analisis de riesgo

4
ANALISIS DE RIESGO Y SOLUCIONES Aunque existen diversos enfoques de gestión del riesgo basados en investigaciones y estructuras, es inevitable el afirmar la poca utilización y desconocimiento de sus técnicas en los proyectos orientados al desarrollo de software actuales. Es evidente que pocas organizaciones utilizan todavía de una forma explícita y sistemática métodos concretos para gestionar los riesgos en sus proyectos, por suponer que la implementación pudiera entorpecer el desarrollo o que podría ser demasiado compleja para su adaptación. La aplicación esta adoptada para funcionar con el diseño propuesto sin embargo no todas las plataformas permiten tolerar la aplicación en especial con el manejo de relaciones de la base de datos y el manejo de documentos PDF. El usuario podría desear cambiar la estructura del programa se recomienda abocarse con el administrador del sistema. Listado de riesgos.

Upload: roberto-carcamo

Post on 31-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

documento

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de Riesgo

ANALISIS DE RIESGO Y SOLUCIONESAunque existen diversos enfoques de gestión del riesgo basados en

investigaciones y estructuras, es inevitable el afirmar la poca utilización y

desconocimiento de sus técnicas en los proyectos orientados al desarrollo de

software actuales. Es evidente que pocas organizaciones utilizan todavía de una

forma explícita y sistemática métodos concretos para gestionar los riesgos en sus

proyectos, por suponer que la implementación pudiera entorpecer el desarrollo o

que podría ser demasiado compleja para su adaptación.

La aplicación esta adoptada para funcionar con el diseño propuesto sin embargo

no todas las plataformas permiten tolerar la aplicación en especial con el manejo

de relaciones de la base de datos y el manejo de documentos PDF.

El usuario podría desear cambiar la estructura del programa se recomienda

abocarse con el administrador del sistema.

Listado de riesgos.

1. Negativa de los usuarios a realizar la implementación En caso que una

cantidad significativa de los usuarios o áreas implicadas donde se planea realizar

la implementación se niegue. Esta amenaza podría afectar la duración del

proyecto o en el peor de los casos, evitar su continuación.

2. No contemplar todos los usuarios y peticiones Si al momento de contactar a los

usuarios para realizar el listado de implicados, no se consigue localizar todos los

involucrados y sus solicitudes.

3. Demoras en la instalación por problemas técnicos Si en las actividades

técnicas programadas en la estructura de subdivisión del trabajo a realizarse, el

tiempo de ejecución de las mismas excede de manera significativa el estipulado

debido a cualquier complicación de índole técnica que pueda surgir.

Page 2: Analisis de Riesgo

4. Riesgos surgidos desde el proveedor Si la empresa subcontratada no cumple

con los plazos previstos, si llegan a tener fallos o generar problemas técnicos que

puedan repercutir en el desarrollo del proyecto.

5. Falta de comunicación efectiva o con demoras importantes En caso que la

comunicación entre departamentos de la empresa o entre la empresa y el

proveedor no sea adecuada o no se produzca a tiempo y esto tenga

consecuencias en incompatibilidades técnicas, demoras en actividades, o costos

excesivos.

6. Demoras en los trámites de requerimientos Todas las peticiones o

requerimientos adicionales al proveedor produce un riesgo de demorar más de lo

previsto inicialmente y tener repercusiones en el desarrollo del proyecto.

7. Desacuerdos entre los involucrados sobre temas técnicos Puede darse el caso

que los involucrados consultados no se lleguen a poner de acuerdo al momento de

tomar decisiones importantes sobre temas técnicos cruciales en la realización de

la implementación.

8. Problemas o quejas con el nuevo software Si se comienzan a recibir llamadas o

avisos por parte de una cantidad considerable de usuarios del nuevo software

informando que éste no se está prestando correctamente, o se detectan fallos en

las características del servicio final.

9. Desconciliación de los informes generados Al producirse la detección posterior

por medio de pruebas de verificación, de un posible error en la ejecución del

alguna actividad y que este no figure en los informes que se realizaron en su

momento puede suponer contratiempos importantes para poder darle solución.

Riesgos Técnicos Complejidad e interfaces: Demoras en la instalación por

problemas técnicos Desempeño y fiabilidad: Problemas o quejas con el nuevo

software

Page 3: Analisis de Riesgo

Riesgos Externos Empresas subcontratadas: Riesgos surgidos desde el proveedor

Normativa: Demoras en los trámites de requerimientos Clientes: Negativa de los

usuarios a realizar la implementación, No contemplar todos los usuarios y

peticiones

Riesgos de Administración Planificación: Desacuerdos entre los involucrados

sobre temas técnicos Comunicación: Falta de comunicación efectiva o con

demoras importantes, Desconciliación de los informes generados.

Probabilidad de ocurrencia de los riesgos Riesgos Ocurrencia (%)

Demoras en los trámites de requerimientos 90%

Demoras en la instalación por problemas técnicos 85%

Riesgos surgidos desde el proveedor 80%

Desconciliación de los informes generados 60%

Desacuerdos entre los involucrados sobre temas técnicos 50%

Problemas o quejas con el nuevo software 45%

Negativa de los usuarios a realizar la implementación 20%

No contemplar todos los usuarios y peticiones 15%

Falta de comunicación efectiva o con demoras importantes 10%