traumatismo abdominal_imagenología

Post on 12-Jul-2015

813 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRAUMATISMO

ABDOMINAL

TATIANA DEL ROSARIO PÉREZ LANDÁZURI

TRAUMATISMO ABDOMINAL

TRAUMATISMO ABDOMINAL

CERRADO

2/3

COMPRESION Y FUERZA DE

DESACELERACION

FRACTURAS COSTALES O PELVICAS

PENETRANTEARMAS DE FUEGO, OBJETOS CORTO

PUNZANTES

EVALUACION DIAGNOSTICA INICIAL

• Lavado peritoneal

• Tomografía Computarizada

• Ecografía

• Laparoscopia

TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA

• Paciente hemodinamicamenteestable

• Cooperación del paciente

• Efectividad del equipo médico

• Material de contraste

ECOGRAFÍA• Se puede realizar sin necesidad de transportar al paciente

• Es inocua y no invasora

• Puede utilizarse en pacientes estables e inestables

• Hematomas o rotura hepática

• FAST: Valorar el líquido libre

LAPAROSCOPIA

• Visión directa de la herida

Trauma hepático• LACERACION

Trauma hepático• HEMATOMA

Trauma hepático• FRACTURAS Y LESIONES POR ESTALLIDO

Trauma hepático• SIN HEMOPERITONEO

Trauma hepático• EXTRAVASACION COMO SIGNO DE SANGRADO ACTIVO

LESION ESPLÉNICA• Lesiones parenquimatosas que no causa desgarro capsular y producen hematomas subcapsulares.

LESION ESPLÉNICA• Roturas transversas que siguen los planos trabeculares y la irrigación segmentaria del bazo.

LESION ESPLÉNICA• Fragmentación con hemorragia intraperitonealmasiva

TRAUMATISMO GASTROINTESTINAL

Y MESENTERICO

5%

hígado

bazo

riñones

85%

TRAUMATISMO GASTROINTESTINAL

Y MESENTERICO

Perforación de la unión gastroesofágicaHemoperitoneo, aire libre y extravasación de contraste

LESION DUODENAL

Rotura intraperitoneal

•Neumoperitoneo•Extravasación del medio de contraste

Roturo retroperitoneal

•Aire retroperitoneal (psoas, riñón d)•Extravasación (mejor TC)

Hematoma intramural

•Duodeno distendido, obstruido•Pliegues gruesos, masa intraluminal, u obstrucción completa

Hematoma intramural

• Duodeno distendido, obstruido• Pliegues gruesos, masa intraluminal, u obstrucción completa

Traumatismo de colon y

recto

Engrosamiento y contusión de la pared intestinal, gas intrao retroperitoneal o extravasación de

liquido o contraste

TRAUMATISMO RENAL

Traumatismo menor

•Contusiones renales•Laceraciones corticales superficiales•Hematomas perirrenales o subcapsulares

Traumatismo mayor

•Laceraciones parenquimatosas•Hemorragias perirrenales moderadas•Fracturas renales

Catastróficas

•Estallido renal•Hematoma perirrenal extenso y expansivo con/sin lesion de pelvis renal•Trauma de pedículo renal

Ruptura de la pelvis

•Rotura primaria de la pelvis renal o de l aunion urétero-pelviana sin afeccion parenquimatosa

TRAUMATISMO RENAL

• LESIONES O ANOMALIAS PREVIAS

TRAUMATISMO RENAL

• CONTUSION RENAL (ZONA HIPODENSA SIN EXTRAVASACION DE MATERIAL DE CONTRASTE)

TRAUMATISMO RENAL

• ROTURA DE PELVIS RENAL (LESION DE LA PELVIS RENAL CON EXTRAVASACION DEL MEDIO DE

CONTRASTE)

TRAUMATISMO RENAL

• FRACTURA RENAL CON EXTRAVASACION DEL MEDIO DE CONTRASTE

TRAUMATISMO RENAL

• AUSENCIA COMPLETA DE NEFROGRAMA CON INTERRUPCION ARTERIAL (RIÑON DERECHO)

• LACERACION QUE NO SE COMUNICA CON EL SISTEMA CONECTOR (RIÑON IZQUIERDO)

TRAUMATISMO RENAL

I II

TRAUMATISMO RENAL

II

III

III

TRAUMATISMO RENAL

II IV

TRAUMATISMO RENAL

V

TRAUMATISMO PANCREATICO

• Aumento localizado o generalizado de la glándula

• Irregularidad del contorno

• Heterogeneidad del tejido glandular

• Sección traumática no suele ser muy obvia

TRAUMATISMO SUPRARRENAL

HEMATOMA SUPRARRENAL

• Suelen ser ovales o redondeados

• Aumento de densidad de la grasa

TRAUMATISMO SUPRARRENAL

HEMATOMA SUPRARRENAL

• Estallido de la glándula suprarrenal de una semana de evolución

TRAUMATISMOS ABDOMINALES

PENETRANTES

TRAUMATISMOS ABDOMINALES PENETRANTES

• Proyectil alojado a 3 mm de la vena cava inferior, con lesión de la cabeza pancreática

GRACIAS

BIBLIOGRAFÍA: PEDROSA, Cesar. “Diagnóstico por imagen”. Segunda edición. McGRAW-

HILL.INTERAMERICANA

top related