producto no conforme

Post on 07-Jul-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

manejo de producto no conforme

TRANSCRIPT

INGREDION COLOMBIA S.A.

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIARP-GPN-

CONTROL DE PRODUCTOS NO

INGREDION COLOMBIA S.A.

FECHA VERSIO

: 2015-09-22: 10P-GPN-

CONTROL DE PRODUCTOS NO 1. OBJETIVO

• Establecer el método para prevenir el uso de materia prima o el despacho de producto terminado que no cumpla los requerimientos especificados e indicar las acciones a tomar cuando se detecten resultados no conformes realizados por el laboratorio.

2. ALCANCE

• Este procedimiento aplica a los materiales (Materias primas, material de empaque y suministros) y productos terminados, que como resultado del proceso de inspección presenten no conformidades, en las Plantas de Cartago y Sabanagrande.

• Este procedimiento aplica a todos los resultados de los ensayos no conformes realizados por los laboratorios de las plantas de Cartago y Sabanagrande.

3. RESPONSABILIDAD

• Es responsabilidad del Director Negocios Nutrición Institucional, Gerente de planta Cartago, conocer y divulgar este procedimiento a todos sus colaboradores.

• Es responsabilidad de los Coordinadores de Aseguramiento de Calidad y Analistas Fisicoquímicos, microbiólogos y bacteriologos mantener actualizado, conocer, ejecutar y hacer uso apropiado de las directrices para manejo de ensayos no conformes del laboratorio.

• Es responsabilidad de todos los cargos que de acuerdo al procedimiento deInspección y Ensayo (P-GPN-044), analizar y dar disposición en el módulo de

AUTORIZACION

PREPARADO POR: �Rl=A�R=D=R=G=E== CARGO: COORDINADOR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

REVISADO POR: ROSALBA LEON CARGO: COORDINADOR ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

REVISADO POR: SANDRA ECHEVERRY CARGO: JEFE PROGRAMAS PARA ASEGURAMIENTO CALIDAD

APROBADO POR: MAURICIO VALENCIA CARGO: GERENTE DE PLANTA CARTAGO

INGREDION COLOMBIA S.A.

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIARP-GPN-

CONTROL DE PRODUCTOS NO

INGREDION COLOMBIA S.A.

FECHA VERSIO

: 2015-09-22: 10P-GPN-

CONTROL DE PRODUCTOS NO

• calidad vigente, ejecutar y cumplir con las actividades descritas en este procedimiento.

4. DEFINICIONES:

• BPL: Buenas Prácticas de Laboratorio son los procedimientos de laboratorio que aseguran la calidad e integridad de los datos obtenidos en los procesos del laboratorio con el fin de armonizar la información.

• CARACTERÍSTICA: Variable o atributo que miden o caracterizan la calidad de un producto.

• CONCESIÓN PARA MATERIALES (ANTES DE PRODUCCIÓN): Autorización a una solicitud hecha por escrito por el Proveedor, para utilizar un producto que no es conforme con los requisitos especificados originalmente, antes de la entrega de un material.NOTA: Una autorización de esta clase se acuerda para una cantidad limitada opara un periodo dado y para un uso especificado.

• DECISIÓN DE EMPLEO (DE): Acción que permite mediante códigos, decidir el estado del lote del material de acuerdo con los resultados y evaluación de cada característica de inspección analizada

• ENSAYO NO CONFORME: Aquel ensayo que no cumple algún requisito especificado en la técnica analítica o se omitieron las BPL durante su ejecución.

• E.R.P. (ENTERPRISE RESOURCES PLANNING): Sistema Integrado de información transaccional que tiene como función armonizar, procesar la información generada por los procesos organizacionales, agregando y estableciendo relaciones de información entre todos los departamentos de la empresa

• ESPECIFICACIÓN: Rango de valor maxtrno y mínimo que determinan y precisan una característica de un material.

INGREDION COLOMBIA S.A.

