química de los lípidos

Post on 07-Jul-2015

18.564 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IMPORTANCIA FISIOLÓGICA

Química de los Lípidos

Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre 

IMPORTANCIA BIOMÉDICA

1. Función de reserva2. Función estructural.3. Función biocatalizadora. 4. Función transportadora. 5. Función Aislante

CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS

1. Fosfolípidos

LIPIDOS

A: LÍPIDOS SIMPLES: 1. Grasas: 2. Ceras

B. LIPIDOS COMPLEJOS

Fosfolípidos

Glicerofosfolípidos

Esfingofosfolípidos

Glucolípidos

Lípidos complejos

C. PRECURSORES Y DERIVADOS DE LOS LÍPIDOS Ácidos grasos, glicerol, esteroides

Vitaminas liposolubles, hormonas

ÁCIDOS GRASOS

Son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada de tipo lineal, con un número par de átomos de carbono. Tienen en un extremo de la cadena un grupo carboxilo

(-COOH).

Propiedades importantes: Los ácidos grasos pueden ser saturados o insaturados:

ÁCIDOS GRASOS SATURADOS E INSATURADOS

Ácidos grasos insaturados

Monoinsaturados Poliinsaturados Eicosanoides

EICOSANOIDES: 20 carbonos Formados por 20 carbonos Prostanoides leucotrienos (LT), Lipoxinas (LX) Prostaglandinas, prostaciclinas y Tromboxanos.

Propiedades fisiológicas

El punto de fusión de los ácidos grasos aumenta conforme la cadena es más larga y disminuye según la insaturación.

Esta conformación varía según la funcionalidad:

Lípidos de membrana son altamente insaturados.

TRGLICERIDOS: Lípidos simples Son lípidos en cuya composición química sólo

intervienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Forma principal de almacenamiento de los ácidos grasos

LÍPIDOS COMPUESTOS

Son l ípidos en cuya estructura molecular además de carbono, hidrógeno y oxígeno, hay también nitrógeno, fósforo, azufre o un glúcido.

• Fosfolípidos :Derivados del ácido fosfatídico.• Síntesis de triglicéridos y fosfofliceroles

FOSFOLIPIDOS FOSFATIDILCOLINA: LECITINAS

Forman parte de la membrana celular. La colina es un factor importante en la

transmisión nerviosa DIPALMITOIL LECITINA

Constituyente de surfactante en los pulmones.

CARDIOLIPINA Constituyente importante de la

membrana mitocondrial

ESFINGOMIELINA Presente en encéfalo y tejido

nervioso.

GLUCOLÍPIDOS Están distribuidos en cada tejido del cuerpo en particular en el

tejido nervioso, encéfalo. Forman parte de la capa externa de la membrana plasmática Los más abundantes son los glucoesfingolípidos formados por un

compuesto denominado ceramida y azucares como la glucosa o galactosa: Galactosilceramida, glucosilceramida

GLUCOESFINGOLIPIDOS IMPORTANTES Galactocilceramida: presente en cerebro y tejidos nerviosos.

Sulfogalactocilceramida: Mielina.

Glucoesfingolipido: Tejidos extraneuronales.

Gangliocidos: Contienen ácido siálico, presentes en tejido nervioso y que cumplen funciones receptoras.

LÍPIDOS COMPLEJOS Precursor: ácidos biliares, hormonas corticosuprarrenales,

hormonas sexuales, vitamina D, alcaloides. Ampliamente distribuido en diferentes tejidos tejido

nervioso. Forma parte de la membrana plasmática y las LP.

PEROXIDACION LIPIDICA

Es un proceso de degradación oxidativa de los lípidos.

Existe la producción de radicales libres: ROO*, RO*, OH*, responsables del cáncer, enfermedades inflamatorias, ateroesclerosis y envejecimiento.

La peroxidación es una reacción en cadena que consta de tres pasos:

Terminación

PEROXIDACION Y RADICALES LIBRES

Antioxidantes: - Galato de propilo: hidroxianisol butilado, aditivos alimentarios.- Vitamina E, C; B-CarotenosSe reconocen dos clases:• Preventivos: catalasa, peroxidasas Glutation peroxidasa• Interruptores de cadena: Superoxido dismutasa

Formación de membranas:

Moléculas anfipáticas: ácidos grasos, fosfolípidos, esfingolípidos, sales biliares, colesterol

top related