analisis de la contabilidad

18
DEFINICIONES Y LA INFORMACIÓN DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN 2) ¿Qué concepto tiene de la Contabilidad? Es una herramienta fundamental para la toma de decisiones, control y evaluación del manejo de los recursos, para posteriormente ejercer un mayor seguimiento de las operaciones económicas de la organización. 3) ¿Cuál considera es la base para elaborar la información contable de la empresa? La base para elaborar la información contable de la empresa, es el registro correcto de las transacciones y la transparencia en los valores presentados, en los que deben estar claramente el principio contable de fiabilidad. 4) ¿Qué sistema usa para elaborar la información contable? Nuestra organización maneja un software empresarial, llamado “Sistema Integrado Spring”, cuya función es mantener una base de datos relacional, conceptualizada para el uso de consultas gerenciales a diferentes niveles; por otro lado, cumple la función de emitir estados financieros; efectuar y recepcionar vouchers contables de acuerdo a las características y privilegios de los diferentes usuarios del área.

Upload: xanitavasquez

Post on 18-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DESCRIPCIÓN Y CONCEPTOS PRINCIPALES DE LA CONTABILIDAD EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.

TRANSCRIPT

DEFINICIONES Y LA INFORMACIN DENTRO DE LA ORGANIZACIN

2) Qu concepto tiene de la Contabilidad?Es una herramienta fundamental para la toma de decisiones, control y evaluacin del manejo de los recursos, para posteriormente ejercer un mayor seguimiento de las operaciones econmicas de la organizacin.3) Cul considera es la base para elaborar la informacin contable de la empresa?La base para elaborar la informacin contable de la empresa, es el registro correcto de las transacciones y la transparencia en los valores presentados, en los que deben estar claramente el principio contable de fiabilidad.4) Qu sistema usa para elaborar la informacin contable?Nuestra organizacin maneja un software empresarial, llamado Sistema Integrado Spring, cuya funcin es mantener una base de datos relacional, conceptualizada para el uso de consultas gerenciales a diferentes niveles; por otro lado, cumple la funcin de emitir estados financieros; efectuar y recepcionar vouchers contables de acuerdo a las caractersticas y privilegios de los diferentes usuarios del rea. 5) Cada qu tiempo se preparan y emiten los estados financieros en la empresa?Los estados financieros se emiten por lo general de forma anual o cada vez que lo solicite la alta gerencia.6. Cul considera es el rol de la gerencia en la preparacin de informacin contable?La Gerencia se encarga de analizar la informacin presentada por el contador de los Estados Financieros. Por consiguiente, tomar decisiones para llegar a obtener el mayor provecho a los activos y as aumentar el capital de los dueos o accionistas. Asimismo, son los principales responsables de la presentacin de los Estados Financieros, cualquier error en la informacin, problema y distorsin ser de su entera responsabilidad

7. Qu reas de la empresa proporciona informacin a la Contabilidad para ser incluida en la elaboracin de la informacin contable?Las reas que proporcionan informacin a la contabilidad son las siguientes:Finanzas, Tesorera, Cobranzas, Recursos Humanos, Ventas y Logstica.9) Quines muestran su inters en la informacin financiera? Los empleados Gerentes Propietarios Proveedores La Sociedad Gobierno Acreedores Clientes

10) Cul sera el proceso contable que tiene la empresa? Registrar las transacciones de la empresa en un libro diario Ajustes Realizar el registro en el libro mayor Balance de comprobacin Estado de resultados Estado de cambios en el patrimonio neto Estado de situacin financiera Estado de flujo de efectivo Notas a los estados financieros

11) Qu informacin se obtiene al concluir el proceso contable en su empresa?

Los estados financieros, el cual nos ayudara en la toma de decisiones para el prximo periodo.

12) Qu piensa respecto a la labor que cumple como responsable de la Contabilidad en la empresa? Es una labor que demanda responsabilidad y organizacin para cumplir con lo exigido por los organismos reguladores. As mismo, en funcin a eso, se debe tener una decisin ptima, ya que se tiene en manos el control del futuro de la empresa, ser directamente responsable de guiarla al xito. Pues de esta manera se mide la situacin econmica, los recursos con los que se cuentan y las obligaciones que tiene la organizacin.

