análisis huella ecológica

10
ANÁLISIS HUELLA ECOLÓGICA ARNOLD FERNEY TORRES OME

Upload: arnold-torres

Post on 12-Apr-2017

383 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis huella ecológica

ANÁLISIS HUELLA ECOLÓGICA

ARNOLD FERNEY TORRES OME

Page 2: Análisis huella ecológica

RESULTADOS CÁLCULO HUELLA ECOLÓGICA

Page 3: Análisis huella ecológica

RESULTADOS CÁLCULO HUELLA ECOLÓGICA

Page 4: Análisis huella ecológica

RESULTADOS CÁLCULO HUELLA ECOLÓGICA

Page 5: Análisis huella ecológica

RESULTADOS CÁLCULO HUELLA ECOLÓGICA

Page 6: Análisis huella ecológica

ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA HUELLA ECOLÓGICA

Resultados Huella EcológicaEl cálculo de la huella ecológica dio como resultado un indicador de 2,4 hectáreas globales por persona. Si este resultado es comparado con el promedio global (1,8), se obtiene un exceso de 0,6 hectáreas correspondiente a un 33% adicional de uso de los recursos del planeta. Adicionalmente, haciendo un análisis mas detallado se puede observar que dicho exceso esta relacionado con áreas como son la comida, la vivienda (en mayor proporción); específicamente hablando de los componentes de la comida se tienen que los mayores consumos se presentan en: las tierras de pastoreo (26,9%), tierras de infraestructura (25,7%) y las zonas pesqueras (20,6%); esto debido principalmente al constante consumo de carnes rojas y productos derivados de los lácteos.

Page 7: Análisis huella ecológica

ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA HUELLA ECOLÓGICA

Reducir Indicador / Mejorar Estilo de VidaEl indicador de la huella ecología es posible reducirlo modificando aspectos personales y sociales relacionados con la comida, vivienda, productos y movilidad; especialmente en la comida que es el área donde mayor consumo de recursos se ve reflejado.En primer lugar, para reducir el aspecto relacionado con la comida, se debe adquirir un nuevo estilo de vida y hacer cambios representativos en todas las comidas del día (desayuno, almuerzo y cena), reducir el consumo de carnes rojas y aumentar el consumo de vegetales / frutas. Por ejemplo, al desayuno se puede alternar los huevos (3 días por semana) con jugos (2 días por semana) y/o frutas (2 días por semana); al almuerzo reducir a la mitad el consumo de carnes rojas res/cerdo (2 días por semana), pescado /pollo (2 días por semana) y aumentar el consumo de vegetales (3 días por semana); y en la cena se puede cambiar el consumo de carnes por el consumo de vegetales, frutas y jugos.

Page 8: Análisis huella ecológica

ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA HUELLA ECOLÓGICA

Reducir Indicador / Mejorar Estilo de VidaPor otra parte, otro aspecto que esta relacionado con la comida son productos ya que al reducir la comida se reducen los productos que se compran y por ende se reducen los desechos generados.Para reducir el consumo relacionado con Vivienda, se podría comprar menos decoración y tener un control de uso de aparatos electrónicosEn cuanto a movilidad una opción muy buena sería empezar reduciendo el uso del carro, aumentar el uso del transporte publico e intentar caminar al menos una vez a la semana o hacerlo constantemente a los sitios que estén relativamente cerca.En conclusión, mejorando el estilo de vida y cambiando los aspectos mencionados se puede obtener una reducción de la huella ecológica obteniendo al mismo tiempo una vida mas sana y previniendo enfermedades como la obesidad.

Page 9: Análisis huella ecológica

ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA HUELLA ECOLÓGICA

Uso de los Medios del PlanetaEs posible mantener el indicador promedio de la huella ecológica (1,8 hectáreas globales por persona) haciendo uso racional de los recursos como por ejemplo hace uso controlado del agua y la energía eléctrica.Generar conciencia ecológica desde nuestros hogares mostrando la gran importancia que tiene el ambiente e incentivar a los niños la cultura del reciclaje para hacer una adecuada separación de los desechos aprovechables y los que no.Tener hábitos alimenticios saludables y reducir el uso de vehículos y por ende la emisión de gases. Al comer saludable son requeridos menos espacios para el cultivo y/o mantenimiento de alimentos como carnes; usando menos tiempo el carro y hacer uso de el con la capacidad adecuada de pasajeros ayuda a la reducción de emisión de gases.