rodrigo garcés guillén -...

Post on 06-Apr-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Rodrigo Garcés Guillén

El concepto onda en el contexto físico consiste en la propagación de una perturbación por cualquier medio

Cresta

Valle

Elongación

Amplitud

Longitud de onda

Periodo

Frecuencia

Nodo

Según como se propagan:

-Mecánicas: cuando transportan energía mecánica.

-Electromagnéticas: cuando transportan energía electromagnética.

-Gravitacionales: cuando son perturbaciones que alteran la geometría misma del espacio-tiempo.

Según su dirección de propagación y el movimiento de sus partículas:

-Longitudinales: las partículas del medio se mueven o vibran paralelamente a la dirección de propagación de la onda.

-Transversales: las partículas del medio vibran perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.

Simples: es una perturbación que varía tanto en el tiempo como en el espacio.

Estacionarias: son aquellas que permanecen fijas sin propagarse a través del medio.

El sonido es una onda longitudinal y mecánica que se propaga por un medio elástico.

El sonido se propaga mediante la compresión y dilatación de las partículas donde se produce

La velocidad de propagación no depende de la frecuencia, sino de las características del medio transmisor.

Material Velocidad del sonido / m/s

Aire 340

Acero 6100

Madera 5260

Ladrillo 3650

Calcular la velocidad del sonido en diferentes entornos.

Estudiar los armónicos tanto en tubos abiertos y cerrados (localización de nodos).

Determinación de las posiciones de los nodos en un tubo.

Determinación de armónicos en tubos abiertos y semicerrados de vidrio y cartón.

Determinación de la velocidad del sonido en una barra de cobre.

Nodos Ln /cm L(n+1) -Ln/cm λ /m vs /m/

s

1 7,4 --- --- ---

2 24,5 17,1 0,342 342± 8

3 41,5 17,0 0,340 340± 8

4 58,7 17,2 0,344 344± 8

Cristal Cartón

y = 253,04x - 121,74 R² = 0,9999

Fre

cu

en

cia

(H

z)

Modos de resonancia

y = 260,23x - 1,9597 R² = 1

Fre

cu

en

cia

(H

z)

Modos de resonancia

y = 321,61x - 8,335 R² = 0,9998

Fre

cu

en

cia

(H

z)

Modos de resonancia

y = 305,56x - 122,26 R2 = 0,9963

Fre

cu

en

cia

(H

z)

Modos de resonancia

La velocidad del sonido en el aire a una temperatura sobre los 20-23 ºC es de 342 m/s.

El material del que está hecho el tubo en el cual se buscan los nodos afecta al resultado de la práctica.

La velocidad del sonido en un sólido es notablemente superior que a la del aire.

top related