seminario basico coop. juvenil 2

Post on 12-Apr-2017

51 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE ORGANIZACIÓN Y

GESTION EMPRESARIAL

2016

EL HOMBRE POR SU MISMA NATURALEZA SOCIAL TIENDE A LA VIDA EN SOCIEDAD, EN GRUPO; Y POR LO MISMO A REALIZAR ACTIVIDADES QUE EXIGEN SU PARTICIPACIÒN. BIEN PODRIA AFIRMARSE QUE LA COOPERACIÒN NACE EN EL HOMBRE; LLEVADO POR SU APARICIÒN PARA ASÌ LOGRAR SU SUBSISTENCIA.

COOPERACIÒN: Acción instintiva, gesto espontáneo y voluntario

Este es utilizado en situaciones específicas:- colaboración - ayuda- aportación - contribución- servicios

COOPERATIVISMO

Cooperación organizada, ayuda mutua, reciprocidad, solidaridad, igualdad.

Sistema social y económico que busca elevar el nivel de vida del hombre; respetando su dignidad brindando igualdad de oportunidades para todos con bases verdaderamente democráticas.

UNA COOPERATIVA ES UNA ASOCIACION DE PERSONAS QUE SE HAN UNIDO VOLUNTARIAMENTE PARA HACER FRENTE A SUS ASPIRACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES COMUNES POR MEDIO DE UNA EMPRESA DE PROPIEDAD CONJUNTA Y DEMOCRÁTICAMENTE CONTROLADA

LAS COOPERATIVAS JUVENILES SON ASOCIACIONES DE NIÑOS Y JOVENES QUE SE ORGANIZAN PARA RESOLVER PROBLEMAS COMUNES, DESARROLLANDO EN ELLOS UN ESPIRITU COLECTIVO, DE SOLIDARIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO, ES DECIR QUE LAS COOPERATIVAS JUVENILES SON LABORATORIOS PRÁCTICOS DONDE SE REALIZA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO A EDAD TEMPRANA MEDIANTE LA ACCIÓN SOCIAL, ECONÓMICA YDEMOCRATICAMENTE CONTROLADA.

El COOPERATIVISMO JUVENIL EN PANAMÀ, SE INICIÒ CON LA APROBACIÒN DE LA LEY Nº.20 DE 1 DE NOVIEMBRE DE 1926, POR LA CUAL SE AUTORIZÓ LA FORMACIÒN DE COOPERATIVAS ESCOLARES.

EN 1961, SE CREÒ EN PANAMÀ LA PRIMERA COOPERATIVA JUVENIL DENOMINADA GLAXSTER BAXTER QUE FUNCIONÓ EXITOSAMENTE EN EL INSTITUTO NACIONAL DE AGRICULTURA (INA) EN DIVISA, PROVINCIA DE HERRERA.

EL 15 DE AGOSTO DE 2004, FUE FUNDADA LA PRIMERA COOPERATIVA JUVENIL COMUNAL, UBICADA EN LA PROVINCIA DE CHIRIQUI, DISTRITO DE DAVID, CORREGIMIENTO DE PEDREGAL.

LA CUAL FUNCIONA EXITOSAMENTE, EN SU PROPIO LOCAL, CON LA AYUDA DE LA EMPRESA PRIVADA, EL SECTOR COOPERATIVO ADULTO DE LA PROVINCIA Y LA COMUNIDAD.

LAS COOPERATIVAS JUVENILES SE CLASIFICAN EN DOS TIPOS:

A: ESCOLARES: FUNCIONAN DENTRO DE LOS PLANTELES ESCOLARES DE PRIMARIA Y SECUNADARIA, CUYO VINCULO COMÙN ES SER ALUMNO DEL MISMO PLANTEL.

B: COMUNALES: FUNCIONAN A NIVEL DE LAS COMUNIDADES CON JOVENES QUE SEAN O NO ESTUDIANTES. EN ESTE TIPO DE COOPERATIVAS EL VINCULO COMUN ES LA COMUNIDAD.

