anÁlisis del per.ppt

24
ANÁLISIS DEL PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL JUNIN HUANCAYO - 2013 “Innovando la Educación de la Región Central y del Perú”

Upload: herberth-escalante-caceres

Post on 30-Dec-2014

50 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANÁLISIS DEL PER.ppt

ANÁLISIS DEL PROYECTO

EDUCATIVO REGIONAL JUNIN

HUANCAYO - 2013

“Innovando la Educación de la Región Central y del Perú”

Page 2: ANÁLISIS DEL PER.ppt
Page 3: ANÁLISIS DEL PER.ppt

Junín tiene una educación de calidad para todos, con una gestión sostenible, democrática y participativa que garantiza plenamente la formación integral y el desarrollo humano de la persona, basada en la equidad en el acceso y los resultados, con un currículo pertinente a la realidad regional, local y global, que satisface a las demandas de la formación personal, social y productiva; dentro de una sociedad regional competitiva y comprometida que aprende a educarse desde la valoración de su diversidad”

VISION

Page 4: ANÁLISIS DEL PER.ppt

Formar personas integralmente y durante toda su vida; democratizando la gestión y el servicio de un proceso educativo y curricular pertinente a su realidad, que optimice el desarrollo de sus potencialidades; que le asegure insertarse oportunamente al mundo laboral, conviviendo y trascendiendo en una sociedad plural, en cambio constante, con responsabilidad, autonomía, respeto, honestidad y autoestima. Inspirada en el desarrollo con perspectiva humana, la valoración de la diversidad cultural, del medio ambiente y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales; con actores educativos y sociales aliados, comprometidos en la construcción de una sociedad que aprende a educar y educarse.

MISIÓN

Page 5: ANÁLISIS DEL PER.ppt

1 Desarrollo emocional, Identidad, sentimiento de pertenencia e interculturalidad1 Desarrollo emocional, Identidad, sentimiento de pertenencia e interculturalidad

7 Desarrollo de la sostenibilidad de nuestra cultura, cosmovisión andina y la naturaleza.7 Desarrollo de la sostenibilidad de nuestra cultura, cosmovisión andina y la naturaleza.

2 Dominio de la: Investigación, producción y desarrollo de tecnología nativa y moderna para la vida.2 Dominio de la: Investigación, producción y desarrollo de tecnología nativa y moderna para la vida.

3 Dominio de la competencia digital utilizando las Tecnologías de Información y Comunicación.3 Dominio de la competencia digital utilizando las Tecnologías de Información y Comunicación.

4 Aprender a aprender para la resolución de problemas de la vida.4 Aprender a aprender para la resolución de problemas de la vida.

5 Desarrollo del movimiento, juego y el ejercicio físico, la creatividad, innovación y emprendimiento5 Desarrollo del movimiento, juego y el ejercicio físico, la creatividad, innovación y emprendimiento

6 Dominio del pensamiento ético, estético y lógico para la vida6 Dominio del pensamiento ético, estético y lógico para la vida

COMPETENCIAS:

Page 6: ANÁLISIS DEL PER.ppt

Es motivarnos a nosotros mismos, de perseverar en el empeño a pesar de las posibles frustraciones, de controlar los impulsos, de diferir las gratificaciones, de regular nuestros propios estados de ánimo, de evitar que la angustia interfiera con nuestras facultades racionales y la capacidad de empatizar y confiar en los demás, aceptarnos y querernos tal como somos con nuestras capacidades y dificultades, construyéndonos como personas integradas orgullosas de pertenecer a nuestra familia, barrio, comunidad, etnia y relacionarlo con la identidad histórica; esto hará que el estudiante perciba el sentido de pertenencia, que le permita crecer; para participar en los procesos de interculturalización.

Desarrollo emocional, identidad, sentimiento de pertenencia e interculturalidad

Page 7: ANÁLISIS DEL PER.ppt

Comprenderá y utilizará los diversos tipos de investigación que le permita identificar los problemas: sociales, económicos, culturales, ambientales, históricos, para resolverlos, a través proyectos tecnológicos utilizando la tecnología nativa articulada a la tecnología moderna.

Dominio de la: Investigación, producción y desarrollo de tecnología nativa y moderna para la vida.

Page 8: ANÁLISIS DEL PER.ppt

Desarrolla capacidades del conocer y obtener información, organizarla en grupos o categorías, interpretar la información obtenida, para enjuiciarlos, generar nuevos conocimientos para finalmente comunicarlos y aplicarlos utilizando las tecnologías de información y comunicación.

Dominio de la competencia digital utilizando las Tecnologías de Información y Comunicación.