13) Principales conclusiones de acuerdo al trabajo realizado en esta Parte 1. La contabilidad, cumple una funcin importante, ya que todas las organizaciones tienen la obligacin y necesidad de llevar un control de sus negocios mercantiles y financieros. De esta manera buscar obtener mayor productividad en beneficio de su patrimonio.

PARTE 2: LA CONTABILIDAD COMO SISTEMA DE INFORMACIN

3) Qu considera como informacin financiera? Es la informacin como fuente primaria que nos permite evaluar y analizar los Estados Contables, lo cual es indispensable para la administracin y el desarrollo de la empresa, ya que es procesada y concentrada para el uso de los diferentes usuarios, tanto internos como externos. Asimismo, es de vital importancia para la toma de decisiones econmicas de la organizacin.

4) Quin y para que requieren informacin financiera en su empresa? La gerencia, para tomar decisiones a largo plazo que puedan ayudar a obtener mejores resultados en beneficio de la empresa. Por otro lado, el Area Financiera para tomar decisiones a corto plazo.5) Qu cualidades considera debe tener la informacin financiera de su empresa? Comparabilidad: Los Estados Financieros, deben poder ser comparados con otros, y estar en una misma moneda. Asimismo, para ver la evolucin mensual, trimestral, anual de la empresa.

Comprensin: La informacin de los Estados Financieros debe ser fcilmente comprensible por los usuarios. Fiabilidad:La informacin debe ser libre de errores; las cifras se deben mostrar objetivamente. Relevancia: Si cierta informacin se omite, esto puede afectar a las decisiones econmicas de la empresa. Oportunidad: La informacin contable debe presentarse oportunamente, dentro de las fechas establecidas, para que no afecte la toma de decisiones.

6) Cul es la utilidad de la informacin financiera en su empresa?Su utilidad es para saber cuan productiva es la empresa y si es rentable.7) Qu beneficio genera a la empresa contar con informacin financiera?Tomar las decisiones idneas para el beneficio de la empresa.

8) Qu apreciacin tiene de la Contabilidad como sistema de informacin?La Contabilidad es un sistema de informacin que tiene como objetivo principal registrar los acontecimientos financieros de la empresa, para administrarlos, y transformarlos en resultados tiles para la toma de decisiones.

9) Conoce y entiende el sentido y utilidad de la informacin financiera en su empresa?Los usuarios directos de la empresa debemos conocer dicha informa y entenderla para poder administrarla y operarla.

10) Cmo le ayuda la informacin financiera para la toma de decisiones?Nos ayuda a saber la situacin real de la empresa.

11) Conoce y participa en la generacin de la informacin contable?Si, al operar la contabilidad de la empresa, participo en la realizacin de todo el proceso contable.

12) Principales conclusiones de acuerdo al trabajo realizado en esta Parte 2.La Contabilidad es la herramienta fundamental para el Area de Finanzas prepare los diferentes informes que permitan realizar a la Gerencia General las estrategias adecuadas que le permitan generar mayor utilidad a la empresa.

6) Cada qu tiempo se preparan y emiten los informes que contienen Contabilidad Financiera y Contabilidad Gerencial?Para la empresa seleccionada, los informes de Contabilidad Financiera se preparan anualmente. Por otro lado, los informes que contienen Contabilidad Gerencial, se dan de manera anual en la mayora de casos o semestral segn la empresa considere conveniente.

7) A quines proporciona informacin de la Contabilidad Gerencial y con qu frecuencia la realiza? La informacin de Contabilidad gerencial es proporcionada directamente a la Gerencia General y a los tomadores de decisiones, los cuales se encargan de coordinar directamente con los Jefes de otras reas para establecer planes estratgicos que sirvan para el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Pueden ser revisados cada vez que lo requieran.

8) De los tipos de Contabilidades, qu informacin considera es la ms demandada y por qu?Considero que la Contabilidad Gerencial tiene mayor demanda debido a que es requerida cada vez que la Alta Gerencia la solicita para ver la evolucin financiera de la empresa, asimismo para una adecuada toma de decisiones.

