análisis blog

2
3º E Rubén Martín Sergio Martín TÍTULO DEL BLOG ELEGIDO:Tranquilidad + Alegría = aprendiendo cada día DIRECCIÓN URL: http://ceip-azahares-maestro-jmiguel.blogspot.com/ 1. Autor o autores: ¿es una persona o un grupo? ¿En dónde trabaja/n? ¿Se emplea un dominio propio o un servicio de alojamiento? Es un autor cuyo nombre es el de José Miguel. Trabaja en el CEIP Los Azahares Se emplea un dominio propio, aunque todos los alumnos pueden participar en el. 2. Diseño: ¿es formal o informal? ¿Es atractivo? ¿Es fácil la navegación? No lo vemos muy formal. Tampoco lo consideramos muy atractivo. La navegación, sí creemos que es fácil. 3. Contenido: ¿qué tema/s trata? ¿Está bien redactado? Trata temas como: - Inteligencia emocional. - Nuevo curso, nuevo blog. - Investigación en verano con internet. - Vacaciones por los picos de Europa - Día mundial del medio ambiente. El alumnado de tercero denuncia. - Proyecto agua. Apadrinamiento 4. Antigüedad y frecuencia: ¿desde cuándo se publica? ¿Con qué frecuencia se utiliza? Es un blog que se creó en el curso de 2010, y que vemos que se utilizaba y se usaba con bastante frecuencia, que estuvo muy activo durante el curso. Aunque el blog, por lo que se ve ya se dejó de utilizar, ya que la última entrada escrita es del 25 de octubre de 2010. 5. Enlaces: ¿se incluyen enlaces? ¿Remite frecuentemente a los mismos sitios web? Sí. Incluye enlaces frecuentemente, con temas relacionados con actividades, o datos interesantes para el curso, e incluso enlaces de blogs de otros cursos.

Upload: sergioyruben

Post on 19-Jul-2015

159 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis blog

3º E

Rubén Martín

Sergio Martín

TÍTULO DEL BLOG ELEGIDO:Tranquilidad + Alegría = aprendiendo cada día DIRECCIÓN URL: http://ceip-azahares-maestro-jmiguel.blogspot.com/

1. Autor o autores: ¿es una persona o un grupo? ¿En dónde trabaja/n? ¿Se emplea

un dominio propio o un servicio de alojamiento?

Es un autor cuyo nombre es el de José Miguel.

Trabaja en el CEIP Los Azahares

Se emplea un dominio propio, aunque todos los alumnos pueden participar en el.

2. Diseño: ¿es formal o informal? ¿Es atractivo? ¿Es fácil la navegación?

No lo vemos muy formal. Tampoco lo consideramos muy atractivo. La navegación, sí

creemos que es fácil.

3. Contenido: ¿qué tema/s trata? ¿Está bien redactado?

Trata temas como:

- Inteligencia emocional.

- Nuevo curso, nuevo blog.

- Investigación en verano con internet.

- Vacaciones por los picos de Europa

- Día mundial del medio ambiente. El alumnado de tercero denuncia.

- Proyecto agua. Apadrinamiento

4. Antigüedad y frecuencia: ¿desde cuándo se publica? ¿Con qué frecuencia se

utiliza?

Es un blog que se creó en el curso de 2010, y que vemos que se utilizaba y se usaba con

bastante frecuencia, que estuvo muy activo durante el curso. Aunque el blog, por lo que

se ve ya se dejó de utilizar, ya que la última entrada escrita es del 25 de octubre de

2010.

5. Enlaces: ¿se incluyen enlaces? ¿Remite frecuentemente a los mismos sitios web?

Sí. Incluye enlaces frecuentemente, con temas relacionados con actividades, o datos

interesantes para el curso, e incluso enlaces de blogs de otros cursos.

Page 2: Análisis blog

6. Blogroll: ¿enlaza con otros blogs? ¿De qué tipo?

Sí, enlaza con blogs relacionados con la escuela, con otras clases. El tipo de blog es

parecido.

7. Usuarios: ¿qué tipo de usuarios tiene el blog? ¿En él se debate, se informa…?

El blog o blogs, son de los profesores, los cuales suben información relevante, acerca de

la clase o de los alumnos.

En el blog, principalmente se informa sobre las actividades que se van realizando a lo

largo del curso, excursiones, trabajos etc.