la fecha. ( A diferencia de las ranas y algunos temnospondyls, ni salamandras ni cecilias tienen un tmpano y el estribo es una pesada estructura que une el crneo con la mejilla. Su piel es hmeda y normalmente resbaladiza. La dermis que relaciona a la epidermis con los rganos subyacentes es laxa, rica en fibras elsticas. No presentan escamas, salvo en podos que pueden tener escamas cicloideas, pequeas, imbricadas, situadas a cierta profundidad y que aparecen exclusivamente despus de la metamorfosis. Son los dientes crneos, situadas en la superficie interna de los labios de los renacuajos, que les permiten raspar el alimento y son de gran importancia en su identificacin, y el pico corneo, situado tambin detrs de los labios. Existen anfibios de coloraciones muy vivas, como las de las salamandras, pero entre todas ellas quiz destacan las coloraciones que presentan los dendrobtidos americanos, coloraciones que advierten sobre la peligrosidad de las secreciones toxicas de su piel. En su piel existen diferentes tipos de glndulas; las denominadas de la eclosin aparecen poco antes de nacer en el hocico de anuros y urodelos, son unicelulares y su secrecin, al disolver la cubierta del huevo libera al recin nacido. Las glndula mucosas, son pluricelulares y su secrecin mantiene permanentemente hmeda la piel. Las glndulas serosas producen una secrecin venenosa que se vierte al exterior a travs de gran cantidad de poros, sin haber puesto un rgano inyector, se hayan concentradas en determinadas regiones del cuerpo. El veneno es un lquido de aspecto lechoso que contiene alcaloides txicos para los vertebrados, ciertas especies los consumen sin problema, otras les sacan la piel antes de ingerirlos. Los anfibios ya metamorfoseados mudan peridicamente la piel, dos veces cada mes o con ms frecuencia; el proceso de muda dura de horas a mas de una da. En urodelos se inicia la muda por los bordes de los labios y se va girando en direccin caudal hasta su completa liberacin. En anuros la piel 101 rompe por la lnea medio dorsal y el animal se ayuda de las extremidades anteriores para sacrsela; los animales pueden ingerirla y a veces inician la ingestin sin haberse sacado la piel por completo. En el aparato digestivo quiz lo ms notable era la existencia de una vlvula espiral intestinal en los anfibios fsiles ms primitivos, el cambio en la longitud que sufre el intestino en el proceso de metamorfosis, es en realidad una consecuencia del cambio de rgimen alimentario. La respiracin se realiza gracias a pulmones, a la piel y a la regin bucofarngea. Los pulmones son muy sencillos, vasculares y tienen un papel importante en la respiracin, pero tienen tambin probablemente su importancia como rganos hidrostticos.AvesSon vertebrados propios del medio areo, con el cuerpo recubierto de plumas y con alas, que son las extremidades anteriores transformadas. Estas dos caractersticas, junto a otras de menor entidad anatmica