9) Qu beneficio genera a la empresa contar con la Contabilidad Gerencial? Contar con los informes de Contabilidad gerencial permite que la direccin y los distintos niveles gerenciales puedan apoyarse en estos para la toma de decisiones y puedan realizar un correcto control de la empresa para promover la eficiencia en la organizacin, planificar sus habilidades, estrategias, operaciones futuras, optimizar de los recursos, y mejorar la comunicacin de la organizacin.

11) Principales conclusiones de acuerdo al trabajo realizado en esta Parte 3.En la actualidad, las empresas necesitan de la Contabilidad para medir las actividades del negocio, procesarlas y comunicar los resultados a los usuarios internos y externos. En este sentido, existe la Contabilidad Financiera y la Contabilidad Gerencial; la primera se encarga de emitir informes relacionados a los resultados de la empresa, desempeo y cambios de la organizacin principalmente til para los usuarios externos. En cambio, la Contabilidad Gerencial, toma como punto de referencia la Contabilidad Financiera, para tomar decisiones para el futuro de la empresa, mediante el anlisis de costos y utilidades. PARTE 4: MARCO CONCEPTUAL DE LA NIIF1) Comentarios respecto del Marco Conceptual en la preparacin de informacin financiera:De acuerdo a lo que se rige en las Normas Internacionales de Informacin Financiera, los Estados Financieros son elaborados con propsitos de informacin general, los cuales se preparan y presentan al menos anualmente.

2) Conocer y comentar las Caractersticas Bsicas de la informacin financiera e incluir un ejemplo de su aplicacin

Caractersticas Fundamentales: Relevancia: La informacin que contengan los Estados Financieros debe ser de suma importancia ya que influye en la toma de decisiones econmicas.

Informacin Fiel: Esta informacin debe ser lo ms veraz y sustentable en la presentacin de los Estados Financieros.

Caractersticas de Mejora: Comparabilidad: Debe permitir a los usuarios identificar y analizar las diferencias y similitudes con los resultados obtenidos de periodos pasados.

Verificabilidad: Que toda la informacin presentada en los Estados Financieros tenga el debido sustento documentario.

Oportunidad: Los Estados financieros sean elaborados en el momento adecuado, para que sirva para la toma de decisiones.

Comprensibilidad: Que la informacin de los Estados Financieros sea de forma clara y concisa, de no ser as no sera de utilidad.

3) Identificar los Conceptos Bsicos de la informacin financiera, conceptualizarlos y proporcionar un ejemplo. Activos: Son los bienes con los que cuenta la empresa. Ejm. Capital. Pasivo: Son las obligaciones que tiene la empresa. Ejm. Pago de Servicios Patrimonio: Es la diferencia que resulta del Activos menos el Pasivo. Ejm. Utilidades. Ingresos: Es lo que ingresa a la empresa por la venta o por la prestacin de un Servicio. Ejm: Venta de una existencia. Gastos: Son las salidas de efectivo por la prestacin de un servicio recibido. Ejm. Pago al personal. Costos: Son las salidas de activos para la elaboracin de un bien. Ejm. Compra de materia prima. 4) Conocer las Normas Internacionales de Informacin Financiera: teniendo en cuenta su importancia, los organismos emisores, proceso de su elaboracin, organismos reguladores, entre otros aspectos. NIIF 1Adopcin por primera vez de las Normas Internacionales de Informacin Financiera NIIF 2Pagos basados en acciones NIIF 3Combinaciones de negocios NIIF 4Contratos de seguro NIIF 5Activos No Corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas NIIF 6Exploracin y evaluacin de recursos minerales NIIF 7Instrumentos financieros: informacin a revelar NIIF 8Segmentos de operacin NIIF 9Instrumentos financieros NIIF 10Estados financieros consolidados NIIF 11Acuerdos conjuntos NIIF 12Informacin a revelar sobre participaciones en otras entidades NIIF 13Medicin del valor razonable NIIF 14Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas NIIF 15Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes

5) Menciones y conceptualice una NIIF que se emplea en la empresa elegida para desarrollar el Trabajo Grupal.NIFF 9 (Instrumentos Financieros) : el objetivo de esta Norma es establecer los principios para la informacin financiera sobre activos financieros y pasivos financieros, de forma que se presente informacin til y relevante para los usuarios de los estados financieros para la evaluacin de los importes, calendario e incertidumbre de los flujos de efectivo futuros de la entidad.

