producción de contenidos colaborativos en la web

Post on 18-Aug-2015

429 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS COLABORATIVOS EN LA WEB

Una propuesta para la clase de inglés

Descripción del proyecto

: se conformaran grupos de trabajo de alumnos de distintas cursos y nivel en la misma escuela que deberán leer/escuchar/mirar cierto material disponible en sitios web seleccionados y resolver diversas actividades comunicativas como tomar nota y escribir un artículo periodístico, escribir una narración y grabarla, imitar una parte de una película, modificar el guion de una película, etc.

Actores

Responsables: profesora de inglés de ambos cursos, María Alejandra Carratú.

Destinatarios: alumnos de tercer año de secundaria y alumnos del tercer año del bachillerato de adultos de la misma institución

Objetivos

Objetivos:A través de la participación en este proyecto

los alumnos podrán: Promover el aprendizaje de la lengua

extranjera en un contexto comunicativo. Mejorar sus macro-habilidades lingüísticas

en inglés (lectura, escritura, habla, escucha) Adquirir estrategias para abordar las macro-

habilidades mencionadas Valorar la diversidad Generar producción colectiva de

conocimiento desde diferentes espacios físicos

Objetivos

Generar intercambios y trabajar en base a ellos

Desarrollar y mejorar el manejo de recursos informáticos.

Entender el concepto de trabajo colaborativo

Aprender a trabajar colaborativamente fomentando la autonomía

Evaluación

cada grupo hará un e-portfolio seleccionando trabajos y reflexionando sobre sus aprendizajes para compartir con todos los alumnos. Esto permitirá no solo la evaluación del docente sino también la co-evaluación y la autoevaluación.

Seguimiento constante de cada alumno en clase y a través de la Red.

Red Social

¿ como implementar este proyecto?

Formar sub-grupos pequeños de estudiantes en cada grupo

Los adultos trabajaran en el aula de informática que tiene acceso a internet

Los adolescentes trabajarán en el aula con las netbooks.

Los recursos a los que deberán acceder estarán en el aula (biblioteca) o en la Red.

¿ como implementar este proyecto?

Un subgrupo del grupo 1 trabajará colaborativamente con un subgrupo del grupo 2 para lograr una producción

Los intercambios quedarán registrados en el aula

Las producciones se compartirán con todos los grupos

El docente brindará recursos, controlará los intercambios, y guiará las actividades

¿Qué potencialidades tienen la R.S?

Favorecen la comunicación por proveer un espacio virtual de encuentro con recursos multimediales y comunicación asincrónica.

No es necesario estar en el mismo lugar y al mismo tiempo para formar parte del grupo.

El conocimiento se produce a través de intercambios mediados por las Tics

¿Qué potencialidades tienen la R.S?

Favorecen el trabajo colaborativo donde el conocimiento del grupo es mayor que el conocimiento individual de cada integrante.

Favorecen la negociación, reflexión y toma de decisiones en el grupo.

Promueve la participación de alumnos introvertidos que encuentran en la Red distintas formas de expresarse y particiapar.

Qué potencialidades tienen la R.S?

Simplifica la organización grupal ya que se utilizan las herramientas que provee cada red.

Favorecen la autonomía y el trabajo colaborativo.

Posibilitan compartir la producción de contenidos y obtener la opinión de otros usuarios.

¿Qué limitaciones tienen la R.S.?

El desarrollo del conocimiento descansa en la responsabilidad individual y social de todos los miembros del grupo

No todos los docentes saben sobre las potencialidades de las R.S.

Dependencia de una Red en particular Dependencia de equipos informáticos

con acceso a Internet. Posible distracción de algunos

integrantes

top related