Page 9: ANÁLISIS DEL PER.ppt

Conoce acerca de sus propios procesos cognitivos y el control que es capaz de ejercer sobre estos últimos, habilidad para controlar (es decir, organizar, monitorear, modificar) sus procesos cognitivos de acuerdo con los resultados obtenidos como consecuencia de su aplicación y reflexiona (pensar y repensar) sobre cómo resolver el problema en la vida.

Aprender a aprender para la resolución de problemas de la vida

Page 10: ANÁLISIS DEL PER.ppt

Demuestra sus posibilidades de sentirse bien, superarse y eleva su autoestima, explora el entorno, piensa, toma decisiones, trabaja en equipo y se relaciona saludablemente con sus pares, desarrolla actividades motoras, afectivas, cognitivas y libera tensiones, promoviendo actitudes creativas como experimentar, sentir, recrear, comunicar, plasmar, respetar, autoevaluar y criticar en un ambiente de libertad. Responde innovadoramente con manifestaciones originales a las situaciones que enfrenta en su vida personal y social con actitud emprendedora.

Desarrollo del movimiento, juego y el ejercicio físico, la creatividad, innovación y emprendimiento

Page 11: ANÁLISIS DEL PER.ppt

Muestra imparcialidad ante sus pares y/o equipos, organizaciones, es capaz de denunciar las situaciones controversiales que linda con lo ético o antiético, correcto e incorrecto, justo e injusto. Valora más su misión que su bienestar y no les importa denunciar lo que haga falta. Asume la orientación ética desde su hogar, otorga el beneficio de la duda, tiene mente abierta. Tiene en cuenta las normas que operan en la forma de relacionarnos con los otros y con la sociedad en su conjunto. Expresa sus emociones y sentimientos con belleza, sublimidad, libertad, autonomía, con regocijo, alegría, gozo y originalidad relacionando su pensamiento lógico a través de las capacidades de observación, exploración, comparación, clasificación de los diversos entes del entorno social y natural mediante estrategias y métodos.

Dominio del pensamiento ético,estético y lógico para la vida

Page 12: ANÁLISIS DEL PER.ppt

Se siente parte de la naturaleza y su destino, reconoce y valora la biodiversidad del ecosistema local, regional y del mundo. Impulsa la sostenibilidad ambiental y cultural desde sus prácticas tradicionales (la lengua, las fiestas, la religiosidad, los sistemas cognitivos y otros) que permitan a la comunidad mantenerse como etnia, como cultura que busca que la reconozca y reconocerse en la diferencia para que la traten con igualdad de condiciones. Desarrolla capacidades del manejo de todo tipo de residuos y contaminantes, racionaliza el uso de los recursos que prodiga la naturaleza, y formula propuestas de corrección y prevención ambiental. 

Desarrollo de la sostenibilidad de nuestra cultura, cosmovisión andina y la naturaleza.

Page 13: ANÁLISIS DEL PER.ppt

1 Desarrollo emocional, Identidad, sentimiento de pertenencia e interculturalidad

1 Desarrollo emocional, Identidad, sentimiento de pertenencia e interculturalidad

2 Dominio de la: Investigación, producción y desarrollo de tecnología nativa y moderna para la vida.

2 Dominio de la: Investigación, producción y desarrollo de tecnología nativa y moderna para la vida.

3. Dominio de la competencia digital utilizando las Tecnologías de Información y Comunicación.

3. Dominio de la competencia digital utilizando las Tecnologías de Información y Comunicación.

4 . Aprender a aprender para la resolución de problemas de la vida.

4 . Aprender a aprender para la resolución de problemas de la vida.

RELACIÓN DE LAS COMPETENCIAS Y LAS AREAS CURRICULARES

Educación física, EPT PS HGE – FCC – PFRRHH Inglés Comunicación

Educación física, EPT PS HGE – FCC – PFRRHH Inglés Comunicación

Educación física EPT, Matemática PS HGE – FCC – PFRRHH ER CTA, Comunicación

Educación física EPT, Matemática PS HGE – FCC – PFRRHH ER CTA, Comunicación

Educación física EPT Comunicación, InglésEducación física EPT Comunicación, Inglés

Educación física EPT PS HGE – FCC – PFRRHH Educación física EPT PS HGE – FCC – PFRRHH

