profesor jorge donoso r.€¦ · 5to básico profesor jorge donoso r. unidad 1 el propósito de...

Post on 26-Jun-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Educación Musical

5to Básico Profesor Jorge Donoso R.

UNIDAD 1

El propósito de esta unidad es vincular a los alumnos con las expresiones musicales de América, acercándolos a sus raíces culturales: África, Europa y los pueblos originarios.

Es una meta que aprecien y valoren las músicas de nuestro continente como fruto de la interrelación con otras culturas y visiones del mundo, que surgen a partir de diferentes entornos geográficos, históricos y culturales.

La expresión musical nos permite sentir que somos parte de un grupo humano, conocerlo e integrarlo a otras manifestaciones culturales.

¿Qué haremos en esta unidad?

OA 03 Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: Tradición escrita (docta), tradición oral (folklor, étnica), música popular (rock, jazz), música para variadas agrupaciones instrumentales.

OA 04

Cantar (al unísono, entre otros) y tocar instrumentos de percusión y melódicos (metalófono, flauta dulce u otros)y/o armónicos (guitarra, teclado, otros).

OA 07

Explicar la relación entre las obras interpretadas y/o escuchadas, y elementos del contexto en que surgen.

¿Qué evaluaremos de lo aprendido en esta unidad?

● Escuchan atentamente, expresando sus impresiones por

diferentes medios (verbales, corporales, visuales, musicales). ● Nombran expresiones musicales relacionadas con América. ● Escuchan atentamente ejemplos musicales y los relacionan

con otras músicas escuchadas o interpretadas en forma oral o escrita

● Tocan frases simples y/o acompañamientos, haciendo buen uso de su instrumento melódico (sonoridad y articulación entre otros).

Clase 1

Fecha: Semana del 11 al 15 de mayo Objetivos: Escuchar música de diferente procedencia. Desde la

audición y reflexión, reconocer procedencia cultural y su forma de transmisión.

CONTENIDOS

- Apreciación musical y audición dirigida - Entrenamiento de capacidad auditiva - Música de diversos estilos (contextos y

culturas), tradición escrita, tradición oral.

Actividad 1

1- Las raíces de la música en América se deben a la mezcla de tres grandes influencias culturales (Pueblos originarios, Europa y África).

Escuche los siguientes ejemplos musicales e indique a cuál de estas culturas cree usted corresponde cada uno. (Responder en su cuaderno de música).

a) https://www.youtube.com/watch?v=1yoOyIl2LIs

b) https://www.youtube.com/watch?v=vLgonhEHllc&t=118s

c) https://www.youtube.com/watch?v=cp6GCw2JbnE

a) Cultura:

b) Cultura:

c) Cultura:

Actividad 2

Para la transmisión del repertorio musical de las diferentes culturas, a través de la historia se han utilizado variados métodos para poder enseñar música. En general podemos distinguir dos formas, la tradición escrita, en donde el repertorio se aprende a través de partituras, notas musicales, canciones escritas y diferentes simbologías. Por otro lado, está la tradición oral, en donde la enseñanza musical se hace de generación en generación a través de la palabra y el ejemplo.

2- En las siguientes imágenes, ¿cuáles crees tú que han sido o son los métodos que se han utilizado para la enseñanza o transmisión de estas músicas? Si piensas que ha sido tradición escrita, pon una E en la imagen que corresponda, si piensas que es tradición oral, pon un O al lado de la imagen. (Responder en tu cuaderno de música).

A) B)

C) D)

Clase 2

Fecha: Semana del 18 al 22 de mayo

Objetivo de la clase:

Desde la audición de tres temas diferentes, reconocer instrumentación y estilos.

CONTENIDOS

- Música de diversos autores y estilos (contextos y culturas) con énfasis en compositores chilenos, folklor, popular (jazz, rock, fusión).

- Entrenamiento de capacidad auditiva.

Actividad

Escucha tres temas de diferentes estilos. A: https://www.youtube.com/watch?v=4KX3ua1jSz0 B: https://www.youtube.com/watch?v=fV6Nn3qSZgk C: https://www.youtube.com/watch?v=fXxD6EA6oTw 1- Escribe en tu cuaderno de música los instrumentos que reconozcas por cada tema

(en caso de que los conozcas y no sepas su nombre, los puedes dibujar). A: B: C: 2- De los temas escuchados, uno es de jazz rock, otro música docta y por folklor. ¿A

qué estilos crees tu que pertenece cada tema? (Responder en cuaderno). Tema A: Tema B: Tema C:

¿Cómo vamos? Durante la semana del 25

de mayo te enviaremos una evaluación formativa desde google forms, para apoyar

tu aprendizaje

Clase 3

Fecha: Semana del 01 al 05 de junio

Objetivo de la clase:

Leer ritmo y melodía de canción simple. Acompañar percutiendo y entonando. Se pueden apoyar en algún instrumento melódico (flauta, metalófono, melódica)

CONTENIDOS

- Lectura rítmica y melódica. - Notas musicales (ubicación en

pentagrama), figuras sencillas (blanca, negra, corchea).

- Ejecución instrumental.

Actividad

• Leer la siguiente melodía, comenzando por percutir con palmas las figuras rítmicas, para esto nos apoyamos diciendo co-rro para las corcheas, voy para las negras. Ejemplo de los dos primeros compases: co-rro, co-rro / voy, co-rro/

• Usando la guía de apoyo con la escala de Do Mayor, escribir en tu cuaderno de música los nombres de las notas. Ejemplo de los dos primeros compases: La-La-La-Do/ La-Fa-Sol

• En caso de tener acceso a instrumentos melódicos, tocar la melodía leyendo las notas escritas.

ETAPA FINAL DE LA UNIDAD

Indicador Logrado Medianamente logrado

Por lograr

Relacioné y reconocí ejemplos musicales escuchados o vistos identificando su transmisión oral o escrita

Escucho y expreso percepciones después de analizar diferentes estilos musicales

Leo rítmicamente en forma clara y segura, notas musicales. Toco frases simples, haciendo buen uso de un instrumento melódico.

Completa el siguiente cuadro a modo de autoevaluación:

Solucionario Clase 1, actividad 1

a) CULTURA: Europea

b) CULTURA: Pueblos originarios

c) CULTURA: África

2- En las siguientes imágenes, ¿cuáles crees tú que han sido o son los métodos que se han utilizado para la enseñanza o transmisión de estas músicas? Si piensas que ha sido tradición escrita, pon una E en la imagen que corresponda, si piensas que es tradición oral, pon un O al lado de la imagen.

A) B)

C) D)

E O

O E

Solucionario Clase 1, actividad 2

Solucionario Clase 2

Escucha tres temas de diferentes estilos. 1- Escriba los instrumentos que reconozca por cada tema. A: Respuesta libre B: Respuesta libre C: Respuesta libre 2- De los temas escuchados, uno es de jazz rock, otro música clásica y por último

folklor. ¿A qué estilos crees tu que pertenece cada tema? Tema A: Música Docta, Danza Fantástica (Enrique Soro, 1884 – 1954, compositor

chileno) Tema B: Jazz rock, El calcetín perseguido (Grupo Fulano) Tema C: Folklor, Ojos azules (Violeta Parra)

Solucionario Actividad Clase 3 Guía para poner nombres de notas en la melodía

Para la actividad de lectura rítmica/melódica y ejecución instrumental, se enviará cápsula de video para apoyo.

top related