CONTAR CON UN MÌNIMO DE VEINTE (20) ASOCIADOS.

TENER ENTRE LAS EDADES DE 10 A 18 AÑOS.

LOS ASOCIADOS DEBEN SER JÒVENES DE BUENA REPUTACIÒN, LABOROSIDAD Y PAGAR SU CUOTA DE INGRESO.

TENER LA ACEPTACIÒN DE LOS PADRES, TUTOR O QUIEN EJERZA LA PATRIA POTESTAD DE LOS ASOCIADOS.

HABER RECIBIDO LA ORIENTACIÒN TÈCNICA DEL IPACOOP.

SOLICITUD DEL PERMISO DE OPERACIÒN, FIRMADO POR LA COMISIÒN DE APOYO.

ACTA DE FORMACIÒN DE LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÒN, CONSEJO DE VIGILANCIA, COMITÈS Y COMISIÒN DE APOYO.

ORIGINAL Y CUATRO COPIAS DEL ESTATUTO APROBADO POR ASAMBLEA GENERAL.

ACTA DE LA ASAMBLEA CONSTITUTIVA.

LAS COOPERATIVAS JUVENILES CUMPLEN UNA IMPORTANTE FUNCIÒN ESCOLAR, FAMILIAR Y COMUNITARIA CONTRIBUYENDO A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS (AS) NIÑOS (AS) Y JÒVENES, COMBINANDO EL APRENDIZAJE, CON EL DESARROLLO COGNOCITIVO Y EL CRECIMIENTO ECONÒMICO DEL GRUPO FAMILIAR.

LA CREACIÒN DE ESTAS COOPERATIVAS JUVENILES ESCOLARES SE PRETENDE:

A: PROMOVER EL ESPIRITU COOPERATIVO Y LA AYUDA MUTUA.

B: PROMOVER UNA VERDADERA CONCIENCIA SOCIAL.

C: DESARROLLAR LA SENCIBILIDAD HUMANA Y SOCIAL DEL JOVEN.

D: PROMOVER ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LA COMUNIDAD.

E: FOMENTAR LA COOPERATIVA PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y AHORRO.

F: DESARROLLAR UNA FIRME CONCIENCIA COOPERATIVA.

ESTAS ORGANIZACIONES PERMITEN QUE LOS JOVENES ORGANICEN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS PARA OBTENER SUS PROPIOS INGRESOS O GENERAR NUEVOS EMPLEOS ADECUADOS A SU CONDICIÒN JUVENIL, Y A TRAVÈS DE LA ENSEÑANZA COOPERATIVA, NUESTRA NIÑEZ Y JUVENTUD APRENDE A DESARROLLAR ACTITUDES, DESTREZAS Y VALORES POSITIVOS.

LAS COOPERATIVAS JUVENILES PUEDEN DESARROLLAR ACTIVIDADES PRODUCTIVA COMO:

1. CREAR EMPRESAS DE PRODUCCIÒN Y CONSUMO.

2. REALIZAR PROYECTOS AGRÌCOLAS Y PECUARIOS.

3. ESTABLECER TIENDAS Y KIOSCOS ESCOLARES O COMUNALES.

4. PRODUCIR Y MERCADEAR ARTESANÌAS.

5. SERVICIOS DE AHORRO Y CRÈDITO PRODUCTIVO.

6. SERVICIOS DE AUTOAYUDA Y SOLIDARIDAD.

7. ACTIVIDADES SOCIALES, EDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS.

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

EL COOPERATIVISMO CONTRIBUYE AL DESARROLLO INTEGRAL DEL INDIVIDUO CON ÈNFASIS EN LA CAPACIDAD CRÌTICA REFLEXIVA Y CREADORA, PARA TOMAR DECISIONES CON UNA CLARA CONCEPCIÒN HUMANISTA Y UN ELEVADO SENTIDO DE SOLIDARIDAD.

