análisis del delito de estupro

Upload: jovanna-santana

Post on 03-Mar-2016

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis Del Delito de Estupro

TRANSCRIPT

Anlisis del Delito de Estuproviernes 18 de septiembre del 2015 | 13:27ltima actualizacin: viernes 18 de septiembre del 2015 | 13:28Anlisis delDelito de EstuproAutor: Abg. Jos Sebastin Cornejo Aguiar.Bien jurdico protegidoPrevio a concentrarnos en el anlisis del delito de estupro en s, es necesario mencionar que si bien es cierto, este es un delito que se clasifica como aquel que afecta la libertad sexual, debido a que este es el bien jurdico protegido a transgredirse, entendindose que se produce una vulneracin directa a la posibilidad de saber que hacer o no hacer con su cuerpo, es decir no se atenta directamente contra la vida, la integridad fsica, sino la integridad sexual, en donde el sujeto activo podemos ser todos, el pasivo varia un tanto respecto a que tiene que ser calificado por la edad constitutiva propia del tipo y la verificacin de si es violacin o estupro, el verbo rector tambin vara ya que en algunos casos es la cpula y en otros el acceso carnal, pero en si el bien jurdico protegido es el mismo independientemente de las circunstancias propias constitutivas del tipo penal.En principio surge que el bien jurdico que se pretende salvaguardar, es la honestidad sexual, entendida sta como la reserva sexual basada en la inexperiencia de la mujer.Por otra parte se puede mencionar, adems que la honestidad sexual, por tener una vinculacin muy ntima con la evolucin biolgica del individuo, adopta modalidades diferentes con relacin a las etapas de su desarrollo.As, frente al sexo, que no es igual a la actitud de la persona cuando es impber que cuando ha llegado a la adolescencia o a la adultez.Esto debido a que la inocencia y la inexperiencia, dentro de la edad que fija el Cdigo Orgnico Integral Penal, son las condiciones que requiere la ley para dar un concepto medio de la honestidad.La inocencia presume la inexperiencia y la ilicitud que se castiga, en el fondo, debido a que el consentimiento que se ha dado resulta ineficaz porque la vctima, debido a su estado de inocencia y falta de experiencia sexual, no ha podido dar un consentimiento que abarque todas las consecuencias del acto.Entonces, no hay duda de que se protege a la libertad sexual de la vctima, ya que el consentimiento est viciado y el autor se ha aprovechado del vicio que radica en la inexperiencia sexual de la vctima.Algunas concepciones del Delito de EstuproEs por ello que el delito de estupro, definido porCarrara, es entendido como"el conocimiento carnal de una mujer libre y honesta, precedido de seduccin verdadera o presunta y no acompaado de violencia (...) Es preciso deca, que la contaminacin corporal se haya consumado mediante la unin sexual, con que el estupro se distingue de los actos injuriosos y del simple ultraje al pudor.La honestidad de la persona pertenece a la esencia de este delito, pues desde el momento en que la desfloracin no es elemento necesario del estupro, debe ser reemplazada por el elemento de la honestidad de la mujer para que la simple fornicacin no se confunda con el estupro".Posteriormente, segua diciendo Carrara, al abandonarse la idea de la delictuosidad de la simple fornicacin, se haca referencia al estupro cuando el concbito era logrado por violencia o seduccin como medios usados por el autor para acceder carnalmente a la vctima, permitiendo, ms tarde, diferenciar al delito de violacin, el cual se consumaba a travs de la violencia, del tipo de estupro, utilizada la seduccin como medio para lograr su ejecucin.Para Soler el estupro se define, de acuerdo a la ley argentina, "como el acceso carnal con mujer honesta mayor de 12 aos y menor de 15, sin que medie violencia"(ZAFFARONI E. R., TRATADO DE DERECHO PENAL PARTE GENERAL III, 1981).Para Manuel Ossorio el requisito de la edad, que vara segn las legislaciones y la doctrina, al igual que otros aspectos, y la ausencia de enajenacin mental en la vctima y de fuerza o intimidacin en el estuprador, diferencian el delito de estupro del de violacin.El tipo penal del estupro en el COIPNuestro Cdigo Orgnico Integral Penal, en su Art. 167, indica que se produce estupro cuando La persona mayor de dieciocho aos que recurriendo al engao tenga relaciones sexuales con otra, mayor de catorce y menor de dieciocho aos, ser sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres aos.(CDIGO ORGNICO INTEGRAL PENAL, 2014).Aqu podemos darnos cuenta, que uno de los elementos principales de la figura del estupro es el engao para alcanzar el acceso carnal, es decir, con sutilidad, sin que medie la violencia.Tanto as, que este tipo penal se comete en los diferentes ambientes sociales, tales como entre padrastros e hijastras, entre profesor y alumna, como manifestacin de una posicin de superioridad y sumisin de los unos y de los otros.ConclusinPuntualizando, que el estupro debe ser analizado en correlacin directa con lo que seala la parte final del Art. 4 del Cdigo de la Niez y Adolescencia, queestablece que adolescente es la persona que se encuentra entre los 12 y 18 aos, edad sealada en el Art. 167 delCdigo Orgnico Integral Penal, al referirse al tipo penal del estupro,lo cual nos lleva a concluir, que las manifestaciones de voluntad y consentimiento dados por la menor de edad para mantener relaciones carnales adolecen de vicio y se entiende que su consentimiento se lo ha obtenido mediante engao; esto es que el acusado por ejemplo en su condicin de enamorado alcanz mediante engao el consentimiento de la vctima para lograr el acceso carnal, perfeccionndose de ese modo el delito tipo de estupro.Abg. Jos Sebastin Cornejo Aguiar.Correo: scor1719 @hotmail.com