Page 14: ANÁLISIS DEL PER.ppt

7 Desarrollo de la sostenibilidad de nuestra cultura, cosmovisión andina y la naturaleza.

7 Desarrollo de la sostenibilidad de nuestra cultura, cosmovisión andina y la naturaleza.

5 Desarrollo del movimiento, juego y el ejercicio físico, la creatividad, innovación y emprendimiento

5 Desarrollo del movimiento, juego y el ejercicio físico, la creatividad, innovación y emprendimiento

6 Dominio del pensamiento ético, estético y lógico para la vida

6 Dominio del pensamiento ético, estético y lógico para la vida

Educación física, EPT , Arte Comunicación Inglés CTAEducación física, EPT , Arte Comunicación Inglés CTA

Educación física EPT Matemática PS HGE – FCC – PFRRHH, EREducación física EPT Matemática PS HGE – FCC – PFRRHH, ER

Educación física EPT CTAEducación física EPT CTA

Page 15: ANÁLISIS DEL PER.ppt

1 Desarrollo emocional, Identidad, sentimiento de pertenencia e interculturalidad

1 Desarrollo emocional, Identidad, sentimiento de pertenencia e interculturalidad

2 Dominio de la: Investigación, producción y desarrollo de tecnología nativa y moderna para la vida.

2 Dominio de la: Investigación, producción y desarrollo de tecnología nativa y moderna para la vida.

3. Dominio de la competencia digital utilizando las Tecnologías de Información y Comunicación.

3. Dominio de la competencia digital utilizando las Tecnologías de Información y Comunicación.

4 . Aprender a aprender para la resolución de problemas de la vida.

4 . Aprender a aprender para la resolución de problemas de la vida.

DIMENSIONES DE LAS COMPETENCIAS BASICAS

Emocionalidad, identidad, sentido de pertenencia, interculturalidadEmocionalidad, identidad, sentido de pertenencia, interculturalidad

Investigación, producción, tecnología nativa y tecnología moderna.

Investigación, producción, tecnología nativa y tecnología moderna.

Competencia digital, TICsCompetencia digital, TICs

Aprender, reaprender, continuar aprendiendoAprender, reaprender, continuar aprendiendo

Page 16: ANÁLISIS DEL PER.ppt

7 Desarrollo de la sostenibilidad de nuestra cultura, cosmovisión andina y la naturaleza.

7 Desarrollo de la sostenibilidad de nuestra cultura, cosmovisión andina y la naturaleza.

5 Desarrollo del movimiento, juego y el ejercicio físico, la creatividad, innovación y emprendimiento

5 Desarrollo del movimiento, juego y el ejercicio físico, la creatividad, innovación y emprendimiento

6 Dominio del pensamiento ético, estético y lógico para la vida

6 Dominio del pensamiento ético, estético y lógico para la vida

Movimiento, juego, ejercicio físico, creatividad, innovación y emprendimiento

Movimiento, juego, ejercicio físico, creatividad, innovación y emprendimiento

Pensamiento filosófico, estético y lógicoPensamiento filosófico, estético y lógico

Sostenibilidad, cosmovisión, gestión ambientalSostenibilidad, cosmovisión, gestión ambiental

Page 17: ANÁLISIS DEL PER.ppt

Principios pedagógicos del Diseño Curricular Regional

La pretensión central no es transmitir información, sino provocar el desarrollo de competencias. 

La pretensión central no es transmitir información, sino provocar el desarrollo de competencias. 

El objetivo de los procesos de enseñanza-aprendizaje no es que los estudiantes aprendan contenidos, sino que reconstruyan sus modelos mentales, sus esquemas de pensamiento.

El objetivo de los procesos de enseñanza-aprendizaje no es que los estudiantes aprendan contenidos, sino que reconstruyan sus modelos mentales, sus esquemas de pensamiento.

Provocar aprendizajes relevantes requiere implicar activamente al estudiante en procesos de búsqueda, estudio, vivencia, experimentación, reflexión, aplicación y comunicación del conocimiento.

Provocar aprendizajes relevantes requiere implicar activamente al estudiante en procesos de búsqueda, estudio, vivencia, experimentación, reflexión, aplicación y comunicación del conocimiento.

El desarrollo de las competencias requiere vincular el conocimiento a los problemas importantes de la vida cotidiana, para resolverlos y transformarlos creativamente. 

El desarrollo de las competencias requiere vincular el conocimiento a los problemas importantes de la vida cotidiana, para resolverlos y transformarlos creativamente. 

La escuela tiene que flexibilizar horarios y espacios ya que debe vincularse con el entorno social para conocernos, conocer, transformarnosy transformar. 

La escuela tiene que flexibilizar horarios y espacios ya que debe vincularse con el entorno social para conocernos, conocer, transformarnosy transformar. 

Page 18: ANÁLISIS DEL PER.ppt

Aprender en situaciones de incertidumbre y en procesos permanentes de cambio es una condición para el desarrollo de competencias y para aprender a aprender.