LA EQUIDAD ES LA FORMA EN COMO SE LA EQUIDAD ES LA FORMA EN COMO SE DISTRIBUYEN LOS EXEDENTES A SUS MIEMBROS Y DISTRIBUYEN LOS EXEDENTES A SUS MIEMBROS Y LA ASIGNACIÓN DE RESERVAS DE CAPITAL Y LA ASIGNACIÓN DE RESERVAS DE CAPITAL Y TRATO PREFERENCIAL DE LOS MIEMBROS DENTRO TRATO PREFERENCIAL DE LOS MIEMBROS DENTRO DE LA COOPERATIVA.DE LA COOPERATIVA.

La solidaridad es la causa y consecuencia de la auto ayuda, ayuda mutua, dos de los conceptos fundamentales que son el corazón de la filosofía cooperativa.La solidaridad tiene expresiones económicas y tiene expresiones culturales (Organizaciones No gubernamentales, Juntas de Acción Comunal y Redes de Voluntariado).

La Democracia en las cooperativas debe reflejarse a través de la libertad, la igualdad la justicia entre los asociados, la práctica constante de la tolerancia y la participación de sus miembros en todas las actividades que desarrollen dentro de las actividades que desarrollen dentro de la actividad cooperativa.

LAS COOPERATIVAS SON INSTITUCIONES QUE FOMENTAN LA EDUCACIÓN CONTINUA Y EL DESARROLLO LO QUE SE LE INVOLUCRAN EN ELLAS. MEDIANTE LA ACCIÓN CONJUNTA Y LA RESPONSABILIDAD MUTUA SE LOGRA MÁS Y MEJORES OBJETIVOS.

Es la participación de dos o más personas para alcanzar el objetivo común éxito.

SE REFIERE A LA IGUALDAD EN EL PODER DECISORIO Y EN LOS DERECHOS, IGUALDAD SUSTANCIA DE LAS PERSONAS Y DE SUS NECESIDADES FUNDAMENTALES.

CAPACIDAD DE ELEGIR ASÌ COMO LA DE SER ELEGIDO.

VALOR ÈTICO FUNDAMENTAL PARA LAS RELACIONES ECONÒMICAS Y PERSONALES ENTRE LA COOPERATIVA Y SUS SOCIOS Y DE ESTOS ENTRE SÌ.

ES SINCERIDAD Y HONRADEZ.

ES UNA CONSECUENCIA DE LA HONESTIDAD. LA TRANSPARENCIA ES UN VALOR ÈTICO QUE PERMITE CONOCER, VER A TRAVÈS DE, TODA LA BONDAD Y LA LIMPIEZA DE LAS ACCIONES.

COMPROMISOS ECONÒMICOS, SOCIALES O DEMOCRÀTICOS ES UN VALOR ÈTICO FIELMENTE GUARDADO POR LA COOPERATIVA, POR SUS ASOCIADOS Y COLABORADORES.

PENSAR EN LOS DEMÀS, SENTIR CON LOS DEMÀS, PREOCUPARSE POR LOS DEMÀS Y CUIDAR DE ELLOS ES SIN DUDA UN CONCEPTO FUNDAMENTAL DE LA COOPERACIÒN, DE LA SOLIDARIDAD.

ES AQUELLA QUE TIENE POR OBJETO OFRECER SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL A SUS BENEFICIARIOS Y TERCEROS.

TIENE POR OBJETO FOMENTAR ENTRE SUS ASOCIADOS EL HÁBITO DEL AHORRO Y EL USO DEL CRÉDITO PERSONAL Y SOLIDARIO DEBIDAMENTE GARANTIZADO.

TIENE POR OBJETO FÁCILITAR, A SUS ASOCIADOS, LOS SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN, ADQUISICIÓN, REPARACIÓN Y ARRENDAMIENTO DE VIVIENDAS RESIDENCIALES, CON PREFERENCIA HACIA LA FORMACIÓN DE NÚCLEOS HABITACIONALES O URBANIZACIONES QUE LE PERMITAN A SUS ASOCIADOS MANTENER EL VINCULO COOPERATIVISTA Y OBTENER LA PRESTACIÓN DE OTROS SERVICIOS.

