análisis del estado general de situación de programas de compras públicas de la af en al,...

21
Compras Públicas a la Agricultura Familiar en AL: Una mirada regional Asunción, Diciembre 2016

Upload: fao

Post on 08-Jan-2017

23 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Compras Públicas a la Agricultura Familiar en AL: Una mirada regional

Asunción, Diciembre 2016

Índice:

1. Rasgos principales

2. Desafíos

3. Algunas tendencias

1. Rasgos principales

País Experiencias compras a la AF Promulgación Ley/ decreto para

compras a la AF

Creación de

institucionalidad

de compras

Centroamérica - Proyecto P4P del PMA

- Pilotos de vaso de leche.

- Pilotos Cooperación Brasil

Ley de contratación pública en

general.

Comité

interinstitucional

para operar

pilotos.

Brasil El 30% del abastecimiento de

alimentos del PNAE deben ser

proporcionados por pequeños

agricultores

Ley N° 10.696 de 2003 (PAA).

Ley Federal 11.947/09 (30%

abastecimiento PNAE)

PAA (Programa

de Adquisición de

Alimentos)

PNAE

(normativas

generales AE)

CONAB

Uruguay Régimen de Compras Estatales a la

producción familiar agropecuaria y la

pesca artesanal con reserva de

mercado (obligatoria)

Nueva Ley de Compras

Ley Nº19.292 de 2014

Todavía no

reglamentada.

Colombia A nivel Departamental: Plan

de Mejoramiento Alimentario y

Nutricional de

Antioquia (MANA), de la

Gobernación de Antioquia.

Decreto 2.474/08

(selección objetiva de proveedores de

alimentos.)

País Experiencias compras a la AF Promulgación Ley/ decreto para

compras a la AF

Creación de

institucionalidad

de compras

Paraguay Para el Vaso de Leche y las experiencias

pilotos de Almuerzo Escolar, en la capital y

en el interior del país, hay pilotos de

compras públicas directas a los AF en tres

departamentos.

Decreto N°1.056/13

Decreto Nº11.464/07 (Registro

Nacional de la Agricultura Familiar)

Ley N° 5210/14 de Alimentación

Escolar y Control Sanitario

Decreto N° 3000/15

Mesa técnica

Interinstitucional

Perú Programa Nacional Cuna Más del

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

PNAE Qali Warma – pilotos de compras

locales.

Ley de Contrataciones del Estado. No

existe política clara de apoyo a compras

locales.

En Qali Warma:

comités de

compras para

raciones y canastas

Bolivia - Empresa de Apoyo a la Producción de

Alimentos (EMAPA)

- A nivel municipal: para la

alimentación escolar

Decreto N°27328/03 Compro Boliviano

Ley N°144/11 de Revolución

Productiva Comunitaria Agropecuaria

Ecuador Compra directa a los pequeños

productores mediante Ferias Inclusivas y

Ruedas de Negocios

Ley Orgánica del Sistema Nacional de

Contratación Pública, LOSNCP

Decreto Ejecutivo N° 1112

Constitución de la República 2008

(Artículos 13, 288 y 336) y la Ley

Orgánica del Régimen de la Soberanía

Alimentaria (Artículo 30)

Programa de

Provisión de

Alimentos (PPA)

País Experiencias compras a la AF Promulgación Ley/ decreto para

compras a la AF

Creación de

institucionalidad

de compras

Chile Política Nacional de Compras a la AF Política de Compras Junta Nacional de

Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)

Licitaciones vía

ChileCompra y

Mercado Público

El Salvador 35% de las compras del PAE deberán ser a

agricultura familiar

Ley de Alimentación Escolar --

Centroamérica:◦ Experiencias piloto de

compras granos básicos P4P/PMA

◦ Programa Brasil-FAO (pilotos)◦ Gobiernos: paulatinamente un

proceso sostenible en relación al tema. Ejemplo: Honduras

América del Sur: ◦ Hay experiencias de compras

por parte de los Gobiernos ◦ Pilotos a nivel departamental◦ Pilotajes compras para PAE

principalmente.

Centroamérica:◦ Ley de contratación pública en

general, no hay política clara de apoyo compras locales.

América del Sur:◦ Existencia de leyes y decretos.

◦ No existe prioridad de participación de AF.

◦ Sólo en dos casos hay obligatoriedad en aplicación de leyes y decretos.

◦ Dificultad de participación en procesos de licitación.

No hay institucionalidad especifica para el tema (excepto Brasil, Bolivia).

Hay experiencias de espacios de coordinación intersectoriales para las compras a la AF (Paraguay)

Centroamérica: Históricamente muy dependiente de recursos de la cooperación para hacer compras a AF.

América del Sur: Los Estados están destinando recursos para compras (casos como Brasil, Ecuador, Paraguay, entre otros).

Dos modelos predominantes: Centralizados v/s descentralizados.

Compras Directaso Compras Indirectas.

Aún insuficiente apoyo a la agricultura familiar (crediticio, fomento productivo, inversión, capital de trabajo, asistencia técnica, etc.).

Carencias en apoyo a la organización de la AF, por ejemplo, fomento del cooperativismo.

2. Desafíos

Oferta Demanda

Relación entre estas políticas y el marco general de SAN en el país

Aspectos legales y normativos

Aspectos presupuestarios

Transparencia del proceso

Modelo de gestión

Roles Institucionales en el proceso:Gobernanza

Registros Nacionales de Agricultores Familiares

Asistencia Organizacional

Planificación de la Producción

Estructuras Estatales de apoyo a la inversión y capital de trabajo

Calidad e Inocuidad Alimentaria

Distribución territorial entre oferta y demanda

Definición de precios

Instancias de acuerdo público – privado

Aspectos a considerar :

3. Algunas Tendencias

- Restricciones presupuestarias en el erario fiscal

- Compras Indirectas: externalización de servicios de alimentación.

- Iniciativas para el consumo de pescado fresco desde ARELs (Ecuador, Paraguay)

- Compatibilizar con Normativa de Compras Nacional.

GRACIAS