uso y manejo de animales de experimentaciÓn ......asociación uruguaya de ciencia y tecnología de...

Post on 03-Jan-2021

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

USO Y MANEJO DE ANIMALES DE USO Y MANEJO DE ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN EN URUGUAY

MARCOS LEGALES

Breve reseña histórica de las Ci i d A i l dCiencias de Animales de

ExperimentaciónExperimentaciónen Udelar y en el paísen Udelar y en el país

H i l i t U i it iHacia la interna UniversitariaEstado de situación

Antecedentes: Ordenanza Universitaria (Diario Oficial Nº 25467, febrero 2000)

“Uso de animales en Uso de animales en experimentación, docencia e i ti ió i it i ”investigación universitaria”

Capítulo I: Concepto de Bioterio y Laboratorio de ExperimentaciónCapítulo II: Organización y funcionamiento de los Capítulo II: Organización y funcionamiento de los Bioterios y Laboratorios de Experimentación

Capítulo III: COMISIÓN pHONORARIA DE EXPERIMENTACIÓN ANIMAL EXPERIMENTACIÓN ANIMAL (CHEA)

Capítulo IV: Personal de los Bioterios y de los Capítulo IV: Personal de los Bioterios y de los Laboratorios de Experimentación Capítulo V: De los usuarios de los Bioterios y Laboratorios de Experimentación

Capítulo VI: Acreditación

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

Art. 16. CHEA: Fines, sede, presupuesto• a) Asegurar a los investigadores las mejores

di i d t b j í l lt d condiciones de trabajo así como el resultado de sus experimentos en animales.b) Evitar el uso excesivo o inapropiado de b) Evitar el uso excesivo o inapropiado de animales de experimentación.c) Acreditar la formación de los c) Acreditar la formación de los investigadores, docentes y todo el personal en el cuidado, crianza, empleo y trato h it i d l i l d humanitario de los animales de experimentación antes, durante y después del experimento.-del experimento.-

(Art.17, y 18)Cometidos: cumplir y hacer cumplir normativasi tvigentes…

dictar normas de trabajo relacionadas, control, vigilancia, auditoría g ,Y supervisión de :locales, personas autorizadas,protocolos

proponer e instrumentar cursos de capacitación…proponer e instrumentar cursos de capacitaciónque atiendan

distintos niveles, otorgar acreditaciones habilitantes, d ldelegaren los representantes de servicios cometidos que facilitentareas de experimentación…

Categoría Perfil CantidadCategoría Perfil Cantidad(n=293)

A Cuidador de Bioterio 23B Técnico/Preparador/Docente de 170B Técnico/Preparador/Docente de

Clases Prácticas/Estudiantes de Postgrado

170

PostgradoC1 Responsable de Bioterio 12C2 I ti d R bl d l 88C2 Investigador Responsable de la

dirección y diseño de los protocolos

88

protocolos Personas acreditadas para trabajar en experimentación animal en la UdelaR al año 2011.Extraído de Material elaborado por el NACA de la CHEA (2012)

Protocolos: relevamiento del año 2011 (extraído de material elaborado por el

Servicio Cantidad de Protocolos

Protocolos: relevamiento del año 2011 (extraído de material elaborado por el NACA de CHEA)

Agronomía 4

Ciencias 28

Medicina 43

Química 5

V i i 6Participantes en protocolos

Veterinaria 6

Especies usadas relevamiento del año 2011 (extraído de material elaborado por el NACA de CHEA)

* lagomorfo (del griego forma de liebre, algunos consideran suborden de roedores)

CHEASituación actual en curso

CHEA Y SU PLAN ESTRATÉGICO PARA ELY SU PLAN ESTRATÉGICO PARA EL

DESARROLLO DE LAS CIENCIAS DE

ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN

Actual: Sandra Mai (Gr 2)Sandra Mai (Gr.2)María José Andina (Gr. 1)Patricia Genovese (Gr. 1)

(Centro Universitario de Producción(Centro Universitario de Producciónde Animales de Experimentación)p )

ÁREA PILOTO PARA LA PRODUCCIÓNÁREA PILOTO PARA LA PRODUCCIÓN, MANEJO Y USO DE ANIMALES SPFMANEJO Y USO DE ANIMALES SPF

(LIBRES DE PATÓGENOS ESPECÍFICOS)

Facultad de Medicina y Química (por la CHEA año 2012)

¿Por qué, para qué, (por la CHEA, año 2012)

y cómo?y

ÁREA PILOTO PARA LA PRODUCCIÓN, MANEJO Y USO DE ANIMALES SPF. JO USO S S .

Objetivo general:Objetivo general:

Producir un reactivo de calidadProducir un reactivo de calidad microbiológica y genética demostrable para ser utilizado en investigación y desarrolloutilizado en investigación y desarrollo.

¿Cómo? personal calificadoinstalacionesadecuadas calidad /control de reactivo biológico

La CHEA y suLa CHEA y suVinculación con:

l di t U i it iel medio extra-Universitariocon la regióncon la regióninternacional

Asociación Uruguaya de Cienciay Tecnología de Animales de Laboratorio

(Fundada en nov 2006)

y gwww.aucytal.org

1) Racionalización de recursos y colaboración entre bioterios uruguayos, y

(Fundada en nov. 2006)

bioterios uruguayos, y 2) Acreditaciones personales no universitarias

www.aucytal.orgy g

1) Inclusión en FESSACAL (Federación de Sociedades Sudamericanas de Ciencias deSociedades Sudamericanas de Ciencias de Animales de Laboratorio)

2) Membresía ICLAS (International Council of2) Membresía ICLAS (International Council of Laboratory Animal 

Science)

Primera Ley Nacional 18.611

Promulgada 02/10/2009“P di i t l tili ió d“Procedimientos para la utilización de animales en actividades deanimales en actividades de experimentación, docencia e investigación  científica”http://www presidencia gub uy/web/leyes/2009/10/EC1395 pdfhttp://www.presidencia.gub.uy/web/leyes/2009/10/EC1395.pdf

Se constituye por Ley la CNEA(Comisión Nacional de Experimentación Animal)Experimentación Animal)

Integrantes

Algunas de las acciones relevantes grealizadas y/o en curso :

REGISTRO DE INSTITUCIONES (CREACIÓN DE CEUA )(CREACIÓN DE CEUAs)

SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIONES PERSONALES

CEUA : Su integración estaCEUA : Su integración esta especificada en el Artículo 10 de la

ÉLey N° 18.611- "La Comisión de Ética en el Uso de Animales (CEUA) estará ( )integrada al menos por: un médico veterinario un docente oveterinario, un docente o investigador, un representante de la comunidad local..."

Principios Generales: las 3 “Rs” de Russell y Burch 1959

Reemplazo ReducciónPrincipios Generales: las 3 Rs de Russell y Burch, 1959

ReemplazoRefinamiento

Debemos, Capacitar y Regular para instalar la 4 “R” :Debemos, Capacitar y Regular para instalar la 4 R :

RESPONSABILIDAD

top related