toma de decisión uneser

Post on 07-Jun-2015

2.045 Views

Category:

Self Improvement

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

para la toma de decisiones uneser

TRANSCRIPT

LA TOMA DE DECISIÓN

Consiste en encontrar una conducta adecuada para resolver una situación problemática, una vez que se ha detectado una ameza.

Una vez determinada cual es la situación

problemática, analizada en profundidad, se

procede a elaborar los modelos de acciones alternativas, así se

obtiene una idea de lo que ocasionaría cada

acción.

LA TOMA DE DECISIONES SE PUEDE APLICAR EN CUALQUIER SITUACIÓN

Automáticamente o Consiente

PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN

Toma de Decisiones

Definir el Problema

Analizar el problema

Evaluar las Alternativas

Elegir las Alternativas

Aplicar la Decisión

DEFINICIONES DEL PROCESO DE LA TOMA DE DECISIÓN

Definir el propósito: Que se va a decidir.

Listar las opciones disponibles: Elegir las alternativas.

Evaluar las opciones: Cuales son los pro y contra de cada una.

Escoger entre las opciones disponibles: Cuál es mejor.

Convertir la opción seleccionada en acción.

TIPO DE DECISIONES, EN LAS EMPRESAS

Programadas: Los datos son adecuados y repetitivos, hay certeza y las condiciones por lo general son estáticas.

No Programadas: Los datos son inadecuados, hay incertidumbre y las condiciones son dinámicas, se utilizan técnicas planeamiento y control.

ETAPAS DEL PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES

1. Diagnostico del Problema: Es la Determinación del área del problema, detectar la desviación entre lo planeado y lo realizado.

2. Investigación u obtención de información: Documentarse para disminuir el riesgo, al tomar La decisión.

3. Desarrollo de Alternativas: Se puede definir como la etapa de formulación de hipótesis, ya podemos tomar varias soluciones.

4.Experimentación: El administrador deberá acercarse al ideal científico y poner a prueba sus decisiones cada vez que pueda, sobre todo cuando involucran un cambio profundo en la operación .

5. Análisis de restricciones: El administrador tiene que tener una mente despierta y creativa, ya que muchas veces tendrá que esforzarse por encontrar soluciones congruentes con la realidad.

6. Evaluación de alternativas: Evaluar la mejor alternativa, al verificar las ventajas y desventajas, en factibilidad de su aplicación.

7. Toma de decisiones: Una vez evaluadas las alternativas el administrador puede decidir la mejor opción.

8. Formulación del Plan: Según el problema que se presente, se debe elaborar el plan correspondiente. (Orden, Procedimiento, Programa o Estrategia).

9. Ejecución y Control: Este paso es el de la acción, lo que garantiza que el Plan se lleve a cabo, aplicando los controles adecuados en el tiempo previsto.

IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES

Nos permite estudiar el problema o situación planteada, para elegir la mejor alternativa, según la valoración efectuada.

MODELOS PARA LA TOMA DE DECISION

RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS1.- Identificar y definir el problema

2.- Determinar las alternativas de solución

3.-Determinar el criterio o criterios para la evaluación de alternativa.

4.-Evaluar las alternativas:Análisis cualitativoAnálisis Cuantitativo

5.- Elegir una alternativa

6.- Ponerla en practica

7.- Evaluar los resultados

ANÁLISIS CUANTITATIVO

¿Cuándo?Cuando existe un problema

Complejo Importante Nuevo Repetitivo

ANÁLISIS CUANTITATIVO

¿ Para que?

El resultado de un modelo cuantitativo, es

una proyección de lo que ocurriría si se

tomaran ciertas decisiones y se presentaran

determinadas situaciones.

CRITERIO PARA UN PROCESO EFICAZ DE TOMA DE DECISIONES

Concentrarse en lo que es importante. Ser lógico y consecuente. Exigir solamente la cantidad de

información y análisis necesarios para resolver el problema especifico.

Reconocer tanto los factores subjetivos como objetivos.

Fomentar y guiar la recopilación de información pertinente.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELADEL PODER POPULAR EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ”MENCION: RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROSCATEDRA:TECNICAS DE DECISIÓN Y SUS PROCESOS

FACILITADOR: LIC. LORENZO MOREJON

CARACAS, MAYO de 2011

LA TOMA DE DECISIÓN

PARTICIPANTES:DIAZ MARIBEL C.I. 11.197.161CASTRO CARMEN C.I. 2.766.613NAVAS MAIDANIELLIS C.I 9.887.117SANDOVAL EDGAR C.I 9.466.693FERNANDEZ MARIANELA C.I 11.938.524OSWALDO BARRIOS C.I. 15.394.485YIDIS ROJAS C.I 14.908.280

top related