urgencias urologias clases

Post on 18-Jul-2015

483 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

URGENCIAS UROLOGICAS

CLASIFICACIÓN

* INFLAMATORIO

* VASCULAR

* TRAUMÁTICO

Escroto Agudo

EPIDIDIMITIS

Escroto Agudo

TRANSMISION SEXUAL

CLAMYDIA -GONOCOCO

EPIDIDIMITIS

SIN TRANSMISION SEXUAL

ENTEROBACT. –PSEUDOMONA

FisiopatologíaReflujo de orina desde vejiga o uretra hacia

conductos eyaculadores y deferentes o linfaticos perivasales

Secundaria a:

•Bacteriurias y Prostatitis

•Uretritis por Transmisíón Sexual

Escroto Agudo

ETIOLOGIA

ESFUERZO FISICO INTENSO

GRAN EXCITACIÓN SEXUAL

URETRITIS O PROSTATITIS

INSTRUMENTACIÓN DE LA URETRA

CIRUGIA PROSTÁTICA

CLÍNICA

SINTOMATOLOGIA DE ITU PREVIA

FIEBRE

DOLOR

HIPERSENSIBILIDAD INGUINAL

TUMEFACCION

ERITEMA ESCROTAL

EXUDADO URETRAL

HIDROCELE REACCIONAL

DIAGNÓSTICO

Leucocitosis

Hisopado Uretral

Piuria y Bacteriuria

Urocultivo

Escroto Agudo

TRATAMIENTO

Hielo

AINE

Reposo

Elevación escrotal

ATB

Escroto Agudo

ATB

IVU

Quinolonas por 21 días

TMS por 21 días

ETS

Ceftriaxona 250 mg. por única vez

+ Doxiciclina ó

Minociclina 100 mg. c/12 hs por 21 días

Escroto Agudo

ORQUITIS

Escroto Agudo

Canalicular

Hematógena

Secundaria a traumatismos

Escroto Agudo

Fisiopatología

Hematógena

Fiebre urliana

Incidencia 20-35%

10-30% bilateralidad

Fiebre alta

Resolución en 10 días

50% atrofia

TBC

Sífilis

Lepra

Filariasis

Granulomatosa

Escroto Agudo

CLINICA

Sintomatología de IVU previa

Fiebre

Náuseas y vómitos

Dolor

Tumefacción

Eritema

Hidrocele reaccional

Escroto Agudo

TRATAMIENTO

Ídem Epididimitis

Corticoides en urliana y granulomatosa

γ globulina hiperinmune en urliana

Escroto Agudo

TORSIÓN DEL CORDÓN ESPERMÁTICO

Escroto Agudo

INCIDENCIA

Incidencia anual 1:4000

Puede ocurrir a cualquier edad

Bilateral 2%

Incidencia familiar aumentada

Escroto Agudo

Fisiopatología

Escroto Agudo

Obstrucción venosa

Edema y microhemorragias

Obstrucción arterial

Hipoxia

Necrosis

FACTORES PREDISPONENTES

Testículos criptorquídicos

Testículos en ascensor

Inserción alta de túnica vaginal

Agenesia ó laxitud de gubernáculum testis

Escroto Agudo

FACTORES DESENCADENANTES

Ejercicio extremo

Contracción cremasteriana

Traumatismos

Tumores testiculares

Factores hormonales

Escroto Agudo

CLINICA TORSIÓN NEONATAL (extravaginal)

Generalmente asintomática

Masa escrotal firme, fija, azulada

Uni o bilateral

Escroto Agudo

CLINICA TORSIÓN PUBERAL(intravaginal)

Dolor súbito o episodios recurrentes

Náuseas, vómitos

Testículo elevado, horizontalizado

Epidídimo anterior

Hidrocele reaccional

Eritema y edema

Reflejo cremasteriano ausente

Signo de Prehn positivo

Escroto Agudo

DIAGNÓSTICO

Análisis de orina

Centellograma con Tc99

Ecografía Doppler

Escroto Agudo

TRATAMIENTO

•Cirugía Temprana

•Orquidopexia Bilateral

•Destorsión Manual

•Colocación de Prótesis

Escroto Agudo

Preservación Testicular

100 % en las primeras 3 hs.

83 al 90% en las 5 hs.

75% en 8 hs.

50% en 10 hs.

10% de 12 a 24 hs.

Escroto Agudo

PRONÓSTICO Función Endócrina

Normal

Función ExócrinaOligozoospermia

Astenozoospermia

Teratozoospermia

Escroto Agudo

Sospecha de Torsión Testicular

Estudios de Perfusión

No retrasar una Exploración Escrotal

Si existe una

Y hay Dificultad o Incapacidad de Realizar

Escroto Agudo

TORSIÓN DE APÉNDICES TESTICULARES

Escroto Agudo

Apéndices Testiculares

Escroto Agudo

CLINICA

Menores de 16 años

Conducto de Müller

Dolor preciso, súbito

Formación indurada

Punto azulado

Edema posterior

Escroto Agudo

TRATAMIENTO

Sintomático

Dolor cede en 5-7 días

Escroto Agudo

top related