SU PROPÓSITO ES DE CUBRIR SUS NECESIDADES, DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES TÉCNICAS VIGENTE EN MATERIAS DE SEGURO.

SON AQUELLAS COOPERATIVAS QUE DESARROLLAN MÁS DE UNA ACTIVIDAD.

POR RAZÓN DE SUS DISTINTAS FINALIDADES, LAS COOPERATIVAS MÚLTIPLES O INTEGRALES DEBERÁN DAR CUMPLIMIENTO A LOS REQUISITOS PROPIOS DE CADA ACTIVIDAD.

SU OBJETO ES DE SU OBJETO ES DE ORGANIZAR EN COMÚN LAS ORGANIZAR EN COMÚN LAS TAREAS PRODUCTIVAS DE TAREAS PRODUCTIVAS DE GRUPOS DE PESCADORES GRUPOS DE PESCADORES ARTESANALES Y OTROS, ARTESANALES Y OTROS, PARA PROCURARLES UNA PARA PROCURARLES UNA FUENTE DE OCUPACIÓN FUENTE DE OCUPACIÓN ESTABLE Y CONVENIENTE.ESTABLE Y CONVENIENTE.

SU OBJETO ES DE RESTAURAR, PROTEGER Y CONSERVAR LOS ECOSISTEMAS EN BENEFICIOS DE LA SOCIEDAD.

SU OBJETO ES DE ADQUIRIR, TRANSPORTAR, MANIPULAR, DISTRIBUIR Y VENDER ARTÍCULOS Y SERVICIOS DE USO Y CONSUMO PERSONAL Y DEL HOGAR, A SUS ASOCIADOS.

TIENEN EL FIN DE MAXIMIZAR LA PRODUCTIVIDAD Y DIVERSIFICAR LA PRODUCCIÓN CON LA ADECUADA CANALIZACIÓN DEL AHORRO DE SUS ASOCIADOS.

RECOLECTAR, SELECCIONAR, EMPACAR Y DISTRIBUIR ARTICULOS NATURALES O ELABORADOS.

TIENE POR FINALIDAD SATISFACER NECESIDADES ESPECÍFICAS DE SUS ASOCIADOS MEDIANTE LA PRESENTACIONES DE SERVICIOS VARIOS.

TIENE POR OBJETO AGRUPAR A TRABAJADORES MANUALES E INTELECTUALES SEGÚN SU OFICIO O PROFESIÒN, CON EL FIN DE PROPORCIONARLES FUENTES DE OCUPACIÒN E INNGRESOS ESTABLES Y CONVENIENTES.

TIENE POR OBJETO OFRECERLE A SUS ASOCIADOS Y A TERCEROS UNA OPORTUNIDAD DE RECREACIÒN

El Asociado debe ser consciente de su rol dentro de la cooperativa como tal, admitir sus propios compromisos sociales, corporativos y morales.

Debe mantener siempre la imagen de su organización y una buena disposición de colaboración permanente.

El asociado debe cumplir con sus compromisos que adquiera en la cooperativa.

Coadyuvar a la realización de las gestiones empresariales y apoyar las misma.

Combatir los comentarios adversos e infundados que se hagan de su cooperativa.

Mientras sea asociado (a), la persona le debe lealtad permanente a la empresa.

Asistir a las reuniones y Asambleas. Cumplir la Ley, el Estatuto y los

Reglamentos. Cumplir las funciones asignadas. Patrocinar la Cooperativa

Libre Ingreso y Retiro Voluntario. Voz y Voto Elegir y Ser Elegido. Recibir beneficios según lo

establece la Ley y los Estatutos. Recibir información sobre la

marcha y los asuntos de la Cooperativa.

MUCHAS GRACIAS

top related