6) Incluir las fuentes de informacin utilizada para desarrollar esta parte del Trabajo Grupal. www. mef.gob.pe Apuntes de Contabilidad Financiera - Jeanette Herz Ghersi. www.gestion.pe

2) Qu rol cumple la ecuacin contable en el proceso de obtencin de informacin financiera? La ecuacin contable nos ayuda a ordenar las transacciones de la empresa, de forma que podamos ver el resultado final de los Activos, Pasivos y Patrimonio tomando en consideracin el principio de partida doble, el cual indica que cada evento ocurrido, afectara a por los menos 2 cuentas de esta ecuacin contable.3) Cul considera es el producto final del proceso contable? Los estados financieros porque refleja el resultado de todo el proceso contable, asimismo se determinar si la empresa ha obtenido ganancias o prdidas.4) Conceptualice cada uno de los estados financieros El Estado de Resultados, Permite determinar la utilidad o prdida neta del periodo, a travs de los ingresos, gastos y costos que se incurrieron en ese periodo.

El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, en el patrimonio neto, permite ver y analizar los movimientos del patrimonio y/o inversin de los dueos.

El Estado de Situacin Financiera, permitir ver, el resultado final de la empresa acumulado a ese periodo, respecto a lo que tiene (activo), lo que debe (pasivo) y a su capital (patrimonio).

El Estado de Flujo de Efectivo, determina el Efectivo final de la empresa, luego de las actividades de operacin, inversin y financiamiento.Las Notas a los estados financieros, son comentarios adicionales de anlisis de estos EEFF.

LOS ESTADOS FINANCIEROS Y SU RELACIN CON LAS CUENTAS CONTABLES1) Identificar los componentes de la informacin financiera que emite la empresaEl estado de resultados se compone de ingresos, costos y gastos. El estado de cambios en el patrimonio neto, se compondr de cuentas patrimoniales: capital social, capital adicional, reserva legal, resultados acumulados, otras reservas.El estado de situacin financiera se compone de activos, pasivos y patrimonioEl estado de flujo de efectivo se compone de actividades de operacin, inversin y financiamiento.2) Identificar las principales caractersticas de cada estado financiero. Estado de resultados: muestra la utilidad por un periodo especfico (mes, ao, semestral) Estado de cambio en el patrimonio, muestra el capital de la empresa de forma acumulada. El estado de situacin financiera, muestra lo que la empresa, tiene, debe, y su capital acumulados a una fecha especificado. El estado de flujo de efectivo, determina la liquidez del negocio, por un periodo especfico.3) Conceptualizar cada elemento que forma parte de los estados financierosESTADO DE RESULTADOS: Ingreso: Son aumentos en la capital econmico de la empresa que se generan ciclo contable Gasto: Todo lo contrario los ingresos, son salidas econmicas generadas durante un ciclo contable. Costo: son salidas de efectivo por la compra de materia prima, que son utilizados para elaborar un bien o producto.

ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO: Capital Social: Son el dinero y los bienes que tiene la empresa.

Reserva Legal: Son los aportes que realiza una empresa al banco, como garanta.

Resultado Acumulado: es el saldo que se tiene, tambin conocidas como utilidades no distribuidas.

EL ESTADO DE SITUACIN FINANCIERA: Activos: Son Todos los recursos que cuenta la empresa que puede ser monetario o bienes. Pasivos: Son representados por todos las obligaciones que con lleva la empresa. Patrimonio: Es el resultado contable del activo menos el pasivo.EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO: Actividad de Operacin: Son las transacciones de entrada y salida de efectivo que sern utilizadas para elaborar el estado financiero Inversin: es un activo que se invierten en una empresa con la finalidad de obtener una rentabilidad o ganancia Financiamiento: son contribuciones que tiene la empresa de diferente ndole, con el nico fin de concretar un proyecto.