Aprender en situaciones de incertidumbre y en procesos permanentes de cambio es una condición para el desarrollo de competencias y para aprender a aprender.

El aprendizaje relevante requiere estimular la metacognición de cada estudiante, su capacidad para comprender y gobernar su propio y singular proceso de aprender y de aprender a aprender. 

El aprendizaje relevante requiere estimular la metacognición de cada estudiante, su capacidad para comprender y gobernar su propio y singular proceso de aprender y de aprender a aprender. 

La cooperación entre iguales es una estrategia didáctica de primer orden. La cooperación incluye el dialogo, el debate y la discrepancia, el respeto a las diferencias, saber escuchar, enriquecerse con las aportaciones ajenas y tener la generosidad suficiente para ofrecer lo mejor de sí mismo. 

La cooperación entre iguales es una estrategia didáctica de primer orden. La cooperación incluye el dialogo, el debate y la discrepancia, el respeto a las diferencias, saber escuchar, enriquecerse con las aportaciones ajenas y tener la generosidad suficiente para ofrecer lo mejor de sí mismo. 

El desarrollo de las competencias requiere proporcionar un entorno seguro y en el que el estudiante se sienta libre y confiado para probar, equivocarse, realimentar, y volver a probar.  

El desarrollo de las competencias requiere proporcionar un entorno seguro y en el que el estudiante se sienta libre y confiado para probar, equivocarse, realimentar, y volver a probar.  

La evaluación educativa del rendimiento de los alumnos ha de entenderse básicamente como evaluación formativa, para facilitar el desarrollo en cada individuo de sus competencias de comprensión y actuación.  

La evaluación educativa del rendimiento de los alumnos ha de entenderse básicamente como evaluación formativa, para facilitar el desarrollo en cada individuo de sus competencias de comprensión y actuación.  

Page 19: ANÁLISIS DEL PER.ppt

La función del docente para el desarrollo de competencias puede concebirse como la tutorización del aprendizaje de los estudiantes lo que implica diseñar, planificar, organizar, estimular, acompañar, evaluar y reconducir sus procesos de aprendizaje. 

La función del docente para el desarrollo de competencias puede concebirse como la tutorización del aprendizaje de los estudiantes lo que implica diseñar, planificar, organizar, estimular, acompañar, evaluar y reconducir sus procesos de aprendizaje. 

La escuela debe mantener una relación cálida afectuosa y espontanea en todos los niveles de la comunidad educativa que exprese la solidaridad en compartir sentimientos, pensamientos, acciones y objetos.

La escuela debe mantener una relación cálida afectuosa y espontanea en todos los niveles de la comunidad educativa que exprese la solidaridad en compartir sentimientos, pensamientos, acciones y objetos.

La actividad “Aprender haciendo” convierte al estudiante en el protagonista de su aprendizaje a partir de la acción, desarrollando además la memoria a largo plazo, la autonomía, el autocontrol, la responsabilidad, etc.  

La actividad “Aprender haciendo” convierte al estudiante en el protagonista de su aprendizaje a partir de la acción, desarrollando además la memoria a largo plazo, la autonomía, el autocontrol, la responsabilidad, etc.  

Page 20: ANÁLISIS DEL PER.ppt

TEMAS TRANSVERSALES

Educación para la nutrición y salud personal 

Educación para evitar la migración y la mejora de la calidad de vida

Educación para el desarrollo de la Investigación y la tecnología

Educación para mejorar la producción, productividad y competitividad

Page 21: ANÁLISIS DEL PER.ppt

Educación para lograr la identidad regional y local

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía

Educación en valores o formación ética

Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental

Educación para la equidad de género

Page 22: ANÁLISIS DEL PER.ppt

Solidaridad

VALORES

AutoestimaVerdad

Page 23: ANÁLISIS DEL PER.ppt

AutoestimaAutonomíaAutocontrolResponsabilidadExpresión afectivaIniciativa y originalidad

AutoestimaAutonomíaAutocontrolResponsabilidadExpresión afectivaIniciativa y originalidad

SolidaridadRespeto por el otroPonerse en el lugar del otroSensibilidadServicioIntegración

SolidaridadRespeto por el otroPonerse en el lugar del otroSensibilidadServicioIntegración

VerdadHonestidadOpinión crítica

VerdadHonestidadOpinión crítica

Page 24: ANÁLISIS DEL PER.ppt

GRACIAS POR SU GRACIAS POR SU ATENCIÓNATENCIÓN

El reto es tuyo.El reto es tuyo.