tecnicas asepticas

Post on 02-Jul-2015

12.758 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CapacitaciónTECNICA ASEPTICADocente Alejandro Covarrubias V.Objetivos de la presentación Entregarconocimientos básicos sobre el tema . Dar a conocer los componentes de la técnica aséptica . Motivar el estudio y profundización del temaDocente Alejandro Covarrubias V.TECNICA ASEPTICADEFINICION: Conjunto de normas y procedimientos que debe realizar el personal de salud, destinados a prevenir y controlar la contaminacion con microorganismos durante la atencion de pacientes, en la

TRANSCRIPT

Docente Alejandro Covarrubias V.

CapacitaciónCapacitación

TECNICA ASEPTICA

Docente Alejandro Covarrubias V.

Objetivos de la Objetivos de la presentaciónpresentación

Entregar conocimientos básicos sobre el tema .

Dar a conocer los componentes de la técnica aséptica .

Motivar el estudio y profundización del tema

Docente Alejandro Covarrubias V.

TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA

DEFINICION:Conjunto de normas y procedimientos que debe realizar el personal de salud, destinados a prevenir y controlar la contaminacion con microorganismos durante la atencion de pacientes, en la manipulacion, traslado , y el almacenamiento de materiales y equipos.

Docente Alejandro Covarrubias V.

TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA

LimpiezaDesinfeccionEsterilizacion Descontaminacion

Docente Alejandro Covarrubias V.

TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA

Limpieza Desinfeccion Esterilizacion Descontaminacion

Docente Alejandro Covarrubias V.

TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA

Limpieza

DesinfeccionEsterilizacion Descontaminacion

Docente Alejandro Covarrubias V.

TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA

LimpiezaDesinfeccion

Esterilizacion Descontaminacion

Docente Alejandro Covarrubias V.

TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA

LimpiezaDesinfeccionEsterilizacion

Descontaminacion

Docente Alejandro Covarrubias V.

TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA

Componentes : Lavado de manos Uso de Barreras Mecanicas

Uso de guantesUso de mascarillaUso de delantal

Uso de Antisépticos y Desinfectantes

Manejo de material estéril.

Docente Alejandro Covarrubias V.

1º 1º Lavado de Lavado de manos .manos .

Es la medida básica mas importante para prevenir y controlar infecciones.

Lavado de manos clínicoLavado de manos

quirúrgico

Docente Alejandro Covarrubias V.

Técnica asépticaTécnica asépticaLavado de manos Lavado de manos

clínico clínico Objetivo : Eliminar mediante el

arrastre mecánico con agua y jabon la suciedad, materia orgánica y los microorganismos ( flora transitoria )

Docente Alejandro Covarrubias V.

Técnica aséptica Técnica aséptica Lavado de manos Lavado de manos

clínico clínico Procedimiento :1. Retirar joyas y subir mangas2. Aplicar jabón , friccionar por 30

segundos ambas manos haciendo énfasis en zonas interdigitales y zonas de pliegues .

3. Enjuague con abundante agua .4. Secar con toalla de papel.

Docente Alejandro Covarrubias V.

Técnica asépticaTécnica aséptica Lavado de manos Lavado de manos

quirúrgicoquirúrgico

Objetivo : Eliminar mediante arrastre mecánico y la acción de un antiséptico, la suciedad , materia orgánica y microorganismos ( Flora transitoria y flora residente)

Docente Alejandro Covarrubias V.

Técnica asépticaTécnica asépticaLavado de manos Lavado de manos

quirúrgicoquirúrgicoProcedimiento :1. Retire joyas , abra la llave y regule la

temperatura del agua.

2. Aplique jabón antiséptico y escobille las uñas.3. Lave muy bien manos y antebrazos por un

minuto4. Enjuage muy bien

5. Vuelva a aplicar jabón antiséptico en manos y antebrazos y friccione para penetrar el antiséptico en la piel durante al menos dos minutos .

6. Enjuague con abundante agua haciéndola escurrir desde manos hacia codos .

7. Seque sus manos con compresa estéril .

Docente Alejandro Covarrubias V.

TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA 2. 2. USO DE GUANTESUSO DE GUANTES

Objetivo: Disminuir la trasmision de

microorganismos desde las manos del personal al paciente

Minimizar el riesgo de exposicion a fluidos corporales que puedan entrar en contacto conlas manos de los operadores

Docente Alejandro Covarrubias V.

TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA 2. 2. USO DE GUANTESUSO DE GUANTES

Clasificación de los guantes .QuirúrgicosProcedimientos estérilesProtectores Goma para aseo.

Docente Alejandro Covarrubias V.

Técnica asépticaTécnica aséptica

Importante

¡ El uso de guantes no reemplaza el lavado de manos !

Los guantes modifican el tamaño de sus poros con la humedad y la temperatura en la medida que permanecen mas tiempo puestos .

Al retirarse los guantes se deben lavar las manos .

Docente Alejandro Covarrubias V.

Técnica asépticaTécnica aséptica 3º 3º Uso de MascarillaUso de Mascarilla

Objetivo: Prevenir la trasmision de

microorganismos infecciosos que se propagan a traves del aire y cuyas fuentes e entrada o salida puede ser el aparato respiratorio

Disminuir el riesgo de exposicion a sangre o fluidos corporales de alto riesgo

Docente Alejandro Covarrubias V.

Técnica asépticaTécnica aséptica 3º 3º Uso de MascarillaUso de Mascarilla

.

Importante : Uso en procedimientos

invasivos En el equipo quirúrgico Como barrera

protectora TBC pulmonar

En patologías que requieren aislamiento respiratorio.

Docente Alejandro Covarrubias V.

Técnica asépticaTécnica aséptica 4º 4º Uso del Delantal .Uso del Delantal .

Objetivo: Establecer una barrera mecanica

que evite la contaminacion entre la persona que lo usa y el paciente /o material esteril

Establecer una barrera mecanica entre la persona que lo usa y el paciente colonizado o infectado para evitar la contaminacion del vestuario del operador

Docente Alejandro Covarrubias V.

Técnica asépticaTécnica aséptica 4º 4º Uso del Delantal .Uso del Delantal .

Importante

Esteril .En procedimientos

invasivos Limpio

En unidades de aislamiento

Docente Alejandro Covarrubias V.

Técnica asépticaTécnica aséptica 5º 5º USO DE LOS USO DE LOS ANTISEPTICO Y ANTISEPTICO Y

DESINFECTANTESDESINFECTANTESObjetivo:Conocer la racionalidad en el uso

de los antisepticos y desinfectantes

Prevenir las infecciones mediante la correcta utilizacion de los antisepticos y desinfectantes de uso hospitalario

Docente Alejandro Covarrubias V.

Técnica asépticaTécnica aséptica 5º 5º USO DE LOS USO DE LOS ANTISEPTICO Y ANTISEPTICO Y

DESINFECTANTES DESINFECTANTES

ANTISEPTICOS Uso en seres vivos .

DESINFECTANTES Uso en

superficies y objetos inanimados

Docente Alejandro Covarrubias V.

Técnica asépticaTécnica aséptica Antisépticos Antisépticos

Definicion:Substancias químicas destinadas

a eliminar los microorganismos de la piel de seres vivos

Ej.: alcoholes 70 % alcohol yodado

Povidona 10% Clorhexidina 2% 4%.

Docente Alejandro Covarrubias V.

Técnica asépticaTécnica aséptica Desinfectantes Desinfectantes

Agentes químicos destinados a eliminar microorganismos en superficies inanimadas

Ej : alcohol puro , Glutaraldehido 2% , amonios cuaternarios

cloros .

Docente Alejandro Covarrubias V.

ANTISEPTICOSANTISEPTICOS

Tipo Alcohol Clorhexidina 2-4% Alcohol yodado

2-4% Povidona yodada

Tiempo acción 1 seg. 15 seg. 1seg

1minuto

Docente Alejandro Covarrubias V.

ANTISEPTICOSANTISEPTICOSTipo Alcohol

Clorhexidina

2-4% Alcohol yodado

2-4% Povidona yodada

indicación prep.piel Descontaminación

manos prep piel Lav manos

Procedimientos invasivos

prep. piel . prep. Pre op

Prep piel Lav manosProcedimientos invasivos

Docente Alejandro Covarrubias V.

ANTISEPTICOSANTISEPTICOS

Tipo Alcohol .Son volátiles , no tienen efecto

residual. Clorhexidina 2-4% .Mayor efecto residual

4-6 horas. Alcohol yodado 2- 4% Povidona yodada. Efecto dura 2 horas

Docente Alejandro Covarrubias V.

