analisis de caso mattel

4
ANALISIS DE CASO JUGUETES INADECUADOS DE MATTEL Mattel Inc . es la mayor compañía de juguetes del mundo, liderando las ventas del sector. Es la fundadora de las míticas muñecas Barbie . Fue fundada en 1945 por Harold Matson y Elliot Handler. La muñeca Barbie representa aún hoy, con casi 50 años de existencia, un 80% de las ventas de Mattel. Mattel fabrica y subcontrata alrededor un 75% de sus juguetes en China . El 25% restos se fabrican en Indonesia, Tailandia, Malasia y México. EL PROBLEMA: Reducción de costes y Pérdida de la calidad. Juguetes tóxicos con niveles de plomo superiores al permitido, con pintura e imanes peligrosos para los niños. Retirada del mercado mundial de unas 20,5 millones de unidades de sus productos. Fabricados en China, en un intento de la compañía por recortar costes. ALTERNATIVAS DE SOLUCION

Upload: lizethd0703

Post on 13-Aug-2015

597 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de Caso Mattel

ANALISIS DE CASO

JUGUETES INADECUADOS DE MATTEL

Mattel Inc . es la mayor compañía de juguetes del mundo, liderando las ventas del

sector. Es la fundadora de las míticas muñecas Barbie . Fue fundada en 1945 por

Harold Matson y Elliot Handler. La muñeca Barbie representa aún hoy, con casi 50

años de existencia, un 80% de las ventas de Mattel. Mattel fabrica y subcontrata

alrededor un 75% de sus juguetes en China . El 25% restos se fabrican en

Indonesia, Tailandia, Malasia y México.

EL PROBLEMA:

Reducción de costes y Pérdida de la calidad.

Juguetes tóxicos con niveles de plomo superiores al permitido, con pintura

e imanes peligrosos para los niños.

Retirada del mercado mundial de unas 20,5 millones de unidades de sus

productos. Fabricados en China, en un intento de la compañía por recortar

costes.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION

Para manejar la crisis de los juguetes con materiales tóxicos se debe hacer lo

siguiente:

Tener todo preparado para reaccionar lo más rápidamente posible: Mattel deberá

responsabilizarse y asumir los daños causados a los niños por la producción de

juguetes con partes muy pequeñas y con materiales tóxicos.

Page 2: Analisis de Caso Mattel

Adelantarse a la situación, reaccionar a tiempo y correctamente: Ante la falta de

una comunicación oficial clara, transparente y creíble, los consumidores

cuestionan las actitudes de la empresa perdiendo credibilidad y prestigio

ocasionando que sus ventas se reduzcan.

Dar un comunicado de prensa y solicito la devolución de los productos haciéndose

responsable sin importar las pérdidas que tuviera la compañía, ofreciéndole a sus

clientes ya sea una Nota de Crédito por la devolución del juguete o bien la

devolución del dinero. 

Tomar medidas preventivas que no suponga un gran coste a la empresa y sobre

todo, que su imagen de marca no se vea dañada del todo.

Hacer un trabajo previo de Relaciones Públicas. Elaborar un Plan de

Contingencias. Es un trabajo continuo, no debe preocuparse con la imagen

solamente en casos de crisis.

RECOMENDACIONES:

Toda la pintura utilizada en los juguetes debe ser analizada antes de

aplicarla al juguete. Sin excepción.

Aumentar considerablemente las pruebas de calidad y realizar inspecciones

sin previo aviso en cada fase del proceso de producción.

Comprobar cada producto terminado para asegurarse de que cumpla con la

normatividad.

Page 3: Analisis de Caso Mattel

Realizar un plan de contingencia:

Tener los escenarios de crisis posibles descriptos.

Haber designado voceros y comité de crisis.

Haber realizado simulacros.

Haberse entrenado para responder a los periodistas.

Tener una buena relación con los medios de forma habitual.

Page 4: Analisis de Caso Mattel