FECHA VERSION

: 2015-09-22: 10P-GPN-

CONTROL DE PRODUCTOS NO

INGREDION COLOMBIA S.A.

FECHA V

: 2015-09-22: 10P-GPN-

CONTROL DE PRODUCTOS NO

• ETIQUETA ROJA DE ESTADO DE CALIDAD: Indica el estado de Rechazado (Material no disponible para uso y/o Producto Terminado no autorizados para venta, destinados a destrucción o venta por aprovechamiento)

• IDENTIFICACIÓN PASIVA: Es la que se realiza a través de medios magnéticos o virtuales para identificar los estados de inspección y ensayo.

• INSPECCIÓN: Evaluación de la conformidad por medio de observación y dictamen, acompañada cuando sea apropiado por medición, ensayo/prueba o comparación con patrones.

• MATERIALES: Conjunto de materias primas, material de empaque y suministros, adquiridos por las fábricas para ser utilizados en sus procesos productivos.

• PRODUCTO NO CONFORME: Es todo material y/o producto terminado que no cumpla uno o más de los requerimientos establecidos como especificación. Aquellos productos que resulten con problemas de sellado, vencidos y mal codificados, se consideran no conformes, pero no se les realiza el trámite documentado en este procedimiento. Para estos casos aplicar las acciones correctivas y preventivas pertinentes a través del procedimiento de reporte de anomalías.

• PRODUCTO PARA AJUSTE DE PROCESO: Se refiere al producto no conforme, que de acuerdo con la desviación de los parámetros y que por sus características de calidad fisicoquímicas y sensoriales puede ser reintegrado al proceso para ajustarlo.

• PRODUCTO PARA DESTRUCCION: Se refiere a los materiales o productos que estén por fuera de especificaciones microbiológicas y que no pueden ser utilizados para ninguna aplicación.

• RECONSIDERACIÓN O ACEPTADO CON RESTRICCIÓN: Disposición que conlleva al estado de calidad activo y corresponde a la derogación de un producto o autorización escrita para utilizar o liberar un producto que no es conforme con los requisitos especificados.

INGREDION COLOMBIA S.A.

FECHA VERSION

: 2015-09-22: 10P-GPN-

CONTROL DE PRODUCTOS NO

INGREDION COLOMBIA S.A.

FECHA V

: 2015-09-22: 10P-GPN-

CONTROL DE PRODUCTOS NO

• REPROCESO: Acción emprendida respecto a un producto no conforme, para que cumpla los requisitos especificados, obteniendo finalmente un producto igual al original.

• RESULTADO NO CONFORME: Es el resultado obtenido de la evaluación de los parámetros establecidos como especificaciones y que no se encuentran dentro de los rangos establecidos en la normatividad vigente.

• TRAZABILIDAD: Proceso de seguimiento para identificación del uso de determinado material en un lote específico de producto terminado o viceversa (materiales usados, fecha de fabricación, cantidad, direccionamiento y ubicación del producto, orden de fabricación a la que se asignó el material, etc.).

• VIDA ÚTIL: Tiempo máximo de vida, en que permanecen sin modificarse las características de un producto, cuando se mantiene almacenado en condiciones especificadas. También se conoce como SHELF LIFE

5. ACTIVIDADES GENERALES

En el presente procedimiento se hace la diferencia del control de los materiales no conformes y del producto terminado no conforme.

Las siguientes actividades son comunes a los materiales y a los productos terminados no conformes:

• Toda la gestión de calidad relativa a las materias primas, material de empaque, suministros y producto terminado, se realiza de acuerdo a las directrices del procedimiento de inspección y ensayo (P-GPN-044).

• El cumplimiento o conformidad de los resultados de análisis es verificado contra las especificaciones parametrizadas en el modulo de calidad vigente o su ERP.

• La disposición final de los materiales y de los productos terminados, que cumplen todos los requerimientos de calidad, se da en el modulo de calidad en libre utilización (estado activo).

top related