rol de enfermería

Post on 21-Jul-2015

1.265 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“ROL DE

ENFERMERÍA EN EL

MODELO DE ATENCIÓN

EN REDES INTEGRALES

E INTEGRADAS EN

SALUD”

ENFERMERÍA EN LA

REFORMA DE SALUD

RETO

Orientar el Sistema Nacional de Salud conbase a la estrategia de Atención Primariade Salud Integral, para desarrollar unsistema que conciba la salud como underecho humano fundamental, quebusca permanentemente la equidad ensalud y la solidaridad social, ajustando losservicios de salud hacia la promoción y laprevención.

EJES DE LA REFORMA

• Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud

• Sistema Nacional de Emergencias Médicas

• Medicamentos y Vacunas

• Trabajo Intersectorial e Intrasectorial

EJES DE LA REFORMA

• Foro Nacional de Salud

• Instituto Nacional de Salud

• Planificación e Información Estratégica en Salud

• Desarrollo de Recursos Humanos en Salud

EL CONCEPTO DE REDES

INTEGRADAS

DE SERVICIOS DE SALUD (RISS)

“Una red de organizaciones que presta, o hace los arreglos para prestar, servicios de salud integrales a una población definida, y que está dispuesta a rendir cuentas por sus resultados clínicos y económicos y por el estado de salud de la población a la que sirve”.

(Modificado de Shortell, SM; Anderson DA; Gillies, RR; Mitchell JB; Morgan KL. Buildingintegrated systems: the holographic organization. Healthcare Forum Journal 1993;36(2):20-6).

EL CONCEPTO DE SERVICIOS

DE SALUD INTEGRALES

Servicios de salud integrales se refiere a la gestión y prestación de servicios de salud de forma tal que las personas reciban un continuo de servicios de promoción, prevención, diagnóstico, curación y rehabilitación, a través de los diferentes niveles del sistema de salud, y de acuerdo a sus necesidades a lo largo del ciclo de vida

(Modificado de WHO. Integrated health services – what and why? Technical Brief No. 1, 2008).

SNS Y EL MODELO DE

SALUD, BASADO EN LA APSI.

El sistema sanitario cuya base es la atenciónprimaria basa su eficiencia en que cadapersona debe ser atendida en el nivelasistencial que requiera su problema (papel defiltro/derivación hacia la atenciónespecializada).

Atención Integral e Integrada en el ciclo devida y en los escenarios.

POLÍTICA: CONSTRUYENDO LA ESPERANZA.

ESTRATEGIAS Y RECOMENDACIONES EN

SALUD. 2009 - 2014

Objetivo

Garantizar el derecho a la salud a toda la poblaciónsalvadoreña a través de un Sistema Nacional de Saludque fortalezca sostenidamente lo público y reguleefectivamente lo privado, el acceso a lapromoción, prevención, atención y rehabilitación de lasalud, en un ambiente sano y seguro, incluyendo lacreación y el mantenimiento de un sistema de atención ala salud eficiente, de alta resolutividad y con accesoequitativo a servicios de calidad para todas las personas.

CONSTRUYENDO LA ESPERANZA. ESTRATEGIAS Y

RECOMENDACIONES EN SALUD. 2009 - 2014

Estrategia 1:

Sistema Nacional de Salud basado en

la Atención Primaria de Salud Integral.

Construir un SNS basado en la APS como una estrategia clave para el logro de los ODM y el abordaje efectivo de las determinantes de la salud y de las inequidades en salud.

MODELO DE REDES

INTEGRALES E INTEGRADAS

El modelo propone la extensión de servicios de salud con esquema de atención en salud en redes integrales e integradas basados en APSI donde los Equipos Comunitarios de Salud Familiar (ECSF) serán la puerta de entrada al sistema de salud, en busca de cumplir con el artículo 65 y 66 de la Constitución de la República.

La estrategia está orientada a mejorar la cobertura de atención integral (persona, familia y comunidad) con énfasis en promoción de salud, prevención de la enfermedad y el abordaje de los determinantes sociales.

422 Ecos Familiares

28 Ecos Especializados

30 Hospitales

153 Municipios Intervenidos

EJERCICIO DE ENFERMERÍA

Es la identificación y el tratamiento de las respuestas humanas a los problemas reales o potenciales de salud y comprende la practica y la supervisión de las funciones y servicios que directa o indirectamente, y en colaboración con un cliente o con otros profesionales de la salud, tienen como objetivo la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, el alivió del sufrimiento, la recuperación de la salud y el desarrollo optimo.

