tumores de piel

Post on 08-Jul-2015

51 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Descripción de los tumores benignos y malignos que aparecen el piel.

TRANSCRIPT

Tumores de Piel● Daniel Lira Lozano ●

Lesiones Epiteliales Benignas y

Premalignas

Tumores epidermicos en individuos de

edad mediana o avanzada.

Mutaciones en el receptor 3 del FGF, la

aparicion subita de cientos puede

significar un SPN (signo de Lesser-Trelat).

Pueden albergar neoplasias internas.

Con forma de placas planas,

redondeadas, marrones y con una

superficie aterciopelada.

OJO con el melanoma.

Queratosis Seborreica

Se manifiestan como pápulas de color

carne en región de cuello y cabeza.

Marcadores para una neoplasia interna.

Relacionada con el Síndrome de Muir-

Torre, en el que coexisten otras

neoplasias, sobre todo en colon

MLH1 o MSH2

El crecimiento suele detenerse de forma

espontánea, están separados de la

hiperpalsia sebácea.

Adenoma Sebáceo

Consecuencia de la exposición a la luz

solar y están relacionadas con

hiperqueratosis.

Luz UV produce mutaciones del P53,

La lesión es rojiza/marrón y de

consistencia áspera.

Queratosis Actínica

Lesiones Epidérmicas Malignas

Zonas expuestas al sol UV

Carcinógenos, ulceras,

quemaduras, radiación

+ En inmunodeprimidos

Xerodermiapigmentosa

Células sumamente

atípicas

Amplias zonas de queratinización

Carcinoma Escamoso

Es el cáncer humano más frecuente, tiene un

crecimiento lento y rara vez metastatiza.

Carcinoma Basocelular

Luz solarProteína sonic

hedgehogSx. De Gorlin

Crecimiento multifocal o

lesiones nodulares

Pápulas anacaradas

con teleangiectasia

Pueden contener melanina

Tumores y lesiones pseudotumorales

de melanocitos

Se origina de melanocitos dendríticos.

Su crecimiento se acompaña de

maduración.

Mutación de la proteína BRAF.

Similares a una pápula de color marrón

uniforme.

Pueden simular melanomas.

Nevus Común

Forma esporádica o

familiar

Precursores de melanoma

Mutaciones en BRAF y RAS

Más grandes e irregulares que

los comunes

Síndrome de melanoma

familiar

Nevus Displásico

Menos frecuente que el carcinoma

basocelular y escamoso, pero más letal.

Relacionado con la exposición solar y la

predisposición genética.

Se relaciona con la mutación del gen

CDKN2A.

Melanoma

Crecimiento radial o vertical

Grosor de Breslow

Metástasis hematógena

Por lo general

asintomáticoABCDE

Gracias

top related