analisis foda de la emresa marks

Upload: roxana-isabel-cervantes-mora

Post on 10-Feb-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Analisis Foda de La Emresa Marks

    1/6

    ALUMNA:

    MARISOL MORA ORTIZ

    ASIGNATURA:

    TEORIA DE LOS SISTEMAS ORGANIZACIONALES

    MATRICULA:

    102T0516

    ASESOR:

    LUIS ENRIQUE GARCA SANTAMARA

    ACTIVIDAD:

    ANLISIS FODA PARA LA EMPRESA MARKS & SPENCER

  • 7/22/2019 Analisis Foda de La Emresa Marks

    2/6

  • 7/22/2019 Analisis Foda de La Emresa Marks

    3/6

  • 7/22/2019 Analisis Foda de La Emresa Marks

    4/6

    4. Plan estratgico.a. Misin.

    Ofrecer ropa y alimentos de calidad, con una excelente actitud de servicio a precios adecuados e

    inmejorables, para satisfacer las expectativas de los consumidores.

    b. Visin.

    Seguir siendo lder britnico minorista, enfocndose al producto y al cliente, adems de

    convertirse en una empresa amigable con el medio ambiente y ser el mejor en estndares de

    gestin de trabajo en su cadena de suministro

    c. Filosofa empresarial: v lor por dinerod. Valores corporativos.

    Calidad.Valor.Servicio. Innovacin.Confianza.

    e. Lneas estratgicas.

    I. Mantener la perspectiva: se debe evitar que la confianza se convierta en arrogancia, ypensar en llevar a la empresa aun nivel ms alto del que se ha llegado. Para ello se realizan

    las siguientes acciones:

    o Diseo e implementacin de un eco-plan. Ninguno de sus desechos serdepositado en vertederos, se asegurara que las materias primas sean originadas

    de una fuente sustentable.

    o Otro de los planes a disear es el que ayudara a incrementar la eficienciaenergtica al 25%, alimentando a las tiendas con energa verde, usar 50% de

    combustible biodiesel en los camiones y reducir al 20% el agua utilizada en cada

    instalacin.

  • 7/22/2019 Analisis Foda de La Emresa Marks

    5/6

    II. Liderar con los activos ms poderosos de la empresa: Analizar qu sector es el que no hasufrido, en este caso es el de alimentos y debe ser tomado como punto de partida para

    salir a flote. Para ello se realizan acciones como:

    o Comenzar una publicidad fuerte en alimentos, exhibiendo la comida ms atractivaque venden.

    o A partir del xito de la publicidad de alimentos, iniciar una campaa de publicidadcreativa con modelos ampliamente reconocidos y que ayuden a persuadir a los

    clientes para la compra de la vestimenta ofrecida en Marks & Spencer.

    III. Invertir en el personal y reconstruir las polticas laborales: considerar todas las alternativasposibles para que los empleados se sientan cmodos y realmente motivados dentro de la

    empresa y as puedan ofrecer un mejor servicio, y los clientes recobren la confianza en las

    tiendas de M&S.

    o Reconstruir la estructura de recompensas basndola en la calidad del servicio queofrecen los empleados a los clientes.

    o Eliminar el exceso de tipos de contratos, para tener solo tres.o Estandarizar las horas de trabajo, ya que los clientes llegan cuando ellos quieren y

    no cuando nosotros queremos.

    o Reconstruccin de la estructura organizativa en las tiendas, reducindola a solocuatro niveles, para que se tenga una mejor y menos compleja lnea de mando.

    o Instruir a nuestro personal con una capacitacin llamada capacitacin al estilopredicador evangelista Billy Graham, esto para que el personal recobre la

    confianza y el orgullo para progresar y ofrecer un mejor servicio.

    IV. Limpiar la casa y ofrecer a los clientes calidad y comodidad. Esta lnea estratgica hacereferencia, a deshacerse de aquellos productos que no sean del gusto de los clientes y que

    den mal aspecto a las tiendas por estar atiborrados en espacios tan pequeos, adems de

    hacer cambios de tal manera que se pueda ofrecer calidad, comodidad y bajo precio a los

    clientes.

    o Deshacerse de las submarcas que no son vendidas, para liberar espacio y que lastiendas se vean ms ordenadas.

  • 7/22/2019 Analisis Foda de La Emresa Marks

    6/6

    o Iniciar un programa de remodelacin para todas las tiendas para que las tiendassean un lugar agradable lleno de comodidad para empleados y clientes.

    o Para mejorar los precios, es necesario reducir los costos de la cadena desuministro, esto con ayuda de un rediseo de las redes de compra del material y

    redes de distribucin del producto, estableciendo en puntos estratgicos oficinas

    de insumos.

    o Negociar con los proveedores para mejorar los precios que dan a la empresa einvitarlos a trabajar juntos para obtener beneficios para todos.