MISIÓN DE ENFERMERÍA

Resolver los problemas (necesidades de cuidados) relacionados con la salud de los usuarios, aplicando protocolos o guías de atención con el objetivo de mejorar la salud, minimizar las complicaciones y resolver problemas específicos, lo que puede incidir en: Mejores resultados clínicos, Ganancias de calidad de vida, Mejoras en la satisfacción de los usuarios

Aumento de la eficiencia del sistema sanitario Incidencia en los determinantes de salud.

FUNCIONES ESENCIALES DE

LA ENFERMERÍA

Participación activa en el Nuevo Modelo deAtención

Gestión del cuidado

Funcionamiento de las RIISS

Formación y desarrollo de recursoshumanos

Fomento de un entorno seguro

Investigación

ROLES DE ENFERMERÍA EN EL

NUEVA SISTEMA DE ATENCIÓN

ROL FUNCIONAL DE LA ENFERMERA

EN LA RIISS

PROVEDORA DE

CUIDADOS

ESENCIA DE ENFERMERÍA

Cuidado integral e integrado del serhumano, siendo el núcleo de actuación lasnecesidades básicas y las metas de autonomíay el bienestar, considerando a un individuo ofamilia como autónomo cuando estácapacitado para su autocuidado

OFERTA DE SERVICIOS DE

ENFERMERÍA

Proporcionar una atención integral al usuario enmarcada en un modelo teórico enfermero (Dorotea Orem, Marjorie Gordon y Abraham Maslow) mediante la aplicación del proceso de enfermería para la solución de problemas de salud que se definen a través de los diagnósticos de enfermería con objetivos en función de resultados que comprometen al usuario.

POR QUE LA APLICACIÓN DEL

PROCESO DE ENFERMERÍA

Fundamenta con base científica la práctica independiente de enfermería en la prestación del cuidado

Favorece el incremento en el campo de las acciones de enfermería según el nivel de atención

Propicia mejoras en la comunicación enfermera-usuario, familia y/o comunidad, promoviendo la corresponsabilidad

Facilita el diagnóstico, abordaje y tratamiento de problemas de salud reales y potenciales

PROPORCIONAR ATENCIÓN PREVENTIVA

INTEGRAL E INTEGRADA EN EL CICLO DE

VIDA, CON BASE A COMPETENCIAS

Inscripciones

Controles

Abastecimientos de productos de planificación familiar,

Examen clínico de mamas

Toma de muestras para examen de Papanicolau

Vacunación

OFERTA DE SERVICIOS

Realizar acciones para el abordaje de las determinantes de la salud de forma intrainstitucional e intersectorial, a través de

Propiciar la participación ciudadana en la definición y consecución de los objetivos de salud, fomento de la salud y la solución de necesidades reales y potenciales.

Coordinación intersectorial

Fomento de la autonomía y el autocuido mediante la educación para la salud

OFERTA DE SERVICIOS

Promover la participación ciudadana en los procesos de diagnóstico, planificación, control y evaluación de la situación de salud.

Participar en la elaboración y/o actualización del diagnóstico comunitario, a fin de definir intervenciones que disminuyan los riesgos que afectan la salud.

OFERTA DE SERVICIOS

Participar en la organización, ejecución y evaluación de jornadas, proyectos y campañas de salud, con acciones de enfermería, para contribuir con la promoción y prevención de la salud.

ADMINISTRADORA

Supervisar y evaluar la atención proporcionada al usuario/a

Desarrollo de la vigilancia y control epidemiológico comunitario, según normativa vigente, a fin de minimizar riesgos y/o problemas que afectan la salud de la población.

EDUCADORA

INVESTIGADORA

ROL ACTITUDINAL DE LA

ENFERMERA EN LA RIISS

PROMOTORA DEL

AUTOCUIDADO

ASESORA

DEFENSORA

CUIDADO HUMANIZADO

APORTE DE ENFERMERÍA AL

MODELO DE ATENCIÓN

BASADO EN RIISS Y APSI

APORTES DE ENFERMERÍA AL PROCESO DE

DEL MODELO DE ATENCIÓN

Elaboración de propuestas de trabajo para visibilizar el rol del profesional de enfermería en el equipo de salud.

Desarrollo del marco normativo que orienta al profesional de enfermería para garantizar la calidad técnica de sus intervenciones.

Normas

Manuales

Guías, Protocolos

APORTES DE ENFERMERÍA AL PROCESO

DE

DEL MODELO DE ATENCIÓN

Promover una práctica ética en el ejercicio profesional para un trato humanizado.

Fortalecimiento de las competencias de enfermería para incidir en el logro de objetivos instituciones y compromisos internacionales

Gracias por su atención

… “Hay tres grupos de personas: los que

hacen que las cosas pasen; los que miran

las cosas que pasan y los que se

preguntan qué pasó”

top related