DESINFECTANTESDESINFECTANTES

Tipo Tiempo Acción Indicación características

Glutaraldehido 2%

30’ Virus ,Bacterias, hongos

Desinfección de alto nivel

actúan mal en presencia de materia orgánica

Cloro 10 %

1mn Virus , Bacterias, hongos

Desinfección de baños , derrames

muy corrosivo

Amonio cuater nario

5mn Bacterias, Hongos, no Pseudomonas

Limpieza de paredes,pisos, superficies .

actua mal en presencia de suciedad

Docente Alejandro Covarrubias V.

IMPORTANCIA DE LOS IMPORTANCIA DE LOS ANTISEPTICOSANTISEPTICOS

debe conocerse su uso.su uso es en piel y mucosas . puede usarse en heridas sucias o muy

contaminadas pero debe ser retirado después de que actué.

los jabones antisépticos pueden usarse siempre previo a un procedimiento invasivo .

también en pacientes con quemaduras , heridas, ulceras de decúbito.

Docente Alejandro Covarrubias V.

TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA6º 6º Manejo de material Manejo de material

esterilesterilObjetivo: Prevenir y controlar la

contaminacion microbiana en el material clinico esteril destinado a la atencion directa de los pacientes.

Docente Alejandro Covarrubias V.

TECNICA ASEPTICA TECNICA ASEPTICA ALMACENAMIENTO DE ALMACENAMIENTO DE

MATERIAL ESTERILMATERIAL ESTERIL

Area de almacenamiento: Equipada con estantes cerrados Facilidades de

limpieza,muebles cubiertas lisas

Debe ser de uso exclusivo para este objetivo

Docente Alejandro Covarrubias V.

TECNICA ASEPTICA TECNICA ASEPTICA ALMACENAMIENTO DE ALMACENAMIENTO DE

MATERIAL ESTERILMATERIAL ESTERIL Ubicada en un area restringida

pero de facil acceso. Alejada de areas sucias o

contaminadas Aislada para evitar ambiente

humedo y/o caluroso Libre de polvo u otros como

roedores ,insectos.

Docente Alejandro Covarrubias V.

TECNICA ASEPTICA TECNICA ASEPTICA ALMACENAMIENTO DE ALMACENAMIENTO DE

MATERIAL ESTERILMATERIAL ESTERIL

La temperatura debe ser entre 18º y 20º.

La humedad entre 40% y 50% Debe estar dotada de armarios

cerrados (para almacenar los articulos que no circulan con frecuencia) canastillos y carros de trasporte de material.

Los articulos deben estar almacenados

Docente Alejandro Covarrubias V.

TECNICA ASEPTICA TECNICA ASEPTICA ALMACENAMIENTO DE ALMACENAMIENTO DE

MATERIAL ESTERILMATERIAL ESTERIL

Los articulos deben estar almacenados de forma que se utilicen primero los equipos que tienen proximo vencimiento

Debe existir un sistema de revision periodico d elas fechas de vigencia de la esterilizacion

Docente Alejandro Covarrubias V.

CONCLUSIONES CONCLUSIONES Importancia de la Técnica Importancia de la Técnica

asépticaaséptica Deben ser cumplidas por todos los

miembros del equipo d e salud que en el ambito de sus funciones se ven directa o indirectamente involucrados.

Tiene mucha importancia en las areas criticas como pabellón Quirugico , UCI Neonatologia, Sectores de Inmunodeprimidos , Dialisis ect

Docente Alejandro Covarrubias V.

CONCLUSIONES CONCLUSIONES Importancia de la Importancia de la Técnica asépticaTécnica aséptica

Tiene gran importancia en los procedimientos invasivos como : instalacion de sonda foley, cateter venoso central,Intuvacion endotraqueal .

En la preparacion y administracion de medicamentos EV IM Intalacion de via venosa periferica ect.

Siempre se deben respetar las normas que rigen la tecnica aseptica

Docente Alejandro Covarrubias V.

Basar el conocimiento en la Basar el conocimiento en la evidencia cientificaevidencia cientifica

Calidad de la evidencia Basado en estudios

científicos Ensayos clínicos Fuertemente

recomendado Débilmente recomendado Opinión de expertos  

Categoría 1 A 1 A 1B II I

Docente Alejandro Covarrubias V.

¿PREGUNTAS?¿PREGUNTAS?